Delito de Contrabando y Defraudación Tributaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

PRIVADA ANTENOR

ORREGO FACULTAD

DE DERECHO Y

CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE
DERECHO

TEMA:

EJEMPLOS DE CONTRABANDO Y DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

ALUMNA:

Huilca Gonzalez, Alicia Judith

ASIGNATURA:

Derecho Penal Económico (NRC:1794-1793)

DOCENTE:

Dr. REBAZA CARRASCO, HECTOR

CICLO: VII

Trujillo-2023
MODALIDADES DEL DELITO DE CONTRABANDO

1. Extraer, consumir, utilizar o disponer de las mercancías de la zona primaria


delimitada por la Ley General de Aduanas o por leyes especiales sin haberse
autorizado legalmente su retiro por la administración aduanera.
Manuel es auxiliar del despacho aduanero, los paquetes que se retienen en
aduanas lo envían a un almacén, este aprovechando su cargo utiliza las mercancías
para su uso personal.
2. Consumir, almacenar, utilizar o disponer de las mercancías que hayan sido
autorizadas para su traslado de una zona primaria a otra, para su
reconocimiento físico, sin el pago previo de los tributos o gravámenes.
Carlos es un funcionario aduanero al cual le enviaron paquetes a la zona primaria
para que les haga un reconocimiento físico el cual tiene que registrar el resultado
de su actuació n en la opció n de diligencia de reconocimiento físico de continuació n
de despacho, pero en vez de realizar el reconocimiento físico utiliza las cosas de
algunos paquetes para su uso personal, por lo cual decide llevarlas a su casa.
3. Internar mercancías de una zona franca o zona geográfica nacional de
tratamiento aduanero especial o de alguna zona geográfica nacional de
menor tributación y sujeta a un régimen especial arancelario hacia el resto
del territorio nacional sin el cumplimiento de los requisitos de Ley o el pago
previo de los tributos diferenciales.
Mario introduce al territorio nacional paquetes que pasaron por la “ZONA FRANCA
EL PACÍFICO”, esta es una zona delimitada y amparada por un régimen aduanero
especial, que permite el almacenamiento, la manipulació n y el proceso de las
mercancías sin una mayor restricció n, por lo cuá l no paga algunos impuestos, pero
al momento de pasar por el territorio nacional tiene que pagar el tributo
diferencial, sin embargo, este omite este hecho.
4. Conducir en cualquier medio de transporte, hacer circular dentro del
territorio nacional, embarcar, desembarcar, o transbordar mercancías, sin
haber sido sometidas al ejercicio de control aduanero.
Manuel es conductor de un trá iler donde recibe paquetes para su traslado a otras
ciudades, como tiene conocidos en el control de aduanas y estos saben que solo
lleva paquetes de entrega a una empresa super importante, lo dejan pasar, siendo
así que este desembarca los paquetes segú n la direcció n de los clientes, por lo cual
circula en todo el territorio nacional.
5. Intentar introducir o introduzca al territorio nacional mercancías con
elusión o burla del control aduanero utilizando cualquier documento
aduanero ante la administración aduanera.
Marcela compró un boleto de avió n con destino a Perú , consigo llevaba productos
de maquillaje en un “fardo de ropa”, ella mencionó que era ropa que ella y sus hijos
iban a utilizar y que no sería para venta, por lo cual le dieron un documento de
transporte, eludiendo así el control aduanero y trasladando productos de
maquillaje para su venta.

MODALIDADES DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA.

Ocultar, total o parcialmente, bienes, ingresos, rentas o consignar pasivos total


o parcialmente falsos, para anular o reducir el tributo a pagar.

1. Luis es el dueñ o de la empresa “FRIDA”, esta se encarga de la fabricació n de


polos deportivos, al momento de presentar su informe a la SUNAT había
declarado que algunas má quinas las había vendido por necesidad econó mica y
que por el momento su producció n bajo repentinamente, al momento que el
personal de Sunat se presenta a su empresa para constatar lo declarado por el
dueñ o, verifica que si es verdad, pero no contaba que el dueñ o las había
escondido en un almacén engañ ando así a la entidad de control.
2. Mariana formo una empresa con Lucía llamada COVERS, esta se dedica a la
fabricació n de calzado para dama y caballero, les iba muy bien, ya exportaban
su producto, ellas se dieron cuenta que entre má s crece su negocio, tenían que
pagar má s impuestos a la SUNAT, a consecuencia de ello decidieron engañ ar a
la entidad declarando que sus ingresos eran bajos, presentado boletas
falsificadas, haciendo creer a la SUNAT que su empresa se estaba yendo a la
quiebra.
3. Andrés tienen unos departamentos, los cuales no utiliza y desea alquilarlos,
luego de unos meses la SUNAT se entera que no está pagando impuestos de
renta, Andrés les hace creer que no son inquilinos, y que son sus familiares de
provincia, que no tenían donde quedarse por lo cual les prestó por cierto
tiempo sus departamentos, cuando van a verificar si lo que dijo es verdad, los
“familiares” dijeron que, si era cierto, por este motivo no procedieron
legalmente.

No entregar al acreedor tributario el monto de las retenciones o percepciones


de tributos que se hubieren efectuado, dentro del plazo que para hacerlo fijen
las leyes y reglamentos pertinentes.

4. Lucas es el administrador de la empresa LUCERITO, encargado de pagar los


impuestos el día 21 de cada mes, sin embargo, ese mismo día tuvo una
emergencia y se olvidó completamente de pagar los impuestos, ocasionando
así una sanció n el cuá l será de un 5% del impuesto a cargo por el mes de junio.
5. María es la gerente general de la cadena de comida rá pida BROSTER, habiendo
hecho un descuento de toda la ganancia para pagar los impuestos el día 05 de
mayo del 2023, sin embargo, el jefe la despidió días antes, por lo cual no se
pudo
pagar los impuestos, que solo ella sabía como manejar, luego de dos meses le
llegó una notificació n al dueñ o del local que cumpla con su obligació n, dá ndose
cuenta que su ex trabajadora no cancelo los impuestos, ocasionando así una
sanció n del 10% del impuesto.

También podría gustarte