Está en la página 1de 4

PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Y DE LA EMOCIÓN

Evaluación del Producto académico 01

Nombres y apellidos: Irvin Daniel Carreño Sullcarani


Fecha: 26/04/2022
Docente: Dr. Jorge Flores Chávez

1° Considera dos ejemplos en relación al ciclo motivacional, considerando los


seis elementos que la compones (el cual fue explicado en clases)

Primer ejemplo:

Carla camina por su barrio en dirección a su casa y a lo lejos observa que el


perro que suele morder a las personas y está sentado en la vereda afuera de
su casa y esto altera su atención, Carla piensa y dice que mejor seria que de
la vuelta por la esquina y así evitar que el perro la muerda, volteando por la
esquina un perro pequeño sale de la nada y empieza a ladrar y Carla se
asusta por que estaba pensando en el otro perro bravo, Carla ahuyenta al
perro pequeño, y se da cuenta que el perro bravo se estaba acercando; y
Carla no pensó y corrió lomas rápido que pueda.

Segundo ejemplo:

Juan es médico en cirugía, él se encontraba en su descanso matutino, y se da


cuenta que suena la alerta de emergencia y cambia su atención, pero luego
recuerda que esta en descanso y que otro doctor se va a encargar, así que se
tranquiliza, pero en unos segundos escucha por las bocinas del hospital que
necesitan al doctor Juan en emergencia, sale corriendo y le explican que el
doctor de turno aun no llego; y le llevan con la persona accidentada, cunado
Juan observa al paciente en camilla se da cuenta que no tienen dedos por
que un maquina de cortar le bajo 3 dedos, de inmediato Juan se pone en
alerta y van de prisa a cirugía, el doctor no pensó y empezó a ponerse el
uniforme para entrar a operar al paciente, y escucha que llega el doctor de
turno y se tranquiliza, pero advierte al otro doctor que se apure.

Página
1
PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Y DE LA EMOCIÓN

2° Investiga y establece 04 ejemplos la motivación intrínseca y 04 de la


motivación extrínseca desde tu propio caso (ejemplos de tu persona)

motivación intrínseca motivación extrínseca


1: Carla antes de dormir estudia la 1: Juan asiste al trabajo solamente
sesión aplicada en clase de cada por el dinero que lo necesita y no se
día. siente motivado.
2: Jordán practica sus movimientos 2: Stefani estudia un día antes por
de jugadas antes de entrar a jugar que tiene examen.
básquet. 3: Carlos se esmera en su trabajo
3: Juan disfruta de su trabajo de porque quiere ganar una
psicólogo y cada vez se siente más motocicleta.
animado por que puede ayudar más 4: Berta sale a correr en las mañanas
personas. por que su entrenar le sugirió si
4: Grethel cada 5 meses lleva ropa al quiere tener mas resistencia en el
orfanato para los niños que deporte.
necesitan.

3° Del tema “las emociones y la conducta” narra dos ejemplos tuyos de cómo
un pensamiento genera conductas y cómo ambos evidencian reacciones
fisiológicas (especificar el pensamiento, la conducta y la reacción fisiológica).
Luego explica el cómo podrías reducir las reacciones fisiológicas.

Ejemplo 01

Yo a menudo pienso en que todas las cosas estén en orden, en su lugar, y que
estén limpias, mas no es obsesivo ni compulsivo, y cuando veo que algo no
está como me gusta y estoy libre lo ordeno, y si es para limpiar lo hago, esto
me hace sentir satisfecho ya que se puede apreciar de mejor forma mi hogar.

Página
2
PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Y DE LA EMOCIÓN

Ejemplo 02

Cuando escucho música pienso en los momentos que pase (depende si la


canción es alegre y triste), pero a menudo escucho músicas que tienen un
ritmo para bailar, si estoy lavando los platos me pongo a bailar en la cocina, si
estoy en el patio me pongo a bailar con mis perro, en caso de ser un canción
triste me pongo a cantar y pienso en la letra que se presenta.

4° Investiga y nombra 05 áreas del cerebro que participan en la motivación de


las personas (OJO) No solo es nombrar, sino también redacta una breve
explicación.

1. Sistema nervioso central: permite pasar un estado excitado de las neuronas


para activarlas de acuerdo al estímulo que recibe el cuerpo.

2. Área límbica: involucrada en el procesamiento de las emociones.

3. Sistema de recompensa cerebral: En el que participa el núcleo accumbens.

4.Accumbens: cumple un papel fundamental, gracias a la liberación


dopaminérgica que estimula la repetición de la conducta

5. Corteza orbitofrontal: involucrada en el procesamiento motivacional y


emocional del estimulo

5° Construye en mapa conceptual o un esquema de llaves (no un mapa


mental) sobre los MODELOS EXPLICATIVOS EN PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

Página
3
PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Y DE LA EMOCIÓN

MODELOS EXPLICATIVOS EN PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

TEORÍAS TEORÍAS DE LA
ACTIVACIÓN
REACTIVAS

Este enfoque parte de


Bajo este rótulo se la consideración del ser
incluyen planteamientos humano como agente
teóricos y causal de sus propias
epistemológicos bien
acciones. La
diferenciados. Sin
motivación se
embargo, todos ellos
comparten entre sí la TENDENCIAS interpreta como una
conceptuación del sujeto FUTURAS actividad que, a
como un ser reactivo, menudo, se manifiesta
cuyas actuaciones de forma espontánea,
responden a cambios sin necesidad de
producidos en el estado reducirse a mera
de una situación La idea de que gran parte reacción ante una
estimular concreta. de la motivación humana
situación estimular
acontece de modo
espontáneo, obedeciendo específica.
al interés intrínseco por
ejercitar las propias
habilidades o por poner a
prueba la capacidad de
intervención sobre el
entorno, constituye un
avance considerable y ha
enriquecido, de forma
sustantiva, el papel que
desempeña la 'subjetividad'
en el desarrollo de la
actividad psicológica.

Página
4

También podría gustarte