Está en la página 1de 1

TULUÁ

Resultado de la Escuela de Formación

FLORIDA
y Fortalecimiento para la Autonomía
Económica y el Ordenamiento
Territorial de las Mujeres y
Jóvenes Rurales.

PRADERA
Apuesta para el fomento de la agroecología, la economía

HERRAMIENTAS social y solidaria y el cuidado del medio ambiente.

Con mujeres campesinas, indígenas y afro para el ordenamiento de


sus territorios y la garantía de su autonomía económica .

1 SENTIR, PENSAR, ACTUAR:


Voces de las mujeres campesinas, afro
e indígenas del suroccidente colombiano.

Presenta las iniciativas La herramienta suma los saberes


priorizadas por las mujeres para de las escuelantes con los
llevar a cabo ejercicios de conocimientos de la academia.
incidencia política que les
permitan posicionarlas y
ponerlas en marcha. Voces de las escuelantes
2 MAPA DE SUEÑOS
Agenda de las mujeres
3 RED DE TRABAJO INTERSECTORIAL

indígenas, afro y campesinas Directorio de actores territoriales tanto públicos como privados
para la incidencia política. que pueden contribuir a la gestión y desarrollo de las iniciativas
de las escuelantes.
Se exponen los programas,
proyectos, objetivos y acciones
de las mujeres y su relación con
las políticas públicas y
departamentales de sus
territorios.

4 MEZCLAS Y MENJURJES
Para la agroecología y la soberanía alimentaria.

13
DESCARGA
LA CAJA
postales donde podemos
encontrar los materiales, pasos,
usos y nombres de las
preparaciones aprendidas para
fomentar la agroecología y la
soberanía alimentaria en los
territorios.

5 y6 ALCANCÍA COMUNITARIA
Para la gobernanza económica.
Herramienta dirigida al fomento de la economía social y solidaria desde la
creación de cajas de ahorro comunitarias.

Ahorro
Comunitario

También podría gustarte