Está en la página 1de 1

ARTICULO DE OPINIÓN:

La infancia es una de las poblaciones más vulnerables a los ciclos económicos


recesivos, es decir, a la pobreza.
Esta no solo afecta las estrategias de sobrevivencia de los hogares donde se
concentra la infancia de modo mayoritario, sino que, adicionalmente, se ven
empobrecidas las estructuras de oportunidades como consecuencia de una menor
inversión en educación, salud e infraestructura pública, entre otros servicios
imprescindibles para el desarrollo humano y el efectivo ejercicio de derechos en la
niñez y adolescencia.
En el artículo estoy totalmente de acuerdo a las estadísticas que mencionan ya
que se pueden visualizar los factores negativos en el Índice de Desarrollo Infantil
Temprano que impiden un buen desarrollo en los primeros años de vida de los
NEE, en que lamentablemente en nuestro país existen muchas zonas marginadas,
en donde ni una escuela digna existe o sobre todo niños o bebes viven en familias
con extrema pobreza y violencia intrafamiliar en donde queda encausado el
desarrollo de los niños y un bienestar integral para su futuro desarrollo.

También podría gustarte