Está en la página 1de 6

CASO DE FAMILIA

ESTUDIANTE:
CESAR DAVID VICTORIA CHICUE

DOCENTE:
ANGELA ERAZO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN


FACULDAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
TRABAJO SOCIAL II- TRABAJO SOCIAL NOCTURNO G5
POPAYAN- CAUCA
2023
INFORME SOCIAL
FICHA SOCIAL:
IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO.
NOMBRE Y APELLIDO: CARLOS GONZALEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 20/FEB/1978
NACIONALIDAD: COLOMBIANA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1.298.765.32
DIRECCIÓN DE DOMICILIO: CRA7 #2-23
TELEFONO: 3214356789
CORREO ELECTRONICO: CARLOSGONZALES@GMAIL.COM
COMPOSICIÓN FAMILIAR:
NOMBRE GENERO PARENTESCO EDAD NIVEL DE OCUPACIÓN
ESCOLARIDA
D
ANA FEMENINO MADRE 40 BACHILLER INDEPENDIENTE

MARIA FEMENINO HIJA 16 BACHILLER N/A

LUIS MASCULINO HIJO 10 BASICA N/A


PRIMARIA

SITUACIÓN ECONÓMICA
QUIENES TRABAJAN INGRESOS
ANA $1.150.000
TOTAL INGRESOS: $ 1.150.000

CONDICIONES DE HABITABILIDAD:
TIPO DE VIVIENDA MATERIAL DE NUMERO DE CONDICIONES DE
LA VIVIENDA HABITACIONES HABITABILIDAD
PROPIA CEMENTO HABITACIONES 2 NORMAL X
ARRIENDO X LIGERO BAÑOS 1 HACINAMIENTO
CEDIDA MADERA X COCINAS 1
OTRA OTRO
HISTORIA FAMILIAR:
Desempleo del padre debido a una Discapacidad Cognitiva en una familia. La familia
gonzales esta formada por Carlos De 45 Años, Ana de 40 Años y sus dos hijos Maria De 16
Años y Luis de 10 años . Carlos ha sido diagnosticado con Discapacidad Cognitiva desde
una edad temprana, lo que ha dificultado que encuentre y mantenga un empelo en un etorno
laboral competitivo Lo que genera estrés financiero y afecta negativamente la calidad de
vida de la familia. A lo que enfrenta una crisis financiera, aunque Ana trabaja a tiempo
parcial, los ingresos familiares son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la
familia como: alimentación, vivienda y educación. Dentro de la falta de recursos puede
afectar la educación de Maria y Luis, Sus hijos no tienen ningun conocimiento de sus
abuelos tanto paternos como maternos, su salud es estable dentro de su nucleo familiar, no
tienen ningún apoyo familiar fuera de su nucleo. No presentan ninguna alteración dentro de
antecendentes, a lo largo del año han tenido problemas pequeños que en el transcurso de los
días han logrado superar. Carlos en su anterior trabajo cumplia con el rol de administrador
lo cual la empresa por su discapacidad cognitiva le fue despedido, ademas lleva bastante
tiempo esperando que la empresa le pague su indemnización lo cual Carlos ya se ha
quejado en varias ocaciones y la empresa lo pasa por igual.

GENOGRAMA:
ECOMAPA:
DIAGNOSTICO:
Dentro de la visita a el hogar de la familia Gonzales nos encontramos con una casa en
buenas condiciones una familia que a pesar de las condiciones económicas y entre otras son
una familia muy unida, muy entregada a la iglesia católica, super organizados. Buscan
espacios que a pesar de que cuentan con un bajo nivel económico respetan sus costumbres
del tiempo en familia
PLAN DE INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN PROFESIONAL:
METODO: Familia a intervenir: “Familia Gonzales”
MODELO DE INTERVENCIÓN: MODELO SISTEMICO Y GESTIÓN DE CASOS
ANALISIS:
Vulneración a los Derechos Humanos estipulados en la Constitución Política de Colombia:
Art 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua,
religión, opinión política o filosófica.
Art. 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades,
de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas.
Art. 47. - El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera
conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las
personas con discapacidad y su integración social.
Restablecer los Derecho vulnerados del usuario
Modelo sistémico
-Realizar y presentar una acción de tutela ante un juez de la república donde se mencione la
vulneración de Derechos Fundamentales dentro de la anterior empresa donde Carlos
laboraba lo cual fue despedido injustamente por su condición de discapacidad cognitiva
(Exclusión). Y obtener pronta respuesta para que Carlos sea reintegrado al sistema de
igualdad.
Modelo gestión de casos
 Gestionar a Carlos un empleo: Se gestiona con la hoja de vida del señor Carlos y se
envía a la unidad del servicio de empleo donde se logre establecer un empleo
cómodo de acuerdo a la discapacidad cognitiva que Carlos presenta.
 Con el abogado se está luchando por la indemnización que aún no recibe por el
tema de exclusión en la anterior empresa donde laboraba Carlos.
 Con la alcaldía se gestiona el tema de exclusión social por falta de participación de
segmentos de la población en la vida cultural, económica y social de sus respectivas
sociedades debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas.
Con el fin de que se gestione un empleo conforme a la situación de discapacidad
cognitiva de Carlos
 Para María y Luis dentro de la educación integrarlos a programas del ICBF
(INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR)
Esta con el fin de que no se vean afectados dentro de los problemas físicos y
emocionales.

Programa Como:

1. -FAMILIA FAMI
Es un servicio de atención, diseñado para apoyar grupos entre doce (12) y
quince (15) familias en desarrollo en el mejoramiento de las relaciones
intrafamiliares y el fortalecimiento de vínculos afectivos, para que apoyen el
desarrollo de los niños y niñas, vinculando además a otros adultos para que
participen de la crianza de los niños. Incluye componentes educativos y de
salud y nutrición, con el fin de fortalecer los vínculos afectivos, prácticas de
socialización, derechos, resolución pacífica de conflictos, desarrollo
evolutivo de los niños entre otros, que conduzcan a estilos de vida
saludables en los niños beneficiarios y sus familias y mejorar sus
condiciones nutricionales.

FIRMA:
CESAR DAVID VICTORIA CHICUE

También podría gustarte