Está en la página 1de 3

 Nombres y Apellidos: Edinson Neil Caballero Gonzales

 Especialidad y Sección: primaria II “A”


 Ciclo: II
1. Realiza un mapa conceptual con cada teoría de aprendizaje trabajadas en clase.( 3 teorías)

David Ausubel

Se centró sobre
1. APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO Todo en las diferencias entre el aprendizaje

Significativo y aquel que se produce

Mediante memoria pura.

2. “El aprendizaje
por descubrimiento
de Brunner”

Lev Semenovich
Vygotsky

Su trabajo se centró
Jerome Bruner 3. TEORIA en cómo el contexto
SOCIO
Comprende que para lograr un proceso cultural y social de un
CULTURAL DE
de enseñanzaaprendizaje adecuado es individuo influye en su
idóneo fomentar la LEV VIGOTSKY
aprendizaje y
Participación de los aprendices desarrollo.

LA TAXONOMIA DE
BLOOM

BENJAMIN BLOOM

La taxonomía de objetivos educativos, que clasifica las


operaciones mentales en seis niveles de complejidad creciente.
Burrhus Frederic Skinner
PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE SKINNER
Conocida como el conductismo radical,
se basa en varios principios claves
relacionados con el comportamiento
humano y animal

2. ¿Qué condiciones necesita el estudiante de primaria para lograr que sus aprendizajes sean
significativos?

1. ENTORNO DE APRENDIZAJE POSITIVO.


2. CONEXIÓN CON LA VIDA REAL
3. ENSEÑANZA DIFERENCIADA
4. MOTIVACIÓN
5. RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA
6. PARTICIPACIÓN ACTIVA

3. ¿Qué problemas de aprendizaje encontramos con mayor frecuencia en los estudiantes de


primaria?
1. DIFICULTADES DE LECTURA Y ESCRITURA
2. DIFICULTADES MATEMÁTICAS
3. TRANSTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE RELACIONADO CON EL IDIOMA
5. TRANSTORNOS DE ASPECTO AUTISTA
6. DESIGUALDADES EDUCATIVAS POR BRECHAS SOCIOECONÓMICAS

4. ¿Por qué es importante la teoría sociocultural de Vygotsky?

La teoría socio cultural, ha tenido un gran impacto en la comprensión del aprendizaje y el


desarrollo. Ha influido en cómo se enseña en las aulas y ha llevado a un mayor
reconocimiento de la importancia de la interacción social y el contexto cultural en el
aprendizaje.
5. ¿Cómo repercuten los problemas emocionales en los estudiantes? Escribe 5
consecuencias.
Los problemas emocionales pueden tener un impacto significativo en los estudiantes, por
eso doy mis siguientes consecuencias.

1. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO


2. DIFICULTAD PARA ESTABLECER RELACIONES SOCIALES
3. PROBLEMAS CON EL COMPORTAMIENTO EN SU CENTRO DE ESTUDIOS
4. SALUD MENTAL A LARGO PLAZO
5. BAJA AUTOESTIMA
Por eso es tan importante que las escuelas y los padres estén atentos a los signos de
problemas emocionales y buscar apoyo profesional cuando sea necesario.

También podría gustarte