Está en la página 1de 25

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTRA INDOLE

REQUISITO APLICABLE TIPO OBLIGACION QUE APLICA CUMPLIMIENTO

LEYES DECRETOS RESOLUCIONES CIRCULARES OTROS ESTADO SST A C ARTICULO CONTENIDO SI

Las horas de trabajo por semana previstas en el artículo 3 podrán ser


distribuidas de suerte que el trabajo de cada día no exceda de diez horas.
. En caso de interrupción general del trabajo motivada por: a) fiestas locales, o
b) causas accidentales o de fuerza mayor (averías en las instalaciones,
interrupción de la fuerza motriz, del alumbrado, de la calefacción o del agua,
siniestros), podrá prolongarse la jornada de trabajo para recuperar las horas de
Convenio
trabajo perdidas, en las condiciones siguientes:
30 de 1930 Vigente X X
a) las recuperaciones no podrán ser autorizadas más que durante treinta días al
OIT
año y deberán efectuarse dentro de un plazo razonable;
b) la jornada de trabajo no podrá ser aumentada más de una hora;
c)
Art.la 56,
jornada de trabajo
57 Al no podrá
empleador exceder de diez
le corresponden horas.
obligaciones de protección y de
2. Deberá notificarse
seguridad para con losa latrabajadores,
autoridad competente
y a éstoslaobligaciones
naturaleza, causa y fecha dey
de obediencia
la interrupción general del
fidelidad para con el empleador. trabajo, el número de horas de trabajo perdidas y las
modificaciones
Pagar temporales pactada
la remuneración previstas enen ellas
horario.
condiciones, períodos y lugares
convenidos.
Conceder al trabajador las licencias necesarias para el ejercicio del sufragio;
para el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa aceptación; en
caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada; para
desempeñar comisiones sindicales inherentes a la organización o para asistir al
entierro de sus compañeros, siempre que avise con la debida oportunidad al
{empleador o a su representante y que, en los dos (2) últimos casos, el número
de los que se ausenten no sea tal que perjudique el funcionamiento de la
empresa. En el reglamento de trabajo se señalarán las condiciones para las
licencias antedichas. Salvo convención en contrario, el tiempo empleado en
estas licencias puede descontarse al trabajador o compensarse con tiempo
igual de trabajo efectivo en horas distintas de su jornada ordinaria, a opción del
{empleador}. Dar al trabajador que lo solicite, a la expiración de contrato, una
certificación en que consten el tiempo de servicio, la índole de la labor y el
salario devengado; e igualmente, si el trabajador lo solicita, hacerle practicar
examen sanitario y darle certificación sobre el particular, si al ingreso o durante
la permanencia en el trabajo hubiere sido sometido a examen médico. Se
Código Sustantivo del considera que el trabajador, por su culpa, elude, dificulta o dilata el examen,
Vigente X X
trabajo cuando transcurrido cinco (5) días a partir de su retiro no se presenta donde el
médico Respectivo para la práctica del examen, a pesar de haber recibido la
orden correspondiente. Pagar al trabajador los gastos razonables de venida y
de regreso, si para prestar sus servicios lo hizo cambiar de Residencia, salvo si
la terminación del contrato se origina por culpa o voluntad del trabajador. Si el
trabajador prefiere radicarse en otro lugar, el {empleador} le debe costear su
traslado hasta la concurrencia de los gastos que demandaría su regreso al lugar
donde Residía anteriormente. En los gastos de traslado del trabajador, se
entienden comprendidos los de los familiares que con el convivieren; y Cumplir
el reglamento y mantener el orden, la moralidad y el Respeto a las leyes.
<Inciso adicionado por el artículo 10 de la Ley 20 de 1982. El nuevo texto es el
siguiente:> Además de las obligaciones especiales a cargo del empleador, éste
garantizará el acceso del trabajador menor de dieciocho (18) años edad a la
Art. 9, 10, 11,laboral
capacitación 13 Garantías para loslicencia
y concederá trabajadores en cuanto a:
no remunerada cuando la actividad
Código Sustantivo del
Vigente X protección
escolar así ylo garantías de los
requiera. Será derechos
también de losdetrabajadores,
obligación igualdad
su parte, afiliar de los
al Instituto de X
trabajo
trabajadores,
Seguros Sociales derecho al trabajo.
a todos los trabajadores menores de dieciocho (18) años de
edad que laboren a su servicio. PARÁGRAFO. <Parágrafo adicionado por el
artículo 10 de la Ley 20 de 1982. El nuevo texto es el siguiente:> El Gobierno
Nacional fijará las condiciones de afiliación y cotización al Instituto de Seguros
Art. 58 Obligaciones
Sociales del trabajador
de trabajadores menores como Realizar(18)
de dieciocho personalmente
años de edad, la labor, enque
fijación los
términos estipulados;
deberá hacerse dentroobservar los preceptos
de un término del meses,
de seis (6) reglamento y acatar
contados y cumplir
a partir de la
las órdenesde
expedición e la
instrucciones
presenta ley.que de modo particular la impartan el empleador o
sus representantes, según el orden jerárquico establecido, No comunicar con
Código Sustantivo del
Vigente X terceros, salvo la autorización expresa, las informaciones que tenga sobre su X
trabajo
trabajo, especialmente sobre las cosas que sean de naturaleza reservada o
cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios al empleador, lo que no obsta para
denunciar delitos comunes o violaciones del contrato o de las normas legales
del trabajo ante las autoridades competentes entre otras.

Se entiende por enfermedad profesional todo estado patológico que sobrevenga como
consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio
en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos,
Código Sustantivo del químicos o biológicos.
Vigente X X
trabajo Las enfermedades endémicas y epidémicas de la región sólo se consideran como
profesionales cuando se adquieren por los encargados de combatirlas por razón de su
oficio

Art. 59 Prohibiciones del empleador:


1. Deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios y prestaciones
en dinero que corresponda a los trabajadores, sin autorización previa escrita de éstos
para cada caso, o sin mandamiento judicial, con excepción de los siguientes:
a). Respeto de salarios, pueden hacerse deducciones, retenciones o compensaciones
en los casos autorizados por los artículos 113, 150, 151, 152 y 400.
2. Obligar en cualquier forma a los trabajadores a comprar mercancías o víveres en
almacenes o proveedurías que establezca el empleador.
3. Exigir o aceptar dinero del trabajador como gratificación para que se le admita en el
trabajo o por otro motivo cualquiera que se refiera a las condiciones de éste.
Código Sustantivo del 9, 10, 11, 13, 56, 57, 58, 4. Limitar o presionar en cualquier forma a los trabajadores en el ejercicio de su
Vigente X 59, 60 65, 104 al 115, derecho de asociación. X
trabajo
158 al 170, 205, 206, 5. Imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político, o dificultarles
207, 208, 216, 217, o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio.
220, 230, 306 al 308, 6. Hacer, autorizar, o tolerar propaganda política en los sitios de trabajo.
314 al 320, 324, 325, 7. Hacer o permitir todo género de rifas, colectas o suscripciones en los mismos sitios.
340, 348, 349, 350, 8. Emplear en las certificaciones de que trata el ordinal 7o. del artículo 57 signos
351. convencionales que tiendan a perjudicar a los interesados, o adoptar el sistema de
"lista negra", cualquiera que sea la modalidad que utilicen, para que no se ocupe en
otras empresas a los trabajadores que se separen o sean separados del servicio.
9. Ejecutar o autorizar cualquier acto que vulnere o restrinja los derechos de los
trabajadores o que ofenda su dignidad.

Art. 60 Prohibición a los trabajadores como:


Sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajo y las materias
primas o productos elaborados. Sin permiso del {empleador}, Presentarse al trabajo en
Código Sustantivo del estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes, Conservar
Vigente X armas de cualquier clase en el sitio del trabajo, a excepción de las que con autorización X
trabajo
legal puedan llevar los celadores(D.2478/48), Faltar al trabajo sin justa causa de
impedimento o sin permiso del {empleador}, excepto en los casos de huelga, en los
cuales deben abandonar el lugar del trabajo entre otros.

Código Sustantivo del Art. 65 Indemnización por falta de pago por parte del empleador cuando haya
Vigente X terminación del contrato. X
trabajo

Código Sustantivo del Art. 104 al 115 Requerimientos para establecer el reglamento interno de trabajo
Vigente X X
trabajo

Código Sustantivo del Art. 158 al 170 Jornadas de trabajo y jornadas máximas de trabajo (horas extras).
Vigente X Art. 205 al 208 Asistencia de primeros auxilios y médica a los trabajadores. X
trabajo

Art. 216, 217 Cuando exista culpa suficiente comprobada del {empleador} en la
ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, está obligado a la
Código Sustantivo del indemnización total y ordinaria por perjuicios pero del monto de ella debe descontarse
Vigente X X
trabajo el valor de las prestaciones en dinero pagadas en razón de las normas consagradas en
el Capítulo II. Calificación de incapacidades por accidentes o enfermedades,

Art. 306 al 308


Código Sustantivo del Poner a disposición de los trabajadores, salvo estipulación en contrario, los
Vigente X instrumentos adecuados y las materias primas necesarias para la realización de las X
trabajo
labores.
Art. 348 Procurar a los trabajadores locales apropiados y elementos adecuados de
Código Sustantivo del protección contra los accidentes y enfermedades profesionales en forma que se
Vigente X X
trabajo garanticen razonablemente la seguridad y la salud.

Art. 349, 350, 351 Elaborar un Reglamento de Higiene y Seguridad, contenido del
Código Sustantivo del reglamento, publicación .
Vigente X Suministrar calzado y vestido de labor cada 4 meses (trabajador cuya remuneración X
trabajo
mensual se hasta de 2 salarios mínimos)

LEY 9 de 1979 Vigente X 80 Preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones X

Responsabilidad del empleador- Visitantes en las instalaciones-Licencia de


LEY 9 de 1979 84 -85-88-89-90-91 -
Vigente X instalaciones -Localización y construcción de instalaciones -Distribución de X
710
zonas en las instalaciones
Pisos de las instalaciones -Demarcación de áreas - Señalización y protección de
LEY 9 de 1979 Vigente X 92-93- 94-95-96-98 áreas de riesgo de caídas - Escaleras en las edificaciones - Salidas de X
emergencia -Medidas de higiene en lugares de trabajo
Iluminación en sitios de trabajo -Ventilación en sitios de trabajo -Diseño de
105 -109- 111- 117 - redes eléctricas -Programas de medicina preventiva -Entrega de EPP's por
LEY 9 de 1979 Vigente X 122 -123 - 125 - 127 - parte del empleador - Prestación de primeros auxilios en sitios de trabajo - X
128 Suministro de alimentos y agua -Normatividad de EPP.Programa de Salud
Ocupacional.

Medidas para evitar presencia de agentes químicos y biológicos - Divulgación


LEY 9 de 1979 101-102 -120 -121- de riesgos de sustancias peligrosas - Equipos de izaje -Almacenamiento de
Vigente X X X
129 -130 -132- 150 materiales -Tratamiento de residuos peligrosos -Manejo o disposición de
sustancias peligrosas -Manejo o tenencia de fuentes de radiaciones ionizantes.

Riesgos eléctricos equipos, herramientas e instalaciones deberán ser


LEY 9 de 1979 Vigente X 117-118 diseñados. Construidos y mantenidos, al igual que los trabajadores deberán X
estar dotados de materiales de trabajo y EPP.

Obligaciones del patrono - Obligaciones de los trabajadores -Requisitos para la


construcción, reformas o modificaciones de los establecimientos de trabajo -
Resolución 2400 de Iluminación y ventilación en sitios de trabajo -Dimensiones de los locales de
1979 Vigente X 2 -3-6-7 -8- 11-13-14 X
trabajo -Paredes del sitio de trabajo -Características de los lugares de transito
de trabajadores -Características de las puertas y escaleras en los locales de
trabajo.

Características de la superficie de trabajo -Distancias de corredores, pasillos y


maquinas en los locales de trabajo - Trampas, aberturas y fosos en general en
Resolución 2400 de 1979 9 -12 - 15 - 16 - 19 - los locales de trabajo - Salidas de emergencia -Baños de los Diseño de los
Vigente X X X
20 -21 -23 inodoros en los establecimientos de trabajo - establecimientos de trabajo -Pisos
de los sanitarios -Ventilación e iluminación de los sanitarios -Disposiciones
sobre fuentes de agua potable en el local de trabajo -

Vestieres de los locales de trabajo -Sistemas de suministro de agua para beber


-Comedores o casinos -Características de pisos, paredes y techos -
Resolución 2400 de 1979 22 -24 -25 - 26 -29 -
Vigente X Condiciones de higiene y limpieza en los sitios de trabajo - Operaciones de X
30 -31 -32.
limpieza de suelo, paredes y techo - Pisos húmedos en las salas de trabajo -
Estado de limpieza de pisos, maquinas, instalaciones.

Suministro de agua y alimentos y disposición de residuos - Cantidad de aire a


suministrar en los lugares de trabajo- Clases de iluminación en los lugares de
Resolución 2400 de 1979 42-45 - 73 -79 - 80 - trabajo - Iluminación solar -Iluminación de lugares de trabajo que ofrecen mayor
Vigente X X
82 - 83 -91 -170 -176. peligro -Niveles mínimos de intensidad de iluminación -Ropa de trabajo
adecuada -Equipos de protección adecuados-Exámenes médicos periódicos-
Audiometrías - Remoción de residuos producidos en los sitios de trabajo.

Uso adecuado de la ropa de trabajo - Uso de calzado en las mujeres -


173 - 175 -177 -178 - Clasificación de EPP - Requisitos para los EPP -Protección visual
Resolución 2400 de 1979 Vigente X 179 -180 -202-204 complementaria - Orden y limpieza de instalaciones - Cantidad y capacitación X
218 -221 -222 -223 en el uso de extintores - Medidas para combatir rápidamente un incendio -
Brigada contra incendios, código de colores de seguridad.

Identificación de la ubicación de los equipos de extinción - Incendios clase B -


Incendios clase C -Capacitación a la Brigada contra incendios -Consideraciones
Resolución 2400 de 1979 224 -225- 226-228-
Vigente X respecto a las salidas de emergencia -Normas para el uso de agua como X
230 -234 - 388 -389
agente extintor - Capacitación sobre manejo de cargas -Procedimientos para
manejo de cargas.

Herramientas manuales -Suministro de herramientas adecuadas -Mangos de las


Resolución 2400 de 1979 355 -356 - 357 -358 - herramientas manuales -Material de las herramientas -Resguardos para
Vigente X X
359 -361 -362 -363 herramientas - Almacenamiento y transporte de herramientas de mano -
Gabinetes o cajas de herramientas - Transporte de herramientas pesadas.

Inspección de herramientas - Herramientas puntiagudas - Protección personal al


Resolución 2400 de 1979 Vigente X 364 -368 -395 - 655 manipular materiales o substancias - Manipulación de tambores, cilindros, X
barriles, etc -Orden en los lugares de trabajo, pasillos y corredores.

Manipulación de cargas - Carga máxima a levantar -Restricciones para


Resolución 2400 de 1979 389-390 - 392 - 393 -
Vigente X levantamiento de objetos pesados - Higiene postural para el manejo de cajas y X
394-
sacos.

Realización de estudios técnicos para reducir el ruido -Estudio ambiental para la


intensidad de ruido - Control de la exposición a ruido - Niveles de ruido
Resolución 2400 de 1979 88 -89 -90 -91 -92-
Vigente X sostenido - Vibraciones por el uso de aparatos, equipos, herramientas, etc., - X
195 -196 -136
Trabajos cerca de cables eléctricos de alto voltaje. Máquinas, herramientas, que
originen trepidaciones - Anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruidos.

Normas para el control de riesgos con elementos bajo tensión (diferencia de


potencial) - Protección de instalaciones eléctricas - Protección de los cuadros de
Resolución 2400 de 1979 121 -124 -125 -129 - distribución o transformación - Herramientas eléctricas, lámparas portátiles y
Vigente X X
135 -137 -145- aparatos similares -Aislamiento de elementos metálicos de los equipos -
Escaleras portátiles para trabajos de instalaciones -Capacitación en primeros
auxilios para eléctricos.

Medidas de prevención contra explosiones o incendios por gases inflamables -


Equipos de protección respiratoria - Uso de respiradores de cartucho químico y
Resolución 2400 de 1979 167 -182 -183 -184 - máscaras de depósito - Capacitación sobre el uso de protección respiratoria -
Vigente X X
185 -194 -275 -281. Almacenamiento y mantenimiento de equipos de protección respiratoria -
Espacio asignado al operador en la maquina - Distancias y barreras cerca de las
maquinas o equipos- Protección visual para emanaciones.

Drenajes, trampas o goteros en sistemas de tubería-Inspección de los sistemas


de tuberías -Cabos y fundas para herramientas - Inspección de herramientas
Resolución 2400 de 1979 352 - 353-365 -372 -
Vigente X eléctricas - Uso de herramientas eléctricas - Herramientas eléctricas de X
373 -374 -375 -376.
envoltura metálica - Trabajos con piezas - Operadores de herramientas
eléctricas.

Mangueras de las herramientas neumáticas - Herramientas neumáticas -


Cambio de Herramientas neumáticas - Gatillos de funcionamiento de las
Resolución 2400 de 1979 377- 378 -379 -380 - herramientas neumáticas - Protección visual y respiratoria al trabajar con
Vigente X X
383 -386 - 387-439 herramientas de motor - Diseño de Mangueras de las herramientas neumáticas
- Retiro de la herramienta de trabajo del equipo neumático - Mangos de
carretillas

398-399-400-401- Transportadores, poleas, roldana, acceso a grúas, fuerza motriz, grúas fijas,
Resolución 2400 de 1979 Vigente X 402-410-411-412- viajeras, malacates, las eslingas, cables, cadenas, ganchos, cuerdas y demás X
423-425-426-427 accesorios para manipulación de materiales para izar

Revisión de los andamios - Escaleras de mano o portátiles - Longitud de


Resolución 2400 de 1979 633 -634 -635 -636 - escaleras de mano - Colocación de escaleras de mano - Anclaje o
Vigente X X
637 -638 - 639 -640. aseguramiento de escalera de mano - Utilización de escaleras de mano -
Construcción de escaleras de madera.

Equipo de protección anti caídas - Eslingas de conexión - Inspección de los EPP


188 -189 - 191 - 649 -
Resolución 2400 de 1979 contra caídas - Construcción de andamios - Parales de los andamios -
Vigente X 650 - 651 -652 -653 - X
Estabilidad de los parales en los andamios - Puentes de los andamios - Rampas
654.
o planos inclinados - Tablones de los andamios.

Overol o ropa de trabajo para tareas con sustancias corrosivas - Protección


visual para manipular sustancias corrosivos - Señalización con colores de
Resolución 2400 de 1979 192 - 193 - 202 -203 -
Vigente X instalaciones, maquinas y/o equipos - Clasificación de los colores utilizados para X
205 -206 -207 -208.
señalizar - Protección contra incendios - Diseño contra incendio de instalaciones
- Almacenamiento de materias primas y productos inflamables.
Almacenamiento de sustancias inflamables - Almacenamiento de líquidos
inflamables -Medidas para prevenir incendios - Almacenamiento de sustancias
Resolución 2400 de 1979 209 -210 - 211- 212-
Vigente X químicas -Rotulado de sustancias peligrosas - Almacenamiento de líquidos X
213 - 214 -396 - 397.
inflamables dentro de locales destinados a reunir gran número de personas -
Arrumes o apilamientos de cajas de cartón - Almacenamiento de materiales.

De los cilindros para gases comprimidos, construcción de cilindros, aditamentos,


Resolución 2400 de 1979 Vigente X 521-544 forma de llenado, transporte, almacenamiento y colores distintivos que se X
emplearan para pintar los cilindros que contienen los gases comprimidos.

Primeros auxilios - Normas para trabajar con personal femenino - Obligaciones


Resolución 2400 de 1979 663 -701 - 704 -705 -
Vigente X al trabajar con mujeres - Capacitación de mujeres - Personal femenino en el X
706 -
COPASST-

Capacitación de los encargados de Seguridad Industrial - Atención en salud de


los trabajadores -Exámenes de ingreso y retiro de los trabajadores - Ficha de
Resolución 2413 de 1979 4 -6 -7 -9 -10 11 -12- examen pre ocupacional y ocupacional - Enfermedad profesional - Certificado
Vigente X X
13 - médico - Obligaciones del patrono -Obligaciones de los trabajadores -
Obligaciones del personal directivo, técnico y de supervisión - Campamento
provisional-

Uso del casco de seguridad- Características de los cascos de seguridad - Uso


Resolución 2413 de 1979 100 -102 -104 -105 -
Vigente X de guantes de cuero - Uso de Botas de seguridad - Botiquín de primeros X
106 -108. 83
auxilios - Accidentes de trabajo - Levantamiento de cargas .

Manejo de herramientas manuales - Utilización de herramientas - Mangos de las


Resolución 2413 de 1979 Vigente X 77 -78 -79 - 80 - 81 herramientas - Resguardos para las herramientas - Herramientas accionadas X
por motor portables -

Definición de andamio - Inspección de andamios - Resistencia de los andamios


- Tablones o pisos del andamio - Herrajes - Operaciones de desarme de los
26 -27 -28 -29 - 32 -
Resolución 2413 de 1979 andamios - Vallas de protección contra caídas -Escaleras - Ubicación de la
Vigente X 39 -40- 42- 43 - 44 - X
escalera - Medidas de seguridad para uso de escaleras - Longitud máxima de
45 -46 -47 - 98
escaleras - Características de los travesaños de las escaleras - Empalmes en
escaleras. Anillos y mosquetones.

Conformación del COPASST - Acuerdos del COPASST -Creación de


subcomités - Reuniones del COPASST - Coordinador y secretario del
Resolución 2413 de 1979 84 -85 -86- 87 - 88 - COPASST - Elección representantes de los trabajadores - Actas de las
Vigente X X
89 -90 -91 92 -93. reuniones del COPASST - Horario de las reuniones del COPASST -
Capacitación del COPASST - Funciones del COPASST. (El termino COPASO
se ajusto como COPASST, de acuerdo al Decreto 1443/2014)

ANSI Z87.1 1979 X Todo Tener todas las especificaciones técnicas de protección visual y generar
Vigente X
procedimientos de entrega de EPP por cargo.

Norma tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas


Ley 982 de 2005 Vigente X Todo y sordas ciegas. Hipoacusia". Disminución de la capacidad auditiva de algunas NA
personas, la que puede clasificarse en leve, mediana y profunda

Resolución 8321 de Deberán adaptarse medidas correctivas y de control en todos aquellos casos
1983 Vigente X 48--49-50-51 X
en que la exposición a ruido exceda los niveles de presión sonora permisibles

Objeto de la Salud Ocupacional - Campo de aplicación de las normas sobre


Decreto 614 de 2 -3 -4- 6 -8 -9 -24 - Salud Ocupacional -Dirección y Coordinación - Suministrar la información
1984 Vigente X X
31. requerida sobre Salud Ocupacional -Licencias de funcionamiento y reglamentos
de seguridad industrial - Definiciones - Responsabilidades de los patronos -

Conformación del COPASST - Responsabilidades del COPASST - Programas


de salud ocupacional en las empresas - Forma de los programas de salud
ocupacional. - Contenido de los programas de salud ocupacional -
Decreto 614 de 1984 25 - 26 -28 -29 -30 - Responsabilidades de los trabajadores - Servicios privados de salud
Vigente X X
31- 32- 34 -50. ocupacional - Contratación de servicios de salud ocupacional - Vigencia del
Decreto 614.
Los artículos 36, 37, 38, 39 y 40 del Decreto 614 de 1984 son derogados por el
articulo 37 del decreto 16 de 1997.

COPASST - Composición del COPASST - Conformación de COPASST'S


auxiliares o de apoyo - Representantes del empleador - Reuniones del
Resolución 2013 de
1986 Vigente X 1 -2 - 4 -5 -7 -8 -9 - COPASST - Quórum para las reuniones del COPASST - Presidente y secretario X
del COPASST. (El termino COPASO se ajusto como COPASST, de acuerdo al
Decreto 1443/2014)

Propósito del COPASST -Funciones del COPASST - Funciones del Presidente


del COPASST -Funciones del Secretario del COPASST - Obligaciones del
Resolución 2013 de 10 -11- 12 -13 -14 -
1986 Vigente X empleador - Obligaciones de los trabajadores - Sesiones conjuntas de los X
15 -16 -17 -18 -19-
COPASST'S - Vigencia de la Resolución 2013. (El termino COPASO se ajusto
como COPASST, de acuerdo al Decreto 1443/2014)

Por la cual se crea y organiza el Sistema Nacional para la prevención y atención


de desastres, se otorga facultades extraordinarias al Presidente de la República
Ley 46 de 1988 Derogada X Todo X
y se dictan otras disposiciones.
Derogada por el articulo 96 de la ley 1523 de 2012.

Organización y funcionamiento del programa de Salud Ocupacional - Objeto del


programa de Salud Ocupacional - Alternativas de elaboración y ejecución del
programa de Salud Ocupacional -Desarrollo del programa de Salud Ocupacional
Resolución 1016 de 1989 Vigente X 1 -2 -3 -4 -6 - 7 -9 -10 - Subprogramas del programa de Salud Ocupacional - Subprogramas de X
Medicina Preventiva, del Trabajo, de Higiene y Seguridad Industrial - Cobertura
del programa de Salud Ocupacional - Contratación de los servicios de Salud
Ocupacional - Subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo

Subprograma de Higiene y Seguridad industrial - Constitución y funcionamiento


Resolución 1016 de 1989 11 -12 -13 -14 -16 - de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial - Registro del
Vigente X X
18 COPASST - Actualización de los registros mínimos - Evaluación del programa
de Salud Ocupacional - Vigencia de la Resolución 1016.

Existencia de limitaciones físicas, sensoriales o mentales - Reconocimiento de


una invalidez - Rehabilitación profesional o readaptación laboral -
Decreto 2177 de 1989 1 -2 -11- 16 -17 -18 -
Vigente X Reincorporación de trabajadores inválidos - Funciones acordes con el tipo de X
28.
limitación - Estímulos por vinculación laboral a personas reconocidas como
inválidas - Vigencia del Decreto 2177.

Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de


Decreto 0919 de Desastres y se dictan otras disposiciones.
Derogada X Todo X
1989 Derogada por el articulo 96 de la ley 1523 de 2012 con excepción de lo
dispuesto en el inciso primero del artículo.

ARTICULOS 5, 6 23, 24,


Ley 50 de 1990 X 51, 61, 64, 78, 98, Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan
Vigente X
101,102,103 otras disposiciones
Es empresa de servicios temporales aquella que contrata la prestación de
servicios con terceros beneficiarios para colaborar temporalmente en el
desarrollo de sus actividades, mediante la labor desarrollada por personas
naturales, contratadas directamente por la empresa de servicios temporales, la
cual tiene con respecto de éstas el carácter de empleador. Ver el Fallo del
Consejo de Estado 4096 de 2006
Artículo 72. Las empresas de servicios temporales deberán constituirse como
personas jurídicas y tendrán como único objeto el previsto en el artículo
anterior.
Artículo 73. Se denomina usuario, toda persona natural o jurídica que contrate
los servicios de las empresas de servicios temporales.
Ley 50 de 1990 Vigente X Art 71 al 94 Artículo 74. Los trabajadores vinculados a las empresas de servicios temporales X
son de dos (2) categorías: Trabajadores de planta y trabajadores en misión. Los
trabajadores de planta son los que desarrollan su actividad en las dependencias
propias de las empresas de servicios temporales. Trabajadores en misión son
aquellos que la empresa de servicios temporales envía a las dependencias de
sus usuarios a cumplir la tarea o servicio contratado por éstos.
Artículo 75. A los trabajadores en misión se les aplicará, en lo pertinente, lo
dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo y demás normas del régimen
laboral. Así como lo establecido en la presente ley.
Artículo 76. Los trabajadores en misión tienen derecho a la compensación
monetaria por vacaciones y primas de servicios proporcional al tiempo laborado,
cualquiera que éste sea.

Ley 19 de 1990 X Por el cual se reglamenta la profesión del técnico electricista en el territorio
Vigente Todo X
nacional.

Resolución 1792 de Valores Límites Permisibles para exposición ocupacional al ruido - Vigencia de
Vigente X 1 - 2- X
1990 la norma

El derecho a la vida es inviolable. Nadie será sometida a desaparición forzosa, a


torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Todas las
personas nacen libres e iguales ante la ley. Todas las personas tienen derecho
a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre. Todas las personas
tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que
las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Se prohíben la
esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus formas. Se
garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus
convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra
su concienciase garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a
profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva.Se
garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y
opiniones.El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus
modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho
Constitución política Artículos 8, 40, 79,
Vigente X a un trabajo en condiciones dignas y justas. X
de Colombia de 1991 80 y 81
Responsabiliza al
estado y a las personas la obligación de proteger las riquezas culturales y
naturales
del país. Establece la responsabilidad del estado en el saneamiento ambiental.
Afirma
que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano,
protegiendo la
diversidad e integridad del ambiente y facilitando la participación de las
comunidades
en las decisiones que puedan afectarla. Por otra parte, el estado planificará el
manejo
y explotación de los recursos naturales y controlará los factores de deterioro
ambiental

Resolución 6398 de 1991 Exámenes médicos pre ocupacionales o de admisión -Examen médico de
Vigente 1 - 2 -3 -4 X
admisión - Renuncias a prestaciones sociales - Vigencia de la Resolución 6398.

Resolución 1075 de 1992 Vigente X 1-2. Prevención y control de la fármaco dependencia, alcoholismo y tabaquismo X

Efectos del presente Convenio - Etiquetado y marcado - Fichas de datos de


1 -7 - 8 - 10 - 11 -12- seguridad - Identificación de productos químicos - Transferencia de productos
Ley 55 de 1993Convenio 170 OIT Vigente X X
13 - 14 químicos - Exposición a productos químicos - Control operativo - Eliminación de
productos químicos peligrosos.

Capacitación a los trabajadores sobre la utilización segura de productos


químicos -Cooperación con los trabajadores respecto al uso de productos
Ley 55 de 1993Convenio 170 OIT Vigente X 15 -16 -17 -18 X
químicos - Obligaciones de los trabajadores - Derechos de los trabajadores y
sus representantes

Conformación del COPASST - Planos y registros de los frentes de explotación


- Diseño del sistema de explotación - Autorización de planos y registros -
8 - 13 -14 -16- 23 - Afiliación a salud de los trabajadores -Exámenes médicos pre ocupacionales y
Decreto 2222 de
1993 Vigente X 27- 29 -30 - 32-132 - ocupacionales periódicos - Hojas de vida con certificados y exámenes médicos X
235 -238. 320 - Aviso sobre daños que presente la señalización - Salidas de emergencia -
Ubicación de Extintores. Construcción de campamentos permanente -
Señalización para la prevención de accidentes -Vigencia del decreto 2222

Dispositivos de seguridad y señalización de equipos eléctricos - Partes


metálicas de los equipos eléctricos - Circuitos Eléctricos - Cables sobre el piso -
193 -194 -195 -196 -
Decreto 2222 de 1993 Generadores y transformadores eléctricos - Equipos eléctricos que producen
Vigente X 197 -198 -199 -200 - X
chispas, arcos, o altas temperaturas - Líneas de fuerza de alto voltaje -
201 - 203
Protección eléctrica de los circuitos - Cajas y paneles de control -
Almacenamientos cerca de instalaciones eléctricas

Herramientas y resguardos o dispositivos de seguridad de máquinas - Calidad


Decreto 2222 de 1993 214 - 215 -216 -223 -
Vigente X de las herramientas - Instrumentos puntiagudos o cortantes - ensamble de X
235 -
herramientas manuales

Dotación de sistemas y equipos de prevención y extinción de incendios -


Brigadas contra incendios - Selección del tipo y capacidad de los extintores
portátiles - Emisiones de polvo, gases tóxicos, contaminación de aguas y
Decreto 2222 de 1993 233 -234 -237 - 245 -
Vigente X vertimiento de estériles -Mediciones de ruidos y vibraciones - Efecto combinado X
249 -250 -251.
de la exposición diaria al ruido -Medidas para controlar la exposición a ruidos -
Exámenes médicos periódicos (audiometrías) - Mediciones de intensidad del
ruido.

Ley 100 de 1993 Vigente X 1 a 289 Régimen de Seguridad Social Integral X

Afiliados al Sistema General de Pensiones - Incompatibilidad de Regímenes -


15 -16 -17 -18 -19 - Obligatoriedad de las Cotizaciones - Base de Cotización de los trabajadores
Ley 100 de 1993 Vigente X X
20- 21 - 23 dependientes de los sectores privado y público - Monto de las Cotizaciones -
ingreso base para liquidar las pensiones- Sanción Moratoria para el empleador

Recursos del Fondo de Solidaridad Pensional - Régimen de Prima Media con


Prestación Definida -Características del Régimen de Prima Media con
27 - 31 -32 -33 -34 - Prestación Definida - Requisitos para Obtener la Pensión de Vejez - Monto de
Ley 100 de 1993 Vigente X X
35 -36 -37- 38- la Pensión de Vejez - Pensión Mínima de Vejez o jubilación Régimen de
Transición- Indemnización Sustitutiva de la Pensión de Vejez - Estado de
Invalidez

Requisitos para obtener la Pensión de Invalidez - Monto de la Pensión de


Invalidez - Calificación del Estado de Invalidez - Indemnización Sustitutiva de la
39 -40- 41 -45 -46 - Pensión de Invalidez - Requisitos para obtener la Pensión de Sobrevivientes -
Ley 100 de 1993 Vigente X X
47- 48 -53 Beneficiarios de la Pensión de Sobrevivientes - Monto de la Pensión de
Sobrevivientes - Fiscalización e Investigación por parte de entidades
administradoras del régimen solidario.

Deberes de los Empleadores como integrantes del Sistema General de


Seguridad Social en Salud -Pagos Moderadores al Sistema General de
161 -187- 203 -204 - Seguridad Social en Salud - Afiliados y Beneficiarios al régimen contributivo -
Ley 100 de 1993 Vigente X X
206 -207 -208 - Monto y Distribución de las Cotizaciones - De las Licencias por Maternidad -
Atención de los Accidentes de Trabajo y la Enfermedad Profesional -
Suspensión de la Afiliación.

Decreto 1108 de Por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en


1994 Vigente X Todo X
relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Sistema General de Riesgos Profesionales - Objetivos del Sistema General de


Riesgos Profesionales - Campo de aplicación del Sistema General de Riesgos
Decreto 1295 de 1994 Vigente X 1 -2 -3 -4 -5 -7- 8 -9- Profesionales - Características del Sistema General de Riesgos Profesionales - X
Prestaciones asistenciales - Prestaciones económicas - Riesgos Profesionales
- Accidente de Trabajo
Obligatoriedad de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales
Decreto 1295 de 1994 Vigente X 16 -21 -25 X
- Obligaciones del Empleador - Clasificación de empresa.

Monto de las cotizaciones -Tabla de Clases de Riesgo - Obligaciones de los


trabajadores - habla de Cotizaciones Mínimas y Máximas - Derecho a las
18 -22- 26 -27 -34 - prestaciones - Servicios de Prevención por parte de la entidad administradora
Decreto 1295 de 1994 Vigente X X
35 -37 -40 de riesgos profesionales - Monto de las prestaciones económicas por
incapacidad temporal -Incapacidad permanente parcial -Vigencia del Sistema
General de Riesgos Profesionales.

Clasificación de transición - Traslado de entidades administradoras de riesgos


profesionales - Incapacidad temporal - Reincorporación al trabajo Reubicación
del trabajador - Responsables de la prevención de riesgos profesionales -
30 -33- 36 -39 -45 -
Medidas especiales de prevención de riesgos profesionales - Estadísticas de
Decreto 1295 de 1994 Vigente X 56 -58 -61-64-62-63 - X
riesgos profesionales - Información de riesgos profesionales a los empleados -
65 - 67
COPASST - Empresas de alto riesgo - Prevención de riesgos profesionales en
empresas de alto riesgo - Informe de riesgos profesionales de empresas de alto
riesgo.

Campo de aplicación - Afiliados obligatorios al Sistema General de Riesgos


Decreto 1772 de 1994 Vigente X 1 - 2 -3 -4 -5 Profesionales - Selección de la entidad administradora de riesgos profesionales X
- Formulario de afiliación - Continuidad de la afiliación -

Cambio de entidad administradora de riesgos profesionales -Obligación especial


Decreto 1772 de 1994 Vigente X 7 -8 -10- 22 del empleador -Obligatoriedad de las cotizaciones al Sistema General de X
Riesgos Profesionales. Vigencia del decreto 1772

Prestación de los servicios de salud. Las prestaciones asistenciales en el


Sistema General de Riesgos Profesionales, se otorgarán en las mismas
Decreto
Vigente X Art 8 condiciones medias de calidad fijadas por el Consejo Nacional de Seguridad X
1771/1994
Social en Salud, que han de prestar las entidades promotoras de salud a sus
afiliados del régimen contributivo.

Estatuto Anti trámites


Comentario: Con relación a Salud Ocupacional regula:
Art. 89: Supresión licencias funcionamiento (Deroga artículo 89 de la Ley 9a
/79)
Decreto 2150 de Art. 115: Competencia para sanciones (modifica inciso primero del art. 91 del
1995 Vigente X Todo X
Dec. 1295/94)
Art. 116: Inscripción empresas de alto riesgo (modifica art. 64 del Decreto
1295 /94).
El artículo 117 del Decreto 2150 de 1995 es derogado por el articulo 11 del
decreto 2090 de 2003.

decreto 1973 de
Vigente X X Todo Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo X
1995

Andamiajes y escaleras de mano -Aparatos elevadores y accesorios de izado -


Decreto 1972 de 1995Convenio 167 OIT Vigente X 14 -15 -18 X
Trabajos en alturas.

Resolución 4225 de ARTICULO 1, 2, 3, 4


Vigente X Por la cual se adoptan unas medidas de carácter sanitario al Tabaquismo. X
1995

Cuando un trabajador fallezca como consecuencia de un Accidente de Trabajo


o de una Enfermedad Profesional, el empleador deberá adelantar, junto con el
comité paritario de Salud Ocupacional, dentro de los quince (15) días
calendario siguientes a la ocurrencia del mismo.
Decreto 1530 de
Vigente X Art. 1 al 4 Art 7.Desarrollo de programas y acciones de prevención. En el formulario de X
1996 Artículo 10. Afiliación de trabajadores de las empresas de servicios temporales.
afiliación de la empresa, la Administradora de Riesgos Profesionales se
Los trabajadores permanentes y en emisión de las empresas de servicios
comprometerá para con la respectiva empresa a anexar un documento en el
temporales deberán ser afiliados por éstas a una Administradora de Riesgos
que se especifiquen los programas y las acciones de prevención que en el
Profesionales.
momento se detecten y requieran desarrollarse a corto y mediano plazo
Artículo 11. Programas de salud ocupacional que los protege. Las empresas
usuarias que utilicen los servicios de empresas de servicios temporales deberán
incluir los trabajadores en misión dentro de sus programas de salud
ocupacional, para lo cual deberán suministrar:

1. Una inducción completa e información permanente para la prevención de los


riesgos a que están expuestos dentro de la empresa usuaria.

2. Los elementos de protección personal que requiera el puesto de trabajo.

3. Las condiciones de seguridad e higiene industrial y medicina del trabajo que


contiene el programa de salud ocupacional de la empresa usuaria.

Parágrafo. El cumplimiento de lo ordenado en este artículo no constituye vinculo


laboral alguno entre la empresa usuaria y el trabajador en misión.

Artículo 12. Pagos de las cotizaciones Las empresas de servicios temporales


tendrán a su cargo el pago de las cotizaciones para el Sistema General de
Decreto 1530 de
Vigente X Capitulo IV Art 10 a 14 Riesgos Profesionales de sus trabajadores a la correspondientes ARP, donde X
1996 los hayan afiliado.

Artículo 13. Cotización de las empresas de servicios temporales.

El valor de la cotización para el Sistema General de Riesgos Profesionales de


las Empresas de Servicios temporales, será de la siguiente manera:

a) Para los trabajadores de planta según la clase de riesgo en que se encuentre


clasificada la Empresa de Servicios Temporales;

b) Para los trabajadores en misión, según la clase de riesgo en que se


encuentre clasificada la empresa usuaria o centro de trabajo.

Artículo 14. Reporte de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Para


los efectos del cómputo del Índice de Lesiones Incapacitantes ILI, y la
Evaluación del Programa de Salud Ocupacional, las empresas usuarias están
obligadas a reportar a la ARP., a la cual se encuentran afiliadas el número y la
actividad de los trabajadores en misión que sufran accidentes de trabajo o
enfermedad
Por el cual profesional.
se reglamenta la integración, el funcionamiento y la red de los
Decreto 16 de
Vigente X Todo comités nacional, seccional y local de seguridad y salud en el trabajo. X
1997
Los exámenes
Deroga médico
los artículos 36,ocupacionales
37, 38, 39 y 40periódicos,
del Decretode614
ingreso y de egreso de los
de 1984.
trabajadores en misión, deberán ser efectuados por la Empresa de Servicios
Temporales.

Ley 361 de 1997 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con
Vigente X Todo X
limitación y se dictan otras disposiciones.

Vigilancia de la salud de los trabajadores -Información a los trabajadores sobre


los riesgos para la salud - Información por parte del empleador y los
Ley 378 de 1997Convenio 161 OIT Vigente X 12 -13 -14 -15 - X
trabajadores a los servicios de salud en el trabajo - Los servicios de salud en el
trabajo deben ser informados de los casos de enfermedad y de las ausencias.

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras


disposiciones. La salud es un bien de interés público. En consecuencia, las
Decreto 3075 de
1997 Vigente X Todo disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan X
todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de
alimentos.

Otros miembros dependientes - Cobertura en diferentes municipios - Carnet de


afiliación - Libertad de elección por parte del afiliado - Efectos de la afiliación -
40 - 41 -44- 45 -47 - Afiliaciones múltiples - Movilidad dentro del sistema - Traslado de Entidad
Decreto 806 de 1998 Vigente X 48 -54 - 55 -56 -57 - Promotora de Salud - Efectividad del traslado - Suspensión de la afiliación - X
58 - 59 - 61. Desafiliación - Interrupción de la afiliación - Períodos mínimos de cotización.
El articulo 58 del Decreto 806 de 1998 es derogado por el decreto 1703 de
2002.

Licencias de maternidad - Pérdida de la antigüedad - Base de cotización de los


trabajadores con vinculación contractual, legal y reglamentaria y los
pensionados - Base mínima y máxima de cotización - Recaudo de Cotizaciones
62 -63 -64 -67 -68 -
Decreto 806 de 1998 Vigente X -Cotización durante la incapacidad laboral, la licencia de maternidad, X
70- 73 -74- 75- 76
vacaciones y permisos remunerados - Publicación de extractos de pago
Cobertura - Del período de protección laboral - Beneficios durante el período de
protección laboral.

Responsabilidad por reporte no oportuno - Afiliación a riesgos profesionales -


Decreto 806 de 1998 Vigente X 79 - 83 -84 - 87 -89. Salario base de cotización - Acreditación de la calidad de afiliado -Vigencia del X
decreto 806.
Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica
La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva,
en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente,
Resolución 1995 de
Vigente X Art 1 los acto médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud X
1999
que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser
conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos
por la ley

Manual Único para la Calificación de la Invalidez contenido en este decreto se


aplica a todos los habitantes del territorio nacional, a los trabajadores de los
sectores público, oficial, semioficial, en todos sus órdenes, y del sector privado
Decreto 917 de
Vigente X Art 7 en general, para determinar la pérdida de la capacidad laboral de cualquier X
1999
origen, de conformidad con lo establecido por los artículos 38, siguientes y
concordantes de la Ley 100 de 1993, el 46 del Decreto-Ley 1295 de 1994 y el
5o. de la Ley 361/97.

Atención inicial de urgencias. En concordancia con lo establecido en el Art. 41


del Decreto 1406 de 1999, durante los primeros treinta días después de la
afiliación se cubrirá únicamente la atención inicial de urgencias, es decir, todas
aquellas acciones realizadas a una persona con patología de urgencia que
tiendan a estabilizarla en sus signos vitales, consistentes en:
a) La realización de un diagnóstico de impresión;
Decreto 1406 de
Vigente x Todo b) La definición del destino inmediato de la persona con la patología de urgencia X
1999
tomando como base el nivel de atención y el grado de complejidad de la entidad
que realiza la atención inicial de urgencia, al tenor de los principios éticos y las
normas que determinan las acciones y el comportamiento del personal de salud.
Modificado por el parágrafo 1 del articulo 40 del decreto 2943 de 2013.
El articulo 60 inciso 1° del Decreto 1406 de 1999 es derogado por el articulo 41
del decreto 1703 de 2002.

Campo de aplicación - Tabla de clasificación de actividades económicas -


Decreto 2053 de 1999Convenio 174 OIT Vigente X 1 -2 -5. X
Vigencia y derogatoria.

Responsabilidad de los empleadores - Notificación a la autoridad competente


por parte de los empleadores - Establecimiento y mantenimiento de un sistema
7 -8 -9 -10 -11 - 12 - documentado de prevención de riesgos de accidentes mayores - Informe de
Decreto 2053 de 1999Convenio 174 OIT Vigente X X
13 seguridad - Revisión, actualización y modificación del informe de seguridad - Se
debe poner a disposición de la autoridad competente los informes de seguridad
- Informar al producirse un accidente mayor

Derechos y obligaciones de los trabajadores y sus representantes -Trabajadores


Decreto 2053 de 1999Convenio 174 OIT Vigente X 20 -21- empleados en el emplazamiento de una instalación expuesta a riesgos de X
accidentes mayores.

Por el cual se dictan unas disposiciones para el funcionamiento del Registro


Decreto 889 de
2001 Vigente X Todo Único de Aportantes al Sistema de Seguridad Social. X
Control de Multiafiliación

Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las


Juntas de Calificación de Invalidez.
Campo de aplicación.
Decreto 2463 de
2001 Vigente X Todo El presente decreto se aplicará a todos los trabajadores y servidores públicos X
del territorio nacional de los sectores público y privado, trabajadores
independientes afiliados al Sistema de Seguridad Social y pensionados por
invalidez.

Acuerdo 30 de 2001 X Por el cual se establece la implementación y ejecución del Día de la Prevención
Vigente Todo X
de Desastres y Emergencias en el Distrito Capital

Se modifica la tabla de clasificación de actividades económicas para el SGRP


Decreto 1607 de
Vigente X Todo Cotizar al SGRP de acuerdo al la actividad económica de la empresa y clase de X
2002
riesgo.

Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las personas con


Discapacidad. El término "discapacidad" significa una deficiencia física, mental o
Ley 762 de 2002 Vigente X Todo sensorial, ya sea de naturaleza permanente o temporal, que limita la capacidad X
de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, que puede ser
causada o agravada por el entorno económico y social.

Establece reglas para controlar y promover la afiliación y el


pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, de
manera que se garanticen los recursos que permitan desarrollar la universalidad
Decreto 1703 de
Vigente X Todo de la afiliación, X
2002
alineado a este contexto Decreto Nacional 2400 de 2002 (Grupo Familiar).
Deroga los artículos 58 del Decreto 806 de 1998, 60 inciso 1° del Decreto 1406
de 1999.

Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos


Ley 776 de 2002 Vigente X 4.8 X
Profesionales

Porte de la licencia de conducción -Seguros obligatorios - Ubicación de las


34 -42 -45 -50 -52 - placas - Condiciones mecánicas y de seguridad - Periodicidad y cobertura de la
Ley 769 de 2002 Vigente X X
53- revisión de gases - Centros de diagnóstico automotor -
El articulo 7 de la Ley 1983 de 2010 modifica parágrafo 26 de esta ley

Derecho a las prestaciones - Monto de las prestaciones económicas por


1 -3 -4 -8 -19 -20 - incapacidad temporal - Reincorporación al trabajo - Reubicación del trabajado -
Ley 776 de 2002 Vigente X X
21 - 23. Determinación de la cotización - Variación del monto de la cotización - Traslado
de entidades Gerencias de riesgos profesionales

Compensación en dinero de vacaciones -Terminación unilateral del contrato de


trabajo sin justa causa - Indemnización por falta de pago -Aportes a la seguridad
social - Comisión de Seguimiento y Verificación de las políticas de Generación
27 -28 -29 -43 -45 --
Ley 789 de 2002 Vigente X de Empleo - Funciones de la Comisión de Seguimiento y Verificación de la X
46 -48 -49 -50 -51-
políticas de generación de empleo - Unidad de empresa -Base para el cálculo
de los aportes parafiscales - Control a la evasión de los recursos parafiscales -
Jornada laboral flexible

Resolución 414 de Todo Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el
Vigente X X
2002 examen de embriaguez y alcoholemia

Ley 755 de 2002 Todo Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del
Vigente X X
Trabajo - Ley María

El presente decreto se aplica a todos los trabajadores que


laboran en actividades de alto riesgo, entendiendo por actividades de alto riesgo
aquellas en las cuales la labor desempeñada implique la disminución de la
Decreto 2090 de expectativa
Vigente X Todo X
2003 de vida saludable o la necesidad del retiro de las funciones laborales que
ejecuta, con ocasión de su trabajo. Artículo 2º.Actividades de alto riesgo para la
salud del trabajador.
Deroga el artículo 117 del Decreto 2150 de 1995.

Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-


ley 1295 de 1994.
(Afiliación de Trabajadores Independientes al Sistema de Riesgos
Decreto 2800 de
Vigente X 3,9,14,15 Profesionales) X
2003
La afiliación de los trabajadores independientes a ARL se hará a través del
contratante, en las mismas condiciones y términos establecidos en el Decreto-
ley 1295 de 1994,

Decreto 933 de
2003 Vigente X Todo Afiliación al sistema se Seguridad Social Integral para Contrato de Aprendizaje. X

Obligaciones del contratista frente al Sistema de Seguridad Social Integral,


parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, SENA e ICBF) - Trámites ante el
Ley 828 de 2003 Vigente X 1 - 4 -7 -8 -9 -11- X
Ministerio de la Protección Social - Conductas punibles - Requerimiento de
información - Registro, Único de proponentes - Vigencia de la Ley 828.
Por el cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones
Ley 797 de 2003 Vigente X Todo previsto en la ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los regímenes X
pensionales exceptuados y especiales

Decreto 448 Por el cual se establece un plazo especial para la autoliquidación de aportes en
2003 Vigente X Todo X
el Sistema general de Seguridad Social Integral.

Decreto 1660 de Reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la población en


2003 Vigente X Informativa X
general y en especial de las personas con discapacidad

En el marco de sus Sistemas Nacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo,


los Países Miembros deberán propiciar el mejoramiento de las condiciones de
seguridad y salud en el trabajo, a fin de prevenir daños en la integridad física y
Decisión 584 De Comunidad mental de los trabajadores que sean consecuencia, guarden relación o
Andina De 2004 Instrumento
Andino De Seguridad Y Salud Vigente X Todo sobrevengan durante el trabajo. X
En El Trabajo
Para el cumplimiento de tal obligación, cada País Miembro elaborará, pondrá en
práctica y revisará periódicamente su política nacional de mejoramiento de las
condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Análisis de riesgo eléctrico, posibles causas y medidas de protección, sistemas


Resolución 180398 de unidades, símbolos, señalización y unidades, código de colores para
Vigente X 5-9-11.4-15 X
de 2004 conductores aislados, puestas a tierra, diseños, requisitos generales y puestas
a tierra.

Resolución 180398
Vigente X 7 Programa de Salud Ocupacional X
de 2004

Resolución 180398
Vigente X 16 Iluminación, diseño e instalación X
de 2004

Resolución 180398 De las clavijas y tomacorriente, tableros eléctricos, tubería para instalaciones
Vigente X 17.5-17.9-17.10- X
de 2004 eléctricas y transformadores de distribución y de potencia

CIRCULAR
Todo Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del Sistema
UNIFICADA Vigente X X
General de Riesgos Profesionales.
2004

PILA
Por medio del cual se modifica el Decreto 3667 de 2004 y se dictan otras
Decreto 187 de disposiciones
2005 Vigente X Todo X
Comentario: Formulario único o integrado para la autoliquidación y pago de
aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales

Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y


Ley 962 de 2005 Vigente X Todo procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de X
los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.

se precisan algunos aspectos del procedimiento de


Resolución 3577 de
2005 Vigente X Todo pago integrado realizado a través de la Planilla Integrada de Liquidación de X
Aportes

Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de


Resolución 1570 de
Vigente X Todo información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos X
2005
Profesionales y se dictan otras disposiciones.

Resolución 00156 Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de
Vigente X Todo X
de 2005 enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones

Decreto 4369 de Por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de


2006 Vigente X Todo X
Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones.

Decreto 2313 de Por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005 (Requisitos para la afiliación del
2006 Vigente X Art 1 X
trabajador independiente)

Resolución 634 de Articulo 1 Contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y pago
Vigente X X
2006 de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales.

Parámetros para la expedición de permisos para el transporte de carga extra


dimensionada aplicarán los siguientes parámetros, Altura, Achura y Alto,
Vigente X 6-7-8-9 X
Señalización para transporte de carga extra dimensionada , Permisos de la
secretaria

Resolución 004959
DE 2006
Objeto de la ley y bienes protegidos por ella - Definición y modalidades de
acoso laboral - Conductas atenuantes - Circunstancias agravantes - Graduación
1 -2 -3 -4 -5- 6 -7 -8 -
Ley 1010 de 2006 Vigente X de faltas - Sujetos y ámbito de aplicación de la ley - Conductas que constituyen X
9.
acoso laboral - Conductas que no constituyen acoso laboral - Medidas
preventivas y correctivas del acoso laboral.

Tratamiento sancionatorio al acoso laboral -Garantías contra actitudes


retaliatorias - Competencia - Procedimiento sancionatorio - Temeridad de la
10 -11 -12 -13- 14 -
Ley 1010 de 2006 Vigente X queja de acoso laboral - Llamamiento en garantía - Suspensión de la evaluación X
15 -16 -17 -18 19
y calificación del desempeño laboral - Sujetos procesales - Caducidad -
Vigencia y derogatoria de la Ley 1010

Resolución 1560 de Por la cual se establecen los mecanismos de prevención de conductas de acoso
Vigente X Todo X
2006 laboral y el procedimiento interno para superarlas.

Por el cual se establece el Sistema para la Protección y


Decreto 1575 de Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano Artículo 9°.
Vigente X Art 10 X
2007 Responsabilidad de las personas prestadoras, Artículo 10. Responsabilidad de
los usuarios

Uso de los elementos de primeros auxilios. Todo establecimiento comercial


Resolución 0705 de
Vigente X Art. 1, 2, 3, 4 deberá contar con un botiquín de primeros auxilios, con el fin de atender las X
2007
emergencias que se presenten en su interior.

Resolución 2844 de Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional
Vigente X Art 1 X
2007 basadas en la evidencia

Campo de aplicación -Objeto - Definiciones - Obligaciones de los aportantes -


Metodología de la investigación de incidente y accidente de trabajo - Equipo
1 - 2 -3- 4- 5 -6 -7- 8-
Resolución 1401 de 2007 Vigente X investigador - Investigación de accidentes e incidentes ocurridos a trabajadores X
9-
no vinculados mediante contrato de trabajo - Contenido del informe de
investigación.

Descripción del accidente o incidente -Causas del accidente o incidente -


Compromiso de adopción de medidas de intervención - Datos relativos a la
Resolución 1401 de 2007 Vigente X 10 - 11-12-13-14 -16. X
investigación - Remisión de investigaciones - Vigencia y derogatorias de la
Resolución 1401.

Tipos de evaluaciones médicas ocupacionales -Evaluaciones médicas de pre-


ingreso - Evaluaciones médicas periódicas - Evaluaciones médicas de egreso -
3 - 4 -5 -6 -7 -8- 9 -
Resolución 2346 de 2007 Vigente X Información básica para las evaluaciones médicas - Contenido de la evaluación X
10-
médica - Personal que realiza evaluaciones médicas - Valoraciones
complementarias.

Circular 40361
Vigente x Toda Reporte de ATEP a la ARL) X
de 2007

Costo de evaluaciones médicas - Obligación del empleador de reportar EP -


11 -12 -13 -16 -17-
Resolución 2346 de 2007 Vigente X Evaluaciones medicas según factor de riesgo - Reserva de la Historia Clínica - X
18-19
Guarda de las evaluaciones médicas.

Oshas 18001
Vigente X NA Toda la norma X
2007
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de
Ley 1122 de 2007 Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
Vigente X Todo X
El parágrafo del artículo 3°, el literal ( c) del artículo 13, los literales (d) y (j) del
artículo 14 es derogado por el articulo 145 de la ley 1438 de 2011.

Decreto 2331/07 Vigente X Art. 1 Implementar Programa de Ahorro y Uso eficiente de Energía X

Por medio del cual se dictan disposiciones para promover prácticas con fines de
uso racional y eficiente de energía eléctrica.
Decreto 2501 de
Vigente X Art. 1, 2 X
2007
Aplicación de procedimientos en equipos para ahorro y control de energía
eléctrica

Por el cual se reglamenta parcialmente el articulo 40 de la Ley 1151 de 2007


Decreto 2060 de El presente Decreto se aplica a todos los empleadores, personas naturales, que
Vigente X 1-Jun X
2008 cuenten con trabajadores cuya labor se pacte y se preste por uno o unos días y
que, en todo caso, resulten inferiores a un mes.

Contribuciones especiales -Responsabilidad - Afiliación al sistema de Seguridad


Ley 1233 de 2008 Vigente X 1 -5 -6 -13 -14 Social - Condiciones para contratar con terceros - Vigencia y derogatorias de la X
Ley 1233.

Resolución 181294
Vigente X Todo Reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE X
de 2008

RETIE / Resolución
Vigente X Integra resoluciones 180398 de 2004 / 180498 de 2005 / 180466 de 2007
181294

Definiciones -Prohibición para fumar en los lugares de trabajo y/o públicos -


Resolución 1956 de 2008 Vigente X 1 - 2 -3 -4 -10 Lugares prohibidos para fumar - Obligaciones de propietarios, empleadores y x
administradores - Vigencia de la Resolución 1956.

Resolución 1013 de
Vigente X 1 - 2 -3. Objeto -Revisión y actualización - Vigencia de la Resolución 01013. X
2008

Campo de aplicación - definiciones - obligaciones del empleador -obligaciones


de los trabajadores - requerimientos para los trabajadores - Capacitación -
1 - 2 - 3- 4 - 5 - 6 - 7 -
Resolución 3673 de 2008 Derogada X requisitos para las instituciones que realicen capacitación - contenidos de la X
8 -9-
capacitación- medidas de prevención contra caídas y perfil medico.
Derogada por el articulo 29 de la resolución 1409 de 2012.

Requerimientos mínimos para medidas de prevención -medidas de protección


contra caídas - requerimientos mínimos para protección contra caídas -
elementos de protección para trabajos en alturas - lineamiento para permisos
10 -11- 12 -13 - 14 - de trabajos en alturas - requerimientos mínimos para los sistemas de acceso
Resolución 3673 de 2008 Derogada X X
15 - 16 -17 -18 - 19 para trabajos en alturas - lineamiento para el uso seguro de sistema de acceso
para trabajo en alturas - rescate - trabajos en suspensión - vigilancia, sanción
controles - vigencia.
Derogada por el articulo 29 de la resolución 1409 de 2012.

Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la


identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de
Resolución 2646 de 2008 Vigente X Todo X
la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la
determinación del origen de las patologías causadas por el estrés laboral

Planes de Emergencia Contingencia. La Administración Distrital promoverá


acciones para que todos los patrones con carácter de empresa y domicilio en la
ciudad de Bogotá, de acuerdo con las normas en materia de riesgos
profesionales y salud ocupacional, y en especial la res 1016 de 1989 del
Acuerdo 341 de 2008 ARTICULO 4
Vigente X Ministerio de la Protección Social, informe a la Dirección de Prevención y X
Concejo de Bogotá
Atención de Emergencias -DPAE- sobre la implementación de sus planes de
emergencia, para ello contará con un plazo de cuatro meses contados a partir
de la aprobación del presente Acuerdo, a través del formulario electrónico que
para este fin elabore esta entidad.

Ley 1264 de Por medio de la cual se adopta el Código de Ética de los Técnicos Electricistas
Vigente X Todo X
2008 y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no


Ley 1355 de2009 Vigente X Art 1, 5, 20, transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se X
adoptan medidas para su control, atención y prevención.

Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y


Resolución 1918 de 2009 Vigente X 1-2-3- se dictan otras disposiciones, exámenes ocupacionales, custodia de historias X
clínicas

Por el cual se adopta la nueva tabla de enfermedades profesionales y la


relación de causalidad.
Decreto 2566 de 2009 Vigente X 1 - 2 -3 - X
Deroga el Decreto 1832 de 1994.
Derogado por el Decreto 1477

Decreto 1477 de Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales.


Vigente X Todo X
2014 Deroga el Decreto 2566 del 2009.

se describen los niveles de iluminación recomendados por el Reglamento


Técnico de Iluminación y Alumbrado Público establecido en la Resolución
Resolución 181331 de 2009 Vigente X Todo X
181331 de agosto 6 de 2009, para los diferentes oficios de tipo industrial,
comercial y recreativo, con el fin de asegurar una visión confortable y segura.

Procedimientos e instrucciones para trabajo en alturas, obligaciones de los


empleadores, de los exámenes médicos en trabajo en alturas, de la brigada de
Circular 070 de 2009 Vigente X 1-3-4-6 emergencias, certificación por formación por competencias en trabajo en X
alturas.
Derogada por la Resolución 1409/2012

Por el cual se modifica parcialmente la Resolución 003673 de 2008 y se dictan


Resolución 736 de 2009 Derogada X 2-4-5- otras disposiciones. X
Derogada por el articulo 29 de la resolución 1409 de 2012.

Decreto 120 de
Vigente X Por el cual se adoptan medidas en relación con el consumo de alcohol X
2010

Proferida por el Ministerio de la Protección Social, por medio de la cual se


Circular 038 de Todo
Vigente X indican ciertas determinaciones e instrucciones referidas a los espacios libres X
2010
de humo y de sustancias psicoactivas en las empresas.

ARTICULO 1° El artículo 1° de la Ley 769 de 2002, quedará así:


Artículo 1°. Ámbito de aplicación y principios. Las normas del presente Código
rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones,
usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y
vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las
Art. 1,3, 4, 7, 8, 10 , 12, vías privadas, que internamente circulen vehículos; así como la actuación y
Ley 1383 de 2010 Vigente X 15,18, 19, 21, 22, 24, procedimientos de las autoridades de tránsito. X
25 En desarrollo de lo dispuesto por el artículo 24 de la Constitución Política, todo
colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, pero
está sujeto a la intervención y reglamentación de las autoridades para garantía
de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y
de los discapacitados físicos y mentales, para la preservación de un ambiente
sano y la protección del uso común del espacio público.

Por el cual se amplia el plazo establecido en el artículo 4 de la Resolución


Resolución 2291 de 2010 Derogada X 1-2-3- 000736 de 2009 y se dictan otras disposiciones. X
Derogada por el articulo 29 de la resolución 1409 de 2012.

Por el cual se adopta el formulario único electrónico de afiliación y manejo de


Resolución 2692 de 2010 Vigente X Todo X
novedades en el SGSS

Decreto 2310 de Norma que reglamenta parcialmente el sistema de registro único de afiliados al
Vigente X Todo X
2010 SGSS, adopta el formulario único electrónico
Simplifica trámites en materia laboral. Norma que modifica el Art. 119 del CST
Ley 1429 de 2010 Vigente X Todo publicación del Reglamento de trabajo y suprime el literal f del Art. 21 Dcto Ley X
1295 de 1994. Registro del COPASST, respecto del Registro ante el Ministerio.

La norma establece que la persona con epilepsia tiene derecho al trabajo, a la


vida, a la igualdad, a la dignidad humana y a la salud. La epilepsia no será
Ley 1414 de 2010 Vigente X Todo considerada como impedimento para la postulación, ingreso, desempeño laboral X
o deportivo. El programa de salud ocupacional debe incluir actividades a
personas con epilepsia para garantizar la salud, la higiene y la seguridad.

X Todo Guía del Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para


GUIA RUC 2011 Vigente X
Contratistas del Sector Transporte

Por el cual se establece los límites máximos de velocidad para garantizar la


Dcto 015 de 2011 Vigente X Todo X
seguridad vial en el estado de emergencia económica social y ecológica.

Modificó al Decreto 4834 del 30 de Dic/2010, donde se establece el SMMLV


Dcto 033 de 2011 Vigente X Todo X
para el año 2011.

Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre
Decreto 4147 de
Vigente X Todo (modifica Dec. X
2011
244/2012)

Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas


seguras en la vía y se dictan otras disposiciones .

Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para
Ley 1503 de 2011
Vigente X arts. 12 a 14 cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, X
fabrique, ensamble, comercialice, contrate o administre flotas de vehículos
automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o
administre personal de conductores, debe diseñar el Plan estratégico de
Seguridad Vial

Amplía la duración de la licencia de maternidad a 14 semanas (98 días). La


licencia se hace extensiva para la madre adoptante, al padre adoptante sin
Ley 1468 de 2011 Vigente X X
cónyuge o compañera permanente.
Se modifican los artículos 236,239,57,58 del Código Sustantivo del Trabajo.

Por la cual se promueve la cultura en Seguridad Social en Colombia, se


LEY 1502 de
Vigente X establece la semana de la Seguridad Social, se implementa la jornada nacional X
2011
de la Seguridad Social y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras


Ley 1482 de 2011 disposiciones. Garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo
Vigente X Todo X
de personas, comunidad o pueblo, que son vulnerados a través de actos de
racismo o discriminación.

Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral


Ley 1496 de 2011 Vigente X Todo entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier X
forma de discriminación y se dictan otras disposiciones

Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en


Ley 1438 de 2011 Salud y se dictan otras disposiciones.
Vigente X ART 1-36, 47, 55 X
Deroga el parágrafo del artículo 3°, el literal ( c) del artículo 13, los literales (d) y
(j) del artículo 14 de la Ley 1122 de 2007.

Frente al tema relacionado con el retiro parcial de cesantías para la adquisición,


CIRCULAR
construcción, mejora o liberación de bienes raíces destinados a la vivienda del
00000011 de Todo
Vigente X trabajador que pertenece al régimen anual de cesantías previsto en la Ley 50 de X
2011
1990 y para los trabajadores que pertenecen al régimen tradicional de cesantías
bajo la nueva normatividad

Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la resolución N°


1409 del 23 de Julio de 2012 expedida por le Ministerio de trabajo sobre trabajo
en alturas, y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2578 de
2012 Vigente X Todo Delega en los Subdirectores de Centros de Formación Profesional Integral la X
facultad de autorizar a las personas naturales o jurídicas con licencia en Salud
Ocupacional para ofrecer programas de capacitación de trabajo seguro en
alturas.

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra


caídas en trabajo en alturas .
Resolución 1409 de
Vigente X Se tiene un plazo de dos (2) años para completar los procesos de capacitación X
2012
a los trabajadores y obtener la certificación de competencias laborales.
Deroga las Resoluciones 3673 de 2008, 736 de 2009 y 2291 de 2010, así como
la circular 70 de 2009.

Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras


Ley 1562 de 2012 Vigente X disposiciones en materia de Salud Ocupacional. X

Por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y


se establece el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras
Ley 1523 de 2012 Vigente X X
disposiciones.
Deroga el Decreto 919 de 1989 y Ley 46 de 1988.

Ley 1575 de 2012 Vigente X Por la cual se establece la ley general de bomberos en Colombia. X

Por la cual se modifica la Ley 769 de 2001 y 1383 de 2010 en temas de


Ley 1548 de 2012 Vigente X X
embriaguez y reincidencia.

Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que
consumen sustancias
Ley 1566 de 2012 Vigente X psicoactivas y se crea el premio nacional “Entidad comprometida con la X
prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas”.

Ley 1580 de 2012 Vigente X Por la cual se crea la pensión familiar X

Alcance del concepto de solidaridad del contratante por el incumplimiento de las


Sentencia 35570 Vigente X Todo obligaciones prestacionales o indemnizatorias del contratista frente a sus X
trabajadores.

Elementos y circunstancias principales para la configuración de un accidente de


Sentencia 36922 Vigente X Todo X
trabajo

Recertificación y plazo para la capacitación y certificación en los trabajos en


Concepto 89341 Vigente X Todo X
altura

Decreto. Ley
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,
019 Vigente X Art.25 X
procedimientos y tramites innecesarios existentes en la administración publica.
de 2012

Decreto 100
Vigente X Todo Por el cual se dan reglas para cancelar la multiafiliacion en el SRP. X
de 2012

Dcto 2923 de Sistema de Gestión de la Calidad del Sistema General de Riesgos


Vigente X Todo X
2012 Profesionales

Resolución 652 Se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia


Vigente X Todo X
30/04/2012 laboral en entidades.

el Ministerio del Trabajo amplió, hasta el 31 de Diciembre de 2012, el plazo para


que las empresas públicas y privadas puedan conformar el Comité de
Convivencia Laboral.
Resolución 1356 de
Vigente X Todo X
Julio 18 de 2012
el Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada tres (3) meses
y extraordinariamente cuando se presenten casos que requieran de su
inmediata intervención y podrá ser convocado por cualquiera de sus integrantes
Por la cual se establecen los mecanismos para el desarrollo de acuerdos de
Resolución 2272 de
Vigente X Todo formalización laboral por parte de las Direcciones Territoriales del Ministerio del X
2012
Trabajo

RUC Vigente X NA Toda la guía X

Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y


Resolución 4502 de Vigente Todo
X renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones X
2012
Modificada por la resolución 447 de 2013

GTC
Vigente X Todo Guía para la separación de residuos la fuente X
Guía Técnica Colombiana

NTC Vigente X Todo Sistemas de Gestión Ambiental X

NFPA Vigente X Todo Norma para Extintores Portátiles Contra Incendios X

Norma Técnica NTC Vigente X Todo Código Eléctrico Colombiano X

GTC Guía para la identificación de Peligros, Valoración de los Riesgos en Seguridad


Vigente X Todo X
Guía Técnica Colombiana y Salud Ocupacional

2.Reparar calderas, motores, máquinas, generadores radioactivos o atómicos o


instalaciones similares de uso industrial o doméstico, cuyo funcionamiento sea
defectuoso, y no utilizarlo mientras no esté en condiciones de funcionar
normalmente;
Acuerdo 79 Policía Tít.. 2 Cap. 4, 5.Observar las prohibiciones y precauciones para el manejo, desplazamiento,
Vigente X X
Nacional Art. 18 Núm. 2,5,10. transporte y almacenamiento de productos de materiales químicos que
determinen las normas y reglamentos y atender las recomendaciones que sobre
el particular presente el Cuerpo Oficial de Bomberos;
10.Ubicar en lugares visibles los instrumentos adecuados y en buen estado
necesarios para actuar adecuadamente en una situación de emergencia;

El objeto de la presente ley es garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la


Salud Mental a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y
adolescentes, mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno
mental, la Atención Integral e Integrada en Salud Mental en el ámbito del
Ley 1616 de 2013 Vigente X Toda X
Sistema General de Seguridad Social en Salud, de conformidad con lo
preceptuado en el artículo 49 de la Constitución y con fundamento en el
enfoque promocional de Calidad de vida y la estrategia y principios de la
Atención Primaria en Salud.

Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los
Ley 1610 de 2013 Vigente X Todo X
acuerdos de formalización laboral

Por la cual se integra el consejo nacional de riesgos Laborales para el periodo


2013-2015, Así:
1, El Ministerio del Trabajo o el viceministro de relaciones laborales e
Inspección, quien lo presidiera.
Decreto 197 de 2, El ministerio de Salud y Protección Social o el Vicemisttro de Protección
Vigente Todo NA
2013 social.
3. El delegado del presidente de la Republica
El representante legal de Positiva Compañía de Seguros o su delegado.
4, En presentación de las demás entidades Administradoras de Riesgos
Laborales

Por la cual se modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del artículo


11 de la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones Que el trabajo
en alturas está considerado como de alto riesgo, debido a que es una de las
Resolución 1903 de
Vigente X Todo primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo, de acuerdo con X
2013
las estadísticas nacionales. Por lo anterior, el Ministerio del Trabajo expidió la
Resolución 1409 de 2012, en la cual se estableció el reglamento de seguridad
para protección contra caídas en trabajo en alturas.

Reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las


Decreto 723 de personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios
Vigente X Todo X
2013 con entidades públicas o privadas y de los trabajadores independientes que
laboren en actividades de riesgo.

El Viceministerio de Relaciones Laborales promulga el Decreto 0034 de 2013


que reglamenta parcialmente el artículo 32 de la Ley 1562 de 2012, Ley que
Decreto 0034 de
Vigente X Todo modifica el Sistema General de Riesgos Laborales. El artículo 32 que habla X
2013
sobre las comisiones especiales de inspectores del trabajo en materia de
Riesgos Laborales y sobre el Sistema Nacional de Inspectores del Trabajo

Norma Informativa
Reglamenta la organización y el funcionamiento de las Juntas de Calificación de
Invalidez, tanto las regionales como la nacional; podemos mencionar entre otros
apartes:
La normatividad no tiene como alcance el Régimen especial de las Fuerzas
Militares y de la Policía Nacional
La experiencia del personal que conformarán las juntas (médicos, psicólogo,
Decreto 1352 de terapeuta físico u ocupacional, será mínimo de cinco (5) años.
Vigente X Todo X
2013 Los integrantes de las juntas, no podrán permanecer más de dos (2) períodos
continuos en las juntas.
Las Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez recibirán de
manera anticipada por la solicitud de dictamen, sin importar el número de
patologías que se presenten y deban ser evaluadas, el equivalente a un (1)
salario mínimo mensual legal vigente de conformidad con el salario mínimo
establecido para el año en que se radique la solicitud, el cual deberá ser
cancelado por el solicitante.

Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para


sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias
psicoactivas.
La suspensión o cancelación de la Licencia de Conducción implica la entrega
obligatoria del documento a la autoridad de tránsito competente para imponer la
sanción por el periodo de la suspensión o a partir de la cancelación de ella.

Ley 1696 de 2013 Vigente X Todo La resolución de la autoridad de tránsito que establezca la responsabilidad e X
imponga la suspensión o cancelación de la licencia de conducción, deberá
contener la prohibición expresa al infractor de conducir vehículos automotores
durante el tiempo que se le suspenda o cancele la licencia.

La notificación de la suspensión o cancelación de la licencia de conducción, se


realizará de conformidad con las disposiciones aplicables del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Adoptar la Guía para la implementación de la Decisión 545 de la Comunidad


Andina (CAN), “Instrumento Andino de Migración Laboral”, contenida en el
Anexo que forma parte integral del presente decreto. Tiene como finalidad
Decreto 0046 de establecer las normas que permitan de manera progresiva y gradual, la libre
Vigente X Todo X
2013 circulación y permanencia de los nacionales andinos en la Subregión con fines
laborales, bajo relación de dependencia.
Que es competencia discrecional del Gobierno Nacional, autorizar el ingreso y
la permanencia de extranjeros al país

Requisitos sanitarios para el funcionamiento de las plantas de beneficio animal


Resolución 240 de de las especies bovina, bufalina y porcina, planta de almacenamiento y
Vigente X Todo X
2013 desposte, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación de
carne y productos cárnicos comestibles
Por el cual se integra el consejo nacional de riesgos laborales para el período
2013-2015.
Artículo 1°. Integrar el Consejo Nacional de Riesgos Laborales para el periodo
2013 – 2015, así:
Decreto 197 de
Vigente X Todo 1. El Ministro del Trabajo o el Viceministro de Relaciones Laborales e X
2013
Inspección, quien lo presidirá.
2. El Ministro de Salud y Protección Social o el Viceministro de Protección
Social.
3. El delegado del Presidente de la República.
4. El representante legal de Positiva Compañía de Seguros o su delegado.

Mantenimiento de vehículos. El mantenimiento de los vehículos será preventivo


y correctivo. El mantenimiento preventivo constituye la serie de intervenciones y
reparaciones realizadas al vehículo con la finalidad de anticipar fallas o
Resolución 378 de
Vigente X Todo desperfectos; no podrá entenderse por mantenimiento preventivo las X
2013
actividades de revisión o inspección. El mantenimiento correctivo es aquel que
se ejecuta en cualquier momento al vehículo y ante la evidencia de una falla en
cualquiera de sus componentes.

Corríjase el error de digitación contenido en el último artículo de la Resolución


Resolución 447 de número 4502 de 2012, referente a vigencias y derogatorias, por la cual se
Vigente X Todo X
2013 reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de
las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.

Resolución 430 de
Vigente X Todo Por el cual se definen el listado de las enfermedades huérfanas X
2013

Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno


Ley 1618 de 2013 Vigente X Todo X
ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad

Por medio del cual se garantiza la vacunación gratuita y obligatoria a la


población colombiana objeto de la misma, se adoptan medidas integrales para
la prevención del cáncer cérvido uterino y se dictan otras disposiciones.
se garantiza de forma permanente la gratuidad de la vacuna contra el Virus del
Papiloma Humano. Las beneficiarias directas serán las niñas entre cuarto grado
Ley 1626 de 2013 Vigente X Todo de primaria y séptimo de bachillerato, quienes serán vacunadas con el fin de X
que se disminuyan los índices de muerte por el cáncer de cuello uterino, que es
la primera causa de mortalidad femenina en el país. Contempla además, el
desarrollo de campañas de educación y comunicación masiva, de tal forma que
se puedan minimizar las consecuencias para la salud de las mujeres y deberá
ser aplicada de acuerdo al grado de escolaridad

Resolución 90404 Por la cual se amplía la vigencia del Reglamento Técnico de Instalaciones
Vigente X Todo X
de 2013 Eléctricas (RETIE)

Por el cual se reglamenta el parágrafo 50 del artículo 11 de la Ley 1562 de 2012


y se dictan otras disposiciones.
Decreto 1637 de La labor de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales estará
Vigente X Todo X
2013 reservada legalmente a los corredores de seguros, a las agencias y agentes de
seguros, que acrediten su idoneidad profesional y la infraestructura humana y
operativa, en los términos previstos en el presente decreto.

Establecer los niveles permisibles de calidad del aire y la manera de evaluación


para establecer la emisión de olores ofensivos, de todas las actividades que las
generen. Se estableció la recepción de quejas por olores ofensivos, donde
cualquier persona afectada podrá realizar su queja particular sobre las
Resolución 1541 de
Vigente X X Todo actividades de estas empresas. De esta manera la autoridad ambiental deberá X
2013
realizar una evaluación sobre este asunto y expedir un acto administrativo con
el fin de pronunciarse sobre la viabilidad o no de exigir a la actividad la
presentación de un Plan para la Reducción del Impacto por Olores Ofensivos
(PRIO).
F-SST-07
11/10/2019
Version-01

CUMPLIMIENTO

EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO RESPONSABLE

NO

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo


Programa de investigación de accidentes Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo


Programa de investigación de accidentes Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia


Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Reglamento Interno de Trabajo Gerencia

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Plan de Emergencias Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Matriz de identificación de peligros


valoración de riesgos - Programa de
Gestión de Químicos - Manual de Responsable SSTA
Contratistas - Programa de gestión de
residuos.

Manual de contratistas Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión , seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente.

Diseño de infraestructura acorde a las


Responsable SSTA
necesidades de la empresa

Diseño de infraestructura acorde a las


Gerencia- SST
necesidades de la empresa

Guía del sistema de gestión , seguridad,


Gerencia- SST
salud en el trabajo y ambiente.

Guía del sistema de gestión , seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Plan de Responsable SSTA
emergencia.

Plan de Emergencias Responsable SSTA

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Programa de Inspecciones de Seguridad Responsable SSTA

Programa de vigilancia epidemiológica


Responsable SSTA
del Riesgo Biomecánico

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Programa de mantenimiento preventivo Gerencia- SST

Programa de gestión de riesgo Químico Responsable SSTA

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Programa de gestión de riesgo químico -


Responsable SSTA
Plan de emergencias.
Programa de gestión de riesgo químico -
Responsable SSTA
Plan de emergencias.

INFORMATIVO - Programa de gestión de


Responsable SSTA
riesgo químico - Plan de emergencias.

MEDEVAC, Guía del sistema de gestión


seguridad, salud en el trabajo y ambiente Responsable SSTA
- COPASST.

Programa de Formación - Guía del


sistema de gestión seguridad, salud en el Responsable SSTA
trabajo y ambiente.

Matriz de Elementos de Protección


Personal (EPP), por cargos Lista de Responsable SSTA
chequeo

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas. Responsable SSTA

COPASST Responsable SSTA

Matriz de EPP Responsable SSTA

NA NA

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión, seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Responsable SSTA
COPASST

Guía del sistema de gestión, seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Responsable SSTA
COPASST

Guía del sistema de gestión, seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Responsable SSTA
COPASST

Guía del sistema de gestión, seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Plan de Responsable SSTA
emergencia.

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente .

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente .

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente .

Guía del sistema de gestión, seguridad,


salud en el trabajo y ambiente - Plan de Responsable SSTA
emergencia.

Contratos de Trabajo
Reglamento Interno de Trabajo
Gerencia
Aportes Fondos de Pensiones
Registros de liquidación Trabajadores
Contratos de Trabajo
Reglamento Interno de Trabajo
Gerencia
Aportes Fondos de Pensiones
Registros de liquidación Trabajadores

Manual de contratistas Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente .

Reglamento interno de Trabajo


Comité de Convivencia.
Gerencia
Políticas de la organización

Guía de Evaluaciones medico


Responsable SSTA
ocupacionales.

Política corporativa, campañas de


Responsable SSTA
prevención

Programa de gestión de riesgo Químico Responsable SSTA

Programa de gestión de riesgo Químico Responsable SSTA

COPASST Responsable SSTA

Programa de mantenimiento preventivo Responsable SSTA

Guía manejo seguro de Herramientas Responsable SSTA

Plan de emergencias y conformación de


Responsable SSTA
brigada de emergencias y de evacuación

Régimen de Seguridad Social Integral Gerente General

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Política corporativa, campañas de


prevención y muestras aleatorias de Gerencia
alcohol

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.
Afiliaciones mensuales. Aportes en
Gerente General
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Guía del sistema de gestión, seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Afiliación .aportes en términos Iegales. Gerente General

Afiliación .aportes en términos Iegales. Gerente General

Convenio con laboratorios Gerente General

Inscripción
Gerente General
Planilla de Pagos de Seguridad

Programa de gestión de riesgo químico Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas. Responsable SSTA

Política de Alcohol y Drogas


Campañas de promoción y Prevención Gerencia
del consumo de alcohol y drogas

COPASST
Procedimiento de Reporte e investigación
de Accidentes de Trabajo
Responsable SSTA
FURAT
Formato de Reporte de Investigación de
Accidentes

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales

Informativa Responsable SSTA

Procedimiento de Selección y
Contratación
Gerencia

Programas de vigilancia epidemiológica. Responsable SSTA

Exámenes médicos Ocupacionales Responsable SSTA

Afiliación .aportes en términos Ilegales. Gerente General

Afiliación .aportes en términos Ilegales. Gerencia

Afiliación .aportes en términos Ilegales. Gerente General


Instructivo Practicas de evaluaciones
Responsable SSTA
medicas ocupacionales

Conocimiento Responsable SSTA

Afiliación .aportes en términos Ilegales. Gerente General

Afiliación Gerencias de riesgo laborales Gerencia

Soportes de requerimientos,
cumplimientos y auditorias de libre Responsable SSTA
cumplimiento RUC.

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Informativo
Plan de emergencia

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerente General
términos Iegales.

Se cuenta con una politica anti


Gerencia
discriminacion

Pago de aportes al SGSSS Gerente General

ARL Responsable SSTA

Programa de gestión de desplazamiento


Responsable SSTA
seguro

Planillas de pago - personal con


Gerencia
incapacidad o licencias demostradas

Planillas de pago - personal con


Gerencia
incapacidad o licencias demostradas

Se tiene conocimiento de la norma Responsable SSTA

Licencias de maternidad y paternidad Gerencia

Informativo - Aplicativo para Matriz de


identificación de peligros valoración de
riesgos Responsable SSTA
Guía del sistema de gestión, seguridad,
salud en el trabajo y ambiente

Registros de afiliación de proveedores y


GERENCIA
contratistas

Contratos con aprendices Gerencia

Manual de contratistas Responsable SSTA


Afiliaciones mensuales. Aportes en
Gerencia
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales.

Informativa Empresa

Política integral del sistema de gestión


Empresa
integral de la compañía.

Manual de contratistas Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Programa de mantenimiento preventivo Responsable SSTA

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales - COPASST

Registros de pago de nomina. Gerencia

Reglamento de Higiene y Seguridad


Gerencia- SST
Industrial

Registros de pagos de planillas


Gerencia
integradas de liquidación

Estadísticas e Investigación de
Responsable SSTA
Accidentes de Trabajo

Procedimiento de Reporte e investigación


de Accidentes de Trabajo
FURAT Responsable SSTA
Formato de Reporte de Investigación de
Accidentes
Contratos de Trabajo
Reglamento Interno de Trabajo
Gerencia
Registros de liquidación Trabajadores
Registros de afiliación

Informativa
Requisitos para Selección , evaluación, Informativa
pago a Proveedores y contratistas.

Registros pagos de nomina Gerencia

Conocimiento de la Norma Responsable SSTA

Implementación y funcionamiento del


Gerencia
comité de convivencia

Implementación y funcionamiento del


Gerencia
comité de convivencia

Registro de reuniones de comité de


Gerencia
convivencia

Informativa
Responsable SSTA
Registros de mantenimiento.

Registro inspección de botiquines Responsable SSTA

Instructivo Practicas de evaluaciones


Responsable SSTA
medicas ocupacionales

Conformación de grupo investigador de


Responsable SSTA
accidentes y casi - accidentes de trabajo

instructivo del reporte e investigación de


Responsable SSTA
accidentes y casi accidentes de trabajo

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

instructivo del reporte e investigación de


Responsable SSTA
accidentes y casi accidentes de trabajo

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Manual del RUC (Registro uniforme de


Gerencia- SST
Contratista)
Afiliaciones mensuales. Aportes en
Gerencia
términos Iegales - COPASST

Programa de gestión ambiental Responsable SSTA

Programa de gestión ambiental Responsable SSTA

Afición a Sistema de Seguridad Social


Pago de aportes al Sistema de Seguridad Gerencia
Social

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales.

Manual de contratistas Responsable SSTA

Manual de contratistas Gerencia

Señalización / Campañas / Avisos


Responsable SSTA
educativos / promociones

Gatiso tienen una vigencia de 4 años,


REsponsable SSTA
realizar exámenes periódicos

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Programa de gestión del riesgo sicosocial Responsable SSTA

INFORMATIVA Responsable SSTA

Manual de contratistas - Matriz de


identificación de peligros valoración de Responsable SSTA
riesgos.

Medico especialista en salud ocupacional


Seguimiento de medicina preventiva

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Política de No Alcohol y Drogas y


Fumadores
Campañas de promoción y Prevención Responsable SSTA
del consumo de alcohol y drogas y
consecuencias
Política corporativa, campañas de
Responsable SSTA
prevención, Señalización.

Programa de desplazamiento seguro,


Responsable SSTA
Programa de formación

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales.

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales.
Reglamento interno de trabajo publicado
Gerencia
en forma visible en todas sedes.

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

INFORMATIVA Responsable SSTA

Comunicaciones Toda la empresa

Nómina de la Compañía Gerencia

Plan de Emergencias Responsable SSTA

Programa de desplazamiento seguro,


Responsable SSTA
Programa de formación

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Responsable SSTA
términos Ilegales.

Actividades de prevención y promoción


Responsable SSTA
de la salud.

Se cuenta con una politica anti


Gerencia
discriminacion

Contratos laborales Gerencia

Conocimiento de la norma
Aportes al sistema general de seguridad Gerencia
social

Nominas - Personal de la compañía.


Registro retiros de cesantías

Gerencia

Manual de contratistas Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Plan de Emergencias Responsable SSTA

Para conocimiento en caso de incendios


o emergencias. Responsable SSTA
Plan de emergencias

Incorporación de la norma al reglamento


Responsable SSTA
interno

Campañas de prevención e consumo.


Responsable SSTA
Capacitaciones, talleres.

INFORMATICO Empresa

Soportes contractuales pagos de nomina,


Gerencia
afiliaciones a SGSS

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Programa de protección contra caídas Responsable SSTA

Contratos, Pagos Seguridad Social,


Gerencia
Incapacidades

Afiliación a la ARL, planillas de todos los


trabajadores, liquidación de aporte. La Gerencia
empresa esta afiliada ARL SURA

Cumplimiento de estándares, revisión de


Responsable SSTA
auditorias internas y externas

Acta de conformación y actividades


Gerencia
realizadas

Acta de conformación y actividades


Gerencia
realizadas
INFORMATIVO Responsable SSTA

Manual del RUC (Registro uniforme de


Gerencia- SST
Contratista)

Requisito de Solicitar licencias a los


proveedoras Responsable SSTA

Programa de Gestión de residuos solidos Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Programa de Inspecciones de Seguridad Responsable SSTA

NA Esta norma es Informativa

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Afiliaciones mensuales. Aportes en


Gerencia
términos Iegales.

Guía del sistema de gestión seguridad,


Responsable SSTA
salud en el trabajo y ambiente

Informativa capacitaciones para el


personal encargado de realizar reportes Responsable SSTA
de accidentes

Política de No Alcohol y Drogas y


Fumadores
Campañas de promoción y Prevención Responsable SSTA
del consumo de alcohol y drogas y
consecuencias

Capacitaciones referentes a la norma Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA


Informativa Responsable SSTA

Programa de desplazamiento seguro,


Responsable SSTA
Programa de formación

Informativa Responsable SSTA

Informativa para todo el personal Empresa

Se garantizar y asegurar el
ejercicio efectivo de los derechos de las Gerencia
personas con discapacidad,

Informar y capacitar a todo el personal Empresa

Manual de contratistas Responsable SSTA

Informativa Responsable SSTA

Programa de gestión ambiental Responsable SSTA


HISTORIAL DE ACTUALIZACIÓN

Fecha Actualizacion Norma

10/10/2019 las aplicables


MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTRA INDOLE

HISTORIAL DE ACTUALIZACIÓN

Actividad realizada
Descripción del Nuevo Requisito o cambios requeridos Identificación
Nuevo Requisito
Creacion de la Matriz
DOLE

Actividad realizada
Modificación

También podría gustarte