Está en la página 1de 2

PARCIAL No. 1 CONSTRUCCIONES CIVILES 1.

PERIODO 2023-2
UNIVERSIDAD DE SUCRE.

Describe en detalle las características del suelo arcilloso y limoso en la zona de


construcción de la urbanización, incluyendo su composición, propiedades
geotécnicas, comportamiento frente a la inundación, nivel freático y su
susceptibilidad al colapso. Explica los desafíos específicos que estos suelos
presentan para la construcción de la urbanización y propón estrategias técnicas
para mitigar los riesgos asociados.

Elabora un proceso constructivo detallado y secuencial para la instalación del


sistema de alcantarillado en la urbanización, considerando las características del
suelo, el nivel freático alto y la susceptibilidad al colapso. Incluye los pasos
específicos, los materiales requeridos, los equipos y el personal necesario para
llevar a cabo el proceso de manera segura y eficiente, describe las medidas de
control de calidad y las pruebas necesarias para garantizar la durabilidad y
funcionalidad del sistema.
Selecciona los equipos y maquinarias adecuadas para el movimiento de tierras en
la urbanización, considerando las características del suelo, la topografía del terreno
y la necesidad de garantizar la estabilidad y seguridad durante las excavaciones y
el movimiento de materiales. Justifica tu elección y describe las características clave
de cada equipo seleccionado.

Define el perfil de personal necesario para la construcción de la urbanización,


teniendo en cuenta las actividades involucradas, los conocimientos y habilidades
requeridas, así como los roles y responsabilidades específicos. Incluye al menos
cinco perfiles de personal clave y una descripción detallada de sus funciones,
considerando la complejidad y dificultad de la construcción en una zona inundable
con suelos problemáticos.
A partir de la siguiente tabla con las actividades de una edificación y sus duraciones
estimadas, determina la ruta crítica de la obra y calcula la duración total del proyecto.
Actividad Duración (Días) Predecesoras
A 3 -
B 4 -
C 2 A
D 5 B
E 3 B
F 2 C
G 4 C, D
H 3 E, F
I 2 G, H
Se estima que la duración de cada actividad en el proyecto tiene una distribución
normal con una media y desviación estándar, como se muestra a continuación:

Actividad Media (Días) Desviación Estándar (Días)


A 3 0.5
B 4 1
C 2 0.5
D 5 1.5
E 3 0.5
F 2 0.5
G 4 1
H 3 0.5
I 2 0.5
Calcula la probabilidad de que el proyecto se complete en menos de 20 días.

También podría gustarte