Está en la página 1de 16

Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”-

La Cantuta
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento Académico de Historia y Geografía

TEMA: ORIGEN DEL UNIVERSO


Y LA TIERRA
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA GENERAL

Docente: Mg. Fredy Quispe Chuchon


Desarrollo metodólogico

• Comprende y explica los fundamentos teóricos


COMPETENCIA de la Geografía, del origen del universo y del
Geosistema, y los aplica al territorio peruano.

• Comprende el proceso evolutivo del universo,


CAPACIDAD la Tierra y demuestra su conexión con el origen
del territorio peruano.

PRODUCTO DE • Informe de salida de campo.


APRENDIZAJE
I. Planeta Tierra
Concepto:

La Tierra es un planeta
del sistema solar que gira
alrededor de su estrella —
el Sol— en la tercera
órbita más interna. Es el
más denso y el quinto
mayor de los ocho
planetas del sistema solar.
También es el mayor de
los cuatro terrestres o
rocosos.
II. Universo
Concepto:
Evolución del universo:
III. Formación y evolución de la Tierra
Era

Paleozoica
Era Mesozoica
Era Cenozoica
IV. Geodinámica terrestre
La geodinámica Es posible distinguir entre
produce fenómenos la geodinámica externa que
naturales tales como las se da sobre la superficie
mareas, el movimiento terrestre y la geodinámica
de las placas tectónicas, interna que se produce
los sismos, la desde el interior de la
La geodinámica son formación de geosfera.
aquellos movimientos, continentes, montañas,
cambios y causas que etc.
conllevan a la
transformación de la
corteza terrestre.
Geodinámica Interna
Geodinámica Externa
V. Origen del territorio peruano
El origen del territorio peruano guarda
correspondencia con el origen de la cordillera de los
andes. En el transcurso del tiempo conforme se
sucedían las eras geológicas y conforme se daba el
desplazamiento de las placas tectónicas y la
formación de los continentes los andes se erigía
dando.
En el precámbrico no existía aún la cordillera de los
andes. durante las siguientes eras primero los andes
orientales y luego los occidentales a través de
“estirones geológicos” y no como un proceso
gradual. La acción de la geodinámica externa
complementa el modelado actual del territorio
peruano.

También podría gustarte