Está en la página 1de 1

Osteoporosis

1. Es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos.


2. Ocurre cuando el tejido pasa nuevo no se reproduce tan rápido como el tejido
viejo que se pierde.
3. Muchas personas no presentan síntomas hasta que sufren una fractura
4. En el interior del hueso se producen durante toda la vida numerosos cambios
metabólicos, alternando fases de destrucción y formación de hueso.
5. Puede ocurrir a cualquier edad, aunque el riesgo es mayor a medida que se
envejece.
6. Las mujeres tienen más frecuentemente osteoporosis por varios motivos: su
pico de masa ósea suele ser inferior al del varón y con la menopausia se
acelera la pérdida de hueso.
7. Las personas que fuman pierden densidad ósea con mayor rapidez que los
no fumadores.
8. El consumo excesivo de alcohol puede disminuir la formación de hueso y
aumenta el riesgo de caídas.
9. Los ejercicios de soporte de peso hacen que los huesos se mantengan
fuertes y sanos, haciendo que los músculos y los huesos se ejerciten contra
la gravedad.
10. Las personas delgadas y aquellas de contextura pequeña tienen mayores
probabilidades de llegar a tener osteoporosis.
11. La osteoporosis afecta a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de
más de 50 años en nuestro país.
12. La fractura de cadera representa la consecuencia más grave de la
osteoporosis.
13. Es una de las enfermedades crónicas más comunes y se estima que en
México haya más de 10 millones de personas con este padecimiento.
14. La densitometría ósea (prueba 100% indolora) es el examen médico que
debe de realizarse para obtener un diagnóstico certero y oportuno.
15. Se deben de recomendar medidas generales como un aporte adecuado de
calcio (entre 1000 y 1200 mg procedentes de los alimentos) y vitamina D
(entre 800 y 1000 UI diarias).

También podría gustarte