Está en la página 1de 2

Ley de Dalton

Integrantes: Irene Alfaro, Johel Ferreto, Dilana Gamboa, Josué Pérez y Emerson Wallace

La presión parcial de un gas en una mezcla es la presión que ese gas en específico
ejerce. La ley de Dalton indica que la presión total de una mezcla de gases ideales va a ser la
suma de las presiones de cada gas presente en la mezcla como si estuviera solo:

𝑃𝑡 = 𝑃1 + 𝑃2 + 𝑃3 + ⋯

(1)
Lo que esta ecuación indica es que el comportamiento de cada gas en una mezcla es
independiente de los demás, por lo tanto, si cada gas obedece la ecuación del gas ideal siendo
esta la siguiente:

𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇

Por lo tanto, podemos escribir cada presión como lo siguiente:

𝑅𝑇
𝑃1 = 𝑛1 ( )
𝑉

𝑅𝑇
𝑃2 = 𝑛2 ( )
𝑉

𝑅𝑇
𝑃3 = 𝑛3 ( )
𝑉

Como es una mezcla entre múltiples gases, se tiene que se van a encontrar a un mismo
volumen y a una misma temperatura, por lo que, si sustituimos los valores de la primera
ecuación, obtendríamos lo siguiente:

𝑅𝑇 𝑅𝑇
𝑃𝑡 = (𝑛1 + 𝑛2 + 𝑛3 + ⋯ ) = 𝑛𝑡 ( )
𝑉 𝑉

Y por esto mismo, podemos decir que la presión total a temperatura y volumen
constantes será determinada por el numero total de moles de los gases presentes.

Ejercicio 10.10
Una mezcla gaseosa hecha con 6.00 g de O2 y 9.00 g de CH4 se coloca en un
recipiente de 15.0L a 0°C o 273K (en gases se trabaja solo con kelvin). Calcule la presión
parcial de cada gas y la presión total en el recipiente.

1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2
𝑛𝑂2 = (6.00 𝑔 𝑂2 ) ( ) = 0.188 𝑚𝑜𝑙 𝑂2
32.0 𝑔 𝑂2

1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝐻4
𝑛𝐶𝐻4 = (9.00 𝑔 𝐶𝐻4 ) ( ) = 0.563 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝐻4
16.0 𝑔 𝐶𝐻4

𝑛𝑂2 𝑅𝑇 (0.188 𝑚𝑜𝑙)(0.0821 𝐿 − 𝑎𝑡𝑚⁄𝑚𝑜𝑙 − 𝐾 )(273 𝐾)


𝑃𝑂2 = = = 0.281 𝑎𝑡𝑚
𝑉 15.0𝐿

𝑛𝐶𝐻4 𝑅𝑇 (0.563 𝑚𝑜𝑙)(0.0821 𝐿 − 𝑎𝑡𝑚⁄𝑚𝑜𝑙 − 𝐾 )(273 𝐾)


𝑃𝐶𝐻4 = = = 0.841 𝑎𝑡𝑚
𝑉 15.0𝐿

𝑃𝑡 = 𝑃𝑂2 + 𝑃𝐶𝐻4 = 0.281 𝑎𝑡𝑚 + 0.841 𝑎𝑡𝑚 = 1.122 𝑎𝑡𝑚

También podría gustarte