Está en la página 1de 2

Pacto Colectivo (sindicatos de trabajo)

Pacto colectivo de condiciones de trabajo es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores
y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, con el objeto de reglamentar las condiciones
en que el trabajo deba prestarse y las demás materias relativas a éste.

El pacto de trabajo, ha sido un pacto entre una asociación profesional de trabajadores y una o varias
empresas. Existen dos clases de pactos colectivos: el pacto colectivo obligatorio o contrato ley (en la
legislación guatemalteca, denominado contrato colectivo industrial, de actividad económica o de región
determinada), que rige para todas las empresas de una rama determinada de la industria, bien en todo el
país o en una región económica o geográfica. En un principio fue el pacto colectivo ordinario para una o
varias empresas y fue una preciada conquista de los trabajadores

Artículo 49. Pacto colectivo de condiciones de trabajo es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de
trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos, con el objeto de reglamentar las
condiciones en que el trabajo deba prestarse y a las demás materias relativas a éste.

Ventajas de un pacto colectivo:

Mejora las condiciones de los trabajadores de una organización, empresa o sector. Da conocimiento a los
integrantes (empleadores y empleados) de las situaciones y acontecimientos en la empresa.

Importancia:

A través de este acuerdo entre empresa y trabajadores se pueden discutir y recoger derechos tan
importantes como el salario, las vacaciones, los horarios o los tipos de contrato.

En un pacto colectivo se puede negociar lo siguiente

Entre las cuestiones que se abordan habitualmente en los programas de negociación figuran los salarios, el
tiempo de trabajo, la formación y capacitación profesional, la seguridad y la salud en el trabajo, y la igualdad
de trato.

Que es un sindicato:

Un sindicato es cualquier asociación permanente de trabajadores o personas en una profesión o trabajo


independiente (empleado por cuenta propia) constituido exclusivamente para el estudio, mejora y
protección de sus intereses económicos y sociales en común.

Cual es la función principal de un sindicato:

Por lo general, el sindicato procura el bienestar común de sus afiliados a través del convenio o contrato
colectivo sobre las condiciones de trabajo y por medio de una serie de otras acciones que desarrollan frente
al empleador, Estado y sociedad en su conjunto.

Clasificación de los sindicatos

Sindicato de Gremio; b) Sindicato de Empresa; c) Sindicato de Industria; ch) Sindicato de Empresas varias; y
d) Sindicato de Trabajadores Independientes.
Artículo 216. Para formar un sindicato de trabajadores se requiere la concurrencia de veinte o mas
trabajadores y para formar un sindicato de patronos se necesita un mínimum de cinco patronos.

También podría gustarte