Está en la página 1de 34

Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #1
1.) ¿A qué grupo de teorías corresponde el inconsciente colectivo de Jung?
□ Teorías lakanianas □ Teorías postmodernistas □ Teorías neoclásicas
□ Teorías no psicoanalíticas □ Teorías psicoanalíticas

2.) Los celos son considerados como:


□ Afectos □ Emociones □ Sentimientos □ Pasiones □ Impulsos

3.) ¿Qué parte del encéfalo se encarga de regular el tono muscular, los movimientos oculares y
las reacciones motoras a los sonidos?
□ La médula espinal □ El mesencéfalo □ La célula
□ El hígado □ La cavidad craneal

4.) La ley que explica que los objetos o categorías se agrupen según el criterio de semejanza que
se haya identificado, se denomina:
□ La ley de la buena forma □ Ley del movimiento o destino común
□ Ley de cierre o pregnancia □ Ley de continuidad
□ Ley de semejanza

5.) Cuando un psicólogo interviene en un trastorno mental, lo hace:


□ Recetando medicamentos a los enfermos
□ Realiza operaciones en el cerebro para extirpar las partes dañadas
□ Haciendo que la persona haga yoga y pilates
□ Ayudando a la persona a reorganizar sus ideas o a modificar las conductas inadecuadas
□ Derivando al sujeto a un homeópata

6.) ¿Qué emociones y sentimientos caracterizan la adolescencia?


□ La sorpresa y la desilusión □ La alegría y la confianza en sí mismo
□ La tristeza y la venganza □ La angustia y la falta de confianza en sí
□ La desesperanza y el egoísmo mismo

7.) ¿Qué emoción se activa por la pérdida de algo valorado o cuando la esperanza queda
anulada?
□ La ira □ El asco □ La tristeza □ El miedo □ La alegría

8.) El periodo prenatal se divide en:


□ Etapa cálcica, fisiológica y social □ Etapa prenatal o posnatal
□ Etapa de lactancia, neonatal y embrionaria □ Etapa ovular, embrional y fetal
□ Etapa ovular, postnatal y lactancia

9.) El proceso por el cual le damos sentido en nuestra mente a la información que proviene de
los sentidos, se denomina:
□ Sensación □ Percepción □ Umbral □ Pensamiento □ Conexión

10.) ¿A qué corriente pertenece Alfred Adler?


□ Estructuralismo □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #2
1.) La temática que le preocupa más al adulto maduro, es:
□ Hacer amigos del otro sexo
□ Encontrar pareja
□ Los cambios hormonales que experimenta
□ Sus ingresos económicos y la valorización de su trabajo
□ La idea de la muerte

2.) ¿Con qué bases aportó la fisiología para que la psicología se constituya como ciencia?
□ Con reactivos de amplio espectro □ Con el estudio del sistema nervioso
□ Con laboratorios de química orgánica □ Con personal capacitado
□ Con el préstamo de aparatos costosos

3.) ¿Qué principio controla el ELLO?


□ El principio de acción □ El principio de control □ El principio de dolor
□ El principio de realidad □ El principio de placer

4.) La venganza es un sentimiento basado en una emoción, esta es:


□ La alegría □ La apatía □ La tristeza □ El asco □ El enojo

5.) La teoría que explica que las diferencias en el comportamiento se deben a la variación en las
experiencias de vida que todos tenemos, es:
□ La teoría del desarrollo unitario □ La teoría psicoanalítica
□ La teoría humanista □ Teoría de los dos tercios
□ Teoría del aprendizaje social de la personalidad

6.) ¿La palabra psicología está compuesta por "psico" y "logos", ¿qué quiere decir psico?
□ Cinco □ Alma □ Estudio □ Espíritu □ Conducta

7.) ¿Qué estructura de la memoria recibe la información, pero no hace ningún tipo de análisis?
□ La memoria sensorial □ La memoria a mediano plazo
□ La memoria episódica □ La memoria procedimental
□ La memoria a corto plazo

8.) En la juventud, los intereses de la persona se centran en:


□ Aprender otros idiomas y viajar por el mundo
□ En desarrollar habilidades histriónicas
□ Elegir su tendencia política y encontrar una pareja
□ Definir con mayor exactitud el pasatiempo que tendrá de adulto
□ Buscar una pareja y elegir cuál será en el futuro su ocupación

9.) ¿Qué emoción se manifiesta cuando la persona encorva el cuerpo?


□ La tristeza □ El miedo □ La ira □ La sorpresa □ La alegría

10.) ¿Cuáles fueron los primeros filósofos en reflexionar sobre la psiquis del hombre?
□ Berkeley y Marx □ Kant y Espinoza □ Hume y Marx
□ Locke y Hume □ Sócrates y Platón

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #3
1.) La temática más importante entre dos amigos adolescentes, es:
□ Cómo acercarse a los chicos o chicas del sexo opuesto
□ Cómo hacer las tareas más rápidamente
□ Cómo ayudar a sus padres con las labores de la casa
□ Cómo sembrar plantas en el jardín
□ Cómo bajar video de internet

2.) ¿Qué función cumple toda la esfera afectiva (los sentimientos, emociones, afectos, etc.)?
□ Tiene la función de anular las emociones □ Tiene una función organizativa
pasadas desagradables □ Tiene una función punitiva
□ Tiene la función censurar □ Tiene una función adaptativa

3.) Los genes que permanecerán ocultos o no se manifestarán directamente, se denominan


□ Genes sincrónicos □ Genes alternos □ Genes parsimoniosos
□ Genes dominantes □ Genes recesivos

4.) ¿Cuál es la función del sistema nervioso simpático?


□ Se encarga de preparar al cuerpo para utilizar la energía
□ Comunica las órdenes que emite el pensamiento
□ Comunica los diferentes órganos internos entre sí
□ Comunica al cerebro con el exterior
□ Organizar la información que generan las hormonas

5.) ¿Cuál es la función del sistema nervioso parasimpático?


□ Se encarga de preparar al cuerpo para utilizar la energía
□ Comunica las órdenes que emite el pensamiento
□ Estimula procesos que permitan la conservación de la energía
□ Comunica al cerebro con el exterior
□ Organizar la información que generan las hormonas

6.) Para Horney, la neurosis es el producto de haber experimentado durante la infancia:


□ La envidia de los hermanos □ Patrones o estilos ineficaces de interacción con
□ Enfermedades como el sarampión y la rubiola los padres
□ Distancias física con los padres biológicos □ Horas de desvelo

7.) ¿Cómo se llaman los procesos que intervienen en la adquisición y producción del conocimiento?
□ Metamecanismos □ Procesos cognitivos □ Dinámicas
□ Estructuras internas □ Procesos involuntarios

8.) Los sentimientos son el resultado de:


□ Un proceso en el que intervienen ideales, □ La comparación que hacemos con otros
experiencias y razonamientos sentimientos
□ Un conjunto de experiencias independientes al □ El simple paso del tiempo
objeto □ Procesos complejos de aprendizaje

9.) ¿Desde qué edad hasta que edad va el periodo de lactancia?


□ Desde que el niño nace hasta los 6 meses □ Desde el primer año de vida hasta los 2 años
□ Desde el nacimiento hasta el primer año de vida □ Desde los 6 meses hasta el primer año de vida
□ Desde los 3 meses hasta el primer año de vida

10.) Dónde se encuentran las pulsiones de Thanatos y Eros?


□ El súper yo □ El yo □ El imaginario colectivo
□ El preconsciente □ El Ello

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #4
1.) ¿En cuántos rasgos divide la personalidad la teoría de Cattell?
□ 12 rasgos □ 14 rasgos □ 16 rasgos □ 18 rasgos □ 20 rasgos

2.) ¿Desde qué modelo se entiende que los conflictos se forman por una lucha entre estructuras?
□ Funcionalismo □ Gestalt □ Psicoanálisis □ Conductismo □ Estructuralismo

3.) El pensamiento es un proceso que consiste básicamente en:


□ Manipular la información que disponemos del mundo externo
□ La generación de serotonina
□ La obtención de información a partir de los receptores
□ La reducción del estrés
□ La generación de endorfinas

4.) El rango en el cual es posible identificar la variabilidad de la intensidad del estímulo, se denomina:
□ Umbral mínimo □ Umbral máximo □ Umbral concéntrico
□ Umbral diferencial □ Umbral contextual

5.) ¿Qué temporalidad tienen las emociones?


□ Tienen corta duración □ Su duración puede variar entre 3 y 4 años
□ Duran toda la vida □ Su duración puede variar entre 5 y 10 años
□ Duran de 2 a 3 meses

6.) ¿Qué función cumple el Súper yo?


□ La satisfacción de los impulsos, bajo condiciones de seguridad
□ Activan la energía del aparato psíquico
□ Reprime al sujeto para que las pulsiones no se activen
□ Preparan al sujeto para los problemas que se le presentarán en el futuro
□ No cumplen ninguna función

7.) La emoción en la que la persona no sonríe, agacha la cabeza, camina lento y hasta llora, es:
□ La ira □ El asco □ La tristeza □ El miedo □ La alegría

8.) ¿Cuál es el centro de la comunicación entre los diferentes órganos del cerebro?
□ El cuerpo celular □ El cerebelo □ El cromosoma
□ La hipófisis □ La neurona

9.) Según la relación natura -nurtura, parte de nuestra personalidad estaría definida por:
□ Ciertas vacunas que se colocan en la infancia
□ La forma en que dormimos
□ La forma en que escribimos
□ Herencia genética proveniente de nuestros padres
□ Los deseos que tiene la madre cuando estamos en el vientre materno

10.) Para proteger la médula espinal dentro de las cavidades por donde se extiende, ésta flota en
medio de un líquido llamado:
□ Líquido cefalorraquídeo □ Líquido amniótico □ Agua
□ Fluido acuoso □ Fluido viscoso

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #5
1.) ¿Qué sucede con la información cuando atendemos a un estímulo?
□ Se minimiza la información entrante y se activa la saliente
□ El estímulo pasa a ser un recuerdo
□ Los estímulos se activan por debajo del umbral
□ Los estímulos se hacen más pequeños
□ Se maximiza la información del estímulo atendido y se reduce la de los demás

2.) Los factores objetivos que logran activar nuestra atención, se refieren a:
□ Las propiedades físicas de los estímulos
□ Las cualidades subjetivas de los estímulos
□ La fortaleza de nuestros órganos sensoriales
□ La capacidad motivacional que tiene cada uno
□ Las propiedades químicas del estímulo

3.) ¿Qué estado afectivo tiene la intensidad de una emoción y la duración de un sentimiento?
□ Las emociones □ Los afectos □ Los resentimientos
□ Los sentimientos □ Las pasiones

4.) ¿Qué órganos componen el sistema nervioso central?


□ El axón y la médula espinal □ La médula espinal y el encéfalo
□ El cerebelo y el encéfalo □ El telencéfalo y el robencéfalo
□ La hipófisis y las dendritas

5.) ¿Dónde se encuentra el nucléolo?


□ En el cuerpo celular □ En el axón □ En el axón
□ En el núcleo □ En la hipófisis

6.) ¿Por qué se dice que los sentimientos, emociones y afectos tienen una función adaptativa?
□ Porque permite a la persona experimentar variaciones en sus cambios fisiológicos
□ Porque dar y recibir amor es bonito
□ Porque si la persona no los tiene sufre
□ Porque permiten activar y controlar mecanismos de interacción social y de autoprotección
□ Porque es así como la persona desarrolla habilidades de control mental

7.) La psicología estudia diferentes aspectos, indique cuál de ellos tiene una manifestación abierta y
objetiva
□ Los sentimientos □ El inconsciente □ Las emociones
□ Las conductas □ Las cogniciones

8.) ¿Por qué la psicología además de estudiar conductas, también estudia los procesos cognitivos?
□ Porque las conductas pueden estar influidas por los pensamientos
□ Porque los procesos cognitivos son la última novedad en avances científicos
□ Porque es difícil estudiar sólo conductas
□ Porque es un acuerdo con la medicina
□ Porque ninguna otra ciencia lo hacía y era necesario

9.) ¿Qué quiere decir la palabra neonato?


□ Niño que aún no camina □ Niño por nacer □ Nuevo cuerpo
□ Recién nacido □ Cuerpo completo

10.) ¿A qué corriente pertenece William James?


□ Estructuralismo □ Psicoanálisis □ Funcionalismo
□ Conductismo □ Cognitiva

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #6
1.) ¿Qué aspecto emocional de la adolescencia podría convertirse en un problema si se da en niveles
muy elevados?
□ La rivalidad con sus primos
□ La envidia que tiene de sus hermanos mayores
□ La desesperanza que siente de sí mismo
□ El apasionamiento con el que el adolescente vive sus relaciones de pareja
□ La angustia y la falta de confianza en sí mismo

2.) ¿Cuántos ejes deberá evaluar el psicólogo para determinar si existe algún trastorno o no?
□ 1 eje □ 2 ejes □ 3 ejes □ 4 ejes □ 5 ejes

3.) ¿A qué se refiere el arquetipo Animas?


□ Es la parte femenina que tienen los hombres □ Es la idea de futuro que todos compartimos
□ Representa la energía del aparato psíquico □ Es el nombre que recibe la imagen mental de
□ Es la parte masculina de las mujeres hombre sabio

4.) La postura que indica que el cuerpo funciona independientemente de la mente, se llama:
□ Empirismo □ Racionalismo □ Dualismo □ Interaccionismo □ Positivismo

5.) La etapa del adulto joven comienza aproximadamente cuando:


□ La persona aprende otros idiomas
□ La persona desarrolla sus habilidades histriónicas
□ La persona logra su independencia económica y familiar
□ La persona acepta tener amigos de otro género
□ La persona se jubila

6.) ¿Qué permitió que la psicología se convierta en una ciencia?


□ Que el estudio del hombre se haga en escolares
□ Que el estudio del hombre se haga utilizando el método científico
□ Que el estudio del hombre incluya a las mujeres
□ Que el estudio del hombre se haga con autorización de los sujetos participantes
□ Que el estudio del hombre se registre en libros en lugar de transmitirse verbalmente

7.) ¿Qué sucede en el umbral máximo con los estímulos sensoriales?


□ El organismo no percibe aumento del estímulo □ El estímulo es analizado por la memoria
□ Los estímulos se desvanecen □ El estímulo es decodificado
□ El estímulo no es identificado

8.) ¿Qué compone el sistema nervioso periférico?


□ El telencéfalo, el robencéfalo y el mesencéfalo □ Cuerpo calloso, materia gris y líquido viscoso
□ Una red ramificada de nervios □ Líquido cefalorraquídeo y materia gris
□ La médula espinal y el bulbo raquídeo

9.) El sentimiento que surge de la idea de que no se está siendo valorado como corresponde o se está
siendo desplazado, es
□ Los celos □ La apatía □ La tristeza □ El amor □ El enojo

10.) El campo de estudio de la psicología que se ocupa de investigar y actuar en todo aquello que
permita mejorar la producción en el trabajo es:
□ La psicología evolutiva □ La psicología del trabajo o industrial
□ La psicología jurídica - forense □ La psicología clínica
□ La psicología diferencial

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #7
1.) ¿A qué corriente pertenece Edward Titchener?
□ Estructuralismo □ Psicoanálisis □ Funcionalismo
□ Conductismo □ Cognitiva

2.) ¿Cuál es el avance más significativo en la etapa de lactancia, a nivel cognitivo?


□ Puede contar hasta 20 objetos
□ Aprende a leer y escribir
□ Aprende a imitar, ejerciendo control entre lo que ve y escucha y lo aplica a sus propias acciones
□ Reconoce que los objetos pueden existir aún cuando no los tiene enfrente
□ Comienza a tener amigos de otras edades

3.) ¿En qué etapa se da la fecundación del óvulo?


□ La etapa neonatal □ La etapa fetal □ La etapa de lactancia
□ La etapa embrionaria □ La etapa ovular

4.) ¿Qué tipo de factores logran activar la atención voluntaria?


□ Los factores paralelos □ Los factores subjetivos
□ Los factores convergentes □ Los factores sostenidos
□ Los factores neutros

5.) Cuando la fantasía o el placer se produce al generarle dolor a otra persona, se llama:
□ Voyeurismo □ Sadismo □ Masoquismo
□ Ninfomanía □ Travestismo

6.) La idea de haber realizado bien una tarea o de sentirse superior genera un sentimiento de:
□ Orgullo □ Esperanza □ Miedo □ Rabia □ Venganza

7.) ¿Quién planteó la teoría psicosocial de la personalidad?


□ Adler □ Bandura □ Jung □ Erickson □ Paterson

8.) ¿Qué emoción genera angustia y desconsuelo?


□ La tristeza □ La ira □ La alegría
□ El miedo □ La sorpresa

9.) ¿A qué glándula pertenece la hormona de la tiroides?


□ La hipófisis □ Pituitaria □ Piropentina
□ El páncreas □ Testosterona

10.) El campo de estudio de la psicología que se ocupa de investigar las causas biológicas y
fisiológicas del comportamiento humano es:
□ Psicología clínica □ Psicobiología □ Psicología comunitaria
□ Psicología educativa □ Psicología social

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #8
1.) La tipología de Jung plantea una diferenciación entre:
□ Hombres y mujeres □ Proactivos y pasivos
□ Animales y seres humanos □ Pasivos y activos
□ Extrovertidos e introvertidos

2.) El área de la psicología que estudia los cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales es:
□ La psicología del desarrollo □ La psicología comunitaria
□ La psicología social □ La psicología forense
□ La psicología educativa

3.) ¿Por qué la tentativa suicida es un problema con el que se debe tener cuidado en la adolescencia?
□ Porque en esta etapa todos los adolescentes quieren hacer algo alocado
□ Por la fragilidad emocional que se experimenta en la adolescencia y la impulsividad en sus acciones
□ Porque los adolescentes podrían intentarlo para molestar a sus padres
□ Porque a nadie le gusta que le digan que debe hacer y eso pasa mucho en la adolescencia
□ Porque el adolescente no sabe mucho de la vida

4.) El sistema endocrino afecta a las conductas a través de:


□ Los ciclos metabólicos celulares □ La secreción de ciertas hormonas
□ La secreción de electrolitos □ La renovación celular
□ Los ciclos de renovación celular

5.) La pubertad se refiere concretamente a:


□ Las características sociales de una etapa
□ Los cambios emocionales que se dan en la adolescencia
□ Los cambios físicos que se producen en la adolescencia
□ Las características de la transición entre etapas
□ La pérdida de capacidades

6.) Los recuerdos que tenemos sobre lo que hicimos en nuestras últimas vacaciones se encuentran en:
□ La memoria sensorial □ La memoria operativa □ La memoria procedimental
□ La memoria semántica □ La memoria episódica

7.) ¿Con qué bases aportó la filosofía para que la psicología se constituya como ciencia?
□ Lo esotérico y lo abstracto □ El dualismo y el materialismo
□ El empirismo y el racionalismo □ El racionalismo y el materialismo
□ El materialismo y el hinduismo

8.) El modo particular en el que una persona decide actuar, corresponde a:


□ Carácter □ Sentimientos
□ Pasiones □ Una combinación entre pasión y sentimientos
□ Temperamento

9.) Las transformaciones que se observan en las características sexuales primarias, se deben
principalmente a:
□ Un incremento en los neurotransmisores □ Un cambio en las relaciones sociales del niño
□ Un aumento en la afectividad del púber □ Un aumento en la producción de serotonina
□ Una mayor producción de hormonas por parte de
las gónadas

10.) ¿Qué controla el hemisferio derecho del cerebro?


□ La mano derecha y las funciones de razonamiento concreto
□ La mano izquierda y las emociones
□ La mano izquierda y las funciones artísticas
□ La mano derecha y las emociones
□ La mano derecha y la habilidad para los números

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #9
1.) ¿Qué emoción genera conductas de evitación?
□ La tristeza □ El miedo □ La ira □ La sorpresa □ La alegría

2.) De los siguientes, ¿cuál no es un proceso cognitivo?


□ Memoria □ Atención □ Sensación □ Percepción □ Conductas

3.) ¿Qué define que algo sea considerado como un trastorno mental?
□ Que haga que el sujeto necesite dormir más
□ Que el sujeto no esté de acuerdo con tenerlo
□ Que implique muchos gastos económicos
□ Que genere malestar en el sujeto que experimenta el trastorno o en su entorno
□ Que le moleste a más de 4 personas

4.) De qué edad a qué edad se extiende la adultez:


□ Aproximadamente desde los 25 años hasta los 40 años
□ Aproximadamente desde los 15 hasta los 50 años
□ Aproximadamente desde los 25 años hasta los 60 o 65 años
□ Aproximadamente desde los 20 años hasta los 50 años
□ Aproximadamente desde los 22 hasta los 75 años

5.) ¿A qué se debe que en la adolescencia una persona esté más expuesta que en otras etapas,
a desarrollar conductas delictivas?
□ A que los adolescentes disfrutan molestando a sus padres
□ La distinción entre lo bueno y lo malo todavía no se ha desarrollado
□ Una tendencia natural de esa etapa
□ La necesidad de pertenecer y ser valorado por un grupo y la minimización de los riesgos
□ A que en esta etapa nadie controla su conducta

6.) Los pensamientos como componentes de la personalidad implican:


□ Actos conductuales puros
□ Tomar en cuenta la herencia genética
□ Hacer que la persona realice ciertas acciones para conocer su personalidad
□ Movilizar los recursos del sujeto de acuerdo a su cultura
□ Creencias, ideas y formas de razonamiento

7.) ¿En qué etapa del desarrollo el niño comienza a contar con los reflejos de succión,
defensivos y de orientación?
□ Neonatal □ Lactancia □ Lactancia □ Prenatal □ Infancia

8.) ¿En qué etapa se conforma la autoconciencia?


□ Neonatal □ Lactancia □ Prenatal □ Infancia □ Postnatal

9.) Se considera que el carácter:


□ Puede causar más problemas que beneficios
□ Es una estructura de la personalidad definida por la falla en un gen específico
□ No es algo necesario en la estructura de la personalidad
□ Está conformado por todos aquellos aspectos estables de la personalidad
□ Es un concepto totalmente orgánico

10.) ¿En qué etapa de la vida se encuentran la 3ra y 4ta edad?


□ Pubertad □ La vejez □ Madurez □ Juventud □ La niñez

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #10
1.) ¿Cuáles son los sujetos de estudio para la psicología?
□ Sólo humanos □ Sólo mamíferos □ Microorganismos
□ Sólo animales □ Humanos y animales

2.) ¿Cómo se llaman las fibras encargadas de llevar la información desde afuera hacia la médula y el
encéfalo?
□ Fibras aferentes □ Fibras eferentes □ Fibras de sostén
□ Fibras vitales □ Fibras parasimpáticas

3.) ¿En qué emoción se pueden observar golpes a objetos o personas?


□ La tristeza □ El miedo □ La ira □ La sorpresa □ La alegría

4.) La esquizofrenia de tipo Paranoide se caracteriza porque:


□ La persona presenta alteraciones a nivel del lenguaje, su discurso es desorganizado e incoherente
□ El cuerpo presenta una especie de alergia
□ El cuerpo presenta una alteración motora como la rigidez o movimientos acelerados
□ La persona presenta la dificultad de comer ciertos alimentos
□ El contenido del delirio se basa en la persecución

5.) El razonamiento cotidiano se caracteriza porque:


□ No puede llevar a error □ No se emiten juicios de valor
□ Lo hace siempre una persona preparada □ Se utilizan una gran cantidad de premisas
□ Utiliza señales visuales para llevarse a cabo

6.) ¿Qué nombre recibe el crecimiento repentino que se da en la pubertad?


□ Acortamiento □ Ensanchamiento □ Alongamiento □ El estirón □ Distanciamiento

7.) ¿Por qué los trastornos mentales no son considerados como enfermedades?
□ Porque ya hay muchos trastornos considerados como enfermedades
□ Porque no necesariamente son de origen biológico
□ Porque al hacer la clasificación muchos teóricos se opusieron
□ Porque para ser enfermedades debe haber lago roto
□ Porque así los seguros se libran de su cobertura

8.) ¿En qué etapa se da el proceso de mielinización?


□ La etapa neonatal □ La etapa fetal □ La etapa de lactancia
□ La etapa embrional □ La etapa ovular

9.) ¿Qué son los trastornos mentales?


□ Enfermedades que sufre la gente sin alma □ Alteraciones en la voluntad para ver TV.
□ Problemas biológicos que afectan a la conducta □ Problemas orgánicos
□ Alteraciones de las conductas y/o de las ideas

10.) ¿Qué estado afectivo no necesariamente es o será experimentado en la vida de una persona?
□ Los sentimientos □ Los afectos □ Las pasiones
□ El miedo □ La alegría

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #11
1.) Un problema básico en el pensamiento del adolescente y que suele ser motivo de problemas y de
discusiones con los padres, es
□ Tienen dificultad para encontrar el centro del problema
□ Minimizan las probabilidades de sufrir accidentes o de estar expuestos a peligros
□ Creen que nadie debe saber lo que quieren hacer en el futuro
□ Su pensamiento racional no es lógico
□ El pensamiento circular no le permite encontrar el inicio del problema

2.) ¿Qué controla el hemisferio izquierdo del cerebro?


□ La mano derecha y la imaginación □ La mano derecha y las emociones
□ La mano izquierda y las emociones □ La mano derecha y la habilidad para los
□ La mano izquierda y las funciones artísticas números

3.) Las emociones de los adolescentes se caracterizan por:


□ Ser estables □ Ser predominantemente negativas
□ Ser cambiantes y muy intensas □ Ser muy intensas y duraderas
□ Ser altamente congruentes

4.) ¿En qué etapa se forman el sistema nervioso, la médula espinal y algunos órganos?
□ La etapa neonatal □ La etapa fetal □ La etapa de lactancia
□ La etapa embrionaria □ La etapa ovular

5.) Cuando una transformación produce mejoras cualitativas, se entiende como:


□ Crecimiento □ Cambio □ Desarrollo □ Deterioro □ Evolución

6.) La organización de la figura en formas más simples para facilitar la comprensión de la imagen,
se explica por:
□ La ley de la buena forma □ Ley del movimiento o destino común
□ Ley de cierre o pregnancia □ Ley de continuidad
□ Ley de semejanza

7.) ¿Qué rasgos plantea la teoría de Cattell?


□ De carácter, razón y presión □ Factibles y negables
□ Pasivos y activos □ Positivos y negativos
□ Temperamentales, dinámicos y de habilidades

8.) Cuando la excitación o las fantasías, consisten en ser visto desnudo por un desconocido, se llama:
□ Voyeurismo □ Ninfomanía □ Exhibicionismo □ Travestismo □ Necrofilia

9.) El orgullo es considerado como:


□ Un sentimiento □ Un afecto □ Una emoción □ Una pasión □ Un conflicto

10.) ¿A partir de qué edad se manifiesta el temperamento?


□ Desde que el niño nace □ Desde que el niño va a la escuela
□ Desde que el niño comienza a hablar □ Sólo cuando es adulto
□ Desde que el niño socializa con otros niños

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #12
1.) En las características sexuales primarias de la pubertad, se dan algunos cambios, como ser:
□ Sus habilidades sociales mejoran
□ El cuerpo deja temporalmente de ser apto para la reproducción
□ Las gónadas terminan su desarrollo y son aptas para la reproducción
□ La aparición del vello público y el vello axilar
□ El cuerpo ya no crece más

2.) La psicología tiene sus bases en:


□ La filosofía y la economía □ La historia y la geografía □ La filosofía y la fisiología
□ La literatura del siglo XV □ La biología y la sociología

3.) ¿Cuáles son las emociones básicas?


□ Alegría, ira, sorpresa, miedo □ Celos, angustia y desesperación
□ Asco, rabia y tristeza □ Temor, rabia y tristeza
□ Tristeza, mal humor y aburrimiento

4.) El nivel de intensidad por encima del cual el organismo no percibe aumento del estímulo, se
denomina:
□ Umbral mínimo □ Umbral máximo □ Umbral concéntrico
□ Umbral diferencial □ Umbral contextual

5.) El cerebro está compuesto básicamente por:


□ El sistema nervioso central □ Dos lóbulos o hemisferios □ El sistema parasimpático
□ El hipotálamo y el tálamo □ El diencéfalo y el telencéfalo

6.) La psicología estudia:


□ Las conductas y el avance tecnológico
□ Los avances tecnológicos y los cambios climáticos
□ Las conductas humana y animal
□ La actividad psíquica y los fenómenos climáticos
□ Los movimientos sociales

7.) ¿A qué corriente pertenece Ivan Pavlov?


□ Estructuralismo □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo

8.) La teoría que entiende que la personalidad es el resultado de la interacción entre tres estructuras
y sus luchas internas, es:
□ La teoría de Sigmund Freud □ La teoría del aprendizaje de la personalidad
□ La teoría de Carl Rogers □ La teoría de Jung
□ La teoría del proceso oponente

9.) ¿Cuánto tiempo dura la etapa prenatal?


□ Aproximadamente 5 meses □ Exactamente 10 meses
□ Aproximadamente 9 meses □ Exactamente 12 meses
□ Aproximadamente 11 meses

10.) La relación natura -nurtura, hace reconocer que la personalidad puede estar influida por:
□ La herencia genética y la relación con el medio ambiente
□ La forma en la que somos educados
□ La forma de nuestra anatomía
□ Las dimensiones de nuestro cráneo
□ La estructura ósea corporal que tengamos

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #13
1.) ¿Cómo se definen los afectos?
□ Como la acción de alejarse de otras personas
□ El placer que genera la interacción o acción directa entre dos personas
□ La consecuencia de las ideas que uno genera en base a sus expectativas
□ La capacidad de tolerar los maltratos
□ Como el resultado de las transformaciones que suceden con el tiempo

2.) La ley que dice que tenemos la posibilidad de ver una figura o de ver el fondo indistintamente, se
denomina:
□ Ley de alternancia figura fondo □ Ley de cierre o pregnancia
□ Ley de proximidad □ Ley del movimiento común
□ Ley de semejanza

3.) El proceso mediante el cual se transforma la información para extraer conclusiones, se denomina:
□ Razonamiento □ Pensamiento □ Inteligencia □ Memoria □ Atención

4.) ¿Qué problemas podría ocasionar no hablar oportunamente sobre sexualidad con el adolescente?
□ Que el padre del niño no se case con la madre
□ La adolescente no tenga deseos de experimentar su sexualidad
□ Que considere la sexualidad como algo ilegal
□ Convertir las primeras experiencias sexuales en eventos traumáticos, en los que la culpa predomina
□ Que se asuma el silencio como norma de comunicación entre él y sus padres

5.) ¿Por qué sustancia están compuestos los cromosomas?


□ Por líquido celular □ Por redes neuronales □ Por bastones
□ Por ADN □ Por dendritas

6.) ¿Qué hacen la pulsión de vida y la pulsión de muerte?


□ Almacenan recuerdos □ Preparan al sujeto para los problemas que se le
□ Activan la energía del aparato psíquico presentarán en el futuro
□ Funcionan como reguladores de las normas □ No cumplen ninguna función

7.) ¿Cómo se crean los conceptos propios?


□ Se heredan genéticamente
□ En base a las propias experiencias
□ No existen conceptos propios
□ En base a la información que está en los diccionarios
□ En base a los contenidos que salen en la televisión

8.) La motivación y las expectativas componen los:


□ Procesos convergentes □ Factores subjetivos que activan nuestra atención
□ Elementos básicos del pensamiento □ Rasgos neutros de la personalidad
□ Rasgos activos de la memoria

9.) La etapa neonatal dura:


□ Desde los primeros movimientos motores hasta que el niño camina
□ Desde el nacimiento hasta los dos meses
□ Desde el primer año hasta el año y medio
□ Desde que el niño comienza a lactar hasta que camina
□ Desde los 6 primeros meses hasta el año y medio

10.) ¿A qué se refiere el arquetipo Animus?


□ Es la parte femenina que tienen los hombres □ Es la idea de futuro que todos compartimos
□ Representa la energía del aparato psíquico □ Es el nombre que recibe la imagen mental de
□ Es la parte masculina de las mujeres hombre sabio

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #14
1.) Adolescencia quiere decir:
□ Inicio de la senectud □ Adoptar, asumir □ Admitir
□ Sufrir, adolecer □ Adaptarse a situaciones

2.) De los siguientes procesos, ¿cuál o cuáles intervienen para que se almacene un recuerdo en la
memoria?
□ Codificación de la información □ Recuperación
□ Almacenamiento □ Todas las anteriores
□ Retención

3.) ¿Qué partes componen el diencéfalo?


□ El cuerpo calloso y las dendritas □ La corteza y la hipófisis
□ El tálamo y el hipotálamo □ El axón y el telencéfalo
□ Las dendritas y la médula espinal

4.) La palabra "psicología" quiere decir:


□ Estudio de lo esotérico □ Estudio del Karma
□ Tratado de conocimiento □ Estudio del alma
□ Estudio de la cultura humana

5.) ¿Cuál es la función del sistema nervioso periférico?


□ Organizar la información que se utilizará en una decisión
□ Comunicar las órdenes que emite el pensamiento
□ Comunicar los diferentes órganos internos entre sí
□ Comunicar al cerebro con el exterior
□ Organizar la información que generan las hormonas

6.) ¿A qué corriente pertenece Jhon Watson?


□ Psicoanálisis □ Estructuralismo □ Funcionalismo □ Cognitiva □ Conductismo

7.) La ley que dice que "Al aumentar el valor de un estímulo, la sensación percibida aumenta mucho
menos" se denomina.
□ Ley de la aproximación □ Ley de Lorca □ Ley de la constancia
□ Ley del opuesto □ Ley de Fechner

8.) Cuando vinculamos dos conceptos, el pensamiento está:


□ Evocando un concepto simple □ Eliminando información inútil
□ Elaborando una preposición □ Categorizando la información nueva
□ Obteniendo conclusiones

9.) La emoción que puede hacer que una persona pierda el control de sus acciones es:
□ La alegría □ La tristeza □ La ira □ La sorpresa □ El miedo

10.) ¿Cómo se llama a las imágenes que de forma compartida, nos predisponen a ver el mundo
externo de cierta manera? (Según Jung)
□ Arquetipos □ Estilos □ Alucinaciones □ Thanatos □ Producciones

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #15
1.) El tallo encefálico está compuesto por:
□ El axón y los nervios craneales □ El cuerpo calloso y el encéfalo
□ El encéfalo y la médula espinal □ El occipucio y las meninges
□ El cerebelo, la protuberancia y el bulbo

2.) ¿Por qué partes está compuesto el encéfalo?


□ Por el cerebro, cerebelo, diencéfalo, mesencéfalo, protuberancia, y bulbo raquí
□ Por el robencéfalo y el telencéfalo
□ Por la medula espinal, las dendritas, el axón y las mitocondrias
□ Por los nervios craneales y los núcleos caudados
□ Por la médula espinal, el diencéfalo y los nervios craneales

3.) ¿A qué corriente pertenece Kurt Koffka?


□ Gestalt □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo

4.) Se considera temperamento a:


□ Todos aquellos rasgos controlados a voluntad por la persona
□ Todos aquellos aspectos definidos por el ambiente y la cultura
□ Todos aquellos factores de la personalidad que fluctúan con el tiempo
□ Todos aquellos aspectos estables de la personalidad
□ Todos aquellos aspectos que no son propios de la persona

5.) ¿A qué corriente pertenece Max Wertheimer?


□ Cognitiva □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Gestalt □ Funcionalismo

6.) ¿Qué etapa de la vida comienza aproximadamente a los 40 o 45 años de edad?


□ El adulto joven □ El adulto maduro □ La niñez
□ La adolescencia □ La primera juventud

7.) La bulimia que se caracteriza porque la persona:


□ Tiene una alegría exagerada que finalmente irrita a los demás
□ Come compulsivamente grandes cantidades de comida y luego vomita
□ Hablan de todo lo que hicieron durante el día cuando están dormidos
□ La persona pierde el sueño durante varios días
□ La persona acumula objetos en su casa que no necesita

8.) ¿Dónde se encuentran las terminales presinápticas?


□ En el cuerpo celular □ En el axón □ En los cromosomas
□ En las mitocondrias □ En el nucléolo

9.) La capacidad de poder almacenar y evocar la información pasada, se denomina:


□ Atención □ Memoria □ Inteligencia □ Cansancio □ Motivación

10.) ¿Cuál es la unidad básica y fundamental del sistema nervioso?


□ La neurona □ La hipófisis
□ El hipotálamo □ El axón
□ El retículo endoplasmático

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #16
1.) Entre las bases de la psicología está la idea de acceder al conocimiento por medio de la
experiencia, esto se llama:
□ Empirismo □ Racionalismo □ Oscurantismo □ Interaccionismo □ Positivismo

2.) ¿De qué depende el tipo y calidad de la información sensorial que se procesa a nivel cognitivo?
□ Umbral mínimo
□ Umbral diferencial
□ Del contraste con otros estímulos
□ De que los sentidos actúen de forma adecuada
□ Del Umbral concéntrico

3.) ¿Quién planteó el estudio de la constelación familiar?


□ Adler □ Bandura □ Jung □ Erickson □ Paterson

4.) En una emoción, ¿qué son los estados cognitivos subjetivos?


□ Se llama así a la carga específica del evento
□ Es el ajuste temporal del evento
□ Los enunciados que se emiten sobre la situación
□ La valoración que le damos a los cambios fisiológicos y la respuesta conductual
□ Son transformaciones químicas que se producen

5.) ¿Qué porcentaje de material genético aporta la madre?


□ El 50 % □ El 75 % □ El 80 % □ El 40 % □ El 65 %

6.) Las conductas como componentes de la personalidad indican que:


□ Las personas adquieren nuevos hábitos
□ Las emociones no son estables
□ La personalidad no es un concepto abstracto, se pone de manifiesto a través de las conductas
□ Se movilizan los recursos del sujeto de acuerdo a su cultura
□ El ser humano tiene creencias, ideas y formas de razonamiento

7.) ¿En qué etapa del desarrollo el niño comienza a caminar?


□ Prenatal □ Infancia □ Neonatal □ Adolescencia □ Postnatal

8.) De las siguientes opciones, ¿cuál de ellas caracteriza el pensamiento del adolescente?
□ Los adolescentes creen que nadie más en el mundo tiene las experiencias que ellos tienen
□ Los adolescentes no se interesan en el sexo opuesto
□ Los adolescentes buscan pasar más tiempo con sus padres
□ Los adolescentes aseguran que todo el mundo los aprecia
□ Los adolescentes no creen que nacieron en este mundo

9.) El campo de estudio de la psicología que se ocupa de investigar las variaciones que se presentan
debido a las etapas de desarrollo y que afectan al comportamiento humano y sus cogniciones, es:
□ Psicología clínica □ Psicobiología □ Psicología del desarrollo
□ Psicología educativa □ Psicología social

10.) ¿Qué función tienen las dendritas?


□ Producir más neuronas
□ Crear bastones de Rawn
□ Fortalecer la estructura celular
□ Crear nutrientes para la célula
□ Recibir la información que envían otras neuronas

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #17
1.) Los procesos cognitivos se caracterizan por:
□ Ser ocultos □ Presentarse sólo cuando la persona nace
□ Presentarse casualmente □ Ser públicos
□ Ser observables

2.) Las causas de los trastornos mentales suelen deberse a:


□ Aspectos sociales, culturales y de aprendizajes inadecuados
□ Malentendidos en las conversaciones
□ La falta de educación escolar
□ No se conoce cuáles podrían ser las causas de los trastornos mentales
□ Fallas en alguna parte de los riñones

3.) La ley que dice que los elementos que se desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos
como un grupo o como un conjunto, se denomina:
□ Ley de alternancia figura fondo □ Ley de cierre o pregnancia
□ Ley de continuidad □ Ley del movimiento o destino común
□ Ley de de semejanza

4.) Las reacciones afectivas subjetivas que se activan por un estímulo y generan cambios fisiológicos,
se denominan:
□ Sentimientos □ Emociones □ Afectos □ Ánimos □ Conflictos

5.) La corriente que se interesa por el estudio de los procesos mentales y la forma en la que se procesa
la información es:
□ Estructuralismo □ El conductismo □ El psicoanálisis □ La cognitiva □ El funcionalismo

6.) El temperamento es considerado como:


□ Un concepto social para ajustar la personalidad al medio ambiente
□ Una estructura de la personalidad definida por la falla en un gen específico
□ Un elemento innato de nuestra personalidad
□ Todos aquellos aspectos variables de la personalidad
□ Un concepto totalmente cultural

7.) La relación entre sistema nervioso y conducta, se conoce como:


□ Empirismo □ Racionalismo □ Dualismo □ Interaccionismo □ Positivismo

8.) ¿Dentro de la teoría psicoanalítica, qué estructura busca el máximo de placer y el mínimo de dolor?
□ El Yo □ Eros □ El Súper yo □ Thanatos □ El ello

9.) ¿En qué consiste el patrón inadecuado de “acercarse a los demás”?


□ Las personas asumen que está bien aprovecharse de otros, son hostiles y manipuladores
□ La gente no se siente cómoda siendo apreciada
□ Las personas presentan una búsqueda compulsiva de afecto y aceptación de los demás
□ Las personas luchan por su independencia y privacidad, generan pocas amistades
□ La gente no habla con las demás personas porque considera que nadie la escucha

10.) ¿Según Piaget, en qué etapa se desarrollan las características intuitivas y preoperatorias?
□ Infancia □ Neonatal □ Adolescencia □ Niñez □ Pubertad

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #18
1.) El método que le permite a la psicología poner a prueba una situación bajo el control y la
manipulación del evaluador es:
□ La observación □ La deducción □ La dianética
□ La introspección □ La experimentación

2.) Las variaciones extremas de la personalidad que impiden que la persona se adapte al entorno,
se llaman:
□ Trastornos de ansiedad □ Desórdenes alimenticios
□ Desórdenes del estado de ánimo □ Desórdenes disociativos
□ Trastornos de la personalidad

3.) ¿Que corriente se interesó por el estudio de la estructura básica de la mente?


□ El Estructuralismo □ El funcionalismo □ El conductismo
□ La gestalt □ El humanismo

4.) Se ha encontrado sesgos en el pensamiento del adolescente, uno de varios motivos parece
ser:
□ El pensamiento □ El pensamiento lógico □ El pensamiento racional
egocéntrico □ El pensamiento abstracto □ El pensamiento circular

5.) ¿En qué etapa del desarrollo el niño comienza a imitar lo que ve y escucha?
□ Prenatal □ Infancia □ Neonatal □ Lactancia □ Postnatal

6.) ¿Qué aspectos permite desarrollar la amistad en la personalidad del adolescente?


□ El afecto por los animales
□ La desconfianza ante situaciones socialmente confusas
□ Las habilidades de reconocimiento de rostros
□ La imaginación y las respuestas de censura
□ La apertura y la capacidad para compartir la intimidad

7.) ¿Qué función cumple el sistema nervioso autónomo o vegetativo?


□ Detecta los cambios en el organismo e informa al cerebro
□ Recibe la información proveniente de los sentidos
□ Conectar al sistema nervioso central con los órganos internos, las glándulas y los músculos
□ Procesa la información de tipo cognitivo
□ Conecta los sentidos con el tallo encefálico

8.) ¿En qué etapa de la vida se encuentra una persona a los 22 años?
□ Madurez □ Juventud □ Pubertad □ Senectud □ Adolescencia

9.) La psicología se independiza como ciencia:


□ A principios del siglo XXI □ Entre el siglo XVIII y el siglo XIX
□ Entre el siglo IVX y el siglo VX □ Entre el siglo IX y el siglo X
□ En el siglo XXIV

10.) El adolescente lucha por:


□ Ampliar sus derechos y acercarse más a ser adulto
□ Conservar sus juguetes de niño
□ Ampliar sus características culturales
□ Olvidar tanto aspectos positivos como negativos de su infancia
□ Ampliar su habitación

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN # 19
1.) La pulsión de vida y la pulsión de muerte son pulsiones que controlan una estructura, esta es:
□ El Yo □ Eros □ El Súper yo □ Thanatos □ El ello

2.) ¿Dónde se encuentra el núcleo de la neurona?


□ En el cuerpo celular □ En el axón □ En el axón
□ En las mitocondrias □ En el nucléolo

3.) Actualmente el estudio del alma se reserva para:


□ La psicología □ La física cuántica □ La medicina
□ Las religiones □ La astrología

4.) ¿A qué corriente pertenece Piaget?


□ Estructuralismo □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo

5.) ¿A qué se debe el conflicto de la adolescencia?


□ El adolescente quiere más de lo que usualmente pueden darle los padres
□ Se debe a que en esta etapa la persona es muy agresiva
□ Le interesan los beneficios de adulto, pero no quiere perder los beneficios de ser niño
□ Se debe a que el niño valora su pasado como algo negativo
□ Quiere ampliar su habitación y no se lo permiten

6.) ¿Cuál es la función de las células de sostén?


□ Mantener a las neuronas sujetas en lugares específicos
□ Garantizar el alimento para la neurona
□ Formar el núcleo
□ Modificar la forma del axón
□ Ajustar los niveles de potasio

7.) ¿Qué sucede en nuestra mente cuando atendemos a un estímulo?


□ Los estímulos se aclaran y transparentan □ Los estímulos son eliminados gradualmente
□ La información de ese estímulo se maximiza y □ Se produce un efecto paradójico
se reduce la de los demás □ La información se convierte en un recuerdo

8.) ¿Dónde se realizan de forma integradora las funciones psicológicas más importantes?
□ El sistema endocrino □ El sistema periférico □ El sistema circulatorio
□ El sistema nervioso central □ El sistema autónomo

9.) El razonamiento formal se caracteriza porque


□ Sigue un método específico □ Se emiten juicios de valor
□ Lo hace siempre una persona preparada □ Hay más premisas que en otras formas de
□ Utiliza diferentes métodos para llevarse a cabo razonamiento

10.) Los factores que intervienen en la atención pueden ser de dos tipos, ellos son:
□ Objetivos y subjetivos □ Entrantes y salientes □ Neutrales y ocultos
□ Activos y proactivos □ Convergentes y divergentes

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #20
1.) Cuando no hay intención expresa por atender, pero el estímulo es atendido, se denomina:
□ Atención voluntaria □ Atención involuntaria □ Atención persuasiva
□ Atención sostenida □ Atención dispersa

2.) ¿En qué etapa del desarrollo el niño comienza a gatear?


□ Prenatal □ Infancia □ Neonatal □ Lactancia □ Postnatal

3.) ¿De qué se encarga el retículo endoplasmático?


□ Producir más neuronas □ De nutrir a la célula
□ Crear bastones de Rawn □ Recibir la información que envían otras
□ Transformar la estructura celular neuronas

4.) ¿A qué corriente pertenece Wolfgang Köhler?


□ Humanismo □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Gestal □ Funcionalismo

5.) Por su temporalidad las emociones se consideran como:


□ Estados □ Estructuras estables □ Estructuras transitorias
□ Rasgos □ Factores dinámicos

6.) En la pubertad se presentan las características sexuales secundarias, estas se manifiestan en:
□ Sus habilidades sociales mejoran □ Las caderas se ensanchan en las mujeres
□ El cuerpo es apto para la reproducción □ El cuerpo ya no crece más
□ El crecimiento de las gónadas

7.) ¿Qué cantidad de estímulos recibe nuestro organismo del medio?


□ Sólo uno a la vez □ El cuerpo tiene un sin número de receptores
□ Entre 2 y 5 estímulos a la vez sensoriales que le permiten recibir miles de
□ Entre 10 y 15 estímulos a la vez estímulos a la vez
□ Entre 20 y 30 estímulos a la vez

8.) ¿Qué son los sentimientos?


□ Son emociones con duración más extensa, pero con más de un objeto activador
□ Rasgos de personalidad que se definen a lo largo del tiempo
□ Son estados afectivos más o menos estables que se enfocan a una persona, idea u objeto
□ Impulsos positivos hacia ciertas personas u objetos
□ Es la valoración positiva de una persona hacia otra

9.) ¿Qué parte de la neurona es la responsable de conducir la información que llega a las dendritas?
□ El cuerpo celular □ El axón □ El núcleo
□ Los botones sinápticos □ El citoplasma

10.) ¿Qué sistemas componen el sistema nervioso?


□ El sistema endocrino y el sistema linfático
□ El sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico
□ El sistema periférico y el sistema endocrino
□ El sistema autónomo y el sistema somático
□ El sistema métrico y el sistema circulatorio

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #21
1.) El campo de estudio de la psicología que se ocupa de los problemas de aprendizaje es:
□ Psicología clínica □ Psicología organizacional □ Psicología comunitaria
□ Psicología educativa □ Psicología social

2.) ¿Cuántos cromosomas cargan las células sexuales?


□ 23 cromosomas □ 42 cromosomas □ 18 cromosomas
□ 14 cromosomas □ 12 cromosomas

3.) Se considera que la consistencia temporal de la personalidad ..:


□ No se modifica nunca
□ Es relativamente estable
□ Se modifica sólo con terapia
□ Sólo las mujeres pueden presentar cambios

4.) ¿Cuáles son las repercusiones de los trastornos de la conducta alimenticia?


□ Repercute altamente en la salud mental
□ Repercuten no sólo en la salud mental, sino también en la salud física
□ Se altera la capacidad discursiva de la persona por mucho tiempo
□ La persona pierde todos sus recursos económicos
□ Altera la personalidad y las capacidades histriónicas

5.) De los siguientes, ¿cuál es un proceso cognitivo?


□ Sentimientos □ Atención □ Alegría □ Llanto □ Dar un golpe

6.) ¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología experimental?


□ Sigmund Freud □ Wilhem Wundt □ Wolfgang Köhler
□ Robert Mitt □ Max Wertheimer

7.) ¿Qué etapa se considera ideal para desarrollar la capacidad crítica y reflexiva en el niño?
□ Infancia □ Adultez □ Adolescencia □ Niñez □ Infancia

8.) La corriente que se interesó por estudiar sólo los eventos observables del comportamiento fue:
□ Estructuralismo □ El conductismo □ El psicoanálisis □ La cognitiva □ El funcionalismo

9.) La psicología estudia:


□ Las conductas y el avance tecnológico
□ Los avances tecnológicos y los cambios climáticos
□ Las conductas y los procesos cognitivos
□ La actividad psíquica y los fenómenos climáticos
□ Los movimientos sociales

10.) Una emoción se diferencia de un sentimiento porque en la emoción necesariamente:


□ Existe un objeto activador y en el rasgo no
□ Se presenta de manera estable y el sentimiento no
□ Corresponde a la estructura de personalidad del sujeto y el sentimiento no
□ Corresponde a un aprendizaje que se dio en la adolescencia y el sentimiento no
□ Se presentan alteraciones hormonales y en el sentimiento no

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #22
1.) ¿Qué trastorno se caracteriza porque la persona carece del deseo sexual?
□ Disfunciones del deseo sexual □ Vigorexia
□ Parafílias □ Vouyeurismo
□ Desorden de la identidad de género

2.) ¿Qué aspectos de la filosofía del siglo XIX, forman hoy parte de la psicología?
□ El empirismo y el racionalismo □ El esoterismo
□ El humanismo y el racionalismo □ El dogmatismo y la reflexología
□ El materialismo histórico

3.) Los estados afectivos más o menos estables que se enfocan a una persona, idea u objeto, se
denominan:
□ Sentimientos □ Emociones □ Carácter □ Impulso □ Conductas

4.) ¿Qué autor utilizó el concepto de arquetipos en el planteamiento de su teoría?


□ Jung □ Erickson □ Adler □ Freud □ Horney

5.) La emoción que se manifiesta abriendo ampliamente los ojos, la boca y en algunos casos tapando
con las manos la boca, es:
□ La sorpresa □ La tristeza □ La ira □ El asco □ El pánico

6.) ¿De qué depende que el adolescente se mantenga en un grupo o cambie a otro?
□ Es cuestión de tiempo, el adolescente cambia de grupo cada mes
□ Que el grupo comparta sus cualidades o que le agraden las que el grupo le ofrece
□ El adolescente no cambia de grupo, se mantiene estable en un solo grupo
□ Que el grupo le ofrezca cubrir las necesidades materiales que sus padres no cubren
□ De que sus primos estén de acuerdo o no con ese grupo

7.) La intervención desde la formación del psicólogo, implica ver al ser humano como:
□ Considerar la espiritualidad del alma □ Un ser bio - psico - social
□ Un ser socio - químico □ Un organismo químico
□ Un ser orgánico

8.) Los recuerdos que tenemos sobre el último día de clases son parte de:
□ La memoria sensorial □ La memoria episódica
□ La memoria semántica □ La memoria procedimental
□ La memoria operativa

9.) ¿Qué sistema está conformado por el encéfalo y la médula espinal?


□ El sistema nervioso central □ El sistema periférico
□ El sistema nervioso autónomo □ El sistema parasimpático
□ El sistema endocrino

10.) En la etapa de lactancia, ¿qué avance a nivel motor logra el niño?


□ Sostener la cabeza y mantener la espalda recta
□ Caminar y manipular objetos combinando solamente el pulgar y el meñique
□ Dar saltos continuos
□ Desarrolla la motricidad fina
□ Reconoce a los tíos

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #23
1.) ¿De los siguientes, cuál es un sentimiento?
□ La ira □ El asco □ La venganza □ El miedo □ La alegría

2.) ¿Qué controla el SUPER YO?


□ El principio de acción □ Los deseos de los padres
□ El principio de realidad □ Los mecanismos de defensa
□ Las normas y las leyes

3.) ¿Qué sucede en el umbral diferencial con los estímulos sensoriales?


□ Los estímulos se desvanecen
□ Es posible identificar la variabilidad de la intensidad del estímulo
□ El estímulo no es identificado
□ El estímulo es analizado por la memoria
□ El estímulo es decodificado

4.) ¿Cómo se llama la capacidad de variar selectivamente uno u otro foco de atención?
□ Atención voluntaria □ Atención involuntaria □ Atención selectiva
□ Atención sostenida □ Atención dispersa

5.) El campo de estudio de la psicología que se ocupa de estudiar la influencia que ejerce el entorno
social en el individuo y las variaciones del comportamiento en entornos más amplios, es:
□ Psicología clínica □ Psicobiología □ Psicología comunitaria
□ Psicología educativa □ Psicología social

6.) ¿Qué características tiene el desarrollo emocional en la adolescencia?


□ El adolecente está constantemente deprimido
□ Los cambios emocionales se dan de manera superficial cada media hora
□ Se presenta una apatía total
□ Los cambios de un estado a otro suelen ser más frecuentes y más intensos
□ Las emociones son prácticamente nulas

7.) La palabra "psicología" tiene origen:


□ Americano □ Griego □ Romano □ Italiano □ Croata

8.) Cuando el placer se produce por el dolor que le genera otra persona en el acto sexual, se llama:
□ Voyeurismo □ Ninfomanía □ Sadismo □ Travestismo □ Masoquismo

9.) En el pensamiento, cuando la información es organizada en categorías, ésta se denomina:


□ Conceptos □ Preposiciones □ Imágenes □ Juicios □ Valores

10.) ¿Qué significan las siglas DSM?


□ Desintegración de los Sistemas Mentales
□ Desordenes Sistemáticos de la Mente
□ Soporte Mental para Desordenes psicológicos
□ Manual Diagnóstico Estadístico
□ Desordenes Sólo Mentales

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #24
1.) La psicología en un principio fue desarrollada por:
□ Los marineros □ Los curanderos □ Los filósofos □ Los profesores □ Las matronas

2.) ¿A qué se refiere el concepto cuando dice que la personalidad es "Un patrón único"?
□ Los seres humanos como especie debemos seguir un patrón
□ Se considera sólo una teoría para comprender la personalidad
□ Todos debemos comportarnos de la misma forma
□ Ninguna persona es igual a otra
□ Existe un molde al que todos nos ajustamos

3.) ¿Cómo se llaman las fibras encargadas de transmitir la información del Sistema Nervioso Central
hasta la periferia?
□ Fibras aferentes □ Fibras eferentes □ Fibras de sostén
□ Fibras vitales □ Fibras parasimpáticas

4.) ¿En qué etapa del desarrollo se adquiere la gramática que utilizará la persona en la vida adulta?
□ Infancia □ Neonatal □ Adolescencia □ Niñez □ Pubertad

5.) La concentración en un foco determinado se denomina:


□ Memoria □ Atención □ Sensación □ Percepción □ Inteligencia

6.) Los recuerdos que tenemos sobre como preparar una taza de café se encuentran en:
□ La memoria sensorial □ La memoria operativa □ La memoria procedimental
□ La memoria semántica □ La memoria episódica

7.) ¿Qué sucede cuando el estímulo ingresa por debajo del umbral mínimo?
□ Es posible identificar la variabilidad de la □ El estímulo no es identificado
intensidad del estímulo □ El organismo no percibe aumento del estímulo
□ Los estímulos duplican su valor □ El estímulo es decodificado

8.) ¿Qué etapa se caracteriza por tener mayor equilibrio emocional y mejor desarrollo cognitivo?
□ Infancia □ Adultez □ Adolescencia □ Niñez □ Infancia

9.) El desorden de personalidad antisocial, se caracteriza porque la persona..


□ Tiene una tristeza muy profunda que entristece también a los demás
□ Buscan alimentarse de objetos que no son hechos para comer
□ Hablan de todo lo que hicieron durante el día cuando están dormidos
□ No le interesan las normas o leyes, ni los derechos de los demás
□ No quiere comer verduras

10.) Se denominan parafilias a:


□ Los desordenes de tipo sexual
□ Los vínculos afectivos con la familia
□ Los conflictos que resultan de una adolescencia conflictiva
□ Los cambios que se observan después de una vacación
□ Los trastornos producidos por el consumo de sustancias

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #25
1.) ¿Cuál es el máximo representante del estructuralismo?
□ René Martinez □ Robert Mitt □ Wilhem Wundt □ Max Wertheimer □ Karen Horney

2.) La ley que dice que tenemos la tendencia a percibir de forma cerrada o acabada una imagen
aunque no lo esté, es:
□ Ley de alternancia figura fondo □ Ley de cierre o pregnancia
□ Ley de proximidad □ Ley del movimiento común
□ Ley de de semejanza

3.) ¿Desde la psicología, cuál es el problema que se busca evitar con respecto a la primera
relación sexual en la adolescencia?
□ La falta de madurez emocional que impide a los adolescentes comprender la situación a cabalidad
□ Que el lugar donde suceda sea un espacio higiénico
□ Que los padres encuentren a sus hijos
□ La falta de fortaleza muscular que tienen los adolescentes
□ La estructura social que esta de fondo

4.) ¿Qué son las alucinaciones?


□ Ideas generadas por la persona sin base alguna
□ Dificultad para concentrarse leyendo
□ Falsas percepciones que el sujeto da como ciertas
□ Desorden de la personalidad
□ Son pequeños trastorno de vinculación

5.) Cuando la fantasía consiste en ver a otra persona desvestirse o tener relaciones sexuales, sin
que ésta sepa que está siendo observada, se llama:
□ Voyeurismo □ Ninfomanía □ Sadismo □ Travestismo □ Masoquismo

6.) El valor mínimo que debe tener el estímulo para lograr activar los receptores sensoriales se
denomina:
□ Umbral mínimo □ Umbral máximo □ Umbral concéntrico
□ Umbral diferencial □ Umbral contextual

7.) La ley que dice que tenemos la tendencia a percibir los objetos por la continuidad u orden con
que se presenten, se denomina:
□ Ley de alternancia figura fondo □ Ley de cierre o pregnancia
□ Ley de continuidad □ Ley del movimiento común
□ Ley de de semejanza

8.) El proceso por el cual recibimos la información proveniente de nuestros sentidos y órganos
es:
□ Regulación □ Emoción □ Sensación □ Localización □ Memoria

9.) ¿Qué estructura conforma un puente que conecta hacia arriba el cerebelo con el cerebro y
hacia abajo el cerebelo con la médula espinal?
□ Los nervios craneales □ El tallo encefálico □ El occipucio
□ La médula espinal □ El cuerpo calloso

10.) ¿Qué glándula controla la actividad que realizan las gónadas?


□ La hipófisis □ Pituitaria □ La cisura calcarina
□ El hipotálamo □ La neuroglia

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #26
1.) Los recuerdos que tenemos sobre las valencias de la tabla de elementos se encuentran en:
□ La memoria sensorial □ La memoria operativa □ La memoria procedimental
□ La memoria semántica □ La memoria episódica

2.) ¿Qué importancia tiene el juego durante la infancia y la niñez?


□ Su importancia pende de con quienes juega □ No es importante, es una actividad únicamente
□ No es necesario en la mayoría de las culturas de distracción
□ Es importante para mantener despierto al niño □ Es muy importante para lograr un óptimo
desarrollo social y cognitivo

3.) ¿Qué características tienen los rasgos en la teoría de Cattell?


□ Son aspectos intercambiables de la □ Se desarrollan cuando la persona madura
personalidad □ Tienen un carácter innato
□ La persona los moldea según los beneficios que □ Pueden ser positivos o negativos
va encontrando

4.) ¿A qué corriente pertenece Abraham Maslow?


□ Estructuralismo □ Humanismo □ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo

5.) El estirón de la adolescencia se caracteriza porque:


□ El cuerpo se estira hacia arriba pero no hacia los lados o de manera proporcional
□ El cuerpo deja temporalmente de ser apto para la reproducción
□ Se presenta de un día al otro
□ Va acompañado por una pérdida de cabello
□ Las uñas dejan de crecer durante todo el tiempo que dura el estirón

6.) ¿Cómo se establece que algo es normal?


□ Se observa que conductas parecen ser más interesantes
□ Se hace un referéndum y se ve que opina la mayoría de las personas
□ Según lo que opinen las personas mayores
□ A partir de parámetros estadísticos se establece la frecuencia con que se dan las cond
□ Se hace un listado de conductas y se las puntúa según ciertos criterios

7.) ¿Qué órgano permite una interacción entre el sistema endocrino y el cerebro?
□ La hipófisis □ Pituitaria □ La cisura calcarina
□ El hipotálamo □ La neuroglia

8.) La esquizofrenia de tipo catatónico se caracteriza porque:


□ La persona presenta alteraciones a nivel del lenguaje, su discurso es desorganizado e incoherente
□ El cuerpo presenta una especie de alergia
□ El cuerpo presenta una alteración motora como la rigidez o movimientos acelerados
□ La persona presenta la dificultad de comer ciertos alimentos
□ El contenido del delirio se basa en la persecución

9.) ¿Qué podría indicar que una persona no presente afecto por otras personas o animales?
□ Es síntoma de un problema más grave □ Podría indicar la ausencia de hormonas
□ Es un indicador de que la persona es aburrida □ Indica la baja cantidad de amigos que tiene
□ Indica que su inteligencia es baja

10.) Se considera que la pasión es:


□ Una combinación entre emociones y □ Un defecto de los sentimientos
sentimientos □ Una evolución de las emociones
□ Una forma de afecto □ Una alteración del ritmo cardiaco

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #27
1.) ¿Qué función cumple el sistema nervioso somático?
□ Conecta el sistema nervioso central con los músculos voluntarios
□ Recibe la información proveniente de los sentidos
□ Conectar al sistema nervioso central con los órganos internos, las glándulas y los músculos
□ Procesa la información de tipo cognitivo
□ Conecta los sentidos con el tallo encefálico

2.) Los jóvenes refutan las ideas de los adultos en busca de:
□ Explicaciones claras y lógicas. □ Sólo lo hacen para molestar a los adultos
□ Tener siempre la razón □ Generar una discusión para pasar el tiempo
□ Lograr dominar a las personas adultas

3.) ¿Qué es el neonato?


□ Es una etapa intermedia entre la fecundación y el embrión
□ El niño que está por nacer
□ Se llama así al embrión cuando la madre ya lo asume como persona
□ Es el embrión en su última etapa de formación
□ En recién nacido

4.) ¿Qué tipo de factores logran activar la atención involuntaria?


□ Los factores paralelos □ Los factores neutros □ Los factores sostenidos
□ Los factores objetivos □ Los factores subjetivos

5.) ¿Qué función tiene el cuerpo calloso?


□ Incrementar los niveles de adrenalina □ Cruzar la información de un hemisferio a otro
□ Sellar la comunicación sináptica □ Alimentar al sistema periférico
□ Eliminar los datos innecesarios

6.) La teoría que dice que la personalidad se desarrolla como un proceso de compensación motivado por
los sentimientos de inferioridad que surgen del tamaño pequeño de la infancia es:
□ La teoría de Sigmund Freud □ La teoría del aprendizaje de la personalidad
□ La teoría de Carl Rogers □ La teoría psicosocial de Eric Erickson
□ La teoría del deseo de superioridad de Adler

7.) ¿Cuáles son los métodos básicos que le permiten a la psicología investigar cumpliendo los parámetros
de la ciencia?
□ La observación y la experimentación □ La deducción y la dianética
□ La inducción □ La dianética y la inducción
□ El análisis factorial y la dialéctica

8.) ¿A qué se debe que las emociones duren tan poco tiempo?
□ Se debe a que el organismo no está preparado para tan intensos mecanismos
□ Se debe a que sólo así se podrá experimentar otras emociones
□ Se debe a que están asociadas a una actividad fisiológica
□ Se debe a que los sentimientos son puros
□ Se debe a motivos culturales

9.) ¿A qué corriente pertenece B. F. Skinner?


□ Psicoanálisis □ Estructuralismo □ Funcionalismo □ Cognitiva □ Conductismo

10.) ¿Para qué sirve el DSM?


□ Para clasificar estadísticamente los síntomas que caracterizan a los diferentes trastornos
□ Para hacer una agrupación de los tipos de trastornos mentales
□ Para establecer el tipo de soporte que se debe ofrecer a los enfermos mentales
□ Clasificar las alteraciones que no son consideradas como trastorno pero que pueden encontrarse
□ Es una guía para explorar las definiciones que brinda cada corriente teórica sobre cad

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #28
1.) ¿Qué emoción se activa cuando el objeto que la genera es valorado como positivo?
□ La tristeza □ El miedo □ La ira □ La sorpresa □ La alegría

2.) El sistema nervioso está compuesto por dos tipos básicos de células, ¿cuáles son?
□ La neurona y los núcleos caudados □ La hipófisis y el trigemio
□ Neuronas y células de sostén □ El axón y el trigemio
□ El retículo endoplasmático y la hipófisis

3.) ¿En qué consiste el patrón inadecuado de “Ir en contra de los demás”?
□ Las personas asumen que está bien aprovecharse de otros, son hostiles y manipuladores
□ La gente no se siente cómoda siendo apreciada
□ Las personas presentan una búsqueda compulsiva de afecto y aceptación de los demás
□ Las personas luchan por su independencia y privacidad, generan pocas amistades
□ La gente no habla con las demás personas porque considera que nadie la escucha

4.) ¿A qué grupo de teorías pertenece la teoría de Karen Horney?


□ Teorías lakanianas □ Teorías postmodernistas □ Teorías neoclásicas
□ Teorías no psicoanalíticas □ Teorías psicoanalíticas

5.) El razonamiento formal se caracteriza porque:


□ Las premisas están comprobadas □ No se emiten juicios de valor
□ Lo hace siempre una persona preparada □ Hay más premisas que en otras formas de
□ Utiliza diferentes métodos para llevarse a cabo razonamiento

6.) ¿Qué partes componen la neurona?


□ El cuerpo celular □ El axón □ Todas las anteriores
□ Las dentritas □ Las terminaciones axónicas

7.) En la adolescencia se esperan razonamientos tan desarrollados como:


□ Las deducciones y varias funciones lógicas □ Razonamientos cotidianos
□ Operaciones aritméticas □ Razonamientos de triple variable
□ Operaciones algebraicas

8.) Los afectos se caracterizan por:


□ No dirigirse hacia un objeto o persona □ Tienen un carácter social e implican el cuidado
□ Tener consecuencias afectivas muy negativas de otro
para la persona □ La ambigüedad que no tienen otros estados
□ Durar poco tiempo

9.) Se ha encontrado errores en el pensamiento del adolescente, uno de varios motivos se debe a
que:
□ Tienen un pensamiento etnocéntrico □ Tienen un pensamiento racional
□ Asumen que los demás comparten sus ideas □ Carecen de un pensamiento circular
□ Consultan demasiadas fuentes antes de tomar
una decisión

10.) ¿Qué es una sinapsis?


□ Se llama así al proceso de alimentación del nucléolo
□ Se llama así a la comunicación entre dos neuronas
□ Es la pérdida de activación eléctrica de una neurona
□ Es una sobrecarga neuronal
□ Se llama así al proceso de creación de nuevas neuronas

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #29
1.) El color, el contraste, la novedad, la intensidad del estímulo y los cambios súbitos componen los:
□ Procesos convergentes □ Factores objetivos que activan nuestra atención
□ Elementos básicos del pensamiento □ Rasgos neutros de la personalidad
□ Rasgos activos de la memoria

2.) ¿Qué conecta los dos hemisferios cerebrales?


□ El cuerpo calloso □ Las dendritas □ Los núcleos caudados
□ El cerebelo □ La médula espinal

3.) La psicología estudia:


□ Las conductas □ Los sentimientos □ Todas las anteriores
□ Las emociones □ Las cogniciones

4.) ¿Qué etapa de la vida se caracteriza por la pérdida de funciones?


□ Madurez □ Juventud □ Pubertad □ La vejez □ La niñez

5.) Las primeras manifestaciones de nuestra personalidad, corresponden a:


□ Carácter □ Sentimientos
□ Pasiones □ Una combinación entre pasión y sentimientos
□ Temperamento

6.) ¿Qué aspectos pueden hacer variar un afecto?


□ Nada puede hacer cambiar un afecto, es ilimitado
□ Las características sociales y económicas de quien tiene el afecto
□ Que la persona hacia quien se tiene el afecto tenga alguna enfermedad
□ Que no sea correspondido el afecto
□ El paso del tiempo o la intensidad con la que se brinda ese afecto

7.) Cuando la fantasía o el placer sexual consisten en tener relaciones sexuales con un cadáver o con
una persona que esté tan inconsciente que aparente ser un cadáver, se llama:
□ Necrofilia □ Ninfomanía □ Voyeurismo □ Travestismo □ Masoquismo

8.) El problema de la esquizofrenia se centra en que:


□ El sujeto no recuerda quien es, ni donde vive.
□ El sujeto no comparte la realidad con los demás y esa realidad crea conflictos con los demás
□ El sujeto no quiere bañarse y huele muy mal
□ El sujeto se vuelve muy cariñoso y quiere besar a todos
□ El sujeto pierde mucho dinero en el juego

9.) ¿A qué corriente pertenece Vygotski?


□ Psicoanálisis □ Estructuralismo □ Funcionalismo □ Cognitiva □ Conductismo

10.) ¿Qué parte de la neurona es la responsable de conducir la información que entra y sale de la
neurona?
□ El cuerpo celular □ El axón □ El cromosoma
□ Las mitocondrias □ El nucléolo

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #30
1.) ¿Qué emoción se manifiesta levantando un lado del labio superior y haciendo un ligero giro de la
cabeza alejándose del objeto?
□ La ira □ El asco □ La tristeza □ El miedo □ La angustia

2.) ¿Qué nombre reciben las acciones mentales que desarrollamos para entrar en contacto con el
medio que nos rodea?
□ Metamecanismos □ Procesos cognitivos □ Dinámicas
□ Estructuras internas □ Procesos involuntarios

3.) ¿Qué corriente se interesó por el estudio del funcionamiento de la mente?


□ Estructuralismo □ La gestalt □ El psicoanálisis □ El humanismo □ El funcionalismo

4.) ¿Dónde se encuentran los genes?


□ En el líquido celular □ En el ADN
□ En el retículo endoplasmático □ En los núcleos caudados
□ En las neuronas

5.) ¿Desde la psicología, cuál es el mayor problema de un embarazo no deseado en la adolescencia?


□ Que el padre del niño no se case con la madre □ El costo que implican los pañales
□ La adolescente no está emocionalmente □ El lugar donde vivirá la madre con el pequeño
preparada para ser madre □ Que en esta etapa la madre aun no trabaja

6.) El máximo representante del humanismo desde la psicología fue:


□ René Martinez □ Carl Rogers □ Wolfgang Köhler
□ Robert Mitt □ Max Wertheimer

7.) ¿Por qué a la psicología moderna le interesa tanto romper el estigma del enfermo mental?
□ Por que la aceptación y el apoyo del entorno del sujeto son fundamentales para superar el conflicto
□ La gente no acepta que personas conocidas tengan un trastorno
□ Porque la palabra locura es una palabra pasada de moda
□ Porque a la gente no le gusta que se hable de esos temas
□ La gente prefiere que se hable de otros temas

8.) ¿Qué emoción resulta altamente saludable para la salud?


□ La tristeza □ El miedo □ La ira □ La sorpresa □ La alegría

9.) ¿Desde qué modelo se entiende que los problemas no corresponden a una parte asilada o que
pertenecen a un individuo sólo, sino que son parte del sistema al que éste pertenece?
□ Funcionalismo □ Sistémico □ Psicoanálisis □ Conductismo □ Estructuralismo

10.) ¿Qué teoría considera que la personalidad es el fruto de un proceso de aprendizaje?


□ La teoría del desarrollo unitario
□ La teoría humanista
□ Teoría del aprendizaje social de la personalidad
□ La teoría psicoanalítica
□ Teoría de los dos tercios

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #31
1.) El estudio de los animales permite:
□ Comprender mejor la conducta humana □ No se hacen estudios con animales
□ Hacer mapas de campo □ Calcular mejor la tasa de natalidad
□ Hacer pruebas cognitivas complicadas

2.) ¿En qué etapa de la vida se encuentra una persona a los 9 años?
□ Niñez □ Juventud □ Pubertad □ Senectud □ Adolescencia

3.) ¿Cuál es la emoción en la que las conductas expresivas consisten básicamente en anular otras
formas de expresión?
□ La ira □ El asco □ La tristeza □ El miedo □ La alegría

4.) La teoría que resalta las potencialidades que tiene el ser humano y la tendencia que éste tiene
hacia el crecimiento, la dignidad y la autodeterminación es:
□ La teoría humanista de Rogers
□ Teoría psicosocial de Eric Erickson
□ Teoría del aprendizaje social de la personalidad
□ Teoría de la importancia de los factores socio culturales
□ Teoría de los dos tercios

5.) En la adolescencia los amigos son importantes porque:


□ Su grupo de amigos ahora incluye al otro género
□ Los amigos son un escape o refugio para los problemas que se presentan en el hogar
□ Los amigos lo quieren más que sus padres
□ Los amigos definen lo que está de moda
□ Son impuestos por los padres

6.) ¿Qué características presenta el pensamiento del adolescente?


□ Se desarrolla el pensamiento mágico
□ Se desarrolla el pensamiento pre operatorio
□ Se alcanzan las operaciones formales
□ Se alcanzan los niveles más elevados del desarrollo intelectual
□ Es circular pero altamente efectivo

7.) ¿Desde qué modelo se entiende el comportamiento humano con el esquema Estímulo -
Respuesta?
□ Funcionalismo □ Gestalt □ Psicoanálisis □ Conductismo □ Estructuralismo

8.) Según la clasificación que presenta el DSM, los trastornos mentales se dividen en:
□ 14 categorías □ 29 categorías □ 32 categorías
□ 16 categorías □ 21 categorías

9.) El olvido es:


□ La incapacidad de poder recordar
□ La acumulación de información
□ La disposición a transformar la información
□ La intención de seleccionar lo más importante
□ La dificultad para pronunciar ciertas palabras

10.) El razonamiento cotidiano se caracteriza porque


□ No todas las premisas han sido contrastadas □ No se emiten juicios de valor
□ Lo hace siempre una persona preparada □ Se utilizan sólo dos premisas
□ Utiliza señales visuales para llevarse a cabo

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #32
1.) Los recuerdos que tenemos para responder a estas preguntas son parte de:
□ La memoria sensorial □ La memoria operativa □ La memoria procedimental
□ La memoria semántica □ La memoria episódica

2.) ¿A qué corriente pertenece Jhon Dewey?


□ Humanismo □ Conductismo □ Psicoanálisis □ Gestalt □ Funcionalismo

3.) ¿Qué principio controla el YO?


□ El principio de acción □ El principio de control □ El principio de dolor
□ El principio de realidad □ El principio de moralidad

4.) A qué tipo de cambios pertenece el incremento en la producción de hormonas


□ Características sexuales primarias □ Cambios en el rostro
□ Crecimiento repentino del cuerpo □ Características sexuales secundarias
□ Cambios sociales

5.) ¿Cuántos pares de nervios craneales existen?


□ 8 nervios □ 10 nervios □ 11 nervios □ 12 nervios □ 14 nervios

6.) ¿Qué son las emociones?


□ Estados afectivos permanentes
□ Reacciones afectivas subjetivas que se activan por un estímulo y generan cambios fisiológicos
□ Características estables de la personalidad
□ Reacciones fisiológicas aprendidas en la niñez
□ Alteraciones hormonales

7.) El sentimiento que surge de la idea o ilusión de que algo se resolverá o que será mejor en el
futuro, es:
□ Los celos □ La apatía □ La esperanza □ El amor □ El enojo

8.) La anorexia es un problema producido por:


□ La persona deja de comer para ser tan delgada como las exigencias sociales
□ La persona acumula objetos en su casa que no necesita
□ La persona pierde el sueño durante varios días
□ La persona experimenta hormigueos en los pies y en las manos
□ La persona tiene dificultades para comprender lo que lee

9.) A qué tipo de cambios pertenece el cambio de la voz


□ Características sexuales primarias. □ Cambios en el rostro
□ Crecimiento repentino del cuerpo □ Características sexuales secundarias
□ Cambios sociales

10.) ¿Cómo se llama a las representaciones mentales que tenemos de los objetos que vemos en
el mundo real?
□ Conceptos □ Preposiciones □ Imágenes □ Juicios □ Valores

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #33
1.) Los recuerdos que tenemos sobre el himno nacional se encuentran en:
□ La memoria sensorial □ La memoria episódica
□ La memoria semántica □ La memoria procedimental
□ La memoria operativa

2.) ¿Qué estímulos pueden activar nuestros receptores sensoriales?


□ Los estímulos táctiles □ Los estímulos auditivos
□ Los estímulos visuales □ Los estímulos gustativos
□ Todos los estímulos que nos rodean

3.) ¿A qué se refiere el concepto de personalidad cuando dice que es "Relativamente estable"?
□ Los seres humanos como especie debemos seguir un patrón
□ La personalidad está compuesta por diferentes aspectos y algunos de ellos son modificables
□ Todos debemos comportarnos de la misma forma
□ Ninguna persona es igual a otra
□ Existe un molde al que todos nos ajustamos

4.) En el concepto que maneja la psicología, la personalidad incluye:


□ Manifestaciones orgánicas y culturales □ Componentes químicos y biológicos
□ Conductas, pensamientos y emociones □ Manifestaciones genéticas
□ Afectos y pasiones

5.) ¿Qué son los nervios craneanos?


□ Son un conjunto de nervios de más de un metro de largo
□ Son los nervios que se encuentran en la punta de los pies
□ Son las fibras que rodean el cráneo protegiendo la estructura ósea
□ Son las fibras parasimpáticas
□ Son las fibras que nacen del encéfalo y se ramifican en la región encefálica

6.) La palabra psicología está compuesta por "psico" y "logos", ¿qué quiere decir logos?
□ Cinco □ Alma □ Estudio □ Espíritu □ Conducta

7.) Según algunos autores, el temperamento está influido por:


□ La voluntad por la persona
□ El ambiente y la cultura
□ Los factores genéticos
□ La carga emocional que tenga la madre al momento del parto
□ La escuela

8.) El autor que plantea que todas las personas tienen los mismos rasgos de personalidad, pero
presentes en diferentes dimensiones es:
□ Jung □ Erickson □ Cattell □ Freud □ Horney

9.) ¿A qué grupo de teorías pertenece la teoría del Deseo de superioridad de Adler?
□ Teorías lakanianas □ Teorías postmodernistas □ Teorías neoclásicas
□ Teorías no psicoanalíticas □ Teorías psicoanalíticas

10.) La ley que dice que se perciben como una figura, varios objetos que están más cercanos, se
denomina:
□ Ley de alternancia figura fondo □ Ley de cierre o pregnancia
□ Ley de proximidad □ Ley del movimiento común
□ Ley de semejanza

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa
Centro de Preparación de Bachilleres LIDER PSICOLOGIA

EXAMEN #34
1.) El carácter es considerado como:
□ Un concepto social para ajustar la personalidad al medio ambiente
□ Una estructura de la personalidad definida por la falla en un gen específico
□ Todos aquellos factores de la personalidad que no pueden ser controlados por el sujeto
□ Todos aquellos aspectos estables de la personalidad
□ Un concepto totalmente orgánico

2.) ¿Qué emoción a nivel fisiológico puede generar que se libere una gran cantidad de adrenalina?
□ La tristeza □ La aversión □ La alegría
□ El miedo □ La sorpresa

3.) ¿Qué sentidos nos permiten recibir información del medio?


□ El sentido común □ La vista, el oído, la lengua, el tacto y olfato
□ El sentido directo □ El sentido autocrático
□ El sentido paralelo

4.) ¿Qué elementos indican que el neonato ya ha fortalecido su sistema nervioso?


□ El niño manifiesta conductas de animación y movimientos repentinos de brazos y piernas
□ El niño comienza a caminar
□ El niño emite palabras completas
□ El niño puede hacer operaciones complejas
□ El niño es capaz de sociabilizar con otros niños

5.) ¿A qué corriente pertenece Ebbinghaus?


□ Psicoanálisis □ Cognitiva □ Funcionalismo □ Estructuralismo □ Conductismo

6.) Los recuerdos que tenemos sobre cómo manejar el celular se encuentran en:
□ La memoria sensorial □ La memoria operativa □ La memoria procedimental
□ La memoria semántica □ La memoria episódica

7.) ¿Qué estructura está controlada por las normas, las leyes y la moral?
□ El Yo □ Eros □ El Súper yo □ Thanatos □ El ello

8.) El crecimiento se entiende como:


□ El aumento de una medida, índice o taza considerada como favorable
□ El cambio de un nivel a otro nivel, no necesariamente mayor
□ Las transformaciones sin aumento de índices
□ La disminución o paso a niveles inferiores
□ La involución en algunos aspectos

9.) El trastorno de personalidad de tipo paranoide, se caracteriza porque la persona.


□ Sospecha y desconfía constantemente de que alguien les quiere hacer daño
□ Tiene una alegría exagerada que finalmente irrita a los demás
□ Experimenta sequedad en la boca
□ Habla sin sentido y sin descanso
□ Busca compulsivamente hacer amigos

10.) Por su temporalidad los sentimientos se caracterizan por:


□ Durar muy poco
□ Su duración puede variar entre 1 y 2 minutos
□ Pueden durar mucho tiempo
□ Su duración puede variar entre 3 y 4 días
□ Su duración puede variar entre 5 y 10 minutos

Oficina: Av. Centenario esq. Reyes Cardona www.centrolider.net


(Una cuadra antes del 2do. anillo, frente al Campus Universitario) www.facebook.com/liderpsa

También podría gustarte