Está en la página 1de 9

Proyecto

EDUCATIVO
Johanna Portilla
Matrona U.V.M.
INSTRUCCIONES
DIVIDIRSE EN DOS
GRUPOS

LEER PDF BITACORA DE


MENARQUIA

ELEGIR UN TEMA DEL


MATERIAL ENVIADO PARA
PROYECTO EDUCATIVO

COORDINAR CON EL OTRO


GRUPO PARA NO REPETIR EL
TEMA ELEGIDO
INSTRUCCIONES
CUMPLIR A CABALIDAD
CON PAUTA DE COTEJO

ENVIAR EN HORARIO DE SU
LABORATORIO A MAIL INSTITUCIONAL
johanna.portilla@docente.uvm.cl

Atenerse a formato de
modelo educativo
enviado

Estaré atenta a consultas


durante el horario que
corresponde
MODELO EDUCATIVO:
INSTRUCCIONES
Título del Programa Educativo en Salud
(Ejemplo: "Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades"

Fundamentación

Objetivos del Programa

Objetivo General:

Descripción del objetivo general del programa (como mejorar la salud de la


comunidad o promover hábitos de vida saludables).

Objetivos Específicos:

Enumerar objetivos específicos que se relacionen con los temas clave que se
abordarán en el programa.

Público Objetivo

Descripción del grupo demográfico al que se dirige el programa (por ejemplo,


adultos mayores, adolescentes, pacientes con enfermedades crónicas, etc.).
MODELO EDUCATIVO
INSTRUCCIONES

Contenido del Programa

Detallar los temas y módulos que se cubrirán en el programa.


Por ejemplo:

Módulo 1: Nutrición y Alimentación Saludable


Módulo 2: Actividad Física y Ejercicio
Módulo 3: Prevención de Enfermedades
Módulo 4: Higiene Personal
Módulo 5: Salud Mental y Bienestar

Metodología de Enseñanza:
Describir cómo se impartirá el programa, ya sea a través de clases
presenciales, en línea, talleres, charlas, etc.
MODELO EDUCATIVO
INSTRUCCIONES

Recursos Necesarios

Enumerar los recursos necesarios para llevar a cabo el


programa, como materiales educativos, personal docente,
equipo audiovisual, etc.

Evaluación y Seguimiento
Detallar cómo se evaluará el progreso de los participantes y
cómo se realizará un seguimiento para medir el impacto del
programa en la salud de la población.

Duración del Programa


Especificar la duración total del programa, incluyendo el
número de sesiones o clases, y la frecuencia.
MODELO EDUCATIVO
INSTRUCCIONES
Bibliografía Recomendada

Lista de lecturas o recursos adicionales que los participantes


pueden consultar para obtener más información sobre los
temas tratados.

Fechas y Horarios (si es aplicable)


Si el programa tiene fechas y horarios específicos, inclúyelos
aquí.

Contacto
Proporciona información de contacto para preguntas o
inscripciones.

Recuerda que la estructura puede variar según las necesidades y


objetivos de tu programa educativo en salud. Asegúrate de
adaptarla según tus requerimientos específicos.
MODELO EDUCATIVO
PAUTA DE COTEJO Y RÚBRICA

ASPECTOS A EVALUAR:

ELECCIÓN DEL TEMA (2puntos)


RELEVANCIA DE LOS OBJETIVOS (4puntos)
DISEÑO DEL PLAN EDUCATIVO (6puntos)
IMPACTO DEL PROGRAMA (3puntos)
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS (5puntos)
FORMATO LIBRE EN CUANTO A TIPO DE LETRA,TAMAÑO LETRA
WORDS O PDF.

PUNTAJE TOTAL 20 PUNTOS

RÚBRICA
EXCEDE ESPECTATIVAS (18-20 puntos).
CUMPLE CON LAS ESPECTATIVAS (15-17puntos).
NECESITA MEJORA (12-14 puntos).
NO CUMPLE CON LAS ESPECTATIVAS (menos de 11 puntos).
Que tengan excelente jornada

También podría gustarte