Está en la página 1de 15

ASOCIACIÓN COOPERATIVA

SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

Maturín Diciembre de 2022

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA EJECUCCION DE


LA TÉCNICA ONDA GUIADA FRENTE “C” DE TUBERIA
TUBERÍAS DESDE DIÁMETROS DE 2” HASTA 48 ”
UBICADAS EN LOS CAMPOS OPERACIONALES DE LA
EMPRESA MIXTA PETRODELTA.

ASOC COOP SERVICIOS DE


INSPECTOR DP DELTA SERVICIOS C.A EMPRESA MIXTA PETRODELTA
EQUIPOS JL

Nombre: Nombre: Nombre:


C.I. C.I. C.I.
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

1
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

1.- CONDICIONES GENERALES PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO

OBJETIVO

Detectar, localizar y cuantificar las posibles pérdidas de material en la


sección transversal de las tuberías bajo inspección, causadas por corrosión
o erosión (interna o externa) mediante la técnica de Ondas Guiadas para
conocer el grado de afectación de las líneas y establecer su nivel de
integridad mecánica, incluyendo las acciones a tomar tanto desde el punto
de vista de mantenimiento como de reinspección, con la finalidad de
mantener las líneas en condiciones operativas.

ALCANCE GENERAL
El servicio consiste básicamente en la ejecución de actividades de
evaluación y diagnóstico de tuberías utilizando la técnica de ondas guiadas,
de acuerdo con los códigos y normas aplicables, siguiendo las políticas,
procedimientos y especificaciones.

2
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

Debe incluir las siguientes fases:

 Inspección visual: Al mismo tiempo que se inspecciona la tubería


con Ondas Guiadas de Largo Alcance se realizara la inspección
visual externa de la tubería para determinar la presencia de otros
mecanismos de fallas que puedan estar afectando la integridad de las
tuberías bajo inspección, incluyendo las áreas de soportes,
enterramientos, salidas de secciones enterradas, presencia de
corrosión o erosión externa, presencia de fugas activas, etc. En el
caso de la presencia de corrosión o erosión externa se usaran los
equipos necesarios para valorar las pérdidas de espesor de pared y
determinar los espesores remanentes para realizar los cálculos
relacionados con la integridad del ducto.

 Preparación superficial de la tubería: Utilizando herramientas


como escorfinas, martillo de bronce, esmeril, se debe descubrir el
cordón donde se colocara el anillo de medición, de tal manera de
tener un área totalmente lisa para una medición y emisión de las
ondas, para ello se describe el siguiente procedimiento:

A. Desmalezamiento de la superficie a ser intervenida

B. Nivelación del terreno usando herramientas de excavación


para tal propósito.

C. Demarcación en la tubería del lugar específico donde se


debe colocar los sensores o anillo.

D. Limpieza de la superficie de la tubería seleccionada para


colocación de anillo de sensores.

E. Eliminación de revestimiento del área de la tubería donde


se colocara el anillo de sensores, utilizando para ellos, escofinas,
martillo de bronce y esmeril.

F. Limpieza del área donde se colocara el anillo de sensores.

 Inspección con ultrasonido de largo alcance: Inspeccionar la


sección de tuberías seleccionada con Ondas Guiadas de Largo
Alcance y específicamente con el equipo para identificar las áreas
con pérdidas de espesor de paredes. Los resultados serán expuestos
en categorías según la magnitud de las señales, la posición horaria y
las características de la tubería bajo inspección, a saber: Menor,
Moderada y Severa.

3
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

 Estudio de Integridad: Usando la data de las inspecciones


mencionadas anteriormente, el historial de fallas de la tubería, el
historial de reparaciones, las características mecánicas de la tubería y
las características del fluido que transporta un especialista API 570
estimará el nivel de riesgo asociado con cada una de las amenazas
encontradas a la que está expuesto el ducto y realizar un análisis
detallado con su respectivo informe, el cual deberá incluir, entre otros,
los cálculos de la velocidad de corrosión en picadura en estos
defectos (áreas) y el cálculo de vida remanente de acuerdo al código
API-570.

 Reparación superficial de la tubería Intervenida

Aplicación manual con brochas de revestimiento epoxi mastic


altamente resistente a los químicos con usos excepcionalmente
versátiles en todos los mercados industriales. Auto-imprimante y
adecuado para aplicación sobre la mayoría de los recubrimientos
existentes, y firmemente adherente a la herrumbre. Sirve como sistema
auto imprimante para una variedad de ambientes químicos y también
está diseñado para diversas condiciones de inmersión.

Características y beneficios

 Excelente resistencia química

 Características tolerantes a superficies sin preparación exhaustiva

 Versiones convencionales y de baja temperatura

 Funciona como auto imprimante e imprimación / acabado

 Muy buena resistencia a la abrasión

 COV compatible con las actuales regulaciones AIM

4
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

ONDAS GUIADAS DE LARGO ALCANCE:


Esta técnica es predominantemente usada por la industria del Gas y Petróleo
para la detección de anomalías, corrosión o erosión y defectos relacionados
con la pérdida de metal, también para evaluar las condiciones de las tuberías
en lugares donde es difícil o es muy costoso el acceso; y en donde
técnicas convencionales no logran determinar confiablemente las
condiciones de las líneas. La técnica ha sido utilizada extensivamente en el
campo para evaluar la condición de las líneas en un rango de diámetros de 2
a 48 pulg.

Como es bien conocido los planes de inspección en marcha, basados en la


medición de espesores puntuales, no cubren toda el área bajo análisis de la
tubería y por tanto, la confiabilidad de la información recolectada es muy baja
y no sirve de plataforma para la toma de decisiones objetivas. En tal sentido
se hace imperativo conocer la condición real de toda la superficie de la
tubería bajo estudio para no solo determinar las zonas de tuberías que tienen
bajos espesores y que deben ser reemplazadas, sino también para elaborar
los planes de mantenimiento y reinspección a largo plazo que deberán
garantizar la integridad del activo por un periodo de tiempo relativamente
largo, con los consiguientes ahorros de recursos monetarios y la prevención
de daños al medio ambiente.

La principal ventaja del uso de la técnica de Ultrasonido de Largo Alcance


está relacionada con la inspección de largas longitudes (hasta 150 m de
tubería en cada dirección) desde un solo punto de instalación del equipo,
mientras que los principales beneficios son:

 Reducción en los costos de acceso a los tubos para inspeccionar,


evitando la remoción y restitución de aislamiento (donde se presente),
excepto en el área donde serán acoplados los transductores.

 En la mayoría de los casos la inspección puede ejecutarse con la


instalación en servicio.

5
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

 La habilidad para inspeccionar áreas inaccesibles, tales como: tubos


enterrados, pases de carreteras, racks de tuberías, etc.

 Toda la pared del tubo es inspeccionada logrando una evaluación del


100% del área de la tubería inspeccionada.

Los objetivos iniciales durante el desarrollo de esta técnica fueron demostrar


la viabilidad del uso de ondas de ultrasonido de baja frecuencia para la
detección de corrosión bajo aislamiento en largas longitudes de tubería y
para llevar a cabo ensayos limitados usando procedimientos y equipos
prototipos. Estudios experimentales detallados y ensayos en sitio,
respaldados por modelos numéricos usando elementos finitos, demostraron
que las ondas guiadas que se mueven en la pared del tubo pueden ser
usadas para detectar daños por corrosión en sistemas de tuberías aislados.

El principio de la técnica esta basado en el hecho de que las ondas guiadas


pueden propagarse largas distancias en metales con mínima atenuación y
son reflejadas en las discontinuidades o anomalías. De este modo es posible
examinar decenas de metros de tubería desde un mismo punto de
inspección, detectando las reflexiones provenientes de elementos y
anomalías o discontinuidades en la pared del tubo (Figura No. 1).

Figura No. 1. Principio de Operación de la Inspección de Largo Alcance.

6
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

Los defectos profundos, que son los que tienen una extensión circunferencial
pequeña, dan una respuesta más alta que los defectos superficiales de la
misma área proyectada. Esta relación teórica fue probada posteriormente de
manera experimental en longitudes de tubería de 3” y 8” de diámetro, en la
cual se maquinaron ranuras con un área de sección transversal conocida.

Resultado obtenido de una prueba en tubería de 26” de diámetro


Enterrada con revestimiento FBE y 6 años de operación del mismo punto

El sistema ultrasónico de ondas guiadas de baja frecuencia y largo alcance,


permite inspeccionar grandes longitudes de tubería en áreas de difícil acceso,
detectando rápidamente corrosiones internas, externas y otros defectos. Este
trabajo presenta un caso de estudio de inspección con andas guiadas en una
tubería de transporte de gas de una longitud aproximada de 1km, que no
puede ser inspeccionada por un equipo instrumentado. Parte de ella esta
superficial, parte bajo el agua y otra parte enterrada en el suelo. Por lo tanto
gran parte de la línea es inaccesible a las técnicas convencionales de
inspección. Las ondas guiadas fueron utilizadas para la inspección (rastreo)
de la longitud total de la línea y todas las indicaciones fueron verificadas por
una serie de pruebas no destructivas convencionales de manera local
(inspección visual, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonido y
radiografía). Los resultados permitieron realizar análisis de integridad
mecánica mediante los cuales se tomaron las decisiones para la reparación
del ducto.

Es esencial reconocer que el papel de las pruebas con ondas guiadas de


largo alcance es rastrear. Los ecos que regresan de las anomalías que se
reciben por la instrumentación indican su severidad, pero no dan información
detallada sobre su morfología. Por lo tanto, el procedimiento de la prueba es
utilizar la técnica de ondas guiadas para indicar ("llamada") todos los lugares
de interés y, a continuación, hacer un seguimiento detallado de las pruebas
convencionales sólo en esos lugares. Esta es una potente combinación: las
ondas guías proporcionan una cobertura del 100% de la longitud de la línea
que se está probando, identifica todos los lugares donde pruebas detalladas
pueden ser aplicadas. Este artículo presenta un caso de estudio de
inspección con ondas guiadas en una tubería de transporte de gas de una 7
longitud aproximada de 1 km (0,62 millas), que no puede ser inspeccionada
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

por un equipo instrumentado. Parte de ella es superficial, parte bajo el agua y


parte enterrada en el suelo. Por lo tanto, gran parte de la línea es inaccesible
a las técnicas de pruebas convencionales. Las ondas guiadas fueron
utilizadas para la inspección de tipo rastreo en la longitud total de la línea y
todas las indicaciones fueron verificadas por una serie de pruebas locales
(inspección visual, líquidos penetrantes, partículas magnéticas y radiografía).
Los resultados fueron comparados con evaluaciones de integridad
estructural, por lo tanto, se informan las decisiones para reparación. Este
estudio muestra la importancia y fiabilidad del rol de las pruebas con ondas
guiadas aplicadas como una buena práctica.

La detección de pérdida de espesor en tuberías es una de las inspecciones


más habituales debido a su evidente peligro en algunas industrias. En
algunos casos, las áreas que han de ser inspeccionadas no son accesibles y
las opciones de END son muy limitadas. Uno de estos casos es la zona
situada entre las tuberías y los soportes o refuerzos, especialmente porque
son las principales zonas donde se localiza la corrosión.

Existen varios métodos de END actualmente en uso para este tipo de


inspección, y todos ellos tienen ventajas e inconvenientes, siendo
seleccionados en función de los requisitos y el ambiente de la aplicación.
Las ondas guiadas de baja frecuencia (≈ 50 kHz) y largo alcance (LRUT), son
capaces de detectar defectos a distancias muy elevadas (hasta 50-100 m),
pero tienen una zona ciega de hasta 3 m y sus resultados son deficientes
ante soportes soldados.

Recientemente se están desarrollando métodos cuantitativos de Tomografía,


basados en técnica Multi-Skip o en el análisis del tiempo de vuelo de ondas
guiadas. Aunque son técnicas prometedoras, todavía no han demostrado ser
métodos válidos para su uso en condiciones de inspección en campo.

Las ondas guiadas de medio alcance (MRUT) trabajan a mayores frecuencias


(0,1 – 1,5 MHz) que las de largo alcance, obteniendo mayores grados de
sensibilidad en la detección de defectos. Dichas ondas guiadas MRUT
pueden ser tanto de tipo Lamb como de tipo transversal horizontal (SH),
siendo las primeras las que tienen un uso más extendido y que han
demostrado ser muy adecuadas para la inspección de tuberías y tanques,
incluso en áreas sin acceso como zonas bajo soportes y tuberías
parcialmente enterradas. Sin embargo, estas ondas pueden verse afectadas
por la presencia de soldaduras en su recorrido.

En el caso de las ondas guiadas transversales horizontales, éstas no


presentan conversión de modo y su modo fundamental SH0 no es dispersivo,
por lo que no se ven afectadas por la presencia de soldaduras en su
trayectoria, demostrando ser una técnica muy adecuada para la inspección 8
de áreas bajo soportes soldados.
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

Premisas de la Técnica

Se espera que los codos interfieran en las velocidades de las ondas flexurales
o en general en el avance de las ondas guiadas, por lo que los rendimientos
esperados serán menores que los teóricos, adicionalmente se espera un
desfase de la ubicación exacta de las indicaciones en una longitud que será
reportada una vez obtenidos los primeros resultados de los ensayos.

Clasificación de una Anomalía

Después de haber establecido las Curvas de Corrección de Amplitud-


Distancia (Curvas DAC) los datos están listos para ser interpretados. La
interpretación siempre comienza con una característica geométrica conocida
(soldadura, etc.) continuando con la identificación y clasificación de las
discontinuidades.
Las indicaciones simétricas son una reflexión de la longitud de la onda del
sonido y son generalmente características geométricas que rodean toda la
circunferencia de la tubería.
Las Respuestas por Flexión son generalmente un resultado de una anomalía.
El software permite el procesamiento de todos los datos en cuatro cuadrantes
diferentes y permite identificar la orientación de una indicación en un plano
horizontal (curva roja) o en un plano vertical (curva azul). Estas indicaciones
son cuidadosamente escudriñadas para determinar la causa y significado de
cada una de estas indicaciones.
Las anomalías se representan de diferentes formas y tamaños pero
generalmente son de naturaleza flexural y son basadas en señales multi –
pico que reflejan la sección transversal del tubo. Las indicaciones son
clasificadas y basadas con respecto a su amplitud y relación con las curvas
DAC que han sido establecidas.
Estas indicaciones son clasificadas como:
 Anomalías Menores, son indicaciones discretas, las cuales cortan la línea de
nivel de reporte 3%;
 Anomalías Moderadas, son indicaciones que cortan la curva de nivel de
reporte 9% -14%;
 Anomalías Severas, son anomalías que cortan la curva de nivel de reporte y
exceden la curva del 14%. Alguna indicación clasificada como Moderada o
Severa usualmente requiere de inspecciones adicionales para establecer la
causa y el espesor de pared remanente.

9
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

NORMAS, MANUALES Y ESPECIFICACIONES


NORMAS INTERNACIONALES:

API AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE.


API Cod 570 “Piping Inspection Code: Inspection, Rating, Repair, and
Alteration”
API RP 579- “ Fitness-For-Service”
1/ASME 1 FFS-1
API RP 580/581 “Risk-Based Inspection Technology”
ASTM AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS
ASTM E 2775-11 “Standard Practice for Guided Wave Testing of Above
Ground Steel Pipe Work Using Piezoelectric Effect
Transduction ”

10
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

NORMAS PDVSA PETROLEOS DE VENEZUELA:


PI 02-09-01 “Inspección en Marcha de Equipos Estáticos”.
PI 02-03-01 “Ensayo Ultrasónico General”
SI-S04 “Requisitos de Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA) en el
proceso de contratación”
SI-S11 “Medidas por Incumplimiento o Inobserbvancia de Normas o
Condiciones en materia de Seguridad, Higiene y Ambiente “
SI-S-08 “Notificación, Clasificación, Estadística y Registro de Accidentes,
Incidentes Ocupacionales”
SI –S-20 “Procedimiento de Trabajo”

MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR:


Se tiene contemplado el suministro de todos los equipos, herramientas,
implemento de seguridad; incluidas botas, casco, lentes de protección,
bragas ignífugas, faja, arnés, guantes de tela y cuero tipo piloto/inspección
y consumibles, entre otros, requeridos para prestar el servicio. Además,
garantizará disponibilidad de equipos suficientes para realizar trabajos en el
menor tiempo posible y de acuerdo con el plan de trabajo aprobado por
PETRODELTA, S.A.
1.- Equipos de ultrasonido para medición de espesores de pared
metálica, del tipo:
• Portátil.
• Medición por Haz Recto con capacidad de sacar ondas angulares.
• De carga automática de datos, con almacenadores de datos (Data
Logger).
• A temperaturas que van desde la ambiental hasta 300 °F,
• En diámetros de tubería a inspeccionar que van desde 2” hasta 30”.

11
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

• Disposición de palpadores adecuados para cumplir con los puntos


requeridos, considerando diámetros, frecuencias y temperaturas más
adecuadas.

• Equipos DMS2 –Krautkramer (GE)


• Panametrics 36/37 DL Plus,

• Epoch 4.
• Detectores de metal.
• Defectologia.

Equipo para inspección por método de ondas ultrasónicas guiadas


de baja frecuencia de largo alcance, con las siguientes
características:
• Para esta actividad se utilizará un equipo digital de última tecnología
con principio de generación piezoeléctrico y capacidad de generar
ondas longitudinales, torsionales y flexurales. Capaz de generar una
gráfica de atenuación de la señal discriminando características
propias de la tubería (codos, soldaduras, tees, bifurcaciones, entre
otros) y anomalías generadas por corrosión y daños mecánicos;
esto en curvas de fácil comprensión y en diferentes colores para
diferenciarlos. También que discrimine las anomalías detectadas
según su severidad (Mayores, moderadas y menores).

• Al menos 12 canales de comunicación

12
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

• Para diámetros de 2” a 30”


• Aro rígidos y aro inflable.
• Capaz de operar en líneas operativas con temperatura de hasta 150°
C.
• Inspección del 100% de la línea.
• Con error de precisión igual o menor al 10%.
• Con capacidad de almacenamiento en sitio (Data Logger),

• Con capacidad de detectar pérdida de metal tanto:


• Internamente
• Externamente

• Monitoreo en tiempo real.


• Tiempo de muestreo mínimo un (01) minuto para 60 metros a cada
lado, para un total de 120 metros en total inspeccionado
• Software de monitoreo y presentación de resultados de inspección.
Equipo de última tecnología, versión actualizada o similar a la marca
TELETST, Guided Ultrasonics Ltd, con todos sus accesorios
requeridos y necesarios para la correcta ejecución de la inspección
con esta herramienta.

4.- Se deberá contar una caja de herramientas metálica con:

 Gel acoplante para altas temperaturas.


 Candado.
 Medidores de picaduras. (Pit-Gage)
 Welding Gage.
 Piquetas.
 Cepillos manual de alambres de bronce.
 Espátula, Lija # 80, 180, 240, 320.
 Linterna a prueba de explosión con baterías nuevas.
 Pinzas multiusos.
 Tijeras.
 Lupas 10x.
 Navajas

13
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

 Martillo de bronce.
 Espejos de inspección articulado y retráctil
 Vernier, marcadores de metal.
 Cinta métrica de 7mts.
 Escuadra.
 01 juegos de tintes penetrantes.
 Trapos limpios.
 Dos (02) Escalera de 14 peldaños, tipo compás.
 Escofina.
 Machete
 Mecate.
 Cámara fotográfica digital, 10.0 megapixel o más.
 Un (01) Pedómetro con medidor de distancias en metros (Odómetro).
 Limas grandes con su respectivo mango de madera.
Se dotará a cada inspector de un (01) Arnés de Seguridad, nuevo,
faja, camión cesta, confortable, con doble cabo de vida, de gancho
amplio, con su respectivo certificado de calidad, el cual será
presentado al iniciar los trabajos.

14
ASOCIACIÓN COOPERATIVA
SERVICIOS DE EQUIPOS J. L. R.L

PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

Se deberá suministrar a PDVSA-PETRODELTA previo al inicio de los


trabajos, para su aprobación:

 Cronograma completo del Servicio o Ejecución.

 Procedimientos de trabajo seguro de cada actividad en particular.

INSPECCIÓN ESPECIALIZADAS CON TÉCNICA DE ONDA GUIADA Ø 30"


ALCANCE:

Comprende la Movilización, Herramientas, Equipos, Instalación y sus accesorios


necesarios, mano de obra por parte de LA CONTRATISTA para realizar la
inspección especializada en tuberías de Ø 30” con la técnica de ONDAS
GUIADAS, la emisión del reporte de inspección respectivo, por cada una de las
tuberías de Ø 30” por áreas sometidas a inspección, así como un informe final por
cada línea de Ø 30” inspeccionada con toda la data recopilada durante la
ejecución del presente servicio.

QUEDA ENTENDIDO QUE LA CONTRATISTA GENERARÁ LA


PREPARACIÓN SUPERFICIAL DE LA TUBERÍA PARA LA COMPLETA
EJECUCIÓN DE LA PARTIDA.

15

También podría gustarte