Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia


Escuela de Química Farmacéutica
Departamento de Farmacología y Fisiología
Anatomía y Fisiopatología II
Licda. Gloria Elizabeth Navas Escobedo
Auxiliar: Br. Zuri Ochoa

Laboratorio No. 2: Práctica de disección de un Corazón.


Para complementar la práctica del Laboratorio No. 2 Anatomía del sistema cardiovascular
que se impartirá el día 27/07/2023, se solicita que los estudiantes lleven a cabo en grupo,
en pareja o de manera individual la disección de un corazón y que realicen un video de la
disección. Deben tomar en cuenta las siguientes instrucciones:

1. Los estudiantes deberán proponer al auxiliar de cátedra la cantidad de integrantes


que formarán su grupo de trabajo para esta práctica, entregando un listado con el
nombre del grupo y los nombres, carnets y claves de cada integrante. Tomar en
cuenta que también pueden trabajar de manera individual o en parejas. La cantidad
máxima de integrantes por grupo es de 7 estudiantes. La fecha límite para entregar
las propuestas de los grupos es el 27/07/2023 antes de las 14:00 hrs.

2. Los estudiantes deberán organizarse y reunirse en sus grupos el día de la práctica


(27/07/2023), o cualquier otro día que encuentren conveniente, para grabar cómo
realizan la disección del corazón (el corazón puede ser de res o de cerdo), cómo
identifican y señalan las partes y estructuras del corazón, y repasan las diferencias
y lo aprendido durante la resolución de la guía de anatomía No 1 y durante la clase.
Deben considerar que todos los integrantes del grupo deben participar.

3. Para llevar a cabo la disección es recomendable el siguiente equipo:

EQUIPO PARA LLEVAR A CABO LA DE DISECCIÓN DEL CORAZÓN


INSTRUCCIONES DE LABORATORIO SOBRE LA DISECCIÓN DEL CORAZON. ANATOMÍA Y FISIOPATOLOGÍA II. SEGUNDO SEMESTRE 2023
Licda. Gloria Elizabeth Navas Escobedo, Br. Zuri Ochoa

PROCEDIMIENTO:
a. Observar cuidadosamente las diferentes partes externas del corazón e
identificarlas.
b. Proceder a realizar la disección del corazón de forma cuidadosa recordando
que el corazón internamente se compone de cuatro cámaras. 2 superiores
(aurículas) y 2 inferiores (ventrículos) y que el paso de la sangre de las aurículas
a los ventrículos esta regulado por las válvulas mitral y tricúspide (identifíquelas
por el número de sus valvas) y que la salida de la sangre del corazón está
regulada por las válvulas semilunares aortica y pulmonar (identifíquelas). En el
interior de las cámaras ventriculares identifique el ventrículo derecho y el
ventrículo izquierdo y describa sus diferencias estructurales. Identifique dentro
de los ventrículos los pilares de primero, segundo y tercer orden. Y describa
todo lo que observa de la anatomía del corazón externa e internamente. Así
como los vasos coronarios que irrigan las paredes de la musculatura del
corazón.

4. El video deberá ser subido a la carpeta de Google Drive:


https://drive.google.com/drive/folders/1oZ7_ZDMzFeZ_xwpJDyDiHkRG5BSDyDSP
?usp=sharing. En la plataforma Moodle deberán entregar un documento en PDF
con las siguientes especificaciones: Membrete, nombre del grupo (que deberán
indicar en la propuesta), integrantes del grupo (clave, nombre y carnet), y el nombre
y enlace del video en la carpeta correspondiente. Solamente 1 persona por grupo
deberá entregar la tarea en Moodle. La fecha límite para subir los videos y entregar
el archivo en Moodle es el 06/08/2023 antes de las 14:00 hrs.

5. Especificaciones del video como mencionar los nombres de los integrantes, edición
del video con animaciones o texto, música de fondo y duración quedan libres para

2
INSTRUCCIONES DE LABORATORIO SOBRE LA DISECCIÓN DEL CORAZON. ANATOMÍA Y FISIOPATOLOGÍA II. SEGUNDO SEMESTRE 2023
Licda. Gloria Elizabeth Navas Escobedo, Br. Zuri Ochoa

que los estudiantes puedan realizarlo de la manera más completa y enriquecedora.


Ya que el propósito de la práctica es que puedan visualizar la forma, tamaño, partes,
estructuras, tejidos del corazón, entre otros, y que puedan comentar y discutir lo
observado entre los integrantes del grupo. Sin embargo, se debe demostrar en el
video la participación de TODOS los integrantes del grupo.

6. CUALQUIER DUDA SOBRE ESTAS INSTRUCCIONES COMUNICARSE CON LA


AYUDANTE DE CATEDRA Y/O CON LA LICDA. NAVAS.

GENE/ZO/Julio2023

También podría gustarte