Está en la página 1de 5

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL ÁREA

DE CIENCIAS SOCIALES 2021


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1DRE : LIMA METROPOLITANA
1.2 UGEL : 06
1.3 I. E. Nº : N° 0097 “PATRICIA ANT0NIA LÓPEZ”
1.4 NIVEL EDUCATIVO : SECUNDARIO
1 5 Director : EDUARDO HINOSTROZA
1.6 subdirectora : DELIA GASPAR CASTRO
1.7 docentes : ANA ARONES MELGAR
: MARÍA LUISA CHAVEZ A.

II. IDENTIDAD

VISIÓN MISIÓN
Al 2021 La I.E. Nº 0097 “Patricia Antonia López” de Santa Anita, Somos una Institución Educativa que brinda
se proyecta a ser una institución educativa de vanguardia, una formación integral acorde con los
competente y de calidad en nuestro distrito; teniendo como eje principios y objetivos de la educación peruana,
fundamental la práctica de valores, la formación de buenos promoviendo la formación de hábitos y de
hábitos en nuestros estudiantes dentro de un buen clima bioseguridad respetando los protocolos, la
escolar; para lograr mejores resultados a través de una práctica de valores, respetando la inclusión y
propuesta pedagógica innovadora centrada en los aprendizajes, la diversidad cultural, el cuidado del medio
que permitan formar estudiantes creativos, críticos, reflexivos, ambiente, fortaleciendo la superación
proactivos, emprendedores, investigadores; y lograr mejores personal utilizando tecnologías adecuadas
niveles de logro satisfactorio en comprensión de lectura, la dentro de un clima escolar saludable
resolución de problemas, idioma Inglés y habilidades artísticas
haciendo uso de la tecnología bajo el liderazgo pedagógico de
un equipo idóneo de profesionales y la participación activa de
los padres en un ambiente seguro, limpio, saludable y
sostenible.

III. JUSTIFICACIÓN

En el marco de la evaluación de progreso 2021, luego del análisis de los resultados y la


interpretación de los mismos en el primer trimestre se observa la necesidad de proponer acciones
oportunas y pertinentes, que contribuyan a un adecuado desarrollo integral de los educandos. En
tal sentido se hace necesario la participación de todos los agentes educativos para tomar las
decisiones y emprender acciones que nos permitan revertir Por ello, a través del área de Ciencias
Sociales, se pretende que los estudiantes se formen como ciudadanos conscientes de la sociedad
donde viven y de su rol como sujetos históricos a fin de que asuman compromisos y se
constituyan en agentes de cambio de la realidad social a través de la gestión de los recursos
ambientales y económicos. Asimismo, el área promueve procesos de reflexión crítica acerca de la
vida en sociedad y del rol de cada persona en esta. Asimismo, promueve la deliberación sobre los
asuntos que nos involucran como ciudadanos y la acción sobre el mundo, de modo que este sea,
cada vez más, un mejor lugar de convivencia y respeto de derechos.
En el marco de este enfoque, los estudiantes se formarán como ciudadanos conscientes de la
sociedad donde viven y de su rol como sujetos históricos, a fin de que asuman compromisos y se
constituyan en agentes de cambio de la realidad social, a través de los recursos ambientales y
económicos.

Desde el punto de vista socioemocional, se reconoce a sí mismo como persona y sus


sentimientos de cooperación son predominantes en sus relaciones con los otros.

CUADRO ESTADISTICO RESULTADOS DEL PRIMER BIMESTRE

N° DE ESTUDIANTES
ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS A % % % C % % %
A B C2 C3
D 1
CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas
- - 6 18 19 56 - . 6 18 3 9%
1”A”=34 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
- - 6 18 19 56 - - 6 18 3 9%
Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
- - 6 18 19 56 - - 6 18 3 9%
CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas
16 46 16 46 - 1 3% 2 6%
1B= 35
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
15 43 12 34 - 6 17 2 6%

Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
15 43 12 34 - 6 17 2 6%

CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas


- 9 26 15 44 - 4 12 6 18
2A =34 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
9 26 15 44 - 4 12 6 18
Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
9 26 15 44 - 4 12 6 18
CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas
7 25 11 39 6 21 4 14
2B = 28 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
6 21 10 36 8 29 4 14
Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
9 32 10 36 5 18 4 14

Construye interpretaciones históricas 7 24 16 55 2 7% 4 14


CIENCIAS SOCIALES Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 7 24 16 55 2 7% 4 14
3A =29 Gestiona responsablemente los recursos
económicos 8 28 14 48 3 10 4 14
CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas
9 31 10 34 5 17 5 17
3B =29 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
5 17 13 45 6 21 5 17

Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
7 24 11 38 6 21 5 17

CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas


9 32 12 43 2 7% 5 18
4A =28 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
9 32 12 43 2 7% 5 18
Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
9 32 12 43 2 7% 5 18
CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas
9 29 8 26 9 29 5 16
4B =31 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
9 29 9 29 8 26 5 16
Gestiona
económicos
responsablemente los recursos
10 32 8 26 8 26 5 16

CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones históricas


5U Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos


económicos
NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE
LOGRO DESTACADO 18, 19, 20, AD
LOGRO PREVISTO 14, 15, 16, 17, A
EN PROCESO 11, 12, 13, B
COMENTARIO 1 C1 -
COMENTARIO 2 C2 - EVIDENCIA INSUF.
COMENTARIO 3 C3 - NO ASISTIÓ

IV. OBJETIVOS DEL PLAN

 Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en las áreas de Ciencias Sociales en los
estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de la IE en el 2021
 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.
 Establecer compromisos de los diferentes sujetos que permitan lograr las metas de
aprendizajes planteados.
Objetivo 1. Mejorar a que interpreten y argumenten los hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las causas y consecuencias,

RECURSO RESPON CRONO


PROBLEMA PRIORIZADO: METAS ACTIVIDADES TAREAS EVALUACIÓN
S SABLES GRAM
A

-Se realiza lo siguiente: -Se utilizarán los


-Trabajar el enfoque DE
Lecturas sobre hechos y mecanismos
por competencias en
explicación del -Lecturas necesarios
las horas colegiadas
COMPETENCIA: contenido con sus proporcionadas que permitan la DOCENTES
MAYO
Construye propias palabras. por el docente evaluación DEL ÁREA
- En los dos ciclos del
interpretaciones -El fomento de la continua, en el
1históricas: nivel secundaria y en A
opinión y el debate, Se desarrollo de las
CAPACIDADES la clase de ciencias DICIEMBRE
trabajará con lecturas -Materiales que sesiones y la
Comprende el tiempo sociales y en todas
histórico. Y elabora de contextos históricos el estudiante presentación de
las áreas afines se
explicaciones sobre que sean significativos utilice para el las actividades
trabajará de forma
procesos históricos para el alumnado. aprendizaje del de aprendizaje. TUTORES
100% sistemática que los
Los estudiantes no llegan -Desarrollar actitudes área, como
interpretar y argumentar estudiantes
de perseverancia, para periódicos, -Al menos una vez
hechos o procesos interpreten y
corregir los errores, libros internet. al mes, se van a
históricos, a partir de la argumenten lo leído
clasificación de las causas reflexión para encauzar evaluarán los TODOS LOS
con sus propias
y consecuencias, las estrategias, espíritu -Los estándares avances al PROFESORES Y
palabras enseñando
reconociendo sus cambios de superación ante las de Aprendizaje trabajar los PROFESORAS
y permanencias, y usando
a los estudiantes que
dificultades que se les del área de contenidos del DE LA
términos históricos. reconozcan causas y
pueda presentar. Ciencias área), en relación INSTITUCIÓN
consecuencias de un
-Acompañar a los Sociales. con el ciclo de los
hecho proceso
estudiantes en su estudiantes.
histórico.
aprendizaje.

…………………………………. ……..………………………… ………………………………


DIRECTOR SUBDIRECTORA DOCENTE
EDUARDO HINOSTROZA DELIA GASPAR ANA ARONES MELGAR

También podría gustarte