Está en la página 1de 18

TEMA 1.

SOCIALIZACIÓN Y TRANSMISIÓN CULTURAL

LA SOCIOLOGÍA Y EL NACIMIENTO DE LA CULTURA

La sociología, una ciencia emergente en el siglo XIX, se dedica a la descripción y explicación de los fenómenos
sociales. Su distinción fundamental frente a otras disciplinas radica en el enfoque metodológico que emplea para
verificar las afirmaciones relacionadas con la realidad, empleando técnicas como cuestionarios, observaciones y grupos
de discusión.

Las sociedades se originan a través de interacciones de colaboración y competencia entre hombres y mujeres que
comparten un territorio y un momento histórico específicos. Este proceso de formación social está inextricablemente
vinculado al proceso de hominización, que abarca la evolución de la especie a partir de la herencia biológica,
mutaciones genéticas y la selección natural.

Hasta el período neolítico, la evolución genética y cultural se influyeron mutuamente, con la aparición del lenguaje
abstracto y la independencia de la evolución sociocultural de la biológica, lo que permitió un desarrollo más acelerado.
En cuanto a los aspectos físicos, la evolución incluyó la adopción de la posición erecta, la liberación de las manos que se
utilizaron tanto para la defensa como para la creación de utensilios y armas. La mandíbula se redujo en tamaño, no para
la defensa, sino para la masticación, mientras que el cerebro experimentó un considerable aumento en su tamaño.

En términos de aspectos sociales, las sociedades antiguas mantuvieron relaciones de cooperación y competencia.
Esto aumentó las probabilidades de supervivencia y facilitó el crecimiento del cerebro, lo que posibilitó la aparición del
lenguaje simbólico. Estos avances dieron lugar a nuevos mecanismos de transmisión de información a las generaciones
futuras y al intercambio entre miembros de la sociedad, lo que condujo al desarrollo de la cultura.

La cultura se define como la información que los individuos almacenan, ya sea adquirida a través de su propia
experiencia o por medio de la instrucción. Esta información organiza sus relaciones con el entorno natural y con sus
semejantes. De esta forma, se da significado a cómo son las cosas – nacen las creencias -, si son deseables –
sentimientos – valores – y cómo debemos comportarnos con la naturaleza -rutinas – técnicas – y con nosotros mismos
y los demás – normas morales y sociales -.

Lo que diferencia la cultura humana de la de los mamíferos superiores es la capacidad de acumulación de


conocimientos, el uso del lenguaje oral y la producción de cultura más allá de la vida de los individuos. Esto establece
una estructura de grupo en la que los actores ocupan diferentes posiciones en una jerarquía definida por su control de
recursos. El poder se define como la capacidad de las personas para influir en los pensamientos, sentimientos y acciones
de otros a través de incentivos o coacciones, no basados en atributos individuales, sino en atributos institucionales.

LOS TIPOS DE SOCIEDADES

Los seres humanos no experimentan sus conductas como plenamente determinadas, sino que las viven
dependientes de su propia capacidad de decisión. Las decisiones humanas no se producen en el vacío sino desde una
persona que es un animal biológico que ha sido socializado con hábitos fijados en el cerebro, en forma de creencias,
valores, rutinas y normas que organizan la información recibida de la experiencia y la traducen en creencias y
preferencias sobre los objetivos que se quieren conseguir y en procedimientos que se han de realizar para alcanzarlos.
Los seres humanos construyen su identidad personal a partir de su contacto con la naturaleza y con los grupos
humanos. Sin el contacto con los otros seres humanos y sin los resultados del proceso de socialización, el proceso de
construcción de la identidad personal fracasa y la vida humana se hace imposible.

Todas las sociedades tienen un conjunto de instituciones para organizar la solución de tres problemas básicos de la
vida humana: (1) el modo de producir, (2) el modo de coacción y (3) el modo de legitimación. Estas cuestiones son
gestionadas mediante instituciones que operan a través de grupos institucionalizados, más o menos especializados,
conformados por conjuntos de actores sociales. Incluso en las sociedades más segmentarias, como las de la era

1
Paleolítica, se encuentran presentes estas funciones. Estas sociedades eran pequeñas, nómadas y se organizaban en
grupos de parentesco, con un excedente económico mínimo, típico de cazadores-recolectores.

 Modo de producción: Cazador-Recolector


 Modo de coerción: Autoridad asociada a la edad, al rol familiar y tribal.
 Modo de legitimación: comunicación simbólica oral; roles individuales de tipo simbólico.

Con la Revolución Industrial, surgieron sociedades clasistas que se caracterizaron por una división del trabajo más
especializada, tanto a nivel individual como colectivo, con una clara distinción entre la burguesía y el proletariado. A
pesar de ser sociedades con clases abiertas, la movilidad social era difícil.

 Modo de producción: Industrial mediante el uso de nuevas fuentes de energía a la producción.


– Capitalistas ➔ Apropiación excedente mercado
– Estatalistas ➔ Apropiación excedente Estado

 Modo de coerción: A través del Estado y sus instituciones especializadas.


– Democráticas ➔ Derechos, libertades, decisión a través de delegación.
– Autoritarias ➔ Derechos y libertades limitados, sistema de decisión impuesto.

 Modo de legitimación: Posibilidades de difusión conocimientos, ciencia y escuela.


– Pluralista ➔ Separación Iglesia y Estado. Diversidad de creencias dentro de unos límites amplio.
– Uniformista ➔ Legitimación a través de la propaganda y la imposición coercitiva de valores y normas.

En la sociedad Red, la organización es flexible y desvinculada del espacio físico inmediato. Los grupos
institucionalizados se organizan en redes de información, lo que da lugar a una estructura social más fragmentada y
compleja.

 Modo de producción:
– Información y organización mucha importancia en la productividad del trabajo.
– Globalización económica.

 Modo de coerción:
– Pérdida de poder del Estado Nacional.
– Instituciones supraestatales.
– Dificultades para el ejercicio de la democracia.

 Modo de legitimación:
– Informática e Internet ➔ Revolución de la comunicación.
– Fragmentación y concentración de la difusión cultural.

ESTRUCTURA SOCIAL Y CAMBIO CULTURAL Y SOCIAL

La estructura social se define como la descripción de la posición en el espacio social de los roles, considerando el
poder asociado en las dimensiones económica, política y cultural. Las personas que ocupan roles similares tienden a
relacionarse entre sí, establecer redes de cooperación, desarrollar modelos culturales comunes y compartir
experiencias. Esto, a su vez, puede llevar a relaciones de competencia o conflicto con aquellos que tienen roles
diferentes, generando así relaciones de dominación.

La sociedad se estructura en función de diversas fracturas sociales que implican niveles distintos de poder,
incluyendo el político, el económico y el simbólico. Al combinar estos factores, se generan diversos niveles de poder, y la

2
magnitud de estas fracturas determina el grado de poder en la sociedad. Estas fracturas se manifiestan principalmente
en:

a) Género, con un desarrollo significativo en la familia.

Las diferencias y desigualdades de género se dividen en "sexo" y "género". El "sexo" se refiere a las diferencias
naturales entre hombres y mujeres basadas en la biología, mientras que el "género" se trata de una construcción social
que se transmite a través de la socialización, incluyendo valores, normas, estilos y costumbres, que se desarrollan a
partir de las diferencias biológicas.

b) Etnia, que puede relacionarse con desigualdades de desarrollo entre sociedades y procesos migratorios.

Las diferencias y desigualdades étnicas involucran la existencia de grupos étnicos, que son conjuntos de personas
que se perciben a sí mismos o son percibidos por otros como poseedores de ciertas características conductuales que los
diferencian de otros grupos. Estas diferencias pueden relacionarse con orígenes territoriales comunes y, a veces, con
características corporales externas similares. Además, las etnias han desarrollado variedades lingüísticas, instituciones y
identidades colectivas. Cuando surgen Estados, a menudo buscan legitimación, por ejemplo, a través de mitos de origen
estatal. Los movimientos de población pueden generar nuevas fracturas sociales debido a la incorporación cultural,
tradicional y otros intereses económicos y políticos.

c) Clase, donde se observa una distribución desigual de los recursos económicos.

En cuanto a las diferencias y desigualdades de clase, en las sociedades cazadoras-recolectoras nómadas, los espacios
de caza son compartidos por toda la tribu. Las diferencias fundamentales de autoridad están vinculadas a la edad y al
sexo, y surgieron los primeros líderes simbólicos, como chamanes o brujos. En el neolítico, las diferencias de clase se
relacionaban con la productividad del trabajo, el aumento demográfico y la unión de la economía y la religión. En
sociedades tradicionales, las diferencias entre estamentos o castas se basaban en normas y costumbres, el estamento
de nacimiento y la endogamia. Las fuentes de poder social eran la nobleza, el clero y los trabajadores.

En sociedades capitalistas, el capitalismo se consolidó gracias al aumento del comercio, la acumulación de riqueza y
los avances técnicos. Esto dio lugar a una nueva estructura social con recursos económicos desempeñando un papel
crucial, la transmisión de privilegios y el surgimiento de una nueva burguesía. Las principales fuentes de ingresos
incluyen la tierra para la aristocracia terrateniente, el capital para la burguesía y el trabajo asalariado para los obreros.
Se formaron grupos sociales para defender intereses comunes, como sindicatos y asociaciones empresariales.

En la sociedad Red, caracterizada por sociedades tecnológicas, los cambios tecnológicos han generado una
diversidad de trabajadores, desde manuales hasta cualificados, con un aumento en funciones administrativas y una
mayor productividad. Esto ha llevado a una terciarización de la economía, con funciones directivas en manos de
asalariados y clases medias con posesión de recursos. La estructura social se ha vuelto más compleja, con una
distribución de recursos fragmentada y una identidad de grupo más difusa. El poder coercitivo se ha reestructurado en
clases políticas, con papeles sociales vinculados al control simbólico debido al aumento del poder. El prestigio juega un
papel importante como elemento de legitimación, y la manipulación se lleva a cabo mediante la violencia simbólica.

Las transformaciones culturales pueden originarse a partir de elementos como los idiomas, las creencias, los valores
y las normas. Por otro lado, las modificaciones sociales inciden en la estructura social a través de los roles sociales, las
prácticas y el poder. Los cambios culturales tienen la capacidad de desencadenar alteraciones en las prácticas que
definen los roles, lo que, a su vez, puede dar lugar a modificaciones en la estructura social. Estos cambios pueden
manifestarse en términos cuantitativos, como la disminución de la tasa de natalidad, resultado de creencias y valores
que han promovido la participación de la mujer en la educación y el ámbito laboral, así como en términos cualitativos.

LA SOCIALIZACIÓN Y SUS AGENTES

Entendemos como proceso de socialización al proceso mediante el cual participamos de la dialéctica de la vida y nos
convertimos en miembros de una sociedad concreta, y que tiene lugar en o a través de contextos que llamamos agentes

3
de socialización. Los individuos aprenden e interiorizan las formas normales de vida en una comunidad y se evita que
cada generación tenga que recrearlo todo partiendo de cero. Y por parte de la sociedad, se hace posible su continuidad
y su funcionamiento.

Socialización Primaria

Podría decirse que la socialización primaria es la más importante, ya que es la primera etapa por la que el individuo
atraviesa en la niñez. Es su introducción en la sociedad y la base sobre la que se asentarán posteriormente otras
socializaciones. En la socialización primaria, el sujeto realiza la internalización de un ‘mundo objetivo’ social construido
por otros significativos que, en este caso, se trata de la familia, que es quien cumple el papel de agente socializador
primario. Es decir, el sujeto va a interiorizar la cultura de manera particular en el que la afectividad va a desempeñar un
papel fundamental. Asimismo, ocurre la identificación, siendo un mecanismo y experiencia individual y psicológica que
tiene un alcance social y produce la socialización. De esta forma también surge el ‘otro generalizado’.

Socialización Secundaria

La socialización secundaria es aquella posterior a la primaria que introduce al sujeto, ya socializado, en nuevos
sectores del mundo objetivo de la sociedad, en la adquisición del conocimiento específico de roles. Es precisamente la
entrada al mundo académico lo que supone un cambio importante para las personas, siendo la institución escolar el
principal agente socializador.

a) Escuela.

El agente de socialización más relevante después de la familia cumple varias funciones. En primer lugar, se encarga
de la transmisión de la cultura y la formación de la identidad, abarcando tanto el currículo manifiesto, que incluye
conocimientos formales y habilidades, como el currículo oculto, que abarca valores, relaciones y prácticas sociales.
Además, esta institución representa la primera experiencia del niño en un entorno disciplinado y competitivo. Aquí, los
individuos aprenden a valorar las exigencias sociales, como el esfuerzo para lograr resultados, se adaptan a los ritmos de
actividad marcados por los horarios y se enfrentan a posiciones sociales diferenciadas en términos de éxito. En
contraste con la valoración basada en la emotividad que prevalece en la familia, esta institución promueve la valoración
por criterios de éxito. Sus funciones abarcan desde la custodia de los más jóvenes hasta la construcción de cohesión
social y la formación de identidades nacionales. Además, desempeña un papel crucial en la preparación para el mundo
laboral y en la distribución de las posiciones sociales.

b) Grupo de iguales.

La escuela es el ámbito por excelencia en el que se desarrollan diversas relaciones sociales y se constituyen los
denominados grupos de pares. Los grupos de pares o iguales, son aquellos en los que los individuos comparten una
edad similar, intereses comunes y una adscripción social parecida. Estos grupos desempeñan un papel importante en la
vida de los niños, ya que les permiten interactuar con sus iguales y desarrollar habilidades sociales.

Estos grupos son una fuente clave de generación de nuevas amistades, ya que ofrecen un ambiente propicio para
establecer vínculos con otros niños que comparten sus mismos intereses. Esta interacción social complementa el papel
de los progenitores y docentes en el proceso de socialización de los niños. Una característica distintiva de los grupos de
pares es que operan fuera de la supervisión directa de adultos. Esta independencia contribuye al desarrollo de un
sentido de sí mismos separado de sus familias y fomenta la socialización grupal.

En estos grupos, el juego es un comportamiento típico en la infancia. A través del juego, los niños exploran y
comprenden el mundo que les rodea, al mismo tiempo que interiorizan significados culturales y aprenden a interactuar
con otros. Además, la formación de la identidad se ve influenciada por la comparación social que se produce en los
grupos de pares. Los niños pueden observar y evaluar cómo se relacionan con sus amigos y cómo son percibidos por
ellos, lo que les ayuda a construir una imagen de sí mismos.

4
Estos grupos de pares pueden dar lugar a la formación de subculturas dentro de la sociedad. En España, a lo largo de
las décadas, se han observado diferentes subculturas juveniles que se reflejan en aspectos aparentes de la vida, como la
ropa, la música, las costumbres y el lenguaje. Por ejemplo, en los años 50, se destacó la subcultura universitaria,
mientras que en los años 60, surgieron manifestaciones de rebeldía, y así sucesivamente.

c) Los media y la cultura popular

Los media desempeñan un papel fundamental en la transmisión de contenidos y significados de la cultura en la que
vivimos (influencia social, comunicación de masas). Son instrumentos tecnológicos o sociales utilizados para seleccionar,
transmitir o recibir mensajes e información. Así, tienen el poder de crear una realidad percibida por la audiencia.
Influyen en la sociedad al reforzar actitudes ya existentes en adultos y, particularmente, en la infancia, donde la
capacidad de discernimiento para filtrar contenidos es inmadura. La pluralidad de medios de información ofrece
formatos atractivos para niños, pero estos pueden contener información con intereses y valores dispares, ajenos al
proceso de formación de los menores. Además, la audiencia masiva no siempre tiene en cuenta el impacto en los niños.

3.1. Consecuencias de la acción educativa de los media.

Las perspectivas sobre la influencia de los medios de comunicación varían. Las perspectivas "apocalípticas" sugieren
que los medios fomentan la pasividad, difunden valores pobres y malos modelos de comportamiento, trivializan,
promueven el materialismo y valores comerciales, y pueden llevar al conformismo y la manipulación. También se
argumenta que los medios pueden crear una simulación del mundo y "falsas realidades". Por otro lado, la perspectiva
"integrada" considera que los medios pueden aumentar la participación y creatividad de la audiencia, promover el
debate público, ampliar el acceso a la información y el entretenimiento, fomentar la diversidad y reducir la delincuencia,
promoviendo una cultura diversa, activa y participativa.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN – Lectura 1.1.

La educación y la formación son conceptos distintos. La educación se centra en el desarrollo integral de la persona y
la transmisión de valores y conocimientos, mientras que la formación se enfoca en adquirir habilidades y competencias
específicas relacionadas con el trabajo. Pese a todo 10 anterior, existe cierta relación entre educación y empleo. En
general, los que tienen altos niveles educativos suelen ocupar posiciones más altas, más prestigiadas y con mayor
retribución económica. Ahora bien, ¿cómo se explica esa relación? Seguramente todas las explicaciones que se apuntan
a continuación tienen su parte de verdad. Tradicionalmente se agrupan estas teorías y modelos en tres categorías:

1) Teorías de la Oferta y la demanda

Las teorías de la oferta y la demanda se utilizan para explicar cómo la educación está relacionada con el mercado
laboral.

a) Teoría del funcionalismo: hay tareas necesarias para la sociedad que exigen un esfuerzo especial por parte de
los que las desempeñan. Así, las ocupaciones más necesarias y las que exijan mayor preparación estarán más
recompensadas.
b) Teoría del capital humano: Cuanto más se invierte en educación (cuanto más alto nivel educativo se tenga),
más rentabilidad se obtendrá en el futuro. La mayor rentabilidad se explica por el supuesto de que la
productividad es una consecuencia de la educación: los que tienen más alto nivel educativo son más
productivos.
c) Teoría del umbral educativo: más que una teoría es un modelo que también corrige o matiza las teorías
anteriores. Parte del supuesto, muy real, de que hay un nivel educativo mínimo para toda la población de un
país y que por lo tanto no tiene valor en el mercado laboral, ya que todos lo tienen. La enseñanza obligatoria
o enseñanza básica existe en todos los países desarrollados. Cualquiera que se encuentre por debajo de ese
mínimo educativo se encuentra al margen del mercado laboral, es un marginado social.

2) Teorías credencialistas

5
Las teorías credencialistas se centran en cómo la educación actúa como señal de la capacidad formativa de una
persona.

a) Modelos de selección según capacidad innata: el nivel educativo sirve para seleccionar a los más capaces, es
decir aquellos con particulares rasgos de la personalidad presentes en el individuo antes de sufrir el proceso
educativo. La educación sirve para mandar señales de esas capacidades innatas al mercado. Englobado
dentro de esto: teoría del filtro y costes de señalización.
b) Señal de capacidad formativa de la empresa: lo que el individuo necesita saber para desempeñar su labor
en el puesto de trabajo lo aprende en el propio puesto de trabajo (formación en la empresa) y no en la
educación formal. Por eso, 10 que interesa al empresario es saber si el empleado será capaz de formarse
rápidamente y bien. El nivel educativo actúa como un indicador de esa capacidad. A raíz de esto se
desarrolla el modelo de competencia por el puesto de trabajo.
c) Modelos de cultura de estatus: Estos modelos explican la relación de educación y empleo de acuerdo con el
estatus del demandante de empleo. La educación y el empleo son nada más que instrumentos para
mantener o mejorar el estatus familiar. Son relativamente independientes de los intereses de la empresa. La
escuela no tiene especial interés en enseñar conocimientos tecnológicos, sino en inculcar un vocabulario,
estilos, formas, gestos, valores y maneras que denoten la pertenencia a cierto estatus.

3) Teorías estructurales del mercado de trabajo

En el mercado de trabajo, la teoría del mercado de trabajo dual divide los empleos en dos sectores: primario y
secundario. Las trayectorias laborales pueden ser ordenadas, caóticas o ocupacionales.

1. Sector primario: En el sector primario no funciona el mercado laboral. Se trata de puestos de trabajo bien
pagados, con buenas condiciones laborales, con posibilidades de promoción y estabilidad laboral. Suelen
coincidir con mercados internos o cerrados dentro de las grandes empresas, en donde la competencia por
el puesto laboral es imperfecta. La selección se basa sobre todo en el alto nivel educativo de los empleados.
Se mueven dentro de un mercado no flexible.
2. Sector secundario: el sector secundario sigue las reglas del mercado laboral. Se da sobre todo entre
mujeres, jóvenes, inmigrantes y minorías raciales. Está peor pagado, las condiciones laborales son peores,
no hay posibilidades de promoción y el trabajo es eventual. Se produce sobre todo en empresas pequeñas,
cuyas exigencias se completan con la formación en el puesto de trabajo, al margen de la educación. Se trata
de mercados laborales externos y abiertos, que siguen pautas de competencia perfecta. Se mueven dentro
de un mercado flexible.

Las trayectorias laborales pueden ser ordenadas (mejora constante), caóticas (sin mejora) o ocupacionales (cambio
de empresa dentro de una misma profesión).

Los desajustes en el mercado laboral pueden deberse a efectos como el de la guardería y los costes de oportunidad.
Los ciclos económicos afectan al desajuste de diferente manera. En épocas de crisis económica aumenta el interés por
continuar los estudios. Es lo que se conoce corno efecto guardería: es mejor tener al niño a resguardo en una institución
educativa que perdiendo el tiempo en la calle. La explicación económica del efecto guardería es más compleja: al haber
menos oportunidades laborales debido a la alta tasa de paro, disminuyen los costes de oportunidad. En circunstancias
normales, el coste más importante por continuar estudiando es el dinero que se deja de ganar por no trabajar en el
tiempo dedicado a estudiar. Se pierde la oportunidad de esos ingresos. Pero si no hay puestos de trabajo debido a la alta
tasa de desempleo, el coste de oportunidad se acerca a cero.

6
TEMA 2. LA REALIDAD SOCIODEMOGRÁFICA DE LA FAMILIA EN ESPAÑA Y MURCIA.
La estabilidad o continuidad en el tiempo de una población depende, como es lógico, de que sea capaz de
reproducirse mientras mantiene alguna seña de identidad colectiva reconocible. En el mundo moderno, esas señas de
identidad colectiva son sobre todo políticas, lo que significa que por sociedad solemos entender los Estados nacionales y
que, a muchos efectos, los habitantes de esos Estados nacionales se convierten en las poblaciones de referencia. Es
cierto que en ocasiones es difícil precisar los límites de las poblaciones porque de acuerdo con la definición anterior, el
concepto de población es muy elástico. Para comprender la transformación radical que experimentó España, es
necesario remitirse al esquema conceptual que se ha llegado a conocer como teoría de la transición demográfica. Con
todo. el centro de nuestro interés en la evolución demográfica en las 3 últimas décadas, el periodo de intensa
modernización que siguió la transición a la democracia y que constituye el principal objeto de atención.

Primera Visita: España de la Postguerra

En la posguerra, España estaba marcada por la devastación causada por la Guerra Civil y un régimen autoritario bajo
la dictadura de Francisco Franco. Durante este tiempo, España se aisló del contexto internacional, manteniendo una
economía cerrada y proteccionista. El sistema político estaba dominado por la dictadura nacionalcatólica de Franco, lo
que limitaba la participación democrática. Además, las estructuras sociales se caracterizaban por una fuerte emigración
del campo a la ciudad y una economía de subsistencia. La entrada de turismo extranjero fue un factor significativo en la
economía.

Segunda Visita: España Pre-Democrática

En los años del desarrollo, que abarcan desde 1955 hasta 1975, España experimentó un notable crecimiento
económico. Durante este período, el país comenzó a abrirse al comercio internacional y a adoptar políticas económicas
más prósperas. Sin embargo, el sistema político seguía siendo una dictadura. La sociedad española experimentó
cambios significativos, incluyendo la transición de una población mayoritariamente rural a una más metropolitana.

Tercera Visita: España 30 Años Después

Treinta años después, España experimentó un cambio radical que afectó a todos los aspectos de la sociedad. La
economía pasó de ser protegida y poco competitiva a estar plenamente integrada en un proceso de globalización y de
integración europea. El sistema político evolucionó de una dictadura nacionalcatólica a una democracia liberal. La
sociedad, antes semirrural y arcaizante, se volvió más metropolitana y cosmopolita.

Con una perspectiva histórica amplia, podemos decir que a lo largo del siglo XX la sociedad española ha hecho su
transición demográfica. El proceso en virtud del cual las sociedades que lo experimentan pasan de alta a bajas tasas de
fecundidad y mortalidad. Estos cambios se reflejaron en una serie de transformaciones sociales y estructurales,
incluyendo la transición demográfica, la industrialización, la expansión de los servicios, el crecimiento de la cualificación
de la fuerza de trabajo y la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral. Además, la llegada de trabajadores
inmigrantes se convirtió en un fenómeno notable. Políticamente, se produjo una democratización significativa y un
desarrollo de las instituciones del bienestar.

Ahora bien, los cambios que se han producido en las tasas vitales en los últimos 30 años apuntan al fin de la
transición demográfica en nuestro país. En el momento actual, con tasas muy bajas de natalidad, mortalidad, el
crecimiento natural de la sociedad española es muy reducido en comparación al de las fases anteriores de la transición
demográfica. Si durante buena parte del siglo XX España experimentó un crecimiento natural positivo y de un saldo
migratorio neutro o negativo, el crecimiento natural ha disminuido de forma muy notable y la movilidad interna se ha
reducido. Mientras el saldo migratorio se ha ido haciendo cada vez mayor al crecer la cantidad de inmigrantes muy por
encima, el número de emigrantes, esos cambios de tendencia auténticamente espectaculares en el caso de la
fecundidad o la inmigración resumen las claves demográficas de la población española durante este periodo, al final del
cual España se presenta como un país con una estructura y un comportamiento demográfico. Equiparable al de otras
sociedades avanzadas.

7
Evolución del Mercado de Trabajo en España
El mercado de trabajo en España también experimentó distintas fases durante este período de cambio. Comenzó con
la industrialización entre 1955 y 1965, seguido de un período de desindustrialización de 1975 a 1985, que incluyó una
crisis económica relacionada con el petróleo en 1972. Luego, se produjo un crecimiento sostenido entre 1986 y 1991,
impulsado por la integración europea, seguido de una recesión en 1992 y 1993, que tuvo un impacto devastador en
términos de empleo. A partir de 1994, se observó un aumento de la ocupación y una estabilización del empleo.

Sin embargo, a pesar de estos cambios, el mercado de trabajo español continuó enfrentando un problema crónico
de escasez de empleo. Durante el franquismo, España exportaba mano de obra para obtener divisas, y las políticas
proteccionistas limitaban la competitividad. En la década de los 80, la alta tasa de desempleo persistió, especialmente
en el sector agrario, a pesar de la entrada de nuevas generaciones de mujeres altamente educadas en el mercado
laboral. Esto obstaculizó la reducción efectiva de la tasa de desempleo en el país.

Según diversos estudios españoles, se pueden distinguir tres pautas laborales femeninas: la pauta tradicional, la
secuencial y la simultánea. En el primer caso, se interrumpe el trabajo por motivos familiares, en el segundo caso
también se interrumpe, pero se reanuda posteriormente. En el tercer caso no se interrumpe el trabajo remunerado a lo
largo del ciclo vital. Garrido habla de las dos biografías de la mujer en España para describir los cambios en el empleo de
la mujer. No resulta exagerado plantear que en función de la fecha de nacimiento se puede dividir en mundos distintos
el trabajo femenino en España. Durante la crisis de 1976 ocurre una transformación interna en el mercado laboral que
prepara el terreno para la segunda fase del crecimiento de la participación laboral de las mujeres en España. En los tres
ámbitos claves para el posicionamiento social: la educación, la ocupación y la familia, la posición de los sexos ha
cambiado de una manera decisiva en esa combinación crisis-recuperación. Las nuevas generaciones interrumpen menos
que las antiguas cuando interrumpen y es más fácil que puedan volver a acceder al mercado laboral.

Nuevas formas de familia


La Segunda Transición Demográfica, propuesta por Ron Lesthaeghe y D.J. Van de Kaa, describe nuevos patrones de
comportamiento familiar que surgen en poblaciones con bajas tasas de fecundidad, tras haber concluido la primera
transición demográfica. En el caso de España, esta transición se produjo más tarde, en la década de los años 60. A nivel
legal, se observaron desigualdades en la consideración de hijos legítimos e ilegítimos, así como restricciones a la
contracepción y al adulterio.

Además, se obstaculizaba la participación de las mujeres en el trabajo fuera del hogar y se promovían familias
numerosas. La ausencia de políticas familiares efectivas generó incertidumbre en este contexto de cambios
demográficos y familiares, caracterizado por la posposición de hitos como la emancipación familiar, la formación de
uniones, el matrimonio y la paternidad. Estos cambios se tradujeron en un aumento de hogares con madres
trabajadoras, una mayor diversidad en las estructuras familiares, un incremento de divorcios, la aparición de parejas de
hecho y parejas sin hijos, y un mayor número de hijos nacidos fuera del matrimonio.

Los cambios familiares acaecido en los países occidentales en las últimas décadas han sido objeto de varias
interpretaciones teóricas que intentan hacer más comprensibles sus diferentes dimensiones. Estas interpretaciones se
pueden dividir a grandes rasgos en cuatro grupos:

1) Tesis de la individualización de la biografía y de la división de la sociedad en estilos de vida, más que en clases
sociales.
2) Tesis macro sociológica de la diferenciación funcional y post modernización de la familia en las sociedades
posindustriales y de la segunda transición demográfica.
3) Tesis microsociológica de la acción y la estrategia racional de los individuos en las sociedades industriales y
postindustriales.
4) Tesis de la relevancia de las desigualdades de género para comprender el cambio familiar.

Todas las perspectivas mencionadas parten de la idea de que a nivel macrosociológico, el cambio familiar está
relacionado con la industrialización, la urbanización, la terciarización y la emergencia de los Estados de bienestar. A nivel

8
microsociológico se está de acuerdo en el aumento de la libertad individual y en la pérdida de importancia de las
ataduras tradicionales con respecto a la iglesia, las comunidades locales y la familia.

La familia es una de las instituciones sociales más universales y fundamentales en la estructura de las sociedades. Se
puede definir como un grupo social conformado por personas unidas por lazos de sangre, matrimonio o adopción, y se
caracteriza por compartir una residencia común, colaborar en asuntos económicos, participar en la reproducción y
cuidado de la descendencia. En España hay un ámbito de la cultura familiar que muestra un grado de individualización y
postmodernización menor que en los países del norte de Europa. Se trata de las opiniones sobre la solidaridad familiar
en España. Los padres se sienten mucho más obligados a ayudar a su hijo en todo lo necesario, a una expensas de su
propio bienestar que en otros países del norte de Europa.

El sociólogo George Peter Murdock identificó cuatro funciones sociales primordiales que la familia debe cumplir en
la sociedad: la función sexual, que aborda la regulación de las relaciones sexuales; la función de procreación,
relacionada con la reproducción y el cuidado de los hijos; la función de cooperación económica, que implica la gestión
de recursos y el sustento del grupo familiar; y la función de socialización, que se refiere a la transmisión de normas y
valores culturales a las nuevas generaciones. La familia se manifiesta en diversas formas a lo largo del tiempo, en
diferentes sociedades, clases sociales y a lo largo del ciclo vital, y sus funciones pueden cambiar para adaptarse a las
necesidades y valores cambiantes de la sociedad.

1- TIPOS DE FAMILIA

Existen varios tipos de familia que se manifiestan en diferentes sociedades y contextos culturales:

Familia Nuclear:

Este tipo de familia es predominante en las sociedades occidentales. Está compuesta por el esposo, la esposa y los
hijos que son socialmente reconocidos. Forman un grupo primario y mantienen relaciones regulares entre sus
miembros. La residencia de este tipo de familia es neolocal, lo que significa que establecen su hogar de manera
independiente. Además, sigue una estructura bilateral, donde se siguen líneas maternas y paternas ascendentes y
descendentes a través de ambos sexos. Esta familia está fundamentada en el matrimonio como base de su formación.

Familia Extensa:

La familia extensa es un sistema familiar en el que el ideal social es la convivencia en el mismo grupo doméstico de
miembros adultos de diversas generaciones.

Reglas de residencia:

La residencia de este tipo de familia puede variar según las reglas de residencia, que incluyen la patrilocal (cuando la
unión se establece con los padres del hombre), la matrilocal (cuando la unión se establece con los padres de la mujer),
la neolocal (cuando la unión fija su residencia de manera propia e independiente) y la avunculocal (cuando la unión vive
en la residencia del hermano mayor de la madre).

Según el número de esposos:

En este aspecto, se pueden distinguir dos categorías: la monogamia, que implica una unión entre dos personas, y la
poligamia, que se divide en poliandria (cuando un cónyuge se une con dos o más hombres) y poliginia (cuando un
cónyuge se une con dos o más mujeres).

Según las relaciones de poder:

La estructura de poder en la familia puede variar. En una familia patriarcal, el marido tiene una posición dominante
en las relaciones de poder. Por otro lado, en una familia matriarcal, la esposa ocupa una posición dominante en las
relaciones de poder.

9
Además, en un estudio morfológico de la familia, se puede analizar la familia según el número de miembros de la
unidad familiar y la estructura del hogar. A lo largo del tiempo, los hogares han experimentado un decrecimiento en el
número de miembros, lo que refleja una disminución en el tamaño medio de los hogares. Esto se debe a que las parejas
tienen menos hijos, los hogares son menos complejos, aumentan ligeramente las parejas sin hijos y aumentan los
hogares monoparentales. Estos cambios en la estructura de la familia reflejan las transformaciones sociales y
demográficas a lo largo de la historia.

La Familia como agente de socialización


La familia se considera el grupo básico de la especie humana y desempeña un papel fundamental como agente
socializador en las etapas iniciales de la formación de la personalidad. Hasta el comienzo de la escolarización, la familia
es el primer grupo de referencia para los individuos. Sin embargo, en las sociedades modernas, se han producido
cambios significativos en la estructura y funciones familiares. Estos cambios incluyen la desfamiliarización de la
sociedad, donde el mercado y el Estado asumen roles que tradicionalmente correspondían a la familia, la salarización de
la vida laboral, la transformación de la familia en una unidad mínima de consumo orientada a la crianza de los hijos,
cambios demográficos influenciados por avances en la sanidad y la esperanza de vida, la aparición de nuevas formas de
convivencia, y la liberación de la mujer de la tarea exclusiva de gestación y crianza. Como resultado, han surgido nuevas
formas de familia, como:

- Monoparentales,
- Homoparentales,
- Reconstruidas o compuestas,
- Cohabitación
- Living Apart Together
- Just women

El aumento de la ruptura familiar hace que crezca la pluralidad de hogares, ya que los separados y divorciados,
creando hogares unipersonales, hogares monoparentales, hogares de compuestos a través de segundas nupcias o en
forma de unión de hecho.

Funcionamiento interno de las parejas


Como hemos mencionado anteriormente, la cultura familiar española se ha privatizado, liberalizado e
individualizado de forma muy similar a otros países occidentales, sobre todo en lo que respecta a la aceptación de
formas familiares minoritarias y nuevas, y en lo que respecta a los aspectos normativos de las relaciones familiares entre
los cónyuges. La división de tareas por género ha perdido fuerza en los discursos, pero ¿se traduce esto en pautas de
comportamiento más igualitarias? Las relaciones internas en una pareja se pueden dividir en tres dimensiones:

- Las relaciones de poder en cuanto a capacidad de decisión y autoridad.


- La división del trabajo doméstico.
- La división del trabajo de cuidados y educación de los niños.

En todas estas dimensiones de funcionamiento interno de la familia, las encuestas solamente pueden informar sobre
la autoridad legítima y la división del trabajo, tal como se percibe subjetivamente. Una de las teorías más difundidas
para explicar la división del trabajo por género en la teoría de la elección racional, tal como se plantea en la mueva
economía de la familia. Según esta teoría, la división de trabajo en la familia en sociedades no patriarcales depende los
recursos que aporta cada cónyuge a la sociedad matrimonial en forma de ingresos del trabajo remunerado. El cónyuge
que puede obtener mayores recursos del mercado será el que se especializa en el trabajo remunerado, normalmente se
trata del hombre. Ahora bien, esta desigualdad de recursos no comporta la hegemonía del hombre en todos los planos
de la vida familiar, como muestran los datos sobre el liderazgo y poder distributivo en los recursos. Así, aunque hay
alguna evidencia de que el liderazgo masculino en la familia es mayor en las familias en las que nombre tiene un estatus
socio profesional bajo y la mujer se dedica al trabajo doméstico, el liderazgo femenino no está relacionado con estos
factores, por lo que en su conjunto el autor concluye que el liderazgo familiar en España debe estar más relacionado con
la personalidad de los cónyuges que con sus lugares en la estructura social.

10
Cabe sacar tres conclusiones sobre el cambio familiar en cuanto la división por género del poder dentro de las
parejas de la división del trabajo doméstico y del cuidado de los niños: En España durante las últimas décadas, los
cambios hacia una mayor igualdad de género son muy lentos y desiguales, ya que se observa una mayor colaboración
de los hombres en las tareas domésticas y el cuidado de los niños, pero el modelo que es igualitario las tareas
domésticas constituye un porcentaje muy pequeño en la nueva familia. El trabajo doméstico y el cuidado de los niños
se reparte de forma más igualitaria cuando la mujer trabaja fuera del hogar a tiempo completo yo superior. Y tiene unos
ingresos similares o superiores a los del marido. Por lo tanto, el aumento de la igualdad de género dentro del lugar es la
consecuencia que las mujeres consigan buenas posiciones en la estructura ocupacional que se emparejan con un
hombre con un estatus profesional similar o inferior al suyo y que sigan una pauta de empleo simultánea. La
disminución del número de hijos también parece una estrategia ampliamente difundida para poder simultanear el
empleo y familia.

11
TEMA 3. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO
Conceptos fundamentales: sexo y género
o Sexo: Se asigna al nacer según la presencia de genitales externos y se ordena de manera binaria en el sistema
médico-legal, identificando a las personas como femeninas (mujeres) o masculinas (hombres). Existen personas
intersexuales, que no encajan fácilmente en esta división binaria.
o Identidad de género: Es la percepción personal de género de cada individuo, que puede coincidir o no con las
expectativas sociales basadas en el sexo asignado al nacer. Las personas cisgénero tienen una concordancia,
mientras que las personas transgénero no la tienen. También es posible identificarse con géneros fuera del
binario tradicional hombre-mujer.
o Orientación sexual: Se define en relación al género de las personas por las que se siente atracción afectiva,
romántica y/o erótica. Puede orientarse hacia uno o más géneros, y las orientaciones sexuales más conocidas
son la homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad, pansexualidad, entre otras.
o Expresión de género: Se refiere a cómo una persona muestra su género al mundo, pudiendo ser concordante o
no con las expectativas sociales. Las expresiones de género pueden ser femeninas, masculinas, andróginas,
entre otras.

Construcción social del género


La piedra angular del patriarcado es la familia patriarcal, cuyo origen está vinculado a las necesidades de
reproducción de la especie. En este sistema, se asignan roles diferentes a hombres y mujeres en la reproducción y en la
organización de la subsistencia. La mayoría de las sociedades conocidas han sido patriarcales, otorgando preeminencia
al varón en la distribución de roles y posiciones. El patriarcado se define como una forma de organización social, política,
económica y religiosa en la que el varón ejerce la autoridad, institucionalizando el control masculino sobre la mujer, los
hijos y la sociedad, perpetuando la subordinación de la mujer.

El género es una construcción histórica y social que determina lo que significa ser hombre y mujer en una sociedad y
en un momento histórico particulares. Este significado no es natural y va más allá de las diferencias biológicas,
resultando de una asimilación biológica y estableciendo una jerarquía entre ambos sexos.

Se puede observar la diversidad en la organización de género en diferentes sociedades, como la tribu polinesia
Tchambuli, donde las mujeres se dedican a la pesca, la agricultura y el comercio, mientras que los hombres viven en
casas separadas y se ocupan de trabajos artesanales, esperando a sus esposas. Esto implica una distribución de tareas
en la que las mujeres tienen una mayor iniciativa, y los hombres son emocionalmente vulnerables y compiten entre sí
para ganarse la atención de las mujeres.

Jan Morris (1974) sostiene que la condición de género tiene un fuerte componente social, y que la experiencia de ser
tratado como hombre o mujer influye en cómo uno se percibe a sí mismo y actúa en consecuencia.

Para lograr la igualdad de género, es necesario abandonar los roles diferenciados y trabajar hacia la
desdiferenciación de roles en los ámbitos productivos y reproductivos. El objetivo de la desdiferenciación es que
hombres y mujeres tengan los mismos derechos y obligaciones, y sean considerados iguales en el espacio público y
social. Esto implica superar las suposiciones que perpetúan las diferencias de género.

La división sexual del trabajo: los dos espacios


El espacio productivo y el espacio doméstico o reproductivo se dividen en trabajo productivo (en el ámbito laboral y
remunerado) y trabajo reproductivo (en el ámbito doméstico y sin remuneración). Estos espacios están asociados a
diferentes sujetos y estructuras institucionales: la mujer y la familia se relacionan con el trabajo reproductivo, mientras
que el hombre y la empresa se asocian con el trabajo productivo.

La evolución de las formas de organización social en estos espacios se ha desarrollado en tres fases:

12
1. Fase de proletarización: En esta etapa, las mujeres trabajaban en fábricas, en el espacio productivo, a cambio
de un salario familiar que se destinaba a los hombres. Además, realizaban las tareas domésticas en casa, lo
que se conoce como la "doble jornada."
2. Fase de homogeneización: Las mujeres abandonan el espacio productivo remunerado, y se produce la
polarización de los dos espacios. Se asigna a las mujeres el trabajo en el espacio doméstico, incluyendo las
tareas de reproducción y crianza, lo que refleja el modelo de familia burguesa y la división sexual del trabajo.
3. Fase de segmentación (segunda mitad del siglo XX): En esta fase, las mujeres regresan al trabajo asalariado y
se incorporan a un mercado laboral segmentado según el género.

En la actualidad, debido a varios factores, las mujeres se encuentran atrapadas en ambos espacios, el productivo y el
doméstico, y tienen una carga global de trabajo considerablemente mayor que la de los hombres. Esto se debe a la
incorporación de las mujeres al mercado laboral, la crisis del patriarcado y los nuevos modelos de familia. Las
consecuencias incluyen la doble presencia o doble jornada y la falta de participación del hombre o, en su ausencia, del
Estado, en el espacio doméstico.

El trabajo doméstico es a menudo invisible y se confunde con el concepto de empleo. La mercantilización del trabajo
de cuidados y doméstico es complicada, ya que involucra aspectos afectivos, morales y materiales. Se han propuesto
soluciones como desdiferenciar el trabajo de cuidados, mercantilizarlo, visibilizarlo y reconocerlo social y
ciudadanamente. Esto permitiría que las políticas públicas lo consideren al diseñar los derechos sociales.

La "carga global del trabajo" se refiere al número de horas dedicadas al trabajo remunerado y no remunerado,
incluyendo tareas familiares, domésticas, y de crianza. Esta metáfora del iceberg destaca que los Estados de Bienestar
europeos se sostienen gracias a la contribución de la mitad de la población que realiza estas labores, proporcionando
bienestar a la clase trabajadora.

La construcción social del género en la escuela


La construcción de las diferencias de género es un proceso social que involucra varios agentes, incluyendo la familia,
la escuela y el trabajo. En este contexto, la escuela desempeña un papel importante en la configuración de las
identidades de género. Esto se manifiesta de la siguiente manera:

1. Enseñanza segregada por sexos: La escuela puede actuar como un agente de diferenciación de género
cuando se practica la enseñanza segregada por sexos, lo que implica diferencias curriculares entre niños y
niñas.
2. Claves preverbales: Antes de que los niños y las niñas puedan identificarse a sí mismos con un género,
reciben claves preverbales como olores, colores y ropa. Además, el tono y las expresiones con las que se les
aborda suelen ser diferentes.

Un experimento ilustra cómo las actitudes hacia los bebés pueden estar influenciadas por el género percibido. Cinco
madres jóvenes interactuaron con una niña de seis meses y le proporcionaron muñecas. En cambio, cuando un segundo
grupo de madres interactuó con un niño de la misma edad, le ofrecieron juguetes considerados masculinos y destacaron
cualidades relacionadas con la fortaleza. Sorprendentemente, Beth y Adam eran el mismo bebé vestido de manera
diferente.

Incluso el lenguaje utilizado por el personal médico que atiende a los recién nacidos puede influir en la percepción
de género, ya que a los bebés varones se les describe como robustos o fuertes, mientras que a las niñas se les atribuyen
cualidades delicadas o dulces.

Además de la escuela, la familia también juega un papel esencial en la construcción de la identidad de género. Es en
este entorno y en las relaciones sociales que se desarrollan en él, donde los individuos aprenden su identidad de
género, así como los estereotipos asociados a ella. En un modelo tradicional de crianza, se pueden observar diferencias
en la educación de niños y niñas:

13
- Los niños tienden a ser alentados a expresar cierta agresividad y a considerar un futuro amplio, a menudo
siendo educados para asumir roles de liderazgo.
- Las niñas, por otro lado, suelen ser obligadas a tener buenos modales y a opinar solo cuando se les invita a
hacerlo, a menudo siendo educadas para ser "seres para otros."

En conjunto, estos agentes sociales contribuyen a la construcción de las diferencias de género y a la conformación de
las identidades masculinas y femeninas desde una edad temprana.

Educar en igualdad
El objetivo principal es promover un cambio en la arraigada división sexual del trabajo presente en las estructuras de
los estados de bienestar, la cual tiende a asignar roles específicos a los géneros, con un énfasis en el varón como
sustentador y la mujer como cuidadora. Para eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres, se plantean varias
estrategias:

1. Coeducación en el ámbito educativo: La enseñanza mixta en las mismas aulas no garantiza la coeducación
efectiva. Coeducar implica no solo reunir a estudiantes en aulas mixtas, sino también educar sin discriminación
de género en el trato, la orientación intelectual, moral y profesional. Esto cuestiona las estructuras de género
arraigadas en la educación.
2. Intervención en dos ámbitos: Para lograr un cambio significativo, es necesario intervenir en dos ámbitos clave:
- Privado/doméstico: Promover un modelo de convivencia social y familiar más igualitario, superando roles
tradicionales de género.
- Político/laboral: Facilitar la inserción de las mujeres en el espacio público a través de medidas que corrijan la
desigualdad histórica en representación y promuevan un empleo de calidad, fomentando la
corresponsabilidad y la conciliación mediante la participación activa de los hombres en el espacio doméstico.

La meta es alcanzar sociedades y políticas públicas basadas en la igualdad, donde la responsabilidad de proveer y
cuidar sea igualitaria.

En el contexto de la coeducación, se define como un proceso intencionado de intervención que busca potenciar el
desarrollo de niños y niñas, partiendo de la realidad de dos sexos diferentes hacia un desarrollo personal y una
construcción social comunes, evitando enfrentamientos. Existen diferentes modelos educativos:

- Modelo selectivo: Escuelas separadas, que predominaron en los siglos XVII-XIX.


- Modelo compensatorio: Escuela mixta, característico del siglo XX.
- Modelo comprensivo: Escuela coeducativa, propio del siglo XXI, que fomenta la igualdad de género en la
educación.

En conclusión, aún queda mucho por avanzar para lograr un modelo coeducativo pleno. Esto implica integrar las
esferas públicas y privadas en la construcción del currículo escolar, eliminar el androcentrismo del modelo educativo
actual que impone el currículo masculino como universal, erradicar los estereotipos sexistas en el entorno escolar, y
construir un modelo de persona que trascienda los presupuestos tradicionales sobre género. Además, se deben
promover valores no jerarquizados en función del sexo y desarrollar estrategias metodológicas adecuadas para los
estilos de aprendizaje de niños y niñas, así como fomentar el diálogo entre la escuela y la familia para abordar los
estereotipos de género en ambos contextos.

14
TEMA 4. FORMACIÓN, SELECCIÓN Y DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
El poder del profesorado
En el análisis de lo social de Durkheim, que parte del positivismo de Comte, se propone estudiar los "hechos sociales
como cosas". Esto implica observarlos desde una perspectiva externa y objetiva, sin prejuicios, buscando su
cuantificación y mediante analogías y generalizaciones descubrir las regularidades o leyes subyacentes que permitan
entenderlos y explicarlos. La educación, por otro lado, es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre quienes
aún no han alcanzado la madurez necesaria para la vida social. Su objetivo es provocar cambios físicos, intelectuales y
morales en los niños, que son requeridos tanto por la sociedad política en su conjunto como por el entorno específico al
que están destinados. Sin embargo, es importante destacar que la función del profesor no se limita únicamente a
enseñar.

Con la llegada de Max Weber, se produce una desvinculación inicial de la sociología del positivismo. Weber inicia una
perspectiva de investigación en sociología que se basa en la tradición idealista alemana. En esta perspectiva, se enfatiza
la importancia de comprender los motivos y fines que guían a los actores sociales, ya que actuamos de manera
intencionada y no mecánica. Para Weber, la escuela es una institución hierocrática que dispensa bienes de salvación. n.
Éstos son las credenciales educativas sin las cuales es bastante probable la condena a la exclusión social.

Bowles y Gintis èel sistema educativo integra de modo no conflictivo a los individuos en los puestos de trabajo.
Correspondencia entre las relaciones sociales y el sistema educativo: – Los estudiantes ejercen poco control sobre sus
curriculos (programas, planes de estudios, metodología…) – La educación es contemplada más como medio que como
fin en sí misma – La división del trabajo se repite en la especialización y compartimiento del conocimiento y en la
competencia entre los estudiantes – Los distintos niveles educativos se corresponden con los diferentes niveles de la
estructura ocupacional.

¿CUAL ES EL PODER EL PROFESORADO?

Parte del poder del profesorado consiste en las expectativas que pueda depositar sobre un alumno/a o sobre el
conjunto de alumnos/as de una clase o un centro, las cuales son clave en los resultados escolares •Ante la
estigmatización, una forma de protección por parte del alumnado puede ser la ausencia de esfuerzo, lo que justifica el
previsible fracaso.

El comportamiento disruptivo cuenta con cuatro ventajas: ü Se puede desviar la atención del bajo desempeño
académico concentrándose en el mal comportamiento. üEl bajo rendimiento se puede atribuir a no prestar atención en
clase en lugar de a la incapacidad intelectual. üEl comportamiento disruptivo puede sabotear los esfuerzos de los
compañeros y hacer las comparaciones más favorables. üEn clase puede elevar el estatus de un alumno dentro de su
grupo de iguales (líder).

…ante este tipo de situaciones en los centros de educación secundaria hay una tendencia generalizada a agrupar al
alumnado en función de su rendimiento. ØUna vez que determinados alumnos/as son situados en los grupos lentos, son
contemplados por los demás estudiantes como torpes, lo que provoca el desarrollo de autopercepciones negativas.

En el caso de la segregación, los alumnos/as aprenden mejor en grupos homogéneos. • El clasismo è el


comportamiento didáctico de los profesores varía en función del tipo de alumnado: -Clase obrera è Se copian apuntes, o
responden preguntas del libro de texto -Clase media è Comprender material de estudio -Escuela profesional afluente è
Descubrimiento y creatividad -Escuela de hijos/as de altos ejecutivos è Pensar por sí mismos

Construcción social de la minoría de edad


La noción de infancia está intrínsecamente relacionada con el surgimiento de los Estados Modernos y la expansión
del capitalismo. Jean-Jacques Rousseau es un destacado exponente de esta noción moderna. Él argumenta que el
mundo adulto corrompe a los niños y que, para crecer como seres adultos y libres, los niños deben ser protegidos de las
influencias del mundo adulto. En sus palabras: "La naturaleza quiere que los niños sean niños antes de ser hombres. Si
invertimos este orden, obtendremos frutos precoces, que no tendrán madurez ni sabor y que no tardarán en
corromperse; tendremos jóvenes doctores o niños viejos. La infancia tiene modos de ver, de pensar y de sentir que le

15
son propios, y nada es menos sensato que querer sustituirlos por los nuestros." Para Rousseau, educar al niño según su
naturaleza implica proporcionarle las herramientas más eficaces para que pueda vivir bien, libre y feliz en un mundo que
no necesariamente promueve el bienestar, la felicidad ni la libertad.

Antes de Rousseau, John Locke también enfatizó la importancia de inculcar la razón en los niños. Para él, la práctica
desempeñaba un papel fundamental, ya que las acciones y los conocimientos debían ser enseñados a los niños hasta
que se convirtieran en hábitos. Sin embargo, Locke se centró principalmente en la educación de los hijos de la burguesía
acomodada y tenía poca fe en las capacidades del hombre común.

Para los niños de familias pobres y la clase obrera, Locke sugiere la creación de escuelas del trabajo obligatorias
desde los tres años de edad. En estas escuelas, los niños serían alimentados exclusivamente con pan y, en invierno, un
poco de avena, ya que no tenían acceso a una alimentación más variada en sus hogares. Además, aprenderían a
confeccionar sus propias prendas, adquiriendo así habilidades en oficios útiles. El énfasis estaría en la enseñanza de la
religión y la moral, y se fomentaría la asistencia regular a la iglesia desde la infancia.

Sin embargo, esta sociedad no podía permitirse la noción moderna de adolescencia, ya que no resultaba
económicamente viable prolongar la niñez de las clases trabajadoras si eso significaba que los niños no contribuirían a la
economía familiar. A medida que el tamaño de las familias disminuyó, la infancia se convirtió en una esfera protegida.

En el siglo XIX, surgió la problemática de los jóvenes sin empleo y se implementó la educación obligatoria. La idea de
adolescencia comenzó a tomar forma coincidiendo con la proliferación de hogares donde los padres y adolescentes se
encontraban en situación de desempleo. Esta constitución de la adolescencia se basó en tres elementos clave: la
legislación laboral infantil, la educación obligatoria y los procedimientos procesales especiales para la juventud, lo que
configuró la noción de la minoría de edad.

No obstante, la idea de adolescencia no se consolidó completamente en América y Europa hasta el siglo XX. La
maduración biológica se convirtió en la base de su definición social, y su desarrollo completo se dio en la década de
1950. Los medios de comunicación comenzaron a dirigirse a los jóvenes, desarrollando su propia música, bailes y
modas, lo que llevó a la concepción de los adolescentes como un grupo homogéneo de consumo.

Contrapoder estudiantil
La enseñanza convencional en la educación secundaria sigue un modelo en el que el profesorado ejerce un alto
control sobre el desarrollo de la clase y se coloca en una posición de autoridad frente a sus alumnos. En esta forma de
enseñanza, se inculca una concepción del trabajo que está alineada con el trabajo asalariado, lo que implica la
realización de tareas como la lectura y la realización de deberes. El profesorado es generalmente percibido como figuras
que se sostienen en su autoridad, lo que puede limitar la interacción y la participación activa de los estudiantes en el
proceso educativo.

Una forma radical de contrapoder estudiantil se manifiesta a través de la constitución de lo que se conoce como el
"grupo antiescuela". El sociólogo Paul Willis, en su obra "Aprendiendo a Trabajar" de 1988, utilizó el método etnográfico
para estudiar la cultura escolar en barrios de clase obrera. En su investigación, diferenció dos grupos:

- Los denominados "colegas", quienes se identifican con la cultura obrera de sus padres.
- Los denominados "pringaos", que se identifican más con la cultura de clase media.

El grupo de "colegas" se caracteriza por oponerse a la autoridad y rechazar la conformidad. El primer indicio de
pertenencia a este grupo radica en un cambio de identidad que se manifiesta a través de aspectos como la vestimenta,
el consumo de tabaco y alcohol. La organización de este grupo es mayormente informal, careciendo de estructuras
sólidas, normas públicas o jerarquías reconocidas. Además, no se aplican sanciones institucionalizadas. Es importante
señalar que existe una dimensión de sexismo, ya que las mujeres suelen ser objeto de consideración sexual en este
contexto.

16
Retos en la gestión del aula
La gestión del aula representa un desafío significativo para el profesorado de educación secundaria. Se enfrentan a
dificultades en dos aspectos clave:

 Lograr cumplir los objetivos educativos es complicado, ya que los estudiantes pueden alterar las previsiones
del profesorado mediante la dilación en la realización de tareas y planteando preguntas irrelevantes.
 Mantener la disciplina en el aula también es un reto, ya que los estudiantes ejercen control en este aspecto.
La aplicación de correctivos, como la expulsión, es difícil de llevar a cabo sin crear sospechas sobre la
capacidad del profesorado.

Escepticismo y Valoración de la Educación


Existe un nivel de escepticismo significativo con respecto a las promesas de la escuela. A menudo, la escuela
promete que la obtención de sus credenciales conducirá a los mejores empleos con ingresos elevados. Sin embargo, en
la última década, el auge económico ha generado ofertas de empleo de baja cualificación, lo que ha impulsado el
abandono escolar prematuro, especialmente entre adolescentes varones.

La cultura contraescolar manifiesta un fuerte escepticismo en cuanto al valor de las credenciales educativas. La
percepción general es que la mayor parte del trabajo disponible es repetitivo, lo que plantea la pregunta de por qué
estudiar.

Para abordar estos desafíos, se han explorado enfoques de gestión democrática en el aula. Esto incluye la
implementación de grupos interactivos, donde los estudiantes más capacitados tienen la capacidad de enseñar a sus
compañeros que necesitan apoyo. Además, el uso creativo de las nuevas tecnologías se considera una fuente de
innovación fundamental en el entorno escolar.La lectura dialógica se enfoca en provocar discusiones en torno a una
lectura común realizada por el profesorado, el alumnado y adultos voluntarios, fomentando un ambiente participativo y
de intercambio de ideas en el aula.

La Participación de las Familias en la Escuela


La participación activa de las familias en el ámbito escolar es un aspecto fundamental para el desarrollo educativo de
los estudiantes. En esta sección, se abordan diversos aspectos relacionados con la interacción entre la familia, la escuela
y el entorno, destacando:

1. Incremento de la Ideología de la Participación: Se observa un creciente énfasis en la importancia de la


participación activa de las familias en la educación de sus hijos. Esto refleja un cambio en la percepción de la
educación como un esfuerzo conjunto entre la escuela y las familias.
2. Colaboración entre Escuela y Familia: La colaboración efectiva entre la escuela y las familias es esencial para el
éxito educativo. Esto implica que ambas partes trabajen juntas para el beneficio de los niños y niñas.
3. Incorporación de Nuevas Formas Familiares: Es importante reconocer y adaptarse a la diversidad de
estructuras familiares en la sociedad actual. Las escuelas deben ser inclusivas y considerar las necesidades de
diferentes tipos de familias.

La participación de las familias se puede dividir en varios niveles, tanto individual como colectivamente. Estos niveles
incluyen:

1) Desempeño como Padres: Implica la creación de un entorno familiar que apoye a los niños como alumnos,
fomentando un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo.
2) Comunicación: La comunicación es fundamental y debe ser bidireccional entre la familia y la escuela. Esto
incluye la información que fluye en ambas direcciones, asegurando que los padres estén informados sobre el
progreso de sus hijos y que la escuela esté al tanto de las preocupaciones de las familias.
3) Voluntariado: Padres y madres pueden contribuir voluntariamente en la escuela, participando en actividades y
proyectos que beneficien a los alumnos y a la comunidad educativa.
4) Aprendizaje en Casa: La escuela puede proporcionar información a las familias sobre cómo apoyar el
aprendizaje en casa, brindando pautas y recursos para un mejor rendimiento académico.

17
5) Toma de Decisiones: La participación en los órganos de gobierno de la escuela permite que las familias tengan
voz en las decisiones que afectan a la institución educativa.
6) Colaboración con la Comunidad: Identificar y aprovechar servicios y recursos de la comunidad en beneficio de
la escuela y los estudiantes.

Además de los niveles mencionados, existen otras formas de participación de las familias, como:

A. Los Consejos Escolares: Estos consejos tienen un rol fundamental en aprobar y evaluar proyectos y normas,
evaluar la programación general anual del centro, conocer candidaturas a la dirección, resolver conflictos
disciplinarios, proponer medidas para mejorar la convivencia, entre otras responsabilidades.
B. Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA): Estas asociaciones, como CONCAPA y CEAPA,
cumplen funciones cruciales al promover la intervención de los padres y madres en la gestión del centro,
organizar y llevar a cabo actividades dirigidas a alumnos y padres, y colaborar en actividades educativas.

Para mejorar la participación de las familias en la escuela, es necesario considerar varios aspectos:

1. Espacios del Centro y su Entorno: La infraestructura y el entorno físico, incluyendo aparcamientos y


arquitectura, deben ser amigables y accesibles para las familias.
2. Organización del Centro: Los equipos directivos desempeñan un papel importante al fomentar la
participación en el ámbito escolar.
3. Actitudes y Expectativas de las Familias: La percepción de las familias sobre el personal docente es esencial.
La actitud y las expectativas de los docentes pueden influir en la relación con las familias.
4. Canales de Comunicación y Eficiencia: La comunicación efectiva es clave. Los canales de comunicación
habituales, como reuniones de inicio de curso, tutorías, agenda escolar, tablón de anuncios y redes sociales,
deben utilizarse de manera eficiente.
5. Dinámica de Trabajo y Actitud de los Docentes y Profesionales del Centro: Es esencial que los docentes
tengan representaciones positivas y abiertas hacia las familias, evitando percepciones negativas que
puedan obstaculizar una comunicación fluida con ciertas familias.

18

También podría gustarte