Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico

De Durango
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Administración financiera 2.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Ensayo Unidad 2.

NOMBRE DEL ASESOR


Bertha Alicia Noriega Vargas
NOMBRE DEL TUTOR
Lic. José Manuel Moreno de la Rosa.
Nombre del estudiante: N°. De control
Miriam Ofelia Flores Páez. 19041795.
Reyna Isabel Acevedo Acevedo 19041792.

UNIDAD ACADEMICA:
FECHA DE ENTREGA:
Vicente Guerrero.
05-09-2022.
Introducción.

Hoy en día se tiene que tomar en cuenta diferente puntos para las organizaciones
por lo que se analizó de una manera muy detallada cada punto a seguir de las
empresas y como se desarrollan los diferentes sistemas entre sí. Por lo cual se
habla y se conceptualiza cada uno de los conceptos implementados dentro de las
mismas. Parece un lugar común de nuestros días mencionar la importancia del
método de análisis de riesgos más utilizado en la toma de decisiones en proyectos
empresariales, los emprendedores se apoyan en su juicio, experiencia e intuición
para la toma de decisiones. Ya que si bien se sabe es de gran importancia para
cualquier organización o empresa saber y tomar en cuenta los puntos importantes
de este tema, por lo que se sabe que estos modelos se pueden utilizar cuando el
nivel de riesgo sea bajo y no justifica el tiempo y los recursos necesarios para
hacer un análisis completo, por lo cual es de suma importancia no dejar este tema
fuera de las organizaciones.

Desarrollo.

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que
potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo tanto,
deben ser gestionados por el emprendedor con especial atención. Si bien hay que
tomar en cuenta que los métodos pueden ser: Métodos Cualitativos, métodos
Cuantitativos y Métodos Semicuantitativos. De saber esto cabe recalcar que el
análisis de riesgo es parte fundamental para el buen desempeño de cualquier
entidad económica, la evaluación de riesgo se ha convertido en una necesidad en
los últimos años. Se plantearon y analizaron de forma general las características
de varias metodologías que han sido utilizadas a través del tiempo para medir el
riesgo, en el fin de detectar los beneficios y problemáticas de su aplicación. En
general no hay que dejar pasar que El riesgo es un aspecto relacionado con la
psicología, la estadística y la experiencia adquirida por los años. Su función es un
método racional y sistemático para entender los riesgos, medirlos y controlarlos.
Un administrador de riesgos financieros se encarga del asesoramiento y manejo
de la exposición ante el riesgo de corporativos o empresas a través del uso de
instrumentos financieros derivados. Para brindar un panorama más particular
sobre la administración de riesgos. Así mismo hablando de un tema igual de
importante introducimos que la importancia de diversificar un portafolio es ayudar
a limitar la exposición a pérdidas significativas en el mercado. Pero en algunos
casos, también puede limitar el alcance de un momento favorable. En los
momentos en que el mercado marcha bien y un inversionista no recibe el retorno
que desea, es importante recordar que el objetivo de la diversificación no es
maximizar los retornos sino minimizar pérdidas durante las recesiones. Para un
inversionista es ideal que el país donde va invertir cuente con una estabilidad
económica y un mercado accionario diversificado, dado que estas características
son propias de una economía poco susceptible a las crisis o la alta volatilidad. De
otra manera se sabe que, si bien es importante pensar a largo plazo al invertir, los
cambios en la actividad geopolítica y la volatilidad del mercado a menudo dejan a
los inversionistas luchando por tomar medidas y vender sus posiciones actuales.

Conclusión.

En conclusión, sin lugar a dudas Valuación de activos financieros (métodos),


ayuda de la misma manera y es importante mencionar que en finanzas, la
valuación o valoración es el proceso de estimar el valor de un activo (por ejemplo:
acciones, empresas o activos intangibles tales como patentes y marcas
registradas) o de un pasivo (títulos de deuda de una compañía). El proceso de
valuación es importante en muchas situaciones incluyendo análisis de inversión,
presupuesto de capital, fusiones y adquisiciones, en pocas palabras, las
decisiones de muchas compañías se basan en una buena valoración de activos.
Es importante observar que requiere del juicio del profesional interviniente,
generalmente se utilizan varios métodos de valuación en diferentes escenarios,
obteniéndose distintas valuaciones del activo objetivo en función del método
empleado y el escenario elegido. De esta forma, puede apreciarse que los
métodos de valuación no son excluyentes entre sí, sino que la utilización de más
de uno de ellos, permite a los analistas ofrecer una opinión que contemple
distintos puntos de vista. Por último, pero no menos importante los modelos
conductuales para enfrentar el riesgo también son de mucha importancia ya que
el riesgo no sistemático surge de la incertidumbre que rodea a una empresa por el
desarrollo de su negocio, ya sea por las propias circunstancias de la empresa o
por las del sector al que pertenezca. Sin embargo cada uno de estos puntos ayuda
demasiado en cualquier empresa, por lo que se toma en cuenta cada punto
hablado en este ensayo con el fin de tomar lo importante y definir de una mejor
manera cada punto.

También podría gustarte