Está en la página 1de 9

Historia del Telmisartán

Specogna Franco (L.U.: 109058)


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR-DEPARTAMENTO DE QUIMICA
REACCIONES QUÍMICAS INDUSTRIALES (CÓDIGO: 6416)
PROFESOR: PABLO GABRIEL DEL ROSSO
Losartán
El losartán o losartano (DCI) es un medicamento antagonista de los
receptores de angiotensina II usado principalmente para tratar la presión
arterial alta (hipertensión). Fue el primer antagonista de la angiotensina II
comercializado (1980s). Losartán potásico es comercializado por Merck & Co.
Inc. bajo el nombre comercial Cozaar, y está disponible en forma genérica.
Telmisartan
El Telmisartán (1992, Thomae) es un antihipertensivo no-peptídico tipo ARA
II (antagonista de los receptores de angiotensina II), indicado en el tratamiento
de la hipertensión arterial. El telmisartán reduce la presión arterial entre 6 y 12
mm Hg, aunque no se observan disminuciones mayores con dosis más elevadas
del medicamento. En casos que se requiera disminuir la presión arterial más allá
del límite del telmisartán, se ha encontrado que el añadir hidroclorotiazida, un
diurético, logra producir una mayor reducción en las cifras tensionales. Los
efectos antihipertensivos comienzan dentro de las primeras 3 horas de la
administración del medicamento.
Precauciones y efectos adversos
• Hiperaldosteronismo primario: Los medicamentos que inhiben el sistema
renina-angiotensina no son eficaces en estos pacientes.
• Potasio: Los ARA-II tienden a aumentar el potasio sérico, especialmente en
pacientes con insuficiencia renal y/o cardiaca.
• Estenosis aórtica o mitral, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva: Se
recomienda precaución debido a su efecto vasodilatador.
Síntesis
1°Etapa
Síntesis
1°Etapa
Síntesis
2°Etapa
Síntesis
3°Etapa

También podría gustarte