Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN

FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

LABORATORIO FÍSICA BÁSICA II (FIS102)


CARRERA:…………………………………………………………............................................................
MATERIA:………………………………………………………………………………………………………………
PRÁCTICA Nº: 8………………………………………………………………………………………………………..
TITULO DE LA PRÁCTICA: Ecuación de Bernoulli………………………………………………………………….
GRUPO Nº: 12……………………………………………………………………………………………………………
HORARIO:……………………………………………………………………………………………………………….
UNIVERSITARIO (A):………………………………………………………………………………………………….
FECHA DE PRÁCTICA:………………………………………………………………………………………………….
FECHA DE ENTREGA:………………………………………………………………………………………………….
NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. Genaro Silva Díaz………………………………………………………………….

Sucre - Bolivia
2/2023
INTRODUCCIÓN
La hidrodinámica como una de las ramas de la mecánica de los fluidos, esta
referida al estudio de los fluidos en movimiento.
El principio de Bernoulli establece que: “donde la presión estática es alta, la
velocidad es baja y donde la presión estática es baja, la velocidad es alta”
8.1 OBJETIVO
8.2 EQUIPO Y MATERIAL
8.3 ESQUEMA DEL EXPERIMENTO

8.4 PROCEDIMIENTO
8.5 TABULACIÓN DE DATOS, RESULTADOS EXPERIMENTALES Y ANALÍTICOS

8.5.1 Determinación del caudal

MEDIDAS 𝑽 𝒕 𝑸
(𝒎𝟑 ) (𝒔) (𝒎𝟑 𝒔)
1

Caudal Promedio 𝑸=
8.5 TABULACIÓN DE DATOS, RESULTADOS EXPERIMENTALES Y ANALÍTICOS
8.5.2 Presión estática, presión dinámica y presión total

𝑷𝒕 𝒙 𝝆𝑯𝟐 𝑶
𝒉 𝑷 𝑷𝒅
Sección (𝑵 𝒎𝟐 ) (𝒎) (𝒌𝒈 𝒎𝟑 )
(𝒎) (𝑵 𝒎𝟐 ) (𝑵 𝒎𝟐 )

1
2
3
4
5
6 970
7
8
9
10
11
8.5 TABULACIÓN DE DATOS, RESULTADOS EXPERIMENTALES Y ANALÍTICOS

8.5.3 Presión dinámica utilizando la Ecuación de Continuidad

Sección 𝒅 𝑫 𝑨 𝒗 𝑷𝒅
(𝒎) (𝒎) 𝒎𝟐 (𝒎 𝒔) ( 𝑵 𝒎𝟐 )
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
8.6 CÁLCULOS
8.6.1 Cálculos Matemáticos
𝑽 𝒈 = 𝟗, 𝟕𝟖𝟔 𝒎
𝑸= 𝒔𝟐
𝒕

𝑷 = 𝝆𝑯𝟐𝑶 𝒈 𝒉

𝑨 = 𝑫𝒅

𝑸
𝒗=
𝑨

𝟏
𝑷𝒅 = 𝝆𝑯𝟐𝑶 𝒗𝟐
𝟐

𝑷𝒕 = 𝑷𝒅 + 𝑷
8.6.2 GRÁFICAS

𝑷
(𝑵 𝒎𝟐 ) 𝑷𝒕

𝑷𝒅

x (𝒎)

8.7 ANÁLISIS DE RESULTADOS


8.8 CONCLUSIONES

También podría gustarte