Está en la página 1de 4

TABLA GESELL

CATHERINE MARLEN LOPEZ MARTINEZ


PROFESORA LORENA RUIZ
GRUPO: F
IMEC
EL PRIMER AÑO DE VIDA

En el breve lapso de un año el bebé se yergue sobre sus dos pies y ya anda y
explora y lo escudriña todo.
Se ha convertido en un individuo complejo capa de emociones diversas de
relámpagos de lucide$ y de largos esfuerzos. su personalidad y sus aptitudes
diversificadas son el producto de una época de crecimiento veloz.
Se brinda de experiencias y abstracciones por ende# aprende a realizar cosas
de una manera conocida es decir reincorporando en un nivel superior lo que
antes había recibido en otro inferior. La estructura de la mente se va
formando como si &fuese un espiral! haciendo 'en este proceso de
reincorporación*n concluya en su crecimiento mental. los métodos
decrecimiento del infante anticipan los de los años ulteriores.
NIÑO DE 16 SEMANAS (4MESE)

Con cada semana el niño avanza más en el medio doméstico, ya comienza a


evadirse gradualmente del abrigado contorno de su cuna. sus periodos de
vigila son mas largos y mejor definidos. puede alborotar en demanda de
atención social. Los rasgos de individualidad se toman mas evidentes y surgen
los primeros conflictos originados por precisiones excesivas del medio.
Las 16 semanas marcan un punto decisivo en el desarrollo. Inauguran un
periodo de organización cortical con las consiguientes transformaciones y
correlaciones de la conducta sensorio-motriz; especialmente en la
coordinación de las reacciones oculares y manuales.
NIÑO DE 28 SEMANA ( 7MESES)

Empieza a dejar el “moisés “por la silla. Ya puede contarse entre los que se
sientan.
Solo necesita el ligero apoyo de los brazos de la silla o de la madre. Ya esta
adaptado en los planes vegetativo y postural, que gran parte de su vigilia la
pasa en activas manipulaciones y búsquedas del mundo físico que lo rodea,
de su mobiliario fijo y de sus objetos separados y separables.

También podría gustarte