Está en la página 1de 3

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: CAPÍTULO 4, PAG.

347-355

1. ¿Qué es un bien mueble?

En sentido amplio, los bienes muebles se pueden definir como un bien que puede ser
desplazado.

2. ¿Cómo se clasifican los bienes muebles?

Los bienes muebles se clasifican en: a) bienes muebles por su naturaleza, b) bienes
muebles por determinación de la ley, y c) bienes muebles por anticipación. El Art. 527 del
Código Civil establece que los bienes son muebles por su naturaleza o por disposición de la
ley.

3. ¿Qué es un bien mueble por su naturaleza?

El Art. 528 del Código Civil establece que son muebles por su naturaleza, los cuerpos que
pueden transportarse de un punto a otro, bien se muevan por sí mismos, como los
animales bien que, no puedan cambiar de sitio sino por efecto de una fuerza exterior,
como las cosas inanimadas".

En consecuencia podemos deducir que el Art. 528 distingue los bienes que pueden
transportarse por sí mismo de un lugar a otro (los animales), o aquellos pasibles de ser
desplazados por una fuerza exterior (libros, cuadros, etc.). En otras palabras, son objetos
corporales que pueden ser desplazados como animales vivos y los objetos que son
trasladados de un sitio a otro fruto de la voluntad de los seres humanos.

4. ¿Qué es un bien mueble por determinación de la ley?

El Art. 529 reza: Son muebles por disposición de la ley: las obligaciones y acciones que
tienden por objeto cantidades exigibles o efectos muebles; las acciones o intereses en las
compañías de crédito público, de comercio o de industrial aunque pertenezcan a dichas
compañías algunos bienes in- muebles dependientes de estas empresas. Estas acciones o
intereses se reputan como muebles con respecto a cada socio, mientras subsiste la
sociedad. También son muebles por disposición de la ley, las rentas perpetuas o vitalicias,
bien graviten sobre el Estado o sobre particulares"

5. ¿Qué es un bien mueble por anticipación?

Este es un inmueble al que las partes le atribuyen por anticipación el carácter de mueble.
Ejemplo: la venta de una cosecha que está todavía pendiente de ser recolectada) o lo que
popularmente se le llama venta de una cosecha en la flor. Un bien, actual y sin duda
mobiliario, es susceptible de revertir el carácter mobiliario cuando las partes, en razón a
estipulaciones, otorga esa categoría que así sea en el futuro.

6. ¿Qué son los derechos reales?

Son muebles incorporales los derechos reales que recaen sobre los muebles, entre los
cuales tenemos el usufructo, la hipoteca sobre un navío, una aeronave y el derecho de
prenda, el cual sólo puede recaer sobre bienes muebles.

7. ¿Qué son los capitales?

El capital representa el valor monetario de los bienes inmuebles que forman parte de un
patrimonio. Un bien de capital es aquel que forma parte del patrimonio de una compañía.
Asimismo, permite producir un bien de consumo que se venderá al público.

8. ¿Qué son las rentas?

La Renta es un crédito de una categoría especial que concede el acreedor el derecho de


hacer le paguen que se sumas periódicas, ya sea durante su vida, ya sea indefinida mente,
Es una utilidad o beneficio que rinde periódicamente una cosa o lo que de ella se cobra.

Surgen del contrato de renta mediante la cual los créditos son exigibles, no así el capital
que lo produce. El rentista entrega al deudor rentista una determinada suma de dinero,
para que ella le pague al acreedor rentista cierta cantidad fija. A esa cantidad fija de
dinero o crédito es a lo que se le denomina renta. En ningún caso podrá al acreedor
rentista solicitar al deudor rentista el reembolso del capital.

9. ¿Qué es el interés?

Interés es el beneficio que se recibe del deudor por concepto de un préstamo de cierta
suma de dinero por parte del acreedor. "Cantidad de dinero que un prestatario debe
abonar a una persona o entidad prestamista por la utilización de una cantidad de dinero
dada, conseguida en préstamo.

El interés presupone una obligación de capital, es decir, que no sólo el prestatario tiene
que pagar una cantidad de dinero por el uso del mismo, sino que tiene que pagar la
cantidad original.

10. ¿Qué son las acciones empresariales?

Son muebles las acciones o intereses en las compañías de crédito público, comercio o de
industria, aunque pertenezcan a dichas compañías algunos bienes inmuebles
dependientes de estas empresas. Estas acciones o-intereses se reputan como muebles con
respecto a cada socio, mientras subsiste la sociedad.

La mayoría de las empresas se forman con las aportaciones de los individuos a los que se
les denomina socios y reciben acciones como garantía de sus aportaciones. Esas acciones
son muebles con todas sus consecuencias” gales. Esas acciones, además, se reputan como
muebles con respecto a cada uno de los socios mientras subsista la sociedad

También podría gustarte