Está en la página 1de 4

La frecuencia (f) es la medida del número de ciclos o

repeticiones de la onda por unidad de tiempo. Por


ejemplo, si una onda se repite diez veces por segundo,
significa que tiene una frecuencia de diez ciclos por
segundo. Esto puede expresarse como una frecuencia
de 10 hercios o 10 Hz.
Periodo: el periodo de onda es la cantidad de tiempo
que cuesta finalizar una revolución completa de un ciclo
de onda. Cuanto más elevada y rápida sea la
frecuencia, más corto será el periodo de la onda. Fase:
la fase compara el tiempo entre las ondas y se mide en
grados, de 0 a 360.
La amplitud indica la magnitud de las variaciones de
presión de una onda sonora. Es decir, la diferencia
entre los valores máximos y mínimos del movimiento
ondulatorio en un punto concreto, representando la
variación de presión existente.
Distancia entre dos crestas consecutivas de una onda,
en particular también de una onda electromagnética. La
longitud de onda es inversamente proporcional a la
frecuencia y, por lo tanto, a la energía de la onda.
La velocidad de propagación de una onda, se puede
medir como el tiempo que transcurre desde que es
emitida hasta que se recibe. Todas las ondas
electromagnéticas se propagan en el vacío a una
velocidad constante de 300.000.000 m/s, la velocidad
de la luz.

También podría gustarte