Está en la página 1de 3

Juegos Consecutivos y la Ventaja del que Mueve Primero

Ejemplo # 1
Dos empresarios tienen varias estrategias de competencia. El empresario 1 tiene la ventaja de

ser el primero en tomar la decisión. Analizar cuál es la opción mas factible de pago para

ambos empresarios o según el caso. O si existe equilibrio de NASH.

Empresario 2
ESTRATEGIA D E F
Empresario A 100| 125 300| 250 200| 100
1 B 250| 0 500| 500 750| 400
C 0| 100 400| 300 –100| 350

 A primera vista se observa que si existe un equilibrio de NASH donde ambos

jugadores reciban el mismo pago.

 Pero para este caso existe una opción en la que el jugador 1 sale con una ganancia

debido a que tiene la ventaja de ser el primero en elegir. La cual es la opción F donde

la ganancia es de 750.

Ejemplo # 2
Las dos principales cadenas de tiendas de Santiago están preparando su mejor estrategia para

realizar la liquidación de término de temporada de invierno. Estas empresas deben decidir qué

semana del mes de julio es la más conveniente para realizar su liquidación. Sabiendo que la

cadena 2 es la primera en elegir, en la siguiente matriz se indican las posibles estrategias y los

resultados que obtienen cada empresa en términos de las utilidades netas de la temporada.
 Como la Cadena 2 es la primera en elegir la mejor estrategia, la mejor opción realizar

la liquidación la primera semana.

Estrategias creíbles y vacías

Ejemplo # 1
Analizar las decisiones o estrategias que adoptan los jugadores teniendo en cuenta las

acciones de los demás. ¿Sería creíble las ganancias o pérdidas existentes en la matriz de

beneficios? ¿Si es así cual sería el punto de equilibrio de NASH o estrategia dominante de

cada jugador?

Empresa 2
Invertir N o invertir
Invertir 30| 25 50| 10
Empresa 1
N o invertir 20| 40 25| 15

 Analizando la matriz de beneficios se puede ver que, si es una estrategia creíble, porque

tanto las perdidas o beneficios para ambos jugadores varían de manera que existe un

movimiento para cada uno independiente del otro.

 El punto de equilibrio seria sin duda el de Invertir tanto para la empresa 1 como para la 2.
 Analizando a detalle se observa que la empresa 1 tiene una estrategia dominante, puesto

que si la empresa 2 decide o no invertir aun así le genera una ganancia mayor a la

empresa 1.

Ejemplo # 2
En una ciudad existen tradicionalmente dos sectores de delincuencia. Sin embargo, la policía

de la ciudad sólo cuenta con recursos para patrullar una zona cada noche. El sindicato de

ladrones, a su vez, ha acordado “trabajar” en un solo sector cada noche. La siguiente matriz

representa las utilidades asociadas a diferentes combinaciones de estrategias de policías y

ladrones. ¿La estrategia que quieren tomar es creíble? Si es así existe punto de equilibrio.

Trabajar Trabajar
Sector A Sector B
Trabajar Sector
1| –1 –1| 1
A

Trabajar Sector
–1| 1 1| –1
B

 No existen equilibrios de Nash porque por lo menos uno de los agentes

involucrados tiene incentivo para cambiar de estrategia, dado lo que hace el otro e

independiente de su posición. Además, eso quiere decir que esta estrategia por parte

de patrulleros y ladrones es una estrategia creíble pero no optima. Es decir que, si

los ladrones están “trabajando” en el Sector A, mientras se patrulla el Sector B, los

policías tienen incentivos para patrullar el Sector A. Luego, en ese estado, los

ladrones prefieren cambiarse de Sector.

También podría gustarte