Está en la página 1de 12

5 Proyecto de vida

Mis sueños, mi futuro


Cuando somos niños, soñamos con ser adultos
y hacer lo que nos gusta. Por ejemplo, soñamos
con ser astronautas, artistas, bomberos, policías,
médicos o maestros. Y a ustedes, ¿qué les gustaría ser
cuando sean grandes? Pidan a su docente la ficha 1.

Qué van a lograr


• Escribir una lista de los
pasatiempos y de lo que más
les gusta hacer durante el día.
• Compartir la historia
de sus vidas.
• Empezar a crear su
proyecto de vida.

Organización del equipo


Equipo ficha A
• Elijan un nombre para el grupo
y distribúyanse las tareas.
Diagnóstico inicial ficha 2
• Comenten sobre lo que
les gustaría hacer en el futuro.
Cronograma ficha B
© Editorial Santillana, S.A.

• Junto con su docente, lean


el proyecto que van a realizar.
• Decidan qué van a hacer y en qué momento.
20
CIENCIAS
Materias de estudio abordadas SOCIALES
CIENCIAS DE LA
NATURALEZA
LENGUAJE MATEMÁTICA

Reto de saberes
1. Identifiquen en la imagen la profesión u oficio de cada persona.
2. Dibujen en el recuadro lo que quieren ser cuando sean mayores.
3. Soliciten a su docente la ficha 3.
© Editorial Santillana, S.A.

© Editorial Santillana, S.A.

Proyecto 5: Proyecto de vida 21


Qué van a hacer
En este proyecto van a crear un cartel sobre su vida
y lo que desean hacer en el futuro, ficha C. Para ello:
• Pregunten a un adulto de su familia
sobre su vida desde que
fueron pequeños.
• Busquen información sobre
las profesiones o los oficios
a los cuales se dedican
los adultos de su familia.
¿Qué necesitarán?
• Pliegos de papel o cartulina
• Lápices y creyones
• Pegamento
• Fotografías de su familia

Cómo lo van a hacer


• Completen la ficha 4 con la ayuda de un adulto.
• Dibujen un boceto con sus ideas sobre el cartel que mostrarán
a la comunidad escolar. © Editorial Santillana, S.A.

22 Proyecto 5: Proyecto de vida


Presentación y evaluación
• Expongan sus carteles ante la comunidad escolar.
• Escriban qué les pareció el proyecto.
Lo más fácil fue

.
Lo más difícil fue

• Dibujen lo que les gustó y lo que no les gustó del proyecto.

Lo que me gustó más fue Lo que me gustó menos fue


© Editorial Santillana, S.A.

• Su docente les dirá cómo fue su participación en el proyecto


y la presentación del cartel, ficha D.

Proyecto 5: Proyecto de vida 23


FICHA A
Área:
Nombre del alumno: Fecha:

Organización del equipo


1. Nombre del proyecto:

2. Tareas que voy a hacer en el proyecto:

3. Nombre del equipo:

4. Normas del equipo:

Trabajemos por proyectos. Todas las áreas


© Editorial Santillana, S.A.

Material fotocopiable © 2016 Santillana 29


FICHA B
Área: Proyecto:
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

Cronograma de actividades
1. Junto con el docente, definan lo que harán en este proyecto
y el tiempo que les tomará hacerlo.

Cronograma de actividades del proyecto


Mes: Mes: Mes: Mes: Fecha de
Actividad ___________ ___________ ___________ ___________ culminación
de la
Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 actividad

7
Trabajemos por proyectos. Todas las áreas

2. Observaciones:
© Editorial Santillana, S.A.

30 Material fotocopiable © 2016 Santillana


FICHA C
Área: Proyecto:
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

Qué van a hacer


1. ¿Qué decidieron hacer para este proyecto?

2. ¿Cómo quieren que sea?

Trabajemos por proyectos. Todas las áreas


© Editorial Santillana, S.A.

Material fotocopiable © 2016 Santillana 31


FICHA D
Área: Proyecto:
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:
Evaluación final del docente
Aspecto Excelente Bien Aceptable Tiene que mejorar
Puntaje
a evaluar (4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Trabajo y habilidades individuales
Hizo todas las Finalizó la mayoría de Finalizó pocas de las Apenas completó
Participación actividades que le las actividades que le actividades asignadas. algunas actividades.
1
en las actividades fueron asignadas. fueron asignadas.

Realizó el trabajo de Fue necesario Muchas veces perdió No consiguió realizar


2 Responsabilidad manera autónoma. recordarle algunas el foco y no hizo las tareas de manera
veces las tareas. las tareas. autónoma.
Buscó en distintas Pudo buscar en algunas Le costó encontrar No pudo investigar
Habilidades para fuentes de información fuentes pero no en información y llegar con éxito ni llegar
3 sin problema y conclu- todas, aunque llegó a a conclusiones. a conclusiones
la investigación
yó de manera exitosa. buenas conclusiones. satisfactorias.
Desarrollo Se valió de manera Utilizó sus Se valió de las Necesitó ayuda
de Habilidades óptima de todas habilidades básicas habilidades básicas, inmediata para aplicar
Básicas sus habilidades aceptablemente, aunque demostró más sus habilidades
4 básicas para abordar aunque necesita fallas en el desarrollo básicas.
(percepción,
los contenidos del desarrollarlas más. óptimo de algunas
atención y proyecto. de ellas.
memoria)
Distinguió las Distinguió las Le costó trabajo Distinguió con mucha
relaciones que se relaciones que se distinguir las dificultad las relaciones
establecieron entre establecieron entre las relaciones que se que se establecieron
Razonamiento las palabras y el texto, palabras y el texto, pero establecieron entre entre las palabras y
5 y logró resolver las tuvo leves dificultades las palabras y el el texto, por lo que
Verbal
actividades propuestas. para resolver las texto para resolver no logró resolver las
actividades propuestas. las actividades actividades propuestas.
propuestas.
Distinguió las Distinguió las Le costó trabajo Distinguió con mucha
representaciones representaciones distinguir las dificultad las relaciones
Razonamiento y relaciones lógico- y relaciones lógico- representaciones lógico-numéricas del
numéricas del proyecto numéricas del proyecto, y relaciones lógico- proyecto por lo que no
6 Lógico-numérico y obtuvo los resultados pero obtuvo con numéricas del llegó a los resultados
deseados. dificultad los resultados proyecto para deseados.
deseados. obtener los resultados
deseados.

Trabajo del alumno en el grupo


Ayudó siempre Aportó ideas Le costó cooperar No contribuyó
Trabajo al trabajo del equipo en muchas ocasiones y escasamente mayormente al trabajo
7
Trabajemos por proyectos. Todas las áreas

colaborativo y se involucró para la y contribuyó a la toma contribuyó a la toma del equipo ni a la toma
toma de decisiones. de decisiones. de decisiones. de decisiones.
Tuvo una participación Su participación Participó, pero su Prácticamente
Elaboración decisiva en la contribuyó al éxito en la contribución fue no participó en la
8 elaboración elaboración del recurso. escasa. elaboración de recurso.
del recurso
del recurso.
Expuso sin problemas Se desenvolvió Le costó coordinarse La presentación de los
Presentación los resultados del aceptablemente en con sus compañeros resultados fue pobre.
9 trabajo del equipo. la exposición de los en la presentación de
del recurso
resultados. los resultados.

Evaluación grupal del proyecto


La alta motivación El grupo estuvo El grupo estuvo poco El grupo estuvo
© Editorial Santillana, S.A.

Motivación del grupo contribuyó motivado la mayor motivado. desmotivado la mayor


10
del grupo al éxito del proyecto. parte del tiempo. parte del tiempo.

Objetivos Se alcanzaron todos los Se alcanzaron la mayo- Quedaron muchos No se alcanzaron


11 objetivos. ría de los objetivos. objetivos por alcanzar. los objetivos.
alcanzados

Puntuación total

32 Material fotocopiable © 2016 Santillana


Ficha 1
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

Adivina la profesión
Seleccionen la imagen según su género. Dibujen las herramientas
que se usan en una profesión que les guste.
Área de Proyecto de vida. Mis sueños, mi futuro

© Editorial Santillana, S.A.

• Presenten su dibujo a sus compañeros para que descubran


de qué profesión se trata.

52 Material fotocopiable © 2016 Santillana


FICHA 2
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

La fábrica de sueños
1. Imaginen que pueden fabricar las cosas que quieren lograr
en el futuro. Dibújenlas sobre la correa de la fábrica en orden
de importancia (lo más importante del lado izquierdo).

La fábrica
de sueños

Área de Proyecto de vida. Mis sueños, mi futuro


2. Repasen y completen la oración.

Para åfabØicar mis åsueño debo


© Editorial Santillana, S.A.

.
Material fotocopiable © 2016 Santillana 53
Ficha 3
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

Los sueños y el futuro


1. Respondan las preguntas:
a) ¿Qué son los sueños?

b) ¿Qué es el futuro?

c) ¿Por qué es importante tener sueños para el futuro?

2. Subrayen las personas que los pueden ayudar a alcanzar sus sueños.

¿?
Tus hermanos
Tus tíos Tu doctor
Área de Proyecto de vida. Mis sueños, mi futuro

Tus padres Tus profesores

Tus compañeros Tus primos


de clase
© Editorial Santillana, S.A.

Tus abuelos Tus vecinos


El señor que maneja
el transporte escolar
54 Material fotocopiable © 2016 Santillana
FICHA 4
Nombre del equipo:
Nombre del alumno: Fecha:

Vida, sueños y futuro


Completen la planilla.

• Mi nombre es .
• Tengo años. PEGA TU FOTO AQUÍ

• Nací en

el de de .
• Me gusta

.
• Vivo con: Su profesión u ocupación es:

Área de Proyecto de vida. Mis sueños, mi futuro


• Cuando sea grande quiero ser

porque .
• En el futuro me gustaría
© Editorial Santillana, S.A.

Material fotocopiable © 2016 Santillana 55

También podría gustarte