Prueba Historia 8º

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Prueba Historia, Geografía y Cs.

Sociales
Octavo Año Básico

Nombre Fecha
Objetivos

OA 14 Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento basada en la razón, considerando


sus principales ideas, tales como el ordenamiento constitucional, la separación y el equilibrio de
poderes del Estado, los principios de libertad, igualdad y soberanía popular y la secularización, y
fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la promoción del ideario republicano.

OA 16 Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental,


marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el
modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia

I.- Opción múltiple: Lee atentamente el enunciado y marca la alternativa correcta.

1.- Es una causa de la Ilustración: 2.- La Ilustración ataca el absolutismo real, la


superstición o magia y la iglesia con los siguientes
a) El pensamiento filosófico principios:
b) La ayuda de la burguesía
c) La colaboración de los ilustrados a) La filosofía, la naturaleza, la razón
d) El crecimiento industrial b) El avance científico, técnico y político
c) El avance político, económico y social
d) La ciencia, el hombre, la razón.

3.- Una de las consecuencias de la Ilustración 4.-En el aspecto político, ¿Cuál es el aporte de la
fue: Ilustración?:

a) La Revolución Francesa e ideas a) Reconoció el origen divino de los reyes.


políticas para regir el estado b) Otorgó las bases legales de las sucesiones reales.
b) El poder divino del rey y los c) Permitió cuestionar la autoridad absoluta del
privilegios del clero monarca.
c) Los nuevos valores de felicidad, d) Ratificó la estructura piramidal de la sociedad
igualdad y libertad moderna.
d) El ocio de la aristocracia y el
racionalismo
5.- La Ilustración es nuevos principios 6.- La causa fundamental que hizo posible el
como: fortalecimiento del pensamiento ilustrado fue:
a) el progreso de la ciencia
a) la felicidad, la igualdad, la ciencia b) la ruina económica de Europa
b) el hombre, la razón, la libertad c) el descrédito de la monarquía
c) la razón, el hombre, la ciencia d) los descubrimientos geográficos
d) la libertad, la ciencia, la felicidad

7.-El descontento de los criollos durante el 8.-La confianza en el uso de la razón, la defensa de
último período colonial se debió en gran parte la libertad y el promover la separación de los
a: poderes del Estado, son ideas que influyeron en el
proceso de la independencia americana. Ellas
a) el masivo ingreso de esclavos negros
fueron promovidas por:
al territorio.
b) el acelerado desarrollo cultural que a) la Iglesia Católica.
vivía el reino de Chile. b) los virreyes españoles.
c) la inexistencia de impuestos para c) el Movimiento Ilustrado.
financiar las obras públicas. d) los últimos gobernadores coloniales.
d) que no fueron considerados para
ocupar cargos políticos de
importancia.

9.-En el período que transcurre entre 1808 y 10.- ¿Por qué la Independencia americana se
1814 la Península Ibérica fue escenario de considera un proceso continental?
situaciones políticas, las que contribuyeron al
a) Porque todos los héroes de la
movimiento de Independencia. Hechos como
independencia eran parientes.
la invasión del ejército napoleónico y la
b) Porque las colonias
destitución del monarca español, posibilitaron
hispanoamericanas se
el(los) siguiente(s) acontecimiento(s):
independizaron casi en un mismo
I. La generación de un periodo de tiempo.
movimiento juntista en las c) Porque Brasil ayudo a los demás
distintas regiones de países.
España. d) Porque España permitió que todas
II. El establecimiento de una las coronas se independizaran.
Junta en Sevilla
reemplazada luego por el
Consejo de Regencia.
III. La imposición de un
Reglamento Constitucional
a la monarquía española.
a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo I y III
d) Sólo II y III

También podría gustarte