Asig N°3 Fund Educ Premedia y Media

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ASIGNACIÓN – MODULO N°3 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PREMEDIA Y MEDIA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS


“Fundamentos de la Educación Pre media y Media”
DESED 142
Modalidad hibrida
MÓDULO N°3 Dr. Jaime A. Ruiz D.
“Fundamentos que Sustentan la Propuesta Curricular Educativa en Panamá”

” FECHA UNICA DE ENTREGA: _______________________________ hasta las 19.00 p.m.

ASIGNACIÓN N°1
PARTE A
Después de haber leído detenida y comprensivamente la lectura anterior, y apoyándose en
investigaciones realizadas por la web, elabore un “Artículo de Opinión o Argumentativo”,
considerando el siguiente temario correspondiente al Módulo N°3;

I. Fundamentos que Sustentan la Propuesta Curricular en Panamá.

A. Fundamentos Filosófico
B. Fundamentos Epistemológicos
C. Fundamentos Psicológicos
D. Fundamentos Socio Antropológicos
E. Fundamentos Pedagógicos

5Instructivo:

• El Artículo de Opinión o Argumentativo completo deberá contener un mínimo de 10


páginas.
• Letra Arial 12
• Espaciado 1.5
• Imágenes
• Temas o subtemas en negritas cursivas
• Encabezado con el título del módulo
• Pie de página enumerado y el número de módulo
• Cumpla con las secciones constituyentes del Artículo de Opinión o Argumentativo
PARTE B
Desde la Época Republicana se vienen generando los fundamentos legales que rigen todo el
sistema educativo panameño tales como; resueltos, memorándum, decretos ejecutivos, decretos
ministeriales, decretos, leyes y normas constitucionales. Apoyándote en una investigación en la
web, deberás;
• Ordenar de acuerdo al nivel de jerarquización las distintas normas mencionadas de mayor
a menor fuerza jurídica,
• de un ejemplo de cada una de ellas con ordenanzas de carácter educativo y
• qué autoridad los expiden.
• Utilice el siguiente organizador gráfico (cuadro sinóptico).

Dr. JAIME ANSELMO RUIZ DEAN 1


ASIGNACIÓN – MODULO N°3 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PREMEDIA Y MEDIA

Nivel de jerarquización Ejemplo ¿Quién lo expide?


(Doc. Legal)

PARTE C
Del nuevo “Artículo Argumentativo” de su autoría, exprese mediante su pensamiento creativo,
es decir con sus propias palabras los fundamentos de la educación
Fundamentos Explicar según su pensamiento creativo
Fundamento psicológico
Fundamento psicopedagógico
Fundamento socioantropológico
Fundamento socioeconómico

NOTA: Antes de iniciar el desarrollo de su trabajo, lea primeramente la evaluación y al conocer


los criterios que serán evaluados proceda a lo solicitado luego autoevalúese con sinceridad,
honestidad, apegado a su realidad, su nota final será producto del consenso o heteroevaluación
por su docente facilitador. Envíe sus trabajos junto con sus autoevaluaciones.

GUÍA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIENTE


PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE TALLER
Nombre del Aprendiente:
Tema:
Fecha:
ASPECTOS A CONSIDERAR 1 2 3 4 5
D R B M-B Ex
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
1-Cuenta el trabajo con una portada que describe con imágenes
su contenido (infografía).
2. El trabajo incluye su página de presentación con la
información formal institucional y personal del participante.
3. El trabajo presenta un índice formal de las temáticas del
contenido.
4. El trabajo incluye de manera formal la introducción
correspondiente a los temas por tratar y demás información.
5. El trabajo presenta sus correspondientes; conclusiones,
glosario, bibliografía o Webgrafía y anexo.
CONTENIDO DEL TRABAJO
6. El trabajo se inicia formalmente con la presentación de un
glosario o al inicio o al final del documento propuesto.

Dr. JAIME ANSELMO RUIZ DEAN 2


ASIGNACIÓN – MODULO N°3 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PREMEDIA Y MEDIA

7- El artículo cumple formalmente con los propósitos de


investigación, definición por autores e informaciones propuestos
con carácter categóricos, lógicos y científicos.
8. El nuevo documento presenta informaciones valiosas del
Pensamiento Crítico del aprendiente y no es resultado de copiar
y pegar.
9. El artículo diseñado y/o elaborado guarda celosamente su
estructura correspondiente
10. El artículo presenta ampliamente todos los puntos
correspondientes en el tema asignado
11. El formato del artículo se desarrolló satisfactoriamente,
demostrando un alto nivel de comprensión lectora, aplicación de
las habilidades del pensamiento y el cumplir a cabalidad con el
aprender haciendo.
12.El artículo presenta ampliamente desarrollados todos los
puntos correspondientes de los temas asignados
13. Presenta apoyos gráficos como imágenes, escalas gráficas,
esquemas, mapas etc.
14. El participante muestra un alto nivel de comprensión lectora y
una muy buena fortaleza en cuanto a su pensamiento crítico y
creativo.
15... El trabajo refleja iniciativa y una actitud muy positiva del
participante en función de su formación académica,
considerándose en el futuro como ser pensante y escritor.
Sub Total
Total
Evaluación

NOTA: LAS EVALUACIONES DEBEN REVISARLAS ANTES DE INICIAR EL DESARROLLO DE LAS


ACTIVIDADES PARA QUE SE ENTEREN QUE VAMOS A EVALUARLES Y DEBERÁN ENVIARLAS JUNTO
A LAS PRÁCTICAS.

Dr. JAIME ANSELMO RUIZ DEAN 3

También podría gustarte