Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE 4:
“LA DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA”
ACTIVIDAD 9: “El sujeto y su estructura”
I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL Carhuaz
I.E Fermin Carrió n Matos
NIVEL Secundario SEMANA 05
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA COMUNICACIÓ N FECHA:
GRADO/SECC 2° DOCENTE: Felicitas Ciriaco Carrión

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

PROPÓSITO Reconoce el sujeto y su estructura a través de la lectura y practica de ejercicios.


EVIDENCIA Responde las preguntas de la ficha de trabajo.

COMPETENCIAS LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA


 Obtiene informació n del texto escrito.
CAPACIDADES  Infiere e interpreta informació n del texto.
 Reflexiona y evalú a la forma, el contenido y contexto del texto.
 Lee diversos tipos de texto con estructuras complejas y vocabulario variado.
 Integra informació n contrapuesta que está en distintas partes del texto.
 Interpreta el texto considerando informació n relevante y complementaria para construir
ESTANDAR su sentido global, valiéndose de otros textos.
 Reflexiona sobre formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia.
 Evalú a el uso del lenguaje, la intenció n de los recursos textuales y el efecto del texto en e
lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
 Identifica informació n explícita, relevante y complementaria seleccionando datos
específicos y algunos detalles en diversos tipos de textos.
CRITERIOS DE
 Establece conclusiones sobre lo comprendido vinculando el texto con su experiencia y los
EVALUACIÓN/
contextos socioculturales en que se desenvuelve.
LISTA DE COTEJO
 Señ ala las características implícitas de seres, hechos y lugares.
 Explica la trama, características y motivaciones de personas y personajes.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona informació n del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactú a en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
aprendizaje.
AUTONOMA
 Monitorea y ajusta su desempeñ o durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE DE  Libertad y  Disposició n a elegir de manera voluntaria y responsable la
DERECHOS responsabilidad propia forma de actuar dentro de una sociedad

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


1
III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

INICIO
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 Se recuerda a los estudiantes los acuerdos de convivencia
 Se les pregunta có mo está n emocionalmente y se les recuerda realizar los há bitos deportivos,
INICIO

comer saludable, leer, realizar sus actividades lú dicas y sobre todo cuidar de la salud mental. 15”
 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propó sito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluació n de la actividad del á rea.
El docente muestra la teoría del sujeto y su estructura.
Propone distintos ejercicios para el fortalecimiento de su aprendizaje.
 Lee las oraciones y subraya el sujeto en cada una de ellas. Luego, escribe sus nú cleos en
los recuadros correspondientes.
 Señ ala las partes del sujeto en las siguientes oraciones:
 Completa las siguientes oraciones con un sujeto que concuerde con el género y nú mero
de los verbos propuestos.
DESARRROLLO

 Escribe un diá logo, a partir de la imagen presentada, haciendo uso de sujetos y verbos
que tengan concordancia.
 Observa las fó rmulas y escribe una oració n para cada una.
Propone una lectura. ¿Qué alimentos puedes encontrar segú n la regió n que visites?
 ¿Cuá l es el tema del texto?
 ¿Qué otros alimentos saludables conoces de cada regió n?
 ¿Cuá les son los sujetos y sus nú cleos correspondientes en las oraciones resaltadas en el
pá rrafo de los alimentos de la costa?
 Ubica una oració n que presente sujeto con modificador indirecto.
 ¿Qué opinas de la informació n brindada en el texto?
CIERRE
 El docente finaliza la sesió n solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesió n de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso,
Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluació n planteados en nuestra actividad con
CIERRE

la finalidad de lograr el RETO de la actividad.


 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué 10”
aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para
qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesió n y los anima a los estudiantes seguir adelante.

IV. RECURSOS A UTILIZAR

MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


 PPT
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


1
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, perió dicos y revistas de consulta impresos o en versió n
digital.

Agosto del 2023

..........................................................
Docente.Felicitas Ciriaco Carrió n

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


1

También podría gustarte