Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

Fecha:28/Octubre/2023
Nombre del estudiante: Cruz González Miguel Sebastian, Lujan Perez
Danna Paulette, De Jesús Ferrer Julio Enrique, Mariano Maldonado
Madrigal.
Nombre del docente: Perez de Jesus Leticia

1. Con base en el contenido de la Sentencia de fraude de Poder Judicial Federal y los contenidos revisados hasta el momento, llena la tabla
especificando la siguiente información:

 De los contenidos de la unidad identifica y expresa brevemente en la columna Concepto, los conceptos a que hace referencia la columna
Clasificación.
 En la segunda columna disponible, ya que leíste la sentencia y repasaste los conceptos, identifica en los hechos la situación que ejemplifica
el concepto que resulta más aplicable y colócalo en la columna titulada Situación del caso en donde se identifica el concepto.
 En la columna Justificación explica por qué está situación encaja con el concepto referido.
 Para los conceptos que no se encuentren en el caso, colocar en la celda correspondiente NA (No Aplica). En el caso de la columna
Subclasificación, ésta permanece tal y como aparece en el formato.
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
El presupuesto de la conducta o del hecho NA Hace referencia a los Sociedad Anónima de Capital Variable, por un
antecedentes jurídicos monto de $498,960.85
necesarios para la
realización de un delito
El sujeto activo NA Hace referencia a quien
realizo la conducta delictiva

El sujeto pasivo NA Sobre la cual recae la Señora C, en su carácter de apoderada de


actuación del sujeto activo Liconsa

El objeto jurídico NA A quien desfavorece la Liconsa


conducta delictiva

El objeto material NA Persona u objeto donde Leche fluida pasteurizada y en polvo


Elementos del
recae la acción
tipo penal
Las modalidades de conducta NA Los lineamientos jurídicos Séptimo: El lunes 15 de noviembre de 2010, el
que se deben cumplir para jefe del centro de acopio X, inicio su trabajo con
imponer una medida de el archivo antes mencionado y se percato que
aseguramiento como estos existía una variación de librajes con el producto
SUJETO B, para lo cual revisó con su copia
obtenida el viernes próximo pasado a la fecha
mencionada con anterioridad confirmando la
manipulación de dicho documento en la
computadora
Elementos normativos NA Elementos que requieren Documentales que tienen valor de indicio
una valoración jurídica o conforme al artículo 285 del Código Federal de
cultural, en donde el Procedimientos Penales y, que al haber sido
legislador describe la ratificadas por Francisco, Luis, SEÑORA C y Jem,
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
conducta prohibida ante el fiscal federal, adquiere el carácter de
acudiendo a las costumbres prueba testimonial con valor probatorio del
o normas de la sociedad en indicio en términos de los artículos 285 y 287
lugar y tiempo en que se
verifico el hecho
Elemento subjetivo del injusto NA Se define como la Lucro en el hurto
consecuencia del participio
básico de la acción final
Elementos normativos NA Son elementos que Documentales que tienen valor de indicio
requieren una valoración conforme al articulo 285 del Código Federal de
jurídica o cultural, en donde Procedimientos Penales y, que al haber sido
el legislador describe la ratificadas por Francisco, Luis, SEÑORA C y JEM,
conducta prohibida ante el fiscal federal, adquiere el carácter de
acudiendo a las costumbres prueba testimonial con valor probatorio de
o normas de la sociedad en indicio en términos de los artículos 285 y 287
lugar y tiempo en que se
verifico el hecho
Elementos subjetivos NA Son los atributos ¨Artículo 386- Comete el delito de fraude el que
intelectuales o intangibles engañando a uno o aprovechándose del error
que exige el derecho penal en que éste se halla se hace ilícitamente de
al sujeto activo alguna cosa o alcanza un lucro indebido. El
delito de fraude se castigará con las penas III
causa penal XXXX I
Tiempo NA La ley penal aplicable a los Me dispuse atender a un productor de la
hechos. sociedad del Progreso en Tierra Blanca, S.C. de
R.L de C.V., posteriormente me retire del
Centro de Acopio por unos minutos y al
regresar me estaba esperando el C. Jesús quien
Modalidades
lleva la leche del productor José y al terminar
de la
de platicar con él, siendo aproximadamente las
conducta
12:00 pm entró a la oficina el C, SUJETO A.
Lugar NA En donde se cometió el Que vivo en la comunidad de Noria de
delito o el probable delito Guadalupe, Loreto, Zacatecas, en donde he
vivido sesenta y nueve años y que desde hace
cinco años aproximadamente empecé a
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
venderle la leche que sacaba de mis vacas a la
empresa Liconsa, ya que en Loreto, Zacatecas
se encuentra un lugar denominado centro de
acopio y en ese lugar entrego mi leche y la que
me entregan mis asociados que son doce
personas, que todas ellas me llevan la leche a
mi casa y de ahí el suscrito o mi hijo de nombre
UBALDO, llevamos toda la leche que se junta al
centro de acopio

Referencia legal acto ilícito NA Conducta que transgrede a) La realización de una conducta engañosa, por
las imposiciones especificas parte del sujeto activo. b) Que, con tal
establecidas en una norma conducta, el sujeto activo, alcance un lucro
jurídica. indebido.

Medios empleados NA Medios que se utiliza para El agente del Ministerio Público Federal acusa a
cometer un delito SUJETO A y SUJETO B, por su responsabilidad
penal en la comisión del delito de fraude,
previsto y sancionado
Delitos de mera actividad Son los delitos que solo El lunes 15 de noviembre de 2010, el Jefe del
y de resultado exigen para su Centro de acopio X, inicio su trabajo con el
consumación, la realización archivo antes mencionado y se percató que
del acto u omisión del existía una variación de litrajes con el productor
Clasificación sujeto activo, ya que lo que SUJETO B, para lo cual revisó con su copia
de los tipos se sanciona es el obtenida el viernes próximo pasado a la fecha
conforme a comportamiento que se mencionada con anterioridad confirmando la
sus elementos dirige a producir un manipulación de dicho documento en la
Parte objetiva
y atendiendo resultado computadora. Entre los días sábado y domingo
a su los empleados que laboraban en esos días son
estructura y IRENE Y SUJETO A, analista y captador
ordenación respectivamente del Centro de Acopio de
Liconsa ubicado en Loreto, Zacatecas.
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto

Delitos de acción y de Comportamiento humano


omisión positivo o negativo que
produce un resultado.
Positivo será una acción,
que consiste en una
actividad, en un hacer;
mientras la omisión es una
inactividad, es cuando la ley
espera una conducta de un
individuo y éste deja de
hacerla.

Delitos de medios Son aquellos en los que el La realización de una conducta engañosa, por
determinados y tipo se limita a prohibir la parte del sujeto activo.
resultativos producción de un
determinado resultado sin
especificar los medios
necesarios para producirlo.
Delitos de pluralidad de En una acción se realizan Se perseguirán por querella los delitos previstos
actos y alternativos varios delitos, es decir, en los artículos 380 y 382 a 399, salvo el
cuando a la misma acción artículo 390 y los casos a que se refieren los dos
se aplican distintas leyes últimos párrafos del artículo 395
penales.

Instantáneos aquellos cuya duración SUJETO A, pasando la leche a una tina que a su
concluye en el momento vez es la báscula de descarga y de ahí se envía a
mismo de perpetrarse, los tanques para los cuales está destinado, esta
Delitos de resultado porque consisten en bascula checa por kilos y en ese mismo instante
acciones que, en cuanto se realiza la conversión a litros por medio de la
son ejecutadas, cesan por sí densidad, que dicha información se vacía a un
ticket, la firma el captador, dándole copia al
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
mismas, sin poder productor y dicha información a su vez se
prolongarse registra en la bitácora y quizá en este momento
fue en donde el Captador SUJETO A, tenía la
oportunidad de alterar el litraje

Permanentes Acción delictiva cuya un lucro indebido por parte del sujeto activo
consumación, por voluntad del delito, habiéndose afectado así el
del autor, se prolonga en el patrimonio de la referida empresa paraestatal,
tiempo. quien pagó una cantidad de leche superior a la
realmente recibida, en los términos ya
establecidos.
De estado consumación crea una N/A
situación antijurídica
duradera, como en el delito
permanente y a diferencia
del instantáneo, pero cuyo
mantenimiento no depende
de la voluntad del agente
Por su composición Pueden ser normales y Que se le repare el daño. En los casos en que
anormales. sea procedente, el Ministerio Público estará
Normales: son aquellos en obligado a solicitar la reparación del daño, sin
los que el tipo estará menos cabo de que la víctima u ofendido lo
conformado por elementos pueda solicitar directamente, y el juzgado no
objetivos. podrá absolver al sentenciado de dicha.

Por ordenación Por su ordenación El juez por su parte, al momento de emitir las
Clasificación de los delitos en orden al tipo metodológica metodológica: pueden ser resoluciones durante el procedimiento,
fundamentales o básicos, deberán pronunciarse si en el caso justiciable,
especiales y se acredita el conocimiento doloso y de
complementados. imprudencia, al fin de positivar el principio de
culpabilidad penal, atreves del procedimiento
que se instruyo y que en su oportunidad será lo
que justifique la imposición de una sanción
penal
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
Por su autonomía e Son los tipos penales con
independencia vida propia, no necesitan la
realización de algún otro
Por su formulación Por lo que se dice el delito Consiste en que los sujetos activos realicen una
puede ser: alternativo, conducta de engañar a otro
amplio o acumulativo
Por el daño que causan Se refiere a la afectación La afectación que pudo haber causado el delito
que el delito produce al de fraude.
bien tutelado.
Calidad Excluye la posibilidad de Sujeto A revisando por si mismo los cierres
ejecución de la conducta semanales.
por cualquier sujeto

Personal Determina la persona a Sujeto A revisando por si mismo los cierres


quien va dirigida semanales.

Impersonal La víctima del delito es una Siendo estos el sujeto A y la Q F B Irene quienes
persona moral o jurídica fingen como captador
Sujeto activo
Número Son los determinados El agente del ministerio publico federal acusa a
elementos de sujeto activo sijeto A y Sujeto B por su responsabilidad en la
participación del delito de fraude

Unisubjetivo Se requiere un solo sujeto El agente del ministerio publico federal acusa a
sijeto A y Sujeto B por su responsabilidad en la
participación del delito de fraude
Plurisubjetivo Se requiere de dos o más n/a
sujetos

Calidad No todo sujeto puede ser El importe total de la afectación económica


Sujeto pasivo victima del delito sufrida a Liconsa en el centro de acopio Loreto
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
Personal Cuando el delito recae en En Este Caso, consistente en que los
una persona física. sujetos activos realicen una conducta de
engañar a otro.

Impersonal Tiene lugar cuando el delito En esa postura, se encuentra colmado el


recae en una persona primero de los elementos constitutivos del
jurídica o moral, cuerpo del delito en estudio, consistente
en que los sujetos activos realicen una
conducta de engañar a otro
Número Es el producto de una N/A
investigación, con la
finalidad de construir un
sistema conceptual que
permita la explicación
consistente tanto general
como especial.

Unisubjetivo Delito que requiere un solo Se percató que existía una variación de
autor, aunque no importa litrajes con el productor SUJETO B, para lo
que en el caso concreto cual revisó con su copia obtenida el viernes
intervengan varios. próximo pasado a la fecha mencionada con
anterioridad confirmando la manipulación
de dicho documento en la computadora.
Entre los días sábado y domingo los
empleados que laboraban en esos días son
IRENE Y SUJETO A, analista y captador
respectivamente del Centro de Acopio de
Liconsa ubicado en Loreto, Zacatecas.
Plurisubjetivo Es aquel tipo penal que La manipulación a decir del Jefe del centro
requiere para su de acopio X, consiste en los números
configuración un número similares como son los tres y ochos y el
plural de sujetos activos. pago excedente por esos números de litros
de leche es por la cantidad de $11,750.00
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
adicional a su entrega real la cual en esa
semana fue de 9,518 litros, misma que se
pagó el día 19 de noviembre de 2010.
Valor rector NA Los verbos, conductas e Se encuentra colmado el primero de los
ilícitos tienen un verbo elementos constitutivos del cuerpo del delito
fundamental en su en estudio, consistente en que los sujetos
integración al que se le activos realicen una conducta de engañar a
llama verbo rector. otro

NA NA Conducta que no encaja en n/a


un tipo penal de delito, no
encaja en la finalidad y
Antipicidad
sentido de la norma, no
cumple los requisitos de la
imputación objetiva
NA NA Conducta por ausencia de n/a
Clases de elementos objeticos por
atipicidad elementos subjetivos y
donosidad social
Por la conducta típica y el Son aquellos en los que solo Contrariamente, no se acreditó la
resultado se requiere una responsabilidad penal de SUJETO B en la
determinada acción u comisión de dicho delito, por lo que se dicta su
omisión, sin necesidad de favor sentencia absolutoria, única y
un resultado, de modo que exclusivamente por lo que a la presente causa y
en el mismo no cabe delito se refiere, sin que sea necesario girar
frustración boleta de libertad alguna ya que actualmente
Clases de tipo Según los elementos del tipo objetivo dicho encausado no se encuentra detenido.
Por el sujeto activo Unisubjetivo
Plurisubjetivo, delitos
comunes y de autoría
normal
Por el sujeto pasivo Delitos comunes: no
requieren cualificación del
autor.
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
Delitos especiales:
requieren especial
condición, ejemplo el delito
de malversación de
caudales públicos del
art.432 requiere el carácter
de autoridad o funcionario.
Delitos especiales propios:
que no cuentan con un tipo
común paralelo.
Por el bien jurídico y su 1.Delitos de lesión: supone
modo de afectación la efectividad lesión
menoscabo del bien
jurídico.
2.Delitos: de peligro: se
consuman con el simple
peligro, sin que sea
necesaria la lesión del bien
jurídico,
3.Delito de peligro
concreto: requiere parte de
la conducta peligrosa la
puesta en peligro concreta
del bien jurídico
Imprudencia NA La imprudencia en el N/A
delito culposo se refiere
a la falta de precaución o
cuidado por parte de una
persona que, sin
Delito culposo
intención de causar
daño, comete un acto
que resulta en un daño o
lesión a otra persona. En
términos legales, un
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
delito culposo implica
que la persona no tenía
la intención de cometer
un delito, pero actuó de
manera negligente o
imprudente, lo que llevó
a un resultado dañino.
Negligencia NA La negligencia es un N/A
concepto legal que se
refiere a la falta de
cuidado o precaución
que una persona debe
tener en una
determinada situación.
En el contexto de un
delito culposo, la
negligencia es una forma
de comportamiento
imprudente que puede
llevar a consecuencias
dañinas para otros,
aunque no haya una
intención maliciosa de
causar daño. La
negligencia implica la
omisión de un deber de
cuidado que una persona
razonable debería haber
cumplido en una
situación dada.
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
Descuido NA El "descuido" en el N/A
contexto de un delito
culposo se refiere a la
falta de cuidado o
atención que lleva a la
comisión de un acto
culposo, es decir, un acto
en el que una persona
causa daño o lesiones a
otra persona debido a su
negligencia o
imprudencia, a pesar de
no haber tenido la
intención de causar
daño.
Ausencia del presupuesto de la conducta o NA La "ausencia de
del hecho conducta" en el contexto
legal se refiere a una
situación en la que no se
Elementos puede identificar una
negativos del acción o
tipo penal comportamiento
que específico que constituya
determinan la un delito o una infracción
atipicidad de la ley. En otras
palabras, no se puede
demostrar que alguien
haya llevado a cabo una
conducta ilegal.
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
Ausencia de la calidad del sujeto activo NA Falta de características o N/A
exigido en el tipo atributos específicos en
la persona que
supuestamente ha
cometido un delito. En el
contexto del derecho
penal, los tipos de delitos
a menudo requieren que
el sujeto activo (la
persona que comete el
delito) posea ciertas
cualidades,
características o
calidades específicas
para que la conducta sea
considerada un delito en
virtud de la ley.
Ausencia de la calidad del sujeto pasivo NA Falta de una N/A
exigido en el tipo característica o atributo
específico en la persona
que supuestamente ha
sido víctima de un delito.
En el contexto del
derecho penal, algunos
tipos de delitos pueden
requerir que la víctima
(sujeto pasivo) posea
ciertas cualidades,
características o
calidades específicas
para que la conducta sea
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
considerada un delito en
virtud de la ley.

Ausencia del objeto jurídico NA refiere a una situación en N/A


la que no se puede
identificar o probar la
existencia del bien
jurídico protegido por la
ley en un caso particular.
En el contexto del
derecho penal, muchas
leyes penales se
promulgan para proteger
bienes jurídicos
específicos, como la vida,
la propiedad, la
integridad física, la
intimidad, etc. Cuando se
alega la "ausencia del
objeto jurídico" en un
caso penal, se argumenta
que no se ha lesionado o
puesto en peligro el bien
jurídico protegido por la
ley en la conducta del
acusado.
Ausencia del objeto material NA Falta de un elemento N/A
físico o material
necesario para
demostrar la comisión de
un delito. En muchos
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
casos, los delitos
requieren que exista un
objeto o cosa física que
esté relacionada con la
conducta ilegal. Si ese
objeto material no está
presente o no se puede
probar en un caso
particular, se puede
alegar la "ausencia del
objeto material" como
un argumento defensivo.
La ausencia del objeto
material es un
argumento importante
en la presunción de
inocencia y en la garantía
de que se demuestre la
culpabilidad más allá de
una duda razonable en
un proceso legal.
Ausencia del elemento normativo NA Falta de un elemento en N/A
la conducta de un
individuo que se requiere
para que una acción sea
considerada un delito
según una ley específica.
En algunos delitos,
especialmente aquellos
que involucran una
violación de normas o
regulaciones específicas,
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
se puede requerir un
elemento normativo
para establecer que se ha
cometido el delito. El
elemento normativo
implica que el acusado
tenía que estar al tanto
de ciertas circunstancias
o características
específicas de la
conducta que estaban
prohibidas por la ley. La
ausencia de este
conocimiento o intención
puede ser utilizada como
una defensa en un caso
legal.
Ausencia del elemento subjetivo del injusto NA Situación en la que no se N/A
puede demostrar que el
acusado tenía la
intención o el
conocimiento requerido
para cometer un delito.
En el derecho penal,
algunos delitos requieren
que el acusado tenga
ciertos estados mentales
o intenciones específicas
al llevar a cabo una
conducta criminal. Si no
se puede probar la
existencia de este
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Clasificación Subclasificación Concepto
concepto
elemento subjetivo
necesario, se puede
alegar la "ausencia del
elemento subjetivo del
injusto" como defensa en
un caso legal.

También podría gustarte