Está en la página 1de 4

Datos de identificación

Nombre estudiante Eduardo Ernesto Vogel Sánchez

Nombre docente FLOR BOCANEGRA FLORES;

Fecha 29/09/20

Cultura Internacional del Trabajo


Unidad 1. El Entorno Global y las Competencias
Interculturales

Actividad 4
Proyecto Integrador Etapa 1

Instrucciones:

1. Realiza una investigación en fuentes fidedignas sobre proyectos trasnacionales exitosos


apegados a tu área de estudio o algún interés personal, reconoce sus elementos y analiza los
planteamientos y cómo fue desarrollado.

2. Define una idea para tu proyecto, recuerda que este puede enfocarse a fines laborales o
también puede ser un proyecto con fines altruistas.

3. Algunos ejemplos podrían ser:


 Creación de una aplicación o sistema para beneficio de comunidades en situación de
riesgo o de exclusión social y que pueda aplicarse en diferentes partes del mundo.
 Creación de comunidades estudiantiles internacionales con fines de aprendizaje, negocios,
ayuda comunitaria, etcétera.
 Desarrollo de una idea de negocios.

4. Para esta primera Etapa del proyecto deberás desarrollar los elementos que a continuación se
solicitan:

Título del Proyecto: Rostipollos


Análisis de Impacto:

Es un producto de alta demanda en las familias, es un producto nutritivo


ya que la cocción no implica añadir ningún tipo de grasas, económico por
lo que la mayoría de la gente puede consumirlo y no contamina el medio
ambiente como el pollo asado, ya que no se usa ningún tipo de carbón.

Análisis de beneficios:

El pollo es un ave bajo en grasa y en calorías, con altos niveles de


proteínas, lo que lo convierte en un alimento ideal no sólo para bajar de
peso, sino para mantener tu cuerpo saludable en muchos sentidos, por lo
que es importante conocer los beneficios de comer pollo.

Objetivo general del Proyecto:

Hacen servicio de alimento para todo púbico, con el fin de satisfacer las
necesidades de la población como es el alimento

Objetivos específicos del Proyecto:

Ofrecer al público la venta de pollo rostizado, su característica principal


será su sazón casero, acompañado de guarniciones.

Alcance del Proyecto

Lograríamos tener éxito por el sazón, costo y la calidad de nuestro


producto.
Matriz FODA

A partir de las definiciones de los objetivos y los análisis previos, genera el análisis situacional
mediante una matriz FODA

(incluir mínimo 4 elementos en cada rubro)

Análisis Interno Análisis Externo

Debilidades Amenazas

Nuestra mayor desventaja en este El pollo es un producto que tiene


negocio seria que tenemos muy poco tiempo de vida, por lo
bastante competencia por lo cual cual no se podría reutilizar en caso
tenemos que lograr captar la mayor de que no se venda todo el
atención posible para que conozcan producto. Dicho esto podría implicar
nuestro producto. en pérdidas para la empresa

Fortalezas Oportunidades

Es un producto de alta demanda Una oportunidad es la expansión


dentro de las familias mexicanas, del negocio, diversificar la marca
es económico y por lo tanto para que la gente llegue a
mantiene un muy buen margen de
reconocer, y un aumento en
utilidad sobre el precio de venta.
proveedores.

Mínimo 3 referencias consultadas en formato APA:

https://www.cocinafacil.com.mx/tips-de-cocina/beneficios-de-comer-pollo/#:~:text=El%20pollo
%20es%20un%20ave,bajarle%20a%20otros%20tipos%20de

https://www.fuentesaludable.com/beneficios-de-comer-pollo-
rostizado-o-hace-dano-el-pollo-rostizado/

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Carne-de-pollo-oportunidades-de-crecimiento-en-
Mexico-20190303-0025.html

También podría gustarte