Está en la página 1de 2

Teoría Financiera

Maestría de Finanzas – MAF 2022/2


EXAMEN FINAL

1. Calcular el WACC de Gloria SA y Alicorp


o Fecha de cálculo del WACC: 30/Jun/2023
o Aplicar la metodología discutida en clase para Supermercado Peruanos
o Discuta los resultados estableciendo las diferencias en los riesgos operativos y
financieros de las empresas.

Se identificó mediante los EE.FF. auditados

Riesgo Operativo:
Riesgo propio del negocio el cual es independiente al nivel de endeudamiento, para este
caso el costo de capital sobre los activos (el costo de capital de los accionistas de la
empresa sin deuda para Alicorp es del orden de 11.87%, mayor a 0.53% al rendimiento
exigido a Gloria la cual es 11.34%.

Es de precisar que este riesgo operativo propio de las actividades del negocio está
asociado fundamentalmente a la beta desapalancada el cual para la empresa de Alicorp
que es del orden 0.83 (beta food wholesalers) - venta de alimentos de consumo masivo.
Para Gloria el beta desapalancado es del orden 0.75 (beta food processing) – venta de
alimentos procesados de consumo masivo.

La industria de lácteos está sujeto al precio de los ganaderos los cuales en cierta medida
influyen respecto a la capacidad de producción de leche. Las principales características
de este mercado son: bienes de consumos perecibles, industria integrada concentrada,
alta participación dentro de la canasta familiar, alta informalidad debido a que un gran
porcentaje de la producción nacional de leche se va a la producción artesanal de queso,
entre otros derivados lácteos, costos de flete

Por otro lado, el riesgo operativo de Alicorp está asociado fundamentalmente: riesgos
ambientales, sociales y de gobernanza, el aceite de palma relacionado con la
deforestación lo cual trae problemas reputacionales relacionadas a estas empresas de
consumo, Alicorp produce para hogares y empresas, harina, trigo y productos de trigo,
galletas, caramelos, alimentos enlatados y productos de cocina.

La cuantificación de los riesgos asociados para Alicorp y Gloria en los párrafos


precedentes hacen que un inversionista considere un mayor riesgo invertir en una
empresa de consumo masivo como Alicorp que para una empresa de productos
lácteos.

Riesgo Financiero:

Dicho riesgo corresponde al nivel de endeudamiento de cada empresa, beta


apalancado de Alicorp es mayor en 0.22% que Gloria debido a la política financiera
(deudas estructurales a largo plazo) mientras que Alicorp cuenta con deudas corrientes
y no corrientes. Por lo tanto, el accionista considera que la empresa con mayor deuda,
para este caso, Alicorp asumiría mayor riesgo, por lo tanto, el accionista asumiría
mayor rentabilidad. Asimismo, la relación B/S de Alicorp, al ser mayor tiene un mayor
riesgo financiero.

El costo de capital del accionista para la empresa Gloria está dado por la suma por la
prima por riesgo financiera (2.65%) +la prima por riesgo operativo (6.47%) +la tasa libre
de riesgo (4.87%) obteniendo un costo de capital de accionista de 13.99%.

El costo de capital del accionista para la empresa Alicorp está dado por la suma por la
prima por riesgo financiera (3.56%) +la prima por riesgo operativo (7%) +la tasa libre de
riesgo (4.87%) obteniendo un costo de capital de accionista de 15.44%

o Son razonables las diferencias en el WACC de estas empresas.

Si, debido a la naturaleza de las variables, es decir, tanto el beta apalancado para
Alicorp es mayor y al incorporar el efecto de la relación B/S, ocasiona un WACC mucho
mayor debido al riesgo financiero asociado a esta empresa a diferencia de Gloria que el
beta apalancado es menor y su relación B/S es solo del orden 0.84.

También podría gustarte