Está en la página 1de 24

__________________________________________________________________________________

VERSION: 3.3

FECHA: 07 de Octubre de 2020

Pág. - 1 - 24
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE: (CTRL + CLIC en el título para ir directamente al tema, para retornar al sumario CTRL + CLIC
en el título del capítulo.)

Pág. Título
3 INTRODUÇION Y REFERENCIAS LITERARIAS
4 ILUSTRACIÓN DE LA PANTALLA DE INICIO
4 MENU INICIO
5 Explicación Menú Inicio
5 INICIANDO UN NUEVO EXAMEN
6 Registrar un nuevo paciente
6 Tipo de estudio
6 Personalizar el tipo de estudio
7 Uroflojometría Libre – Iniciando un examen
8 UN NUEVO ESTUDIO URODINÂMIA CONVENCIONAL
9 Pantalla de colecta de Datos
10 Descripción de los comandos de la pantalla de colecta de datos
11 Marcadores de eventos
12 Ecualizador - Iguala las presiones Abdominal y Vesical
12 Bomba de Infusión - Controles
13 Comandos de la Pantalla de la Colecta de Datos
14 Volumen residual insertado durante la colecta de datos.
15 UMI – URODINÂMINCA MINIMAMENTE INVASIVA
16 VÍDEO
17 Análisis de fotos y vídeos.
18 ANÁLISIS DE LOS DATOS COLECTADOS
20 Opciones de lo informe
20 Borrar y ajustar cursores
21 Descripción de los cursores de lo estudio presión x flujo
21 Menú de selección de los cursores de análisis
22 Barra de herramientas de navegación
23 RECUPERAR ESTUDIOS YA REALIZADOS

Pág. - 2 - 24
__________________________________________________________________________________

Introducción:
Esta es una herramienta de análisis de los datos del Estudio Urodinâmico, para suplir escasez y
promover agilidad, calidad, nuevas herramientas, además de la adecuación del producto a las normas
internacionales para el mercado: (ICS Good Urodynamic Practices).

Las siguientes son algunas de las publicaciones en las que se basaron las nuevas herramientas.

International Continence Society Good Urodynamic Practices and Terms 2016: Urodynamics,
uroflowmetry, cystometry, and pressure-flow study.
International Continence Society Good Urodynamic Practices and Terms 2016: Urodynamics,
uroflowmetry, cystometry, and pressure-flow study.

Rosier PFWM et al. Neurourol Urodyn. (2017)


Fundamentals of urodynamic practice based on International Continence
Society goodurodynamic practices recommendations.

Drake MJ et al. Neurourol Urodyn. (2018)


Good urodynamic practice: keys to performing a quality UDS study.
MacLachlan LS et al. Urol Clin North Am. (2014)

Dynamed formó un Grupo Multicentrico para proponer nuevas funciones y mejorar las herramientas
existentes para la recopilación de datos, el análisis y la elaboración de informes.
Los primeros estudios se realizaron en junio de 2019, con mucho éxito.

Otro objetivo importante de este nuevo software es agilizar y maximizar las informaciones colectadas
durante el examen y exportarlas directamente al informe escrito para que al finalizar el estudio, el
relatório esté muy bien adelantado con las informaciones y faltando solamente el diagnóstico médico.

Pág. - 3 - 24
__________________________________________________________________________________

Pantalla Inicial
Software Urocommander By Dynamed – São Paulo – Brasil

MENU - INÍCIO

Inicia un nuevo estudio urodinâmico. De un nuevo


paciente o existente en la base de datos

Recupera reportes elaborados de la base de datos


existente.

Inserta datos de nuevos pacientes, corrige datos de


pacientes ya registrados.

Cierra el Software Urocommander

Pág. - 4 - 24
__________________________________________________________________________________

Inicia un nuevo estudio

Recupera un estudio ya realizado.

Registra y altera datos de los pacientes

Idiomas Português, Espanhol e Ingles

Configura características del software e institución

Pantalla de Calibración del Equipo

Pantalla de confección de la Salva

Datos de contacto y versión del software

Cerrar software UroCommander.

 INICIAR UN NUEVO EXAMEN

Al Clicar en “Nuevo Examen” aparecerá una nueva ventana:

Nuevo Paciente: inicia un paciente por primera vez en el software.

Paciente Existente: inicia estudio de un nuevo paciente o existente en la lista del banco de datos. En
este caso, creará un nuevo informe asociado al paciente.

Cancela: Volver al menú inicial

Pág. - 5 - 24
__________________________________________________________________________________

REGISTRAR UN NUEVO PACIENTE

Inserta un paciente Solo llena todos los


nuevo, digitando los datos y presionar OK.
datos y presionando la La pantalla de colecta
tecla ENTER para grabar de datos para inicio del
los datos del paciente y nuevo estudio
calcular la edad aparecerá.
automáticamente.

TIPO DE ESTUDIO

Después de registrar el paciente, aparecerá una opción para elegir el tipo de estudio, entre:

Urodinâmica Mínimamente Invasiva (UMI), Urodinâmica Convencional o Cancelar la colecta de datos.


Como sigue:

En la Opción, convencional, el usuario


puede efectuar varias operaciones, tales
como:

Cambio el nombre de los Tipos de


estudios, mediante Icono Editar.

Incluye estudios, mediante Icono Agregar

Cerrar tipo de estudios, mediante Icono


Cerrar

Pág. - 6 - 24
__________________________________________________________________________________

Caso necesario, usa las ventanas mostradas arriba para editar un nuevo tipo de estudios y revisa
las opciones de elección y los canales deseados para el nuevo estudio.
Al contrario, elige un estudio pre-definido en la lista y presiona el Icono Seleccionar.
Si quieres, el nombre del tipo de estudio se puede editar y guardar más tarde.

UROFLUJOMETRIA LIBRE - COMENZANDO UN NUEVO ESTUDIO

Después de insertar un nuevo paciente y la selección en


el menú inicial para la uroflojometría libre, conteniendo
marcados apenas los canales de Volumen de orina y Flujo,
(ver lado) puedes comenzar el estudio de uroflojometría
Libre de un paciente, presionando el Icono “Seleccionar”

Cuando termines tu estudio y lo guardes (utilizando el Icono Guardar [S]) aparecerá una ventana para
insertar el “Volumen Residual Vesical”. Después de esto, en la esquina inferior izquierda habrá otro
Icono para iniciar un nuevo estudio (de Presión x Flujo, por ejemplo) Sin la necesidad de volver al menú
de inicial y llenar de nuevo los datos del paciente. Al presionar el Icono “Agregar Estudio” el operador
puede comenzar un nuevo estudio, apenas eligiendo en menú el tipo de examen para realizar.

Pág. - 7 - 24
__________________________________________________________________________________

INICIANDO UN NUEVO ESTUDIO URODINÂMICO CONVENCIONAL

Al seleccionar un tipo de estudio, esta pantalla inicial aparecerá dividida en dos partes: Izquierda y
derecha. La pantalla es dividida por una Barra Vertical con una flecha de expansión en el interior (Atajo
de teclado [1]).

La parte izquierda, es dedicada a las informaciones del paciente, en el cual lo usuario puede agregar
algunos datos complementares, tales como: Queja Principal, Médico Solicitante, Tipo de seguro
médico, Síntomas presentados, Breve Historial médico y Breve relato de examen físico. El usuario
puede decidir si introducir los datos o si inicia el estudio, haciendo clic en el Icono – Inicia Colecta, o
haciendo clic en la Letra C (atajo) en el teclado – conforme indicado en la parte derecha de la ventana
(imagen de arriba).

En ese momento, escrito la información o no, caso escoja Iniciar a Colecta, la ventana se expandirá y
ocupará toda la pantalla del Computador, mostrando los canales de colecta adquiriendo los datos del
equipo. El usuario notara que la barra vertical, se moverá a la izquierda de la ventana. Todavía así, es
posible dividir la ventana entre la colecta de datos y el informe. De esta manera, moviendo la barra de
regreso al centro, (simplemente haga clic en la barra o presione el dígito [1] que está entre corchetes)
es posible seguir los datos de la colecta minimizado y seguir escribiendo el informe del paciente. Esto
le ahorrará tiempo al usuario y no afectará la vista del estudio. (Vea abajo).

Pág. - 8 - 24
__________________________________________________________________________________

Detalle a la izquierda de cada canal. Las señales de + y -,


aumentar o disminuir la escala del canal. La Caja Ej. Expande
ese canal específicamente, aumentando la visibilidad de los
detalles. (Hace que el canal se destaque.)

12 13 14

11

16 17 15
18

1 2 3 4 5 67 8 9 10
Al mover la barra vertical (haciendo clic en la flecha en el centro de la barra (15) o escribiendo el
numero [1]) hacia el centro nuevamente, se pondrá naranja, indicando que tenemos una colecta de
estudio en curso.

Consulte a continuación la descripción de cada comando en los botones ilustrados en la figura anterior.

Pág. - 9 - 24
__________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE LOS COMANDOS DE LA PANTALLA DE COLECTA DE DATOS.

1 Después de terminar un estudio, (flujometria libre por ej.) presione este icono para
comenzar otro del mismo paciente, sin la necesidad de volver al menú de inicio.
2 Todos los datos insertados y digitados en el informe escrito, son grabados
automáticamente. Pero, como garantía, ese Icono estará guardando a criterio del
usuario
3 Abre el Menú de Impresión, donde el usuario puede elegir entre imprimir, informe
y los diversos tipos de nomogramas.
4 Verifica de acuerdo con los tipos de estudios realizados, los nomogramas habilitados
del paciente. Al seleccionar el género del paciente en el menú inicial, los nomogramas
ya vienen estandarizados de acuerdo con cada uno.
5 Cerrar la ventana del informe, pero el estudio continua con la ventana extendida a
través de la pantalla del computador. También puedes, simplemente utilizar la Tecla
X (entre paréntesis) del teclado para esta función
6 Durante una colecta, al hacer una pausa, esta flecha envía el gráfico a la izquierda
para visualización.
7 Durante una colecta, al hacer una pausa, esta flecha envía el gráfico a la derecha para
visualización.
8 Si el color blanco del fondo de pantalla ofusca las vistas, este Icono habilita una otra
pantalla con fondo Negro.
9 Graba y termina un estudio al presionar este Icono, o la tecla S del teclado (S) entre
paréntesis.
10 Cancela la Colecta e ignora los datos recompilados hasta ahora y termina un estudio
al presionar este Icono, o la tecla C del teclado (C) entre paréntesis
11 Edita los datos del paciente. Ej.: Si ha escrito un nombre o ID erróneamente.
12 Este Icono o la letra P del teclado [P] entre Corchetes, hace una pausa en la colecta
del estudio. El mismo Icono cambia de símbolos y continuará el estudio en curso.
13 Simboliza la lámpara piloto, que en negro, no hay conexión con el dispositivo o está
en pausa. Parpadeando en color AZUL, demuestra que o examen está en curso.
14 Temporizador. Reloj marcador del tiempo transcurrido en cada estudio. Si está
corriendo, también significa que hay comunicación con el equipo. Si se detiene,
significa que el examen está en pausa o no hay conexión con el dispositivo.
15 BARRA vertical. Puede estar en el centro de la ventana para que el usuario pueda
escribir el informe al mismo tiempo en que la colecta está siendo ejecutada o todavía
se puede mover (con un clic) a la izquierda para que el usuario vea la ventana de la
colecta completamente expandida en la pantalla del computador.
16 Ingrese el nombre de un Colega que indicó un paciente y presione ENTER. El nombre
será grabado.
17 Ingrese el nombre de un seguro médico del paciente y presione ENTER. El nombre del
seguro médico será grabado.
18 Ingrese la Queja Principal del paciente y presione ENTER. Será grabado.

Pág. - 10 - 24
__________________________________________________________________________________

MARCADORES DE EVENTOS

Este es la explicación de los iconos (y atajos del teclado) para hacer la cita en
los eventos, durante el estudio.

Solo clicar con el mouse sobre el Icono deseado o presionar la tecla de atajo
en el teclado del computador.

Los eventos marcados, exportan inmediatamente los datos del momento al


informe y hacer una marca vertical en el gráfico, para que se puedan editar
e impresos posteriormente.

A seguir, una lista y nomenclatura (ICS) de cada uno de ellos.

Icono o Tecla F1 – marca el momento en que se realizará una maniobra de tos.

Icono o Tecla F2 – CLPP (Cough Leak Point Pressure) señala si durante la tos anterior, hubo pérdida.
Este evento se puede arrastrar durante el análisis del estudio y ajustado a la posición deseada.

Icono o Tecla F3 – Valsalva - Marca el comienzo del comando al paciente para realizar una maniobra
de Valsalva.

Icono o Tecla F4 – VLPP (Valsalva Leak Point Pressure) marca en el momento que exista una maniobra
de Valsalva, hubo una perdida. Se puede presionar varias veces y el punto más bajo de Presión de
pérdida del Detrusor, será exportado al informe escrito, dejando una marca en el gráfico.

Icono o Tecla F5 – DOLPP (Detrusor Overactive Leak Point Pressure) marcar cuando hay una pérdida
de orina debido a la contracción vesical.

Icono o Tecla F6 – Marcar cuando hay una contracción vesical.

Icono o Tecla F7 – Marca la primera sensación de líquido en la vejiga del paciente.

Icono o Tecla F8 – Marca cuando el paciente siente el primero deseo miccional.

Icono o Tecla F9 – Marca cuando el paciente siente un deseo diario de orinar.

Icono o Tecla F10 – Marca cuando el paciente siente un fuerte deseo miccional.

Icono o Tecla F11 – Marca la capacidad Cistométrica Máxima (CCM). En este momento, los datos de
tiempo, volumen vesical e presión del detrusor, son exportados al informe, para que la complacencia
se calcule automáticamente.

Icono o Tecla F12 – Puede marcar la cantidad de volumen para que aparezca en el gráfico impreso.

Hay 3 iconos de activación más con el mouse.

a. Eliminar el último evento marcado (Si se marcó por error.)


b. Nivelar Canales – Nivela los canales individualmente o juntos.

Pág. - 11 - 24
__________________________________________________________________________________

c. *** Icono Ecualizador. Según normas ICS, los catéteres son conectados a los

transductores después del nivelamento de los mismos a presión Atmosférica. Como resultado
de esto, las presiones Vesical y Abdominal, estarán con valores diferentes. De esta forma, o se
usa una jeringa de 3 o 5 ml para ajustar la presión del balón rectal para que este al mismo nivel
de presión vesical, o simplemente presionamos este Icono ECUALIZADOR y la presión
Abdominal asumió el mismo valor que la presión Vesical para iniciar el examen con ambas
presiones con valores iguales.

CONTROL DE LA BOMBA DE INFUSIÓ Y EL VOLUMEN INFUNDIDO

La Bomba de infusión, se controla completamente mediante software. Esto también determina el


volumen que se había infundido en la vejiga, así como la velocidad con la que ocurre.

La velocidad se puede ingresar en la cajá de control y durante el estudio, simplemente aumente o


disminuya, usando los iconos . El varía en pasos de 5 en 5 ml/min.

Ya el volumen total, es de forma cuantitativa, Ej.: - Digamos que quieres empezar con un volumen de
100ml e interrumpir el estudio para un tipo de maniobra. Ingrese el valor 100, se determina la
velocidad y se presiona el icono iniciar. Al alcanzar el volumen escrito, la bomba detendrá
automáticamente la infusión y puede entonces proceder a la maniobra. Si es necesario continuar con
el examen, debe ingresar una cantidad mayor que el volumen anterior, o sea, el valor de 100 no es
acumulativo. Esto significa que el valor a ingresar siempre será el que queremos que tenga en la vejiga.
Ex. Sí hemos escrito 100 y queremos infundir otros 100, el valor que se ingresará en la solicitud será
200 y no 100 nuevamente.

Se sugiere que se coloque un valor de 1000 y se interrumpa cuando sea necesario o por deseo
miccional del paciente.

Pág. - 12 - 24
__________________________________________________________________________________

El Icono Iniciar, cuando se activa, cambia su comando y su suscripción a <parar> y viceversa. De esta
forma, el operador puede hacer uso del mismo icono para iniciar la infusión e interrumpirlo en el
momento que estime necesario.

El volumen infundido está determinado por la velocidad del motor de la bomba de infusión, creando
así una curva en la ventana de recopilación de datos.

COMANDOS DE LA PANTALLA DE LA COLETCA DE DATOS.

1 = Tecla de Inicia / Pausa

Puede iniciar o pausar el examen


1 2 3 presionando el Icono o usando la tecla [P]
entre corchetes

2 = Lámpara indicadora.

Colecta parada, permanece negro.


Colectando datos, Parpadeando en AZUL.

3 = Reloj: Temporizador

Marca el tiempo total transcurrido del


examen

Con él, puede verificar el estado de


conexión del equipo al computador.

Reloj parado = Desconectado

Reloj rodando = Conectado

DESCRIPCIÓN COMANDOS DE LA PANTALLA DE COLECTA DE DATOS


Los iconos arriba, pueden ser activados con el Mouse o aquellos donde se informa la tecla de
función (Fn...), se puede utilizar directamente en el teclado del computador.

También hay teclas de atajo marcado en la pantalla del software. Estas teclas, viene con su
nomenclatura entre corchetes, Ej: [P] (vea aquí) hace un pausa en la colecta de datos.

Pág. - 13 - 24
__________________________________________________________________________________

Una vez finalizados los estudios, aparecerá un mensaje para confirmar la grabación de datos. Al
confirmar, aparece otra ventana para mostrar el volumen residual vesical. Cuando ingrese el valor, se
guardará y exportará directamente al informe. Esto ocurre tanto en el examen de flujometria libre, ya
sea el estudio o presión x flujo.

INSERTANDO EL VOLUMEN RESIDUAL VESICAL ANÁLISIS DE DATOS COLECTADOS.

Después de completar un estudio de uroflojometría libre y también el de Presión x Flujo, debemos


presionar el icono SALVAR (o tecla [S]) en la pantalla de colectas. Una vez guardado el estudio,
aparecerá una ventana para que el operador ingrese el valor del volumen residual.

Pág. - 14 - 24
__________________________________________________________________________________

UMI – URODINÂMICA MINIMAMENTE INVASIVA


Al iniciar el estudio de UMI, la pantalla de colecta se mostrará automáticamente.

Para iniciar la colecta es necesario informar el código del consumible, hecho esto, comenzamos la
colecta y podemos hacer el examen normalmente.

Pág. - 15 - 24
__________________________________________________________________________________

Al iniciar la colecta el menú lateral será este.

1 2 3

4 5
6 7
8
9
10

1. Icono Pause/Play [P]: Pausa o inicia la colecta.


2. Lámpara Piloto: Muestra si la maquina está conectada.
3. Temporizador: Muestra el tiempo de colecta.
4. F1 – Iso. 1: Marcador de cálculo isovolumétrico (captura valores para cálculo)
5. F2 – Iso. 2: Marcador de cálculo isovolumétrico (captura valores para compararlos)
6. F3 – Iso. 3: Marcador de cálculo isovolumétrico (captura valores para compararlos)
7. F4 – Iso. 4: Marcador de cálculo isovolumétrico (captura valores para compararlos)
8. F5 – Iso. 5: Marcador de cálculo isovolumétrico (captura valores para compararlos)
9. Eliminar el último evento: Elimina el último evento marcado.
10. Reiniciar canales: Reiniciar todos los canales, solo reinicia Piso o solo reinicia volumen.

VÍDEO
Cuando la parte de vídeo se incluye en la colecta, el menú de vídeo se incluirá en el menú lateral de la
colecta.

1 2
3 4
1

1. Iniciar Secuencia: Inicia el almacenamiento de vídeo.


2. Grabar Foto: Tira y almacena foto.
3. Mostrar vídeo: Abre la pantalla con vista de cámara.
4. Ajuste de vídeo: Realiza ajustes de imagen para fotos y vídeos.

Pág. - 16 - 24
__________________________________________________________________________________

Al hacer clic y mantener presionado con el mouse, puede arrastrar la ventana de video a cualquier
parte de la pantalla

ANÁLISIS DE FOTOS Y VÍDEOS.


Durante el análisis de la colecta en lado inferior derecho están los iconos de visualización de foto y
video.

Al seleccionar fotos, esta pantalla se abrirá y en el campo resaltado será posible seleccionar la foto
deseada, delante de la numeración de las fotos se muestra el tiempo transcurrido del examen en que
se tomó la foto.

Pág. - 17 - 24
__________________________________________________________________________________

ATENCIÓN: Las fotos se pueden imprimir y enviar con el informe. Los videos son para uso exclusivo
del software UroCommander.

Al seleccionar video esta pantalla se abrirá.

1. Selección del video.


2. Comienza a reproducir el video.
3. Pausar la reproducción de video.
4. Finalizar la reproducción de video.

ANÁLISIS DE LOS DATOS COLECTADOS.

Después de la inserción del volumen residual, el examen recién terminado será recuperado
automáticamente en la pantalla del computador para su análisis inmediato y vendrá con los cursores
de análisis y marcadores de eventos, correctamente colocados. Cuando se recupera un paciente de la
base de datos, todos los estudios realizados por este paciente en cuestión, aparecerá en esta pantalla
en diferentes pestañas. Vea las flechas rojas en la siguiente imagen.

Pág. - 18 - 24
__________________________________________________________________________________

Haciendo clic en las pestanas (marcadas con flechas en la imagen anterior), los estudios estarán en
evidencia para análisis.

Para facilitar el trabajo del usuario, todos los cursores (flujo y presiones, Marcadores de eventos)
aparecerá automáticamente. Si ha habido alguno tipo de artefacto, o no colocado correctamente, los
cursores se pueden cambiar a la ubicación más adecuada. Si también se han colocado cursores (que
surgen de artefactos) donde no hay datos para analizar, se pueden eliminar y volver a insertar, usando
un comando al lado del icono, que contiene una “X” dentro.

Pág. - 19 - 24
__________________________________________________________________________________

OPCIONES DE LO INFORME

Datos Generales: Aquí puede ingresar la información general del paciente o cambiarla si es necesario.

Uroflojometría: Responsable de los datos de flujo miccional del paciente y puede insertar comentarios
sobre el patrón de la curva de flujo y comentarios para imprimir el gráfico.

Cistometria: Muestra datos de sonda abdominal, vesical y sensaciones marcadas durante los
exámenes y puede agregar observaciones.

Estudio presión x flujo| Perfil | EMG: Muestra información del estudio presión x flujo, perfiles de
presión y electromiografía.

Parecer | Comentarios: Espacio para el responsable de opinar y escribir comentarios sobre el estudio.

BORRAR Y AJUSTAR CURSORES

Si desea eliminar datos de un cursor y volver a insertarlo más


tarde, haga clic en este icono.

Pág. - 20 - 24
__________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DE LOS CURSORES DE EL ESTUDIO PRESIÓN X FLUJO

<<<< Menú de selección de cursores de medición

CLPP marcar y arrastrar hasta el punto deseado

VLPP marcar y arrastrar hasta el punto deseado

DOLPP marcar y arrastrar hasta el punto deseado

Contr. Ves. Marcar y arrastrar hasta el punto deseado

1° Sensación Marcar y arrastrar hasta el punto deseado

1° Deseo Marcar y arrastrar hasta el punto deseado

Deseo Normal Marcar y arrastrar hasta el punto deseado

Forte Deseo Marcar y arrastrar hasta el punto deseado

CCM marcar y arrastrar hasta el punto deseado

Marca el inicio y el final del examen. Al marcar el inicio,


aparecerá una línea vertical indicando el inicio del examen.

MENU DE SELECCIÓN DE LOS CURSORES DE ANÁLISIS

Menú de Selección de los cursores para análisis

Cursores de llenado

Cursores del estudio presión x flujo

Cursores para análisis del volumen y perfil


uretral

Pág. - 21 - 24
__________________________________________________________________________________

Menú de selección de cursores de medición

Apertura: marca y arrastrar hasta el punto deseado

Micción máxima: marca y arrastrar hasta el punto


deseado

Flujo máximo: marca y arrastrar hasta el punto


deseado

Cierre uretral: marca y arrastrar hasta el punto


deseado

Ninguno. Cursor aleatorio, utilícelo para marcar

Inicio y Final de flujo úselos para redefinir el inicio y


el final de la curva de flujo. Los cursores de presión
se reposicionarán automáticamente.

Datos de la curva de flujo.

Filtro de flujo: Atenúa la curva de flujo.

BARRA DE HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN

15

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1 Haga clic para ampliar el gráfico horizontalmente.
2 Haga clic para expandir el gráfico para que se vea exactamente como la recopilación de datos.
3 Haga clic para disminuir el gráfico horizontalmente.
4 Mover el gráfico a la izquierda.
5 Mover el gráfico a la derecha.
6 Cambie el fondo de los gráficos entre blanco y negro.
7 Reproduce el gráfico como si el examen estuviera sucediendo nuevamente.
8 Finaliza la reproducción del gráfico de la herramienta anterior.
9 Reinicia todos los canales de un segmento seleccionado. Haga clic con el mouse y arrastre
sobre la sección.
10 Habilita el cursor de referencia. Al mover el mouse, el cursor muestra los valores del canal.

Pág. - 22 - 24
__________________________________________________________________________________

11 Haga clic y mueva el cursor del mouse sobre el gráfico para insertar comentarios sobre la
impresión.
12 Elimina el último comentario ingresado y así sucesivamente.
13 Al finalizar un estudio, exporte todos los datos directamente en el informe.
14 Excluye estudio de la opción en evidencia. O sea: el estudio que aparece en pantalla.
15 Abre el menú imprimir, donde el usuario imprimirá el gráfico y podrá elegir los datos que
desea imprimir juntos.

Cuando intente imprimir sin exportar los datos al gráfico, aparecerá el siguiente mensaje.

Este mensaje indica que los datos no se exportaron al informe y limita la impresión simplemente
imprimiendo el gráfico sin los datos del estudio de cistometria y presión X flujo.

RECUPERAR ESTUDIOS YA REALIZADOS.

En los casos en que el operador quiera recuperar un examen realizado en otra fecha, ya sea a solicitud
de un paciente o con fines de investigación, puede hacerlo de la siguiente manera.

Menú Inicial > Estudio Existente

La siguiente ventana aparecerá:

Pág. - 23 - 24
__________________________________________________________________________________

Puede hacer una búsqueda por el nombre del paciente, por sexo y por un período de tiempo como se
ilustra en la figura anterior. Incluso es posible cotejar estos tres datos combinándolos. Simplemente
complete los campos con las opciones deseadas.

Cuando aparezca la elección del nombre del paciente como se muestra en la ventana anterior, basta
hacer doble clic en el nombre del paciente y aparecerá otra ventana con todos los estudios realizados
por este paciente hasta la fecha actual de la siguiente manera.

Tipo de estudio Fecha ID del paciente

Tipo de estudio Fecha ID del paciente

Todos los estudios del paciente

Todos os estudos do paciente

Haga clic en el estudio y presione el icono de la opción deseada. Vea las posibles acciones a
continuación:

Seleccionar: Abre todos los estudios del paciente en la pantalla de análisis de gráficos.

Borrar: Borra un determinado estudio del paciente

Cancelar: Vuelve para la pantalla principal

Al presionar el Icono “seleccionar”, la pantalla de análisis de grafico aparecerá inmediatamente con


todos los estudios realizados al paciente hasta la fecha.

Pág. - 24 - 24

También podría gustarte