Está en la página 1de 3

EL AGUA EN BIOQUIMICA Y

FISIOLOGIA

El agua (H2O; monóxido de hidrógeno,


con peso molecular de 18.016) es una Osmosis: Se denomina ósmosis al
proceso por el que el agua atraviesa
molécula con dos átomos de hidrógeno
una membrana semipermeable, como
unidos covalentemente a uno de
las membranas biológicas, que separa
oxígeno. dos soluciones de concentraciones
diferentes de solutos.

Reacciones bioquímicas con y por el agua: El


agua entonces no sólo provee un entorno La memoria del agua: En 1988,
termodinámicamente favorable para que las Jacques Benveniste (inmunólogo
reacciones bioquímicas ocurran, sino que
francés) publico un reporte: diluyendo
participa en muchas de ellas.
anticuerpos en forma seriada de modo
tal que no permaneciera ninguna
molécula del anticuerpo en solución,
los basófilos aún podían ser activados
por esta “dilución” carente de soluto

Cuadro sinóptico; El agua en bioquímica y fisiología


Elaboró: Jacqueline Dagdug Velázquez
Bioquímica Energía y Consumo II
La cantidad de agua que necesita el
ser humano depende de varios
factores:
1.- el clima La sed: es el regulador maestro
2.- Actividad física del estado de hidratación.

3.- la naturaleza de los alimentos que


consume
4.- Edad
5.- Sexo

 La osmolaridad: es el
número de osmoles (Osm)
La orina, y la función renal que la forma: por litro de solvente
Es a la vez la forma en que eliminamos
los desechos hidrosolubles, un regulador
del pH sanguíneo y el regulador del  La Osmolalidad: es el
volumen de sangre número de Osm por
kilogramo de solvente

Cuadro sinóptico; El agua en bioquímica y fisiología


Elaboró: Jacqueline Dagdug Velázquez
Bioquímica Energía y Consumo II
Bibliografía

ANA M FUENTES, C. F.-C. (11 de 2012). WWW.MEDIGRAPHIC.ORG.MX. Obtenido


de WWW.MEDIGRAPHIC.ORG.MX: http://www.medigraphic.org.mx/

Cuadro sinóptico; El agua en bioquímica y fisiología


Elaboró: Jacqueline Dagdug Velázquez
Bioquímica Energía y Consumo II

También podría gustarte