Está en la página 1de 1

TIPOLOGIA CONTRACTUAL

Señala el numeral 1º del art. 32 que son contratos de obra los que celebren las entidades
estatales para la construcción, mantenimiento, instalación y, en general, para la realización de
cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la modalidad de
ejecución y pago. Agrega la norma que aquellos contratos de obra cuyos contratistas hayan
sido seleccionados por licitación pública, su interventor debe ser una persona independiente
de la entidad contratante y del contratista, quien responderá en los términos del art. 53 (éste
art. fue modificado art. 82 ley 1474 de 2011). Para Parra Gutiérrez (Los Contratos Estatales), en
el contrato de obra se eliminó el concepto de riesgo y ventura (no reconocimiento de
desequilibrio económico), por lo que hoy hay posibilidad de reconocer el mantenimiento de la
ecuación contractual. A su vez Solano Sierra (Contratación Administrativa) el contrato de obra
perdió sus características propias que contenía el Decreto 222 de 1983

DECRETO 222 DE 1983. ARTICULO 82. DE LAS FORMAS DE PAGO EN LOS CONTRATOS DE OBRA -
. Según la forma de pago, los contratos de obra se celebran: 1. Por un precio global. 2. Por
precios unitarios, determinando el monto de la inversión. 3. Por el sistema de administración
delegada. 4. Por el sistema de reembolso de gastos y pago de honorarios, y 5. Mediante el
otorgamiento de concesiones.

También podría gustarte