Está en la página 1de 121

03/10/2023

SEMIOLOGÍA

Sistema musculoesquelético y
tegumentario y componentes de
la evaluación integral
Docente: María Luisa Garzón C
mgarzon2@areandina.edu.co

Semiología
2023

1
03/10/2023

2
03/10/2023

3
03/10/2023

4
03/10/2023

10

5
03/10/2023

11

12

6
03/10/2023

13

14

7
03/10/2023

15

16

8
03/10/2023

17

18

9
03/10/2023

19

20

10
03/10/2023

21

22

11
03/10/2023

23

24

12
03/10/2023

25

Microcurriculo y Plan de curso

Exploración y Exploración del Pruebas


evaluación del sistema específicas
sistema musculoesquelético
tegumentario

26

13
03/10/2023

Tegumentario
• La piel es el órgano más extenso del
organismo y está considerado como
uno de los mejores indicadores de la
salud.

27

Piel

28

14
03/10/2023

EVALUACIÓN FUNCIONAL
DEL SISTEMA
TEGUMENTARIO

Semiología
2023

29

30

15
03/10/2023

31

32

16
03/10/2023

FUNCIONES
1. Protección del organismo (queratinocitos -
melanina)
2. Regulación térmica corporal
3. Comunicación entre el medio ambiente y el
corporal
4. Eliminación y absorción
5. Síntesis de la vitamina D
6. Autorreparación de heridas
7. Apariencia cosmética

33

ANATOMOFISIOLOGÍA
• Epidermis (queratina, melanina)
– Córnea
– Lúcida
– Granulosa
– Espinosa
– Basal
• Dermis (fibras colágeno, elásticas,
reticulares)
– Papilar
– Reticular

34

17
03/10/2023

ANATOMOFISIOLOGÍA
• Corpúsculos de Meissner (tacto
superficial)
• Terminación nerviosa de Merkel (tacto
grueso)
• Corpúsculos de Pacini (presión mecánica)
• Corpúsculos de Krause (frío)
• Corpúsculos de Ruffini (calor)

35

ANATOMOFISIOLOGÍA

36

18
03/10/2023

Los principales síntomas de las


enfermedades de la piel, pelo y uñas
son los siguientes:

• Exantema o lesión cutánea.
• Cambios en el color de la piel.
• Prurito.
• Cambios en el pelo.

• • Cambios en las uñas.

37

EXÁMEN DE LA PIEL
• Inspección

Color (palidez, rubor, cianosis, ictericia,


hiper/hipopigmentación)
Textura (seca, fina, grasa, descamada, etc)
Apariencia (ubicación, extensión, magnitud,
temporalidad)
Grosor (delgada pilosa, gruesa no pilosa)
Distribución del pelo y vello
Volumen

38

19
03/10/2023

EXÁMEN DE LA PIEL

39

Alteraciones

40

20
03/10/2023

EXÁMEN DE LA PIEL

41

Acropaquia y dedos palillo tambor


• Las acropaquias, también
dedos en palillo de tambor, se
presentan como un aumento
de la convexidad ungueal
sobre una falange distal
engrosada.
• Es multifactorial, siendo la
causa más frecuente las
neoplasias, aunque también
puede ser idiopático.

42

21
03/10/2023

Semiología de Uñas

43

Uñas

44

22
03/10/2023

EXÁMEN DE LA PIEL
• Palpación y movilización

45

PROPIEDADES BIOMECÁNICAS
• Movilidad
• Consistencia (firme, tensa, dura, floja,
blanda)
• Extensibilidad (alargamiento)
• Elasticidad (retorno)
• Flexibilidad (deformada por una carga)
• Viscoelasticidad
• Rigidez y resistencia (soporte)

46

23
03/10/2023

INSTRUMENTACIÓN

47

DEFICIENCIAS MÁS COMUNES


• Heridas y cicatrices
• Quemaduras
– Primer grado: >10%
– Segundo grado: >25%
– Tercer grado: área anal y genital
• Principales características según la
gravedad

48

24
03/10/2023

49

50

25
03/10/2023

DEFICIENCIAS MÁS COMUNES


• Úlceras por presión

51

DEFICIENCIAS PRIMARIAS

• Máculas • Flictenas
• Vesículas • Tubérculos
• Pápulas • Nódulos
• Pústulas • Ronchas
• Ampollas • Verrugas

52

26
03/10/2023

DEFICIENCIAS SECUNDARIAS

• Escamas • Esclerosis
• Costras • Xerodermia
• Cicatrices • Estrías
• Atrofias • Queratodermia

53

LESIONES CUTÁNEAS
VASCULARES
• Eritema: Enrojecimiento piel
• Petequia:manchas moradas o roja en piel-
hemorragias minúsculas
• Púrpura: sangre en la piel- disminución
plaquetas
• Equimosis: coloración piel sangre o rotura de
vasos capilares
• Teleangiectasia: pequeña dilatación superficie
piel
• Angioma en araña: manchas color rojo intenso
vaso central dilatado

54

27
03/10/2023

LESIONES CUTÁNEAS
MISCELÁNEAS
• Cicatriz
• Queloides
• Liquenificación: Piel
gruesa y correosa
(blanda y flexible),
irritación crónica

55

SIGNO DE STEMMER
• Linfedema primario.

SIGNO DE GODET (FOVEA)

• Depresión de la piel y tejido celular


subcutáneo al presionar con un dedo en
un relieve óseo

56

28
03/10/2023

57

58

29
03/10/2023

3
1 2
1. Vesícula
Menor de 1 cm, llena de líquido seroso

2. Ampolla
Mayor de 1 cm, llena de líquido seroso

3. Pústula
Menor de 1 cm, llena de pus

59

MÁCULAS

Menor a 1 cm

60

30
03/10/2023

2
1
1. Descamación

2. Costra

61

4
7
6 1. Eritema
5
2. Petequia
1 3
2 3. Púrpura

4. Equimosis

5. Cicatriz

6. Queloide

7. Liquenificación

62

31
03/10/2023

EVALUACIÓN FUNCIONAL
DEL SISTEMA
MÚSCULOESQUELÉTICO

Semiología
2023

63

Planos y ejes de movimiento


Eje longitudinal
Plano frontal

Eje anteroposterior

Eje mediolateral
Plano horizontal

Plano sagital

64

32
03/10/2023

Plano Sagital y Eje medial-lateral

65

Plano frontal Eje antero-posterior

66

33
03/10/2023

Plano Transverso Eje Vertical

67

Términos
Planos
comunes
Flexión y extensión
Plano Sagital Flexión dorsal y plantar
Inclinación hacia adelante y atrás
Abducción y aducción
Flexión lateral
Plano Frontal Desviación ulnar y radial
Inversión y eversión

Rotación interna y externa


Plano Horizontal Rotación axial

68

34
03/10/2023

Tipos de articulación
• Sinartrosis

• Anfiartrosis

• Diartrosis

69

Diartrosis: tipos de articulación

Articulación
troclear

70

35
03/10/2023

Diartrosis: tipos de articulación

Articulación
en bisagra

71

Diartrosis: tipos de articulación

Articulación
enartrosis

72

36
03/10/2023

Diartrosis: tipos de articulación

Articulación
trocoide

73

Diartrosis: tipos de articulación

Articulación
artrodia

Articulación
en silla de
montar
Articulación
elipsoidea

74

37
03/10/2023

FISIOLÓGICOS ACCESORIOS

- Primarios:
Flexión Rodar
Extensión Deslizar
Abducción Rotar
Aducción - Secundarios:
Rotación externa Tracción
Rotación interna Distracción

75

POSTURA
Vista anterior
1. Cabeza
2. Línea nasal-esternal
3. Simetría hombros
4. Simetría tetillas
5. Simetría EIAS
6. Equidistancia de brazo
7. Rótulas
8. Arco longitudinal del pie

76

38
03/10/2023

POSTURA
Vista lateral
1. Meato Auditivo Externo MAE
2. Región medial del hombro
3. Cuerpos vertebrales lumbares
4. Trocanter mayor
5. Rodilla
6. Anterior a maléolo externo

77

POSTURA
Vista posterior
1. Cabeza línea media
2. Simetría hombros
3. Espinas y ángulo inferior
escápulas
4. Equidistancia de brazos
5. EIPS
6. Pliegue glúteo
7. Pliegue de rodilla
8. Tendón de Aquiles
9. Talones

78

39
03/10/2023

CONCEPTOS
Estabilidad articular pasiva

Integridad de los elementos que la componen


- Cápsula articular
- Ligamentos
- Tendones
- Músculos

79

CONCEPTOS
Estabilidad articular activa

- Acción muscular minimiza la inestabilidad


articular encontrada en la prueba de estabilidad
pasiva
- Actividad de grupos musculares circundantes
garantiza estabilidad articular

80

40
03/10/2023

CONCEPTOS
Movilidad articular pasiva

- Cuantificar el rango de movimiento pasivo


- Determinar características y calidad de
movimiento
- Relacionar dolor u otras deficiencias con grados
de movimiento
- Reconocer causas de deficiencia funcional
- Confirmar patrón de restricción

81

CONCEPTOS
Movilidad articular activa

- Cuantificar el rango de movimiento activo


- Determinar control y calidad de movimiento
- Precisar patrón de restricción
- Identificar presencia de dolor, crepitaciones o
ruidos anormales
- Comprobar integridad neuromuscular
- Reconocer las causas de la deficiencia

82

41
03/10/2023

SENSACIONES FINALES
- Comprobar el grado de movilización pasiva en
el que se encuentra
- Ayudar a esclarecer el tipo de tejido
comprometido
- Determinar gravedad y pronóstico de las
deficiencias estructural y funcional, si estas se
presentan

83

SENSACIONES FINALES
- Comprobar el grado de movilización pasiva en
el que se encuentra
- Ayudar a esclarecer el tipo de tejido
comprometido
- Determinar gravedad y pronóstico de las
deficiencias estructural y funcional, si estas se
presentan

84

42
03/10/2023

SENSACIONES FINALES

Fisiológicas:

- Contacto compresivo entre tejidos blandos


- Alargamiento elástico
- Choque o impacto óseo

85

SENSACIONES FINALES
Deficiencias estructuras o funcionales:

- Capsular
- Contracción muscular protectora
- Sin restricción estructural
- Impacto óseo
- De rebote (o de resorte)

86

43
03/10/2023

PATRONES DE RESTRICCIÓN
DEL MOVIMEINTO

- Patrón capsular: inflamación intraarticular o


fibrosis capsular

- Patrón no capsular: uno o dos movimientos


específicos; adherencia, acortamiento,
retracción, compresión, espasmo, inflamación

87

ESTADÍSTICA CLÍNICA
SENSIBILIDAD

Es la capacidad de una prueba de encontrar a los


enfermos (o a quien tiene una deficiencia)

¡Cuando el hallazgo de un test con alta SENSIBILIDAD es


positivo, podemos estar en presencia de falsos positivos!

ALTA SENSIBILIDAD con un resultado NEGATIVO, puede


acercarse a DESCARTAR

88

44
03/10/2023

ESTADÍSTICA CLÍNICA
ESPECIFICIDAD

Es la capacidad de una prueba de encontrar a los sanos (o


a quien NO tiene una deficiencia)

¡Cuando el hallazgo de un test con alta ESPECIFICIDAD


es negativo, podemos estar en presencia de falsos
negativos!

ALTA ESPECIFICIDAD con un resultado POSITIVO, puede


acercarse a CONFIRMAR

89

HOMBRO

90

45
03/10/2023

91

Pruebas orientativas

92

46
03/10/2023

93

94

47
03/10/2023

95

96

48
03/10/2023

97

98

49
03/10/2023

99

Subescapular Gerber

100

50
03/10/2023

Manguito
Rotador:
Supraespinoso,
infraespinoso,
subescapular y
redondo menor

101

102

51
03/10/2023

103

104

52
03/10/2023

105

106

53
03/10/2023

107

108

54
03/10/2023

109

110

55
03/10/2023

111

112

56
03/10/2023

113

114

57
03/10/2023

115

116

58
03/10/2023

117

118

59
03/10/2023

119

YERGASON

120

60
03/10/2023

121

122

61
03/10/2023

123

124

62
03/10/2023

125

126

63
03/10/2023

127

Longitud Pectoral Menor

128

64
03/10/2023

Asimetría Escapular

129

CODO

130

65
03/10/2023

131

Pruebas de Orientación

132

66
03/10/2023

133

Pruebas de Orientación

134

67
03/10/2023

135

Pruebas de Estabilidad

136

68
03/10/2023

137

Pruebas de Estabilidad

138

69
03/10/2023

139

Pruebas de Estabilidad

140

70
03/10/2023

141

Epicondilitis

142

71
03/10/2023

Epicondilitis

143

Epicondilitis

144

72
03/10/2023

Epicondilitis

145

Epicondilitis

146

73
03/10/2023

147

Epicondilitis

148

74
03/10/2023

Epitrocleitis

149

150

75
03/10/2023

Epitrocleitis

151

Signo de Golfista

152

76
03/10/2023

Epitrocleitis

153

Prueba extensión de antebrazo

154

77
03/10/2023

155

Prueba tinel

156

78
03/10/2023

157

Prueba de flexión de codo

158

79
03/10/2023

159

Prueba de compresión de
supinadores

160

80
03/10/2023

MANO

161

TENOSINOVITIS DE QUERVAIN

162

81
03/10/2023

163

ESTABILIDAD DEL CARPO

164

82
03/10/2023

165

FUNCIÓN MOTORA MANOS

166

83
03/10/2023

LESIÓN N. MEDIANO

167

LESIÓN N. MEDIANO

168

84
03/10/2023

S. Phalen

169

PARÁLISIS N. CUBITAL

170

85
03/10/2023

N. INTERÓSEO ANTERIOR

171

CADERA

172

86
03/10/2023

ACORTAMIENTO ISQUIOCRURALES

173

RETRACCIÓN RECTO FEMORAL

174

87
03/10/2023

ACORTAMIENTO FLEXOR DE CADERA

175

176

88
03/10/2023

TENSOR DE LA FASCI LATA

177

178

89
03/10/2023

ACORTAMIENTO CINTILLA ILIOTIBIAL

179

180

90
03/10/2023

INTEGRIDAD ARTICULAR

181

182

91
03/10/2023

CONTRACTURA PIRIFORME

183

184

92
03/10/2023

DEBILIDAD GLÚTEO MEDIO

185

186

93
03/10/2023

DIFERENCIA LONGITUD PIERNAS

187

188

94
03/10/2023

ANTETORSIÓN

189

190

95
03/10/2023

PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR

191

192

96
03/10/2023

RODILLA

193

MEDIDA ESTÁTICA

194

97
03/10/2023

195

LESIÓN CARTILAGO RETROPATELAR (ZOHLEN –


CLARKE)

196

98
03/10/2023

197

LUXACIÓN RÓTULA

198

99
03/10/2023

199

200

100
03/10/2023

201

INTEGRIDAD DEL MENISCO

202

101
03/10/2023

Apley

203

INTEGRIDAD DEL MENISCO

204

102
03/10/2023

205

INTEGRIDAD DEL MENISCO

206

103
03/10/2023

207

INTEGRIDAD DEL MENISCO

208

104
03/10/2023

209

INTEGRIDAD DEL MENISCO

210

105
03/10/2023

211

INTEGRIDAD DEL MENISCO

212

106
03/10/2023

Steinman II

213

INTEGRIDAD DEL MENISCO

214

107
03/10/2023

215

ESTRÉS EN VARO/VALGO

216

108
03/10/2023

217

LCA

218

109
03/10/2023

219

LCA

220

110
03/10/2023

221

LCP

222

111
03/10/2023

223

LCP

224

112
03/10/2023

TOBILLO

225

TOBILLO

226

113
03/10/2023

ROTURA TENDÓN AQUILES

227

228

114
03/10/2023

ESTRÉS EN VARO

229

230

115
03/10/2023

ESTRÉS EN VALGO

231

232

116
03/10/2023

CAJÓN ANTERIOR Y POSTERIOR

233

234

117
03/10/2023

NEURALGIA DE MORTON

235

236

118
03/10/2023

SÍNDROME TUNEL DEL TARSO

237

238

119
03/10/2023

FRACTURA CALCÁNEO

239

240

120
03/10/2023

Gracias
241

121

También podría gustarte