Está en la página 1de 1

2° básico Historia y Geografía 30-09

Los diaguitas
Ubicación; se ubican en los valles entre el río Elqui y el río
Choapa.

Organización social: se organizaron en aldeas independientes, cada una


tenía un jefe o curaca que los dirigía.

Organización económica: son un pueblo


sedentario, desarrollaron la agricultura, y los que
vivían cerca del mar también lo aprovechaban
como fuente de alimento.

Practicaron también la ganadería, criando llamas,


alpacas y tarucas (un tipo de huemul) y la
alfarería, creando recipientes muy delicados y
especiales para distintos usos y rituales.

Vivienda: vivían en casa


de hechas de piedras, en
algunas ocasiones las
casas se unían entre sí.

Idioma: hablaban el
Kakán, del cual no
quedan palabras
conocidas en la
actualidad.

Creencias: Creían en la existencia de dos mundos, los chamanes


(persona que se comunica con los espíritus y dioses, también
conocidos como brujos) eran personas importantes y de respeto
en cada aldea.

También podría gustarte