Está en la página 1de 5

Materia: Estadística y Control De Calidad

Docente: PEREZ MARQUEZ FERNANDO

Unidad: 2

Actividad: Informe de herramientas de calidad

Alumnos:

JAHÉN JIMÉNEZ DAVID ISRAEL

VÁZQUEZ DE LA CRUZ LUIS MARIO

MENA OLAN JOSE ALFREDO

Grado y grupo: 2-B

Carrera: Ing. Mecatrónica

Fecha: 10-05-2023
Introducción

Se han notado que se necesita algunos tipos de pasos para que los servicios y/o productos tengan
la calidad qué se espera, para esto se implementan diferentes tipos de herramientas que nos
sirven para identificar problemas pasados, problemas presente e incluso puede predecir y prevenir
problemas y errores futuros en el producto que se desea vender o el servicio prestado, para esto
una de las herramientas utilizadas es el Diagrama de Ishikawa siendo este utilizado para
identificar un problema o problemas, al igual que un plan de acción para corrección y prevención
de problemas identificando como problema primordial el dispensador de gasolina da datos
erróneos de acuerdo a los litros dado, siendo así que da el precio de un litro de gasolina pero con
menos del litro, ahora bien se buscan las diferentes causas llegando a un o unos problemas de
este.
Definiciones

-Análisis causa raíz

Un análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) implica encontrar las causas fundamentales
de un problema para identificar e implementar soluciones. Este tipo de análisis aborda las causas
subyacentes de un problema en lugar de los síntomas superficiales.

-Plan de acción

Un plan de acción es una herramienta administrativa que establece el camino para conseguir las
metas de un negocio. Fija la ruta con una planificación exhaustiva por medio de un listado de
actividades con los tiempos y responsables; además, marca el progreso en cada componente

Descripción del problema

Los dispensadores de gasolina presentan fallas debido al desgaste del bloque de conexión del
caudalímetro, lo que puede afectar la precisión de la medición del combustible dando datos
erróneos a los precios dados por cada litro de gasolina (Magna, Premium y/o Diésel.)

Análisis Causa Raíz


Plan de Acción

No. Actividad Fecha Responsable Observaciones


1 Economizar 11/Mayo/2023 José Alfredo Se tiene que ver
Mena Ólan primero si los
nuevos materiales
son de calidad.
2 Ensamble 18/Mayo/2023 Thomas Alva Se tiene que
incorrecto Edison hacer con alguien
capacitado paro
errores con la
máquina.
3 Mal uso de los 12/Mayo/2023 Luis Mario Capacitar a los
empleados Vázquez de la empleados para
Cruz que esto no
suceda.
4 Clima del entorno 17/Mayo/2023 Las altas
temperaturas
pueden afectar
ciertos
dispositivos
5 Falla de 10/Mayo/2023 Kevin Fernando Reportar las fallas
fabricación Jiménez Fuentes lo antes posible.
6 Desgaste del 21/Mayo/2023 Jovani Rivera Retirar el
empaque Graniel empaque y
cambiarlo para no
tener errores
luego.
7 Caudalímetro mal 23/Mayo/2023 José Armando Se tendría que
calibrado Ólan Castillo cambiar
rápidamente para
no tener perdida.

Conclusión

Al cabo de todo se ha notado el problema causante de la falla y de los problemas uqe se pueden
llegar a tener en un futuro siendo este precedimiento uno de los más eficaces por su orden y por
el proceso sencillo que se tiene, de esta forma el diagrama de ishikawa es eficaz, para un trabajo
de calidad y un servicio de calidad se deben tomar todas las medidas posibles para evitar la
inconformidad de cliente o comprador.

Lista de Referencias

Asana. (2022, octubre 12). Plantilla de análisis de causa raíz: descubre soluciones efectivas
[2022] •. Asana. https://asana.com/es/resources/root-cause-analysis-template

Orca, E. (s/f). Automatiza el plan de control de calidad y agrega valor al negocio. Google.com.
Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.google.com/amp/s/blog.orcagrc.com/plan-
de-control-de-calidad%3fhs_amp=true

También podría gustarte