Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN UNIDAD Nº3

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES


QUINTO AÑO BÁSICO

PROFESOR: Paola Riquelme R. Fecha: Agosto – Septiembre.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA 6 Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias
americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia Católica y el surgimiento de una sociedad
mestiza.
OA 7 Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se
relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco,
mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida
fronteriza y sistema de parlamentos.
CLASE Objetivos de la Clase Actividades Sugeridas
OA6 Explicar las características de Paginas texto 114 y 115
Nº 1 las instituciones
administrativas coloniales
ubicadas en España.

Explicar las características de


Nº 2 las instituciones Páginas texto 116 y 117
administrativas coloniales
ubicadas en América.

Investigan sobre algún oficio Investigación bibliográfica.


Nº 3 u ocupación en la sociedad
colonial, destacando
actividades desarrolladas en
el mundo rural y urbano.
Reconocer el rol de la iglesia Paginas texto 120 y 121.
Nº 4 católica, en las
manifestaciones sociales de la
época colonial.

Reconocer y distinguir las Clase expositiva


Nº 5 características que presentan Página 126 y 127 texto.
los diferentes grupos sociales
en la época colonial.

Reconocer rasgos de la Guía de aprendizaje


sociedad colonial. Paginas 128 y 129 texto.
Nº6

Reconocer la conformación Guía de aprendizaje


Nº7 de una sociedad mestiza
común para América.

OA7 Describir los principales Clase expositiva


Nº8 aspectos de la lucha entre Paginas 142 y 143 texto
españoles y mapuches,
considerando aspectos como
la guerra de Arauco,
malocas, malones, guerra
defensiva y sistema de
parlamentos.
Investigación en diferentes
fuentes.
Nº9 Reconocer lideres mapuches
preparando disertación.

Nº10 Reconocer lideres mapuches Investigación en diferentes


preparando disertación. fuentes.
Nº11 Realizar disertaciones de los Disertaciones de grupos
lideres mapuches.
Nº12 Reconocer las características Clase expositiva
en la conformación de las Páginas 144 y 145.
relaciones hispano- indígenas
desarrolladas a través de la
instauración de la
encomienda. Explicar y
reconocer los objetivos que
motivaron las acciones para
hacer esclavos a los
indígenas.

Nº13 Reconocer el rol fundamental Clase Expositiva


que desempeñara la iglesia
católica en el proceso de la
evangelización indígena.
Identificar personas que
defendieron los derechos de
los pueblos indígenas

También podría gustarte