Está en la página 1de 1

Greenhouse Digital 4.

0
Caso de Estudio
El Desarrollo Greenhouse Digital 4.0 se refiere a la aplicación de tecnologías
avanzadas de la Industria 4.0 en el sector agrícola para mejorar la eficiencia, la
productividad y la sostenibilidad.
Ha sido desarrollado para la empresa TEXAS GREEN STAR, establecida en
Sargent Texas, la cual es una empresa líder mundial en la producción de hortalizas
y legumbres en ambientes controlados como invernaderos.
TEXAS GREEN STAR es una instalación de 103 hectáreas, que ha sido renovada
y actualizada con tecnología de vanguardia de agricultura de ambiente controlado
en un complejo de invernaderos. A plena capacidad, TXGS podría crecer más de 60
millones de unidades.
Greenhouse Digital 4.0 es una evolución de la agricultura tradicional hacia un
modelo más digitalizado e inteligente. Algunas tecnologías clave en la agricultura
4.0 incluyen el uso de sensores, Internet de las cosas (IoT), el análisis de datos, la
robótica y la automatización, la integración de los sistemas, Cyber seguridad, Estas
herramientas permiten monitorear y
optimizar el uso de recursos como el
agua, los fertilizantes y los pesticidas,
mejorar la toma de decisiones agrícolas,
optimizar los ciclos de producción y
minimizar el impacto ambiental. En
resumen Greenhouse 4.0 busca
aprovechar todas las ventajas de la
tecnología para impulsar una agricultura más eficiente, sostenible y rentable.
Greenhouse Digital 4.0, integra en una única plataforma:
1. Los módulos de Supervisión y Control de los distintos procesos en tiempo real.
2. El módulo de Inteligencia de
Negocios, que permite el
modelado del negocio en tiempo
real, el Cuadro de Mando Integral
(Dash Board).
3. El módulo de Gestión de
Recursos Empresariales (ERP),
el cual permite la Gestión
integrada de los procesos administrativos, tales como:
a. Talento humano
b. Gestión de Compras
c. Gestión de Ventas
d. Contabilidad y Finanzas
e. Mantenimiento

También podría gustarte