Está en la página 1de 3

H

Integrantes:

Jeni Lizbeth Vázquez García

Cynthia Hernández de la Cruz

Semestre:

3D

Especialidad:

Ventas

Materia:

Modulo 2 Submódulo 2

Docente:

Benigno de la Cruz Hernández


Informe de
Informe de la
la entrevista
entrevista

Entrevistamos al Comerciante Alfonso Hernández de la cruz tiene una tienda de ropa


ubicada en Buenavista 1ra sección Centro Tabasco calle lázaro cárdenas carretera
principal el señor menciono estilos de clientes que frecuentaba y nos dijo que
dependiendo a su estado económico el vendía, daba promoción y cuando había alguna
fecha importante mandaba hacer su publicidad.

Algunos clientes son tímidos otros solo vienen a sacar información sobre el producto y
otros solo compran por temporada.

Pertenecientes

Son tradicionales, conformistas y orientados a la familia. Tienen una fuerte necesidad de


aceptación y preferirían ser seguidores que líderes. Prefieren el estatus que y tienden a
llevar vidas felices y satisfechas.

Sustentadores

También están marcados por la pobreza, pero intentan progresar hacia una vida mejor.
Son iracundos, rebeldes y combativos, y desconfían profundamente del sistema. A pesar
de su fuerte necesidad de aceptación de grupo, se consideran de menos estatus social.

Competidores

Son personas ambiciosas, competitivas y ostentosas, que intentan progresar emulando


a las personas más ricas y exitosas. Suelen trabajar duro, son menos conservadores y
tienen bastante éxito, pero están menos satisfechos con la vida.

Inconformes

Se trata de gente joven en transición entre lo antiguo y lo nuevo. La vida les parece
confusa, contradictoria e insegura; experimentan altibajos emocionales,
viven intensamente y les gusta experimentar.
Tipos de clientes:
✓ Personas que se involucran mucho en la decisión de compra: El nivel de
involucramiento en la compra determina la necesidad de buscar
información acerca del producto o de la marca por la cual sentimos afinidad
o preferencia.
✓ Personas que cuyo comportamiento en las compras es sistemático o de
rutina: Se asocia a la adquisición de productos que no tienen un impacto
importante en el ingreso o son productos básicos que se compran con cierta
frecuencia.
✓ Personas que analizan mucho o soportan la decisión de compra con gran
cantidad de información: Las personas con estas características dedican
mucho tiempo a obtener información y se apoyan en la opinión de
familiares, amigos o personas que consideran expertos.
✓ Personas que compran por impulso o no planean suficientemente sus
compras: Personas que compran típicamente las oportunidades o las ofertas
y que tienen algún interés en el producto o marca pero que pueden aceptar
a otros u otras.

También podría gustarte