Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “STABILE”

26 y Maldonado – 2471113 – www.stabile.edu.ec

UNIDAD # 4 1º PARCIAL 2º
QUIMESTRE
Contenido de
Estudio
Fecha: Octubre de 2023 Área: Educación Cultural y Artística

Tema: MÚSICA DESCRIPTIVA Grado: SEXTO

¿Qué es la música descriptiva?

Música descriptiva es aquello que, mediante la música, representa


imágenes, escenas o estado de ánimo haciendo que el oyente cree en su
mente ideas o imágenes. En pocas palabras, la música descriptiva cuenta
una historia.
Se han creado obras, historias y películas donde la música es puro
protagonismo, y no hay que darle importancia sólo a lo que se escucha
sino especialmente a los instrumentos en sí porque ellos son los
protagonistas. Cada instrumento es un personaje o representa un espacio
(el sonido del río, de los árboles,...) y cada uno tiene un papel específico
La música descriptiva son cuentos sin palabras que nos permite escuchar
con imaginación utilizando instrumentos, intensidades, alturas,
duraciones

EJEMPLO DE MÚSICA DESCRIPTIVA:

El carnaval de los animales - Camille Saint Saenz


Camille Saint-Saenz

Destacado compositor, organista y


pianista francés del siglo XIX. Nació El Carnaval de los Animales es la obra más famosa de Saint-Saënz
el 9 de octubre de 1835 en París, en es una suite musical en 14 movimientos, la compuso como una
Francia broma musical. El Carnaval fue compuesto en febrero de 1886,
mientras Saint-Saëns veraneaba en un pequeño pueblo de
Austria.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “STABILE”
26 y Maldonado – 2471113 – www.stabile.edu.ec

Movimientos de la pieza: El carnaval de los animales


1. Introducción y marcha real del león.
2. Gallinas y gallos
3. Asnos salvajes
4. Tortugas
5. El elefante
6. Canguros
7. Acuario
8. Personajes con largas orejas
9. El cucú en el fondo del bosque
10. Aviario
11. Pianistas
12. Fósiles
13. El cisne
14. Final
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “STABILE”
26 y Maldonado – 2471113 – www.stabile.edu.ec

También podría gustarte