Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS

PRESENTADO POR:

EMILY YULIANA VILLAMIZAR BAYONA


ID 707791

PRESENTADO A:

MARITZA ACUÑA GIL

SEMILLERO PAIDOS

X SEMESTRE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Actividades Introductorias

1. A moler café
Objetivo: Generar espacios ludo-pedagógicos que permitan formar a los padres de
familia en el concepto de inclusión educativa

Características

 Es una actividad que permite la inclusión de todos los padres de familia


 Es una actividad que genera un espacio de motivación con la finalidad de un
primer contacto con el tema a desarrollar.

Desarrollo

El animador les pide a los participantes que formen una enorme fila cuadrada poniendo
su mano en la cintura de su vecino, el animador les enseña la canción y los pasos que
deben hacer a los participantes que van así:

Canción

Animador: ¿Porque me sube la bilirrubina? Participantes: ¡No se! porque, Animador


dice: Otra vez, ¿Porque me sube la bilirrubina? Participantes: ¡No se! Porque, Todos: ¡A
Moler Café! ¡A moler café! ¡A moler a moler a moler Café!

Se repite…

El objetivo es que cada ronda los participantes deben realizar diferentes posturas en las
cuales necesiten el apoyo de su compañero para no caerse ni que el circulo se dañe, esto
con la finalidad de realizar un trabajo en equipo y podamos identificar la importancia y
el valor que tienen los demás.
Tomado de: Dinámicas de grupo
https://ascprofesional.blogspot.com/2009/02/dinamicas-de-grupo-canciones-de.html#

2.Estoy de acuerdo, estoy desacuerdo

Objetivo: Conocer la opinión de los padres de familia, sobre la inclusión educativa por
medio de una actividad introductoria.

Características:

Permiten que los padres de familia se expresen libremente sobre el tema a tratar

Conocer las opiniones previas de los padres de familia antes de abordar el tema de
inclusión educativa.

Desarrollo:

Para iniciar con la dinámica le compartiremos a los padres de familia el siguiente caso
particular: “En una institución educativa se van a desarrollar las interclases, en el curso
de 4 una de las estudiantes presenta una condición especial aunque todavía no tiene un
diagnostico por un especialista, la niña desea participar en dicha actividad pero al no
realizar los movimientos con la misma capacidad de sus demás compañeros una de las
docentes decide sacarla de dicha actividad para que no se vea mal la coreografia”

Cree usted que fue la mejor decisión sí o no porque

También podría gustarte