Está en la página 1de 3

XXVII

CONGRESO
INTERNACIONAL
DEREK JIMÉNEZ GARFIO
El congreso en si estuvo entretenido, lo que mas me agrado fue una
exposición en concreto de la paraninfo sobre la motivación de las personas
y una demostración que hizo la misma persona sobre la enseñanza y como
debemos de dar el paso para lograr nuestros objetivos, después de esta
conferencia pensé ave muchas de estas serían iguales dundo ejemplos o
actividades como las que hizo esta persona, pero las demás fueron pláticas
sobre temas que ya sabía, investigé antes o me platicaron como dato, de las
pláticas hubo otra que mostró información que me interesó y me gustaría
aprender más, aparte de que habló sobre un tema que no se toca a Fondo y
es subestimado, hablo que la calidad física de los lo jóvenes se va Perdiendo,
habló de como una motricidad eficaz te cambia hasta la vista o la forma de
respirar, cosas que Yo no pensaba que tendrían relación con una Postura
podría tener complicaciones si no es adecuada, como una Postura te ayuda
con los ejercicios mostrando que entrena más fibras musculares pero en el
lado negativo una Postura no es adecuada puedes lesionarte a tal grado que
puedes desgarrarte un tendón, esta anécdota me impacto por el hecho que
el desgarre de un tendón es el fin de un deportista en su carrera, esta
conferencia me dio más para reflexionar en
La vida, cambiando el tema el taller que me gustó más fue
el de lenguaje de señas y juegos tradicionales mexicanos, me enseñó a como
comenzar una plática con las manos claro que se me dificultó era como
aprender un nuevo idioma, pero la forma de enseñar que nos dio me fascinó
, invitando a una persona que no
nació sin su sentido de la audición, en realidad no pensé que lograríamos
aprender a comunicarnos con una persona que no podía escuchar pero el
Primer dia y nos aprendimos el abecedario en el lenguaje de señas y formas
de plantear una conversación, un ejercicios que nos pidieron realizar es
decir nuestro nombre completo con las manos y que las persones sordas
son llamados sordo mudos" pero esto es erróneo, tienen la capacidad de
hablar de emitir sonidos con la boca aunque el no saber cómo se dice,
Pronunciar y acento de las Palabras (en caso de que nacieran sin su
audición) no Pueden comunicarse con la boca, emiten un sonido similar a la
palabra original pero es difícil saber que tratan de decir, claro está que mi
percepción es diferente a la de las demás y pudieron entender más rápido
que yo, pero aun así a todos se nos complicó entender Palabras que usamos
comúnmente, las Palabras que nos dieron para intentar adivinar que decía
esta persona fueron papá, mamá y hermano, en esta
Última palabra todos pensamos que decía aparato, en
esta parte de la clase pensé que deberíamos hacer un esfuerzo
Por aprender el lenguaje de señas para incluir a estas personas que no
nacieron con su audición, incluso debería ser una clase que se nos enseñe
de antemano el segundo día de este taller nos enseñaron a Jugar sin el habla,
lo más complicado fue como enseñarle a alguien
Sordo,
Ya que nosotros nos podíamos comunicar (aunque era
Trampa) con nuestra voz, pero explicar le a una persona sorda que los
participantes que usaran el color negro atrapan era muy complicado, era
como intentar hablar con un estadounidense que no sabe español y solo
dominar un 10% el inglés, aunque puedas comunicarte no podrías
explicarle por completo lo que necesitas, entonces la forma más fácil de
explicar era por medio de la mímica, nos dividíamos el trabado para explica
que estaba permitido y estaba prohibido, pero nos terminó funcionando
En el transcurso de la case aprendimos señas como comenzó, aplaudió y
finalizar"
Pero por esta clase se me quedo en la cabeza el deseo de aprender lenguaje
de seña al 100% y para mi suerte es una clase que se me enseñará en esta
facultad otra de las razones del
Porque me quedaré aquí, en realidad esto fue lo que más me gustó de este
congreso, lo demás
no recuerdo nada Porque no me intereso o no me gustó.

También podría gustarte