Está en la página 1de 16

Ficha de

Autoaprendizaje
Recolectamos
frutos en el
1 bosque IV CICLO
Nivel 2

MATEMÁTICA
Soy Lidia y vivo en la Amazonía.
Mi familia ha observado la
floración de la caña brava y
Amazónico

también la presencia de aves


como el tucán y los guacharos.
Estas son señales de que ha
empezado la recolección de los
frutos del bosque. Por ello,
mi familia, muy contenta,
se ha organizado para ir a
recoger los frutos del bosque, respetando los saberes que
nuestros mayores nos enseñan.
Ahora, quiero representar de diversas maneras la cantidad
de frutos que hemos recolectado, para conocer qué
consumiremos en mi familia y qué cantidad venderemos
en el mercado. Así podré ayudar a mejorar la economía de
mi familia.
¿Cómo podemos representar esas cantidades?

¿Qué aprenderé?

Aprenderé a representar cantidades de hasta


dos cifras, utilizando diversas estrategias
en situaciones de recolección de frutos del
bosque.
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Actividad 1 Mis primeros pasos

a. Resuelve algunas situaciones.

Lidia desea agrupar de 10 en 10 los pijuayos recolectados.


1 ¿Cuántos tazones necesita?
Amazónico

Respuesta:
Hay pijuayos. Necesito tazones.

¿Cuántos pijuayos coloca en 1 tazón?

¿Cuántos tazones necesita Lidia?

Necesita

Jorge desea agrupar de 10 en 10 los aguajes recolectados.


2 ¿Cuántos aguajes quedarán sueltos?

Agrupa en las canastitas.

Respuesta:

Hay aguajes. Formé grupos de 10


en las canastitas y quedaron
aguajes sueltos.

2
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

¿Cuántos aguajes representa 1 canastita llena?

¿Cuántas decenas y unidades hay?

Hay decenas y unidades.

Recordamos qué material podemos usar para representar grandes


cantidades.
Amazónico

En nuestra comunidad, hay semillas de huayruro y ojos de vaca.


Para representar unidades sueltas, usaremos el huayruro; para
representar grupos de 10 unidades, usaremos el ojo de vaca. De
esta manera, obtenemos:
Completa.

Un huayruro es igual a 1 unidad.

Un ojo de vaca es igual a 10 unidades.

b. Resuelve algunas situaciones.

En 98 pijuayos, ¿cuántos grupos de 10 unidades y cuántas unidades


sueltas hay?

Observa.

Tablero de valor posicional Respuesta:


C D U Hay grupos de 10 y

unidades sin agrupar.

¿Qué número representa?

Representa al número

noventa y .

3
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

En nuestras escuelas se cuenta con material base 10, integrada por


una decena y una unidad, cuya equivalencia es la siguiente:

Decena

Unidad

1 decena = 10 unidades Unidad = 1 unidad


Amazónico

 Según lo representado en el tablero de valor posicional:

¿Cuántas unidades hay?

Tablero de valor posicional


¿Cuántas decenas hay?
C D U

¿Cuántos cubitos representan las


barritas?

¿Qué número representa las


barritas y los cubitos juntos?

Recordamos cómo comparar números.

Para comparar números, usamos 3 signos:

> < =
Mayor que Menor que Igual a

4
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

 Ahora, utiliza los signos para comparar los siguientes números.


Asegúrate de usar el signo correcto.

17 5 36 49 78 78
17 es mayor que 5. 36 es menor que 49. 78 es igual a 78.

Actividad 2 Trabajamos juntos


a. Lee el problema.
Amazónico

Se están trayendo a la comunidad


muchas semillas de huayruros luego de la
recolección. Lidia contó una cantidad de
semillas para elaborar pulseras y decide
colocar 10 huayruros en cada una. Hasta
el momento, ha elaborado 6 pulseras en
total y aun le quedan 15 huayruros sueltos.
¿Cuántas semillas de huayruros contó
Lidia en total?

Comprendemos el problema antes de resolverlo.

 Lee cada enunciado y escribe “V” si es verdadero o “F” si es falso. Vuelve


a leer el problema si es necesario.

Lidia debe llevar los racimos de pijuayos a la comunidad.

Un huayruro representa 1 unidad.

Lidia elaboró 6 pulseras.

Le quedan 15 huayruros por utilizar.

Debes averiguar la cantidad de huayruros que contó Lidia.

5
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Planificamos nuestra estrategia de solución.

 ¿Cómo resolverías tú este problema?

¿Cuántas semillas de huayruro ha contado Lidia si al final obtiene


6 pulseras y 15 huayruros sueltos?

Para ello, leemos la conversación entre Jorge y Lucero. Luego, resolvemos


el problema usando sus estrategias.

Yo voy a representar en el tablero


Yo voy a sumar la cantidad de
de valor posicional usando material
huayruros de cada pulsera en una
base 10. La cantidad de pulseras
tabla. Debo recordar que hay 6
van en las decenas, porque cada una
pulseras con 10 huayruros y 15
tiene 10 unidades. Los huayruros
huayruros sueltos.
Amazónico

sueltos van en las unidades.

Jorge Lucero

Resolvemos el problema aplicando las estrategias.


 Representamos el problema para facilitar su solución. Recordamos que:

Lidia elaboró cada pulsera con 10 huayruros. Al final, obtuvo 6


pulseras y 15 semillas de huayruro sueltas.

Canjeamos cada pulsera de 10 huayruros por una semilla de ojo de vaca.

= un = 1 decena = 10 unidades Un = 1 unidad

Al representar con las semillas se tiene:

Con las 6 pulseras Con las unidades sueltas

6
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

 Luego, aplicamos las estrategias sugeridas por Jorge y Lucero.

Yo voy a sumar la cantidad


Usa la estrategia de Jorge. de huayruros de cada
pulsera en una tabla. Debo
recordar que hay 6 pulseras
Pulseras
con 10 huayruros y 15
huayruros sueltos.
Cantidad de 10
huayruros

Operación 10 + + + + =

Jorge
Amazónico

Yo voy a representar en el
tablero de valor posicional
Usa la estrategia de Lucero.
usando material base 10. La
cantidad, de pulseras van en las D U
decenas, porque cada una tiene
10 unidades. Los huayruros
sueltos van en las unidades.

Lucero

Ahora, completa con tus respuestas.


{ Lidia ha contado semillas de huayruro.
{ En 75 semillas de huayruro, hay decenas y unidades.

b. Lee el problema.

En mi comunidad, sabemos compartir entre familias. Por ejemplo,


hoy Fidel acompañó a su primo Carlos a recolectar aguajes. Luego
de cosechar todo el día, Carlos le dijo a su primo que, como parte de
su agradecimiento y cariño por haberlo acompañado en el recojo, le
compartirá 45 aguajes. Fidel debe escoger los aguajes que se llevará
para alcanzar esa cantidad. Representa de 2 maneras diferentes los
45 aguajes que escogió Fidel.

7
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

3 tazones
Me llevaré 3
tazones de 10
aguajes y 15
aguajes más.

15 aguajes más
Fidel

Comprendemos el problema antes de resolverlo.


 Marca con un aspa (X) todo aquello que sí se menciona en el problema.
Vuelve a leer el problema si es necesario.

Fidel ayudó a su primo a cambio de un pago.


Amazónico

Fidel recibió 45 aguajes de su primo Carlos.

Fidel puede elegir solamente tazones de 10 aguajes y no


aguajes solos.

Debes hacer 2 combinaciones con los tazones y los aguajes


sueltos para obtener 45 aguajes.

Puedes combinar los tazones y los aguajes sueltos de varias


maneras diferentes.

Planificamos nuestra estrategia de solución.

 Recordamos que podemos representar el problema usando materiales.

Además, podemos combinar los tazones y los aguajes sueltos de muchas


maneras para obtener 45 aguajes. Así, por ejemplo:

Forma 1 Forma 2

Aguajes Aguajes
Tazones Tazones
sueltos sueltos

Cantidad de Total Total


tazones o 4 5 0 45
aguajes
sueltos

Total de
40 5 45 0 45 45
aguajes

8
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Resolvemos el problema aplicando las estrategias.


 Representamos el problema con material base 10 del siguiente modo:
3 tazones
Me llevaré 3
tazones de 10
aguajes y 15
aguajes más.

15 aguajes más
Fidel
 Completa la representación:
3 tazones 15 aguajes más
Amazónico

 Representamos la elección de Fidel usando una tabla.

Elección de Fidel

Aguajes
Tazones
sueltos

Cantidad de Total
tazones o 4 5
aguajes sueltos

Total de aguajes

 Ahora, con ayuda de la tabla propuesta por Fidel, busca 2 formas de


obtener 45 aguajes.

Forma 1 Forma 2

Aguajes Aguajes
Tazones Tazones
sueltos sueltos

Cantidad Total Total


de tazones
o aguajes
sueltos

Total de 45 45
aguajes

9
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Ahora responde.

Las otras formas de obtener 45 aguajes son:

Forma 1: tazones de 10 aguajes y aguajes sueltos.

Forma 2: tazones de 10 aguajes y aguajes sueltos.

c. Lee el problema.

Se viene la recolección de aguajes en la comunidad y, para


cargar los aguajes recogidos, Carlos utiliza canastas de
tamshi. Él debe escoger la canasta que tiene menos aguajes
Amazónico

para cargar con mayor facilidad y llevarlos a su casa. ¿Cuál


de las opciones debe elegir Carlos?

Observa las opciones.

Opción 1 Opción 2 Opción 3

Canasta con 97 aguajes Canasta con 91 aguajes Canasta con 99 aguajes

Comprendemos el problema antes de resolverlo.

 Lee cada enunciado y escribe ”V” si es verdadero o “F” si es falso. Lee


nuevamente el problema si es necesario.

El problema trata de la cosecha de aguajes.

Carlos utiliza canastas de tamshi para cargar aguajes.

Carlos debe escoger la canasta que tiene menos aguajes.

Carlos no debe escoger ninguna opción.

10
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Planificamos nuestra estrategia de solución.


 Usamos la representación y comparación del problema con material
base 10 para hallar lo que nos pide el problema.
Ejemplos:

< > =

2 es menor que 3 20 es mayor que 10 10 es igual a 10

Resolvemos el problema aplicando las estrategias.


 Representa con material base 10 las canastas de aguaje de cada
opción.
Amazónico

Opción 1 Opción 2 Opción 3

97 aguajes 91 aguajes 99 aguajes

C D U C D U C D U

 Averigua qué opción es la menor de todas.

1. Compara las piezas de mayor valor posicional, es decir, las decenas.

Opción 1 Opción 2 Opción 3 Todas las


opciones tienen
= = una decena, por
lo tanto, no hay
ninguna diferencia.
Seguimos
comparando.

11
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

2. Finalmente, compara las unidades. Esta vez podrás conocer qué


opción es la menor de todas.

Opción 1 Opción 2 Opción 3 La opción 2


tiene menos
unidades.
> < Entonces,
encontramos
el número
menor.

Completa para resolver el problema.

Carlos debe eligir la opción , porque


Amazónico

Actividad 3 Yo lo puedo hacer. ¡Sí lo hago!


a. Lee el problema.

Continuaron trayendo a la comunidad muchas semillas


de huayruros luego de la recolección; pero esta vez,
María contó una cantidad de semillas para elaborar
pulseras y también decide colocar 10 huayruros en
cada una. Hasta el momento, ha elaborado 4 pulseras
en total y aun le quedan 25 huayruros sueltos. ¿Cuántas
semillas de huayruros contó María en total?

¡Recuerda!, sigue los pasos que usaste


para resolver problemas:
• Lee el problema hasta comprender.
• Planifica la estrategia de solución.
• Usa la estrategia de solución.
• Reflexiona sobre lo aprendido.

12
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

 Representa con el material base 10. Luego, escribe la respuesta en el


tablero de valor posicional.

Tablero de valor posicional


Completa con tu
D U respuesta:

María contó
huayruros.

b. Lee el problema.
Amazónico

Pilar se propone vender 54 aguajes en su comunidad de la


siguiente forma:
“Venderé 4 tazones de 10 aguajes y 14 aguajes por unidad”
Encuentra otras 2 formas diferentes de vender los 54 aguajes.

 Representa de otras formas usando materiales de tu comunidad. Luego,


completa la tabla.

Forma 1 Forma 2

Aguajes Aguajes
Tazones por Tazones por
unidad unidad

Cantidad de Total Total


tazones o
aguajes por
unidad

Total de
54 54
aguajes

 Ahora, completa los enunciados con tus respuestas.

Las otras formas de vender los 54 aguajes son:

Forma 1: tazones de 10 aguajes y aguajes por unidad.

Forma 2: tazones de 10 aguajes y aguajes por unidad.

13
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

c. Lee el problema.

Carlos vendió aguajes durante 3 días con la ayuda de toda su familia


y lograron una venta muy buena. El dinero que obtuvieron se muestra
en la siguiente tabla:

Día 1 Día 2 Día 3

85 soles 79 soles 87 soles

¿Qué día obtuvieron más dinero de la venta de aguajes?

 Representa los números con material base 10 y compara las


Amazónico

cantidades.

Día 1 Día 2 Día 3


85 soles 79 soles 87 soles

C D U C D U C D U

Escribe tu respuesta:

14
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Aprendemos más con la tableta

Usa la tableta y sigue los pasos para aprender.

PASO 1:

Busca el ícono de Thatquiz en la tableta y haz


click.

PASO 2:

Selecciona la opción .
Amazónico

PASO 3:

Selecciona la opción .

PASO 4:

Juega hallando el valor de las monedas y billetes.

15
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Recolectamos frutos en el bosque IV ciclo-Nivel 2

Actividad 4 Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes


Marca con aspa (X) las casillas que representan tu desempeño.

Criterios para evaluar mis Lo estoy Necesito


Lo logré
aprendizajes intentando ayuda

Leí y comprendí antes de


resolver.

Representé usando materiales de


la comunidad, material base 10 y
Amazónico

el tablero de valor posicional.

Usé diferentes estrategias.

Comprendí que una decena está


formada por 10 unidades.

Apliqué lo que iba aprendiendo.

Reflexionamos sobre cómo nos fue en las actividades.

¿Cómo me ¿Qué aprendí al


sentí en el desarrollar esta
desarrollo de las ficha?
actividades?

¿Qué
dificultades ¿Para qué
tuve? me servirá lo
¿Cómo las aprendido?
resolví?

16

También podría gustarte