Está en la página 1de 2

- En el texto se cuestiona la noción de que el arte es completamente

subjetivo y que el "buen arte" depende únicamente del ojo del


espectador. Si bien las opiniones personales desempeñan un papel
importante en la apreciación del arte, hay casos en los que parece
haber consenso sobre la calidad del arte.
Ejemplo: Como reconocer la diferencia entre bailarines de ballet
expertos y no cualificados o comparar la música de ascensor con las
composiciones clásicas.
- En el texto se señalan a ciertos artistas y obras de arte que han
logrado un amplio reconocimiento y aclamación a lo largo del
tiempo.
- Este reconocimiento se basa a menudo en su capacidad para
destacarse y dejar un impacto duradero en la cultura y la sociedad,
distinguiéndolos de los demás.

pueden haber estándares colectivos por los cuales juzgamos el arte,


incluso si las opiniones individuales varían. Los críticos de arte, académicos
y artistas a menudo entablan debates sobre elementos como el equilibrio,
el tono, la armonía, la estructura, la coreografía y más, cosas que las
personas que no están informadas, ni son expertos en el arte no saben.
Estas discusiones implican que existen criterios comunes para evaluar el
arte.
Opiniones personales versus opiniones de expertos: si bien las opiniones
de los expertos, como los críticos de arte, brindan conocimientos
valiosos,
Las personas que son críticas y saben de arte, siguen un sistema de
criterios de composición al hacer su obra, porque una obra que no tenga
criterios de composición es una obra prácticamente sin sentido.
los individuos en última instancia forman sus juicios sobre el arte
basándose en respuestas personales, internas y viscerales a la obra. Las
personas pueden estar de acuerdo o en desacuerdo con los críticos y sus
experiencias personales influyen fuertemente en sus opiniones.
Las ideas de arte cambian mientras el tiempo avanzna, el concepto del
arte también cambia
Las artes, la naturaleza, y la experiencia

Los críticos de arte, a menudo entablan debates sobre elementos del arte,
y esas cosas que las personas que no están informadas, ni son expertos en
el arte no saben.
Estas discusiones implican que existen criterios comunes para evaluar el
arte.
Las personas que son críticas y conocen el arte siguen un sistema de
criterios de composición al crear una obra, ya que una obra sin criterios de
composición carece de sentido. Sin embargo, las personas forman sus
juicios sobre el arte basándose en respuestas personales, internas y
viscerales a la obra. Estas opiniones pueden coincidir o no con las de los
críticos, y las experiencias personales desempeñan un papel significativo
en la formación de estas opiniones.

También podría gustarte