Está en la página 1de 2

Prof.

Ericka Esperanza
SESIÓN 2 (EXP.7) Farias Farfan
Desarrollamos ejercicios usando sistema de numeración Docente Matemática

I. DATOS DE LA SESIÓN
Situación Significativa:

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: CONTEXTO


Seleccionar, combinar y adaptar estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos Social (Alimentación).
ÁREAS AFINES
diversos para realizar ejercicios de sistema de numeración usando las propiedades de los números Educ. Física, DPCC, CC.
SS Y comunicación
y las operaciones, optando por los más idóneos.

CAMPO TEMÁTICO: GRADO


3° A, B y C
⮚ Sistema de numeración
PRODUCTO: Desarrollo de ficha de aprendizaje
¿CUÁNDO HACERLO? TIEMPO
135 minutos
⮚ 17 y 19/10/2023

II. APRENDIZAJE ESPERADO


COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Selecciona, combina y adapta Los estudiantes seleccionan, Ficha de
RESUELVE PROBLEMAS DE estrategias de cálculo, estimación, combinan y adaptan estrategias de aprendizaje
CANTIDAD recursos y procedimientos diversos cálculo, estimación, recursos y
para realizar operaciones con procedimientos diversos para
● Traduce cantidades a racionales y para simplificar realizar ejercicios de regla de tres y
expresiones numéricas procesos usando las propiedades sistema de numeración usando las
ACCIONESpropiedades
de los números y las operaciones, O ACTITUDES de
OBSERVABLES
los números y las
● Comunica su comprensión sobre
optando por los más idóneos. operaciones, optando por los más
los números y las operaciones
idóneos.
● Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo
● Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones
ENFOQUES TRANSVERSALES
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
E. DE DERECHOS
sociedad.
E. ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
BÙSQUEDA DE LA EXCELENCIA
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
III.SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS
ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
BÁSICOS
INICIO Estrategias para activar los conocimientos previos
 El docente inicia la sesión saludando a los estudiantes, se observa la limpieza y la
-Motivando a conservación del aula, así como la organización del mobiliario.
mis alumnos.
-Recogiendo  El profesor hace recordar una norma de convivencia 20 min. -Pizarra
saberes  El profesor lee la situación significativa de la EDA 7 -Plumones
previos.  El profesor dicta el título y el propósito de la clase
-Conflicto  Como motivación: El profesor lee una historia de embarazo adolescente para crear
cognitivo.
conciencia sobre la problemática.
 Recuperación de saberes previos: El profesor realiza las siguientes preguntas ¿Qué valores
admite el sistema de base 2? ¿La base debe ser mayor que los dígitos? ¿Cómo hacemos para
convertir de base n a base 10? ¿y si fuera al revés?
 Conflicto cognitivo: El profesor presenta la situación significativa.

DESARROLL Estrategias y Técnicas para el procesamiento de la información


O El docente continua con la sesión anterior, explicando cooperativamente los ejercicios -Lá piz
PROCESO DE Lapiceros
LA planteados en la ficha de aprendizaje entregada por el docente Plumones
INFORMACI
ÓN
-Construcción
del Nuevo
conocimiento
.
-
Procesamient 100
o de la
información.
-Aplicación
de lo
Aprendido.
El profesor realiza el refuerzo escolar sobre la racionalización de radicales en el
denominador

 El docente entrega la ficha de aprendizaje y resuelve junto con sus estudiantes.


SALIDA  El docente preguntara a los alumnos ¿Qué es lo que han aprendido hoy? ¿En qué 15 -Cuaderno
-Transferencia min. -Taller
a situaciones subtema necesitan reforzamiento? ¿Cómo les ha parecido la clase?
matemá tico
nuevas.
-Reflexión y
Evaluación

COORDINADORA PEDAGÓGICA Ericka Esperanza Farias Farfan


DOCENTE DEL AREA

También podría gustarte