Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA

ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54


UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
ESPERANZA DE
UN NUEVO
NONOTAT
AMANECER A
NOTA

PRUEBA DE LENGUAJE
Unidad: 2 Leer y comprender textos literarios y no literarios
Leer y comprender textos literarios y no literarios. Escribir
artículos informativos. Comprender textos orales.

Profesor/a: Paola Moro Zamorano


Objetivo/s de OA 05
Aprendizaje
Demostrar comprensión de las narraciones leídas:
extrayendo información explícita e implícita

OA 12
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y
expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida,
anécdotas, cartas, recados, etc.

OA 08
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente
diversos textos.

Nombre Alumno/a

Fecha Curso 2° A B C

Exigencia : 60% Puntaje ideal : 45 Puntaje


Obtenido

1
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54
ESPERANZA DE
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA UN NUEVO
AMANECER

1) Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Quijote, el perrito amigo de lo ajeno

Esta es una historia muy particular, de un perrito que en lo

ajeno le gustaba investigar. Quijote siempre las mochilas

que no le pertenecían, sacando lo que le gustaba y

comiendo la colación que a sus compañeros le mandaban.

Era tanto lo que día a día a los perritos se les perdía, quién

sus casas a sus padres enfurecían coma se quejaban y no entendían lo que en la escuela

ocurría. Un día sus compañeros, después de tanto pensar, una trampa decidieron colocar,

concluyendo que el mejor remedio sería un sándwich de veneno, pero no para matarlo,

solo para enfermarlo.

Así Quijote sin pensarlo comió el bocado sin dudarlo fue tanto el dolor de panza que

sintió, que jamás volver a tomar a tomar lo ajeno prometió.

Responde pinta la respuesta que consideres correcta (1 punto cada una)

1. La fábula se trata de:


Un perrito Un perrito Un perrito

goloso ladrón travieso

2. El problema de quijote era

Sacaba lo que no Les comía el pan Robaba los

le pertenecía a sus compañeros lápices de sus

compañeros

2
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54
ESPERANZA DE
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA UN NUEVO

3) Finalmente, Quijote aprendió la lección después de que : AMANECER

A él también le Sus compañeros Se comió un

robaron se enojaron con sándwich

él. envenenado

4) El protagonista de nuestra fábula es:

Finalmente, Quijote aprendió…


Pinta las respuestas que creas correctas (1 punto cada una)

Que no debemos
tomar lo que no Que es
divertido tomar
nos pertenece.
lo ajeno.

Que si queremos Que debemos


algo debemos respetar las
pedirlo. cosas ajenas.

3
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54
ESPERANZA DE
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA UN NUEVO
AMANECER

II Encierra en un círculo rojo los sustantivos propios y en un


Los sustantivos comunes y luego transcríbelos. (1 punto cada uno)

Matías visitará a su primo Pablo, que vive en la región de la

Araucanía. Juntos quieren conocer la ciudad de Temuco y el volcán

de Villarrica, que es uno de los más activos de Sudamérica. En el

Lago Caburga nadarán y disfrutarán de sus aguas cristalinas

Sustantivos Comunes Sustantivos Propios

4
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54
ESPERANZA DE
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA UN NUEVO
AMANECER

III A partir de las siguientes imágenes crea una mini historia de al menos
5 líneas. ( 12 puntos cada imagen)

ANEXO
RÚBRICA CONSTRUCCIÓN ESCRITURA CREATIVA

El alumno o alumna escribe una historia (micro cuento) que cumple satisfactoriamente con todos los siguientes indicadores:

NIVEL 3 NIVEL2 ( NIVEL 1


CRITERIOS PTOS
(6 PTOS) 4 PTOS.) (2 PTO.)

Escribe título Escribe título no


Escribe título
TÍTULO muy de acuerdo muy de acuerdo a
relativo a su historia
a la imagen su historia

Desarrolla con
claridad la No demuestra claridad y
Ocasionalmente es consistencia en el
secuencia de su
SECUENCIA clara en sus ideas y desarrollo
vida.( inicio,
detalles
desarrollo y de sus ideas
desenlace)
GRAMÁTICA Utiliza Utiliza No utiliza normas
correctamente ocasionalmente de expresión
las normas de algunas de normas escrita, como
expresión de expresión escrita puntuación,
escrita(mayúscu acentuación o
las, mayúsculas.

5
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
ESCUELA REPÚBLICA DE CHILE D-54
ESPERANZA DE
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA UN NUEVO

acentuación, AMANECER

puntuación)
CALIDAD Requiere algo de
GRAFOMOTRIZ Se puede leer Sólo se puede leer
esfuerzo leer el
con facilidad partes del texto
texto

TOTAL PRODUCCIÓN ESCRITA

También podría gustarte