Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VII

“MARÍA DE LOURDES” 11521 “Fortalecemos nuestro razonamiento resolviendo problemas”


POMALCA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3-E7
Registramos y organizamos la información en tablas y gráficos

Hoy trabajaremos: DIBUJA LO OBSERVADO Respondemos:


COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para 1. ¿Qué tipo de suelo tiene la jardinera Nº 1? Explica
construir conocimientos ¿por qué?
CAPACIDAD: Genera y registra datos e información

La actividad a realizar consiste en ejecutar el plan de


acción para hacer una indagación sobre la identificación del
tipo de suelos de las jardineras de la IE y registrar los datos
en tablas/gráficos.
2. ¿Qué tipo de suelo tiene la jardinera Nº 2? Explica
RECORDAMOS: EXPERIMENTACIÓN: ¿por qué?
 ¿Cuál fue su hipótesis planteada?
MATERIALES:
 ¿Qué procedimientos propusiste para observar,
………………………………………………………………………………………………
manipular y medir las variables?
………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué materiales e instrumentos emplearás para el
………………………………………………………………………………………………
recojo de datos?
………………………………………………………………………………………………
 ¿Cuánto tiempo se empleará en la indagación?
PROCEDIMIENTO:
 ¿Qué medidas de seguridad tendrás en cuenta? 3. ¿Por qué el suelo neutro no reacciona con el ácido
1. Tomar una muestra de suelo de las jardineras. REGISTRA LOS DATOS EN UNA TABLA acético ni con el bicarbonato de sodio?
2. Rótula las muestras
3. Coloca 20g de cada muestra de suelo en recipientes MUESTRA REACCIONÓ REACCIONÓ TIPO DE
separados. JARDINERA CON ÁCIDO CON EL SUELO
4. Diluir con agua Nº 1 ACÉTICO BICARBONATO
5. A la primera muestra incorpórale 20ml de ácido DE SODIO
acético (vinagre). 1
6. A la segunda muestra incorpórale 20g de 2
bicarbonato de sodio. 3
MUESTRA REACCIONÓ REACCIONÓ TIPO DE
JARDINERA CON ÁCIDO CON EL SUELO
Nº 2 ACÉTICO BICARBONATO
DE SODIO
1
2
3

También podría gustarte