Está en la página 1de 10

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL USO RACIONAL DEL AGUA Y ALCANTARILLADO – NIVEL SECUNDARIA

MATEMÁTICA – VI CICLO

COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES
SEGÚN ESTÁNDAR
RESUELVE Traduce PRIMER GRADO: El estudiante resuelve problemas donde
PROBLEMAS DE cantidades Establece relaciones entre datos y relaciona los datos y acciones de ganar y
CANTIDAD: a acciones de ganar y perder perder cantidades cuando no arreglamos las
Resuelve problemas expresione cantidades o una combinación de instalaciones en mal estado: caño, inodoro,
referidos a las s acciones. Las transforma a válvulas malogradas o fugas, y las
relaciones entre numéricas. expresiones numéricas (modelos) que transforma en operaciones de adición,
cantidades o incluyen operaciones de adición, sustracción y multiplicación con números
magnitudes, Comunica sustracción y multiplicación con
enteros, sustentando e infiriendo relaciones
traduciéndolas a su números enteros. En este grado, el
expresiones numéricas comprensió estudiante expresa los datos en entre ellas, por ejemplo:
y operativas con n sobre los unidades de masa y monetarias.
números naturales, números y
enteros y racionales, las Expresa con diversas CAÑO
aumentos y operaciones representaciones y lenguaje numérico MALOGRADO:
descuentos su comprensión de la utilidad o Hasta S/. 25 al mes
porcentuales Usa sentido de expresar números (22 mil litros)
sucesivos, verificando estrategias y naturales en su notación exponencial;
si estas expresiones procedimien para interpretar un problema según su
cumplen con las tos de contexto y estableciendo relaciones
condiciones iniciales estimación y entre representaciones. El estudiante investiga y plantea nuevas
del problema. Expresa cálculo. situaciones con datos con grandes
su comprensión de la Selecciona, emplea y combina cantidades como, por ejemplo:
relación entre los Argumenta estrategias de cálculo, estimación, y abastecimiento de agua total del mundo es
órdenes del sistema afirmacione procedimientos diversos, para realizar 1.400.000.000 km3. (Un km3 agua es igual a
de numeración decimal s sobre las operaciones con números enteros y un trillón de litros, y los expresa en su
con las potencias de relaciones simplificar procesos usando notación exponencial y usa diversas
base diez, y entre las numéricas y propiedades de los números y las estrategias usando propiedades de los
operaciones con las operaciones, de acuerdo a las números y las operaciones, de acuerdo a las
números enteros y operaciones condiciones de la situación planteada. condiciones de la situación planteada
racionales; y las usa creadas.
para interpretar Plantea afirmaciones sobre las
enunciados o textos propiedades de la potenciación (de
diversos de contenido números enteros), y sobre las
matemático. relaciones inversas entre las
Representa relaciones operaciones, u otras relaciones que
de equivalencia entre descubre. Las justifica o sustenta con
expresiones ejemplos y propiedades de los
decimales, números y operaciones. Infiere
fraccionarias y relaciones entre estas.
porcentuales, entre SEGUNDO GRADO: El estudiante resuelve problemas donde
unidades de masa, Establece relaciones entre datos y relaciona los datos y acciones de ganar y
tiempo y monetarias; acciones de ganar, perder, perder cantidades relacionadas con datos
empleando lenguaje cantidades, o una combinación de porcentuales del agua en la tierra y las
matemático. acciones. Las transforma a transforma a expresiones fraccionarias como
Selecciona, emplea y expresiones numéricas (modelos) razón y operador, o decimales, por ejemplo:
combina recursos, que incluyen operaciones de adición,
estrategias, sustracción, multiplicación, división
procedimientos, y con números enteros, expresiones
propiedades de las fraccionarias o decimales. En este
operaciones y de los grado, el estudiante expresa los
números para estimar datos en unidades de masa, de
o calcular con enteros tiempo, de temperatura o monetarias.
y racionales; y realizar
conversiones entre Expresa con diversas
unidades de masa, representaciones y lenguaje
tiempo y temperatura; numérico su comprensión de la
verificando su eficacia. fracción como razón y operador, para
Plantea afirmaciones interpretar un problema según su
sobre los números contexto y estableciendo relaciones
enteros y racionales, entre representaciones.
sus propiedades y Selecciona, emplea y combina
relaciones, y las estrategias de cálculo y de
justifica mediante estimación, y procedimientos
ejemplos y sus diversos para determinar
conocimientos de las equivalencias entre expresiones El estudiante plantea nuevas situaciones
operaciones, e fraccionarias, decimales y problemáticas a partir de los datos sobre
identifica errores o porcentuales. expresiones fraccionarias, decimales y
vacíos en las porcentuales. Por ejemplo: sobre la
Plantea afirmaciones las
argumentaciones Hidratación humana:
equivalencias entre las operaciones,
propias o de otros y
u otras relaciones que descubre. Las
las corrige
justifica o sustenta con ejemplos y
propiedades de los números y
operaciones. Infiere relaciones entre
estas. Reconoce errores o vacíos en
sus justificaciones y en las de otros,
y las corrige.

RESUELVE Traduce PRIMER GRADO: Los estudiantes resuelven situaciones


PROBLEMAS DE datos y Establece relaciones entre datos, problemáticas relacionadas con el agua
REGULARIDAD condiciones regularidades, valores desconocidos, como:
EQUIVALENCIA Y a o relaciones de equivalencia o María Isabel es una señora muy trabajadora.
CAMBIO: expresiones variación entre dos magnitudes. Tiene un puesto de comida cerca de la I. E.
Resuelve problemas algebraicas Transforma esas relaciones a Santa Rosa. Ella compra agua porque no
referidos a interpretar y gráficas. expresiones algebraicas (modelo) que cuenta con la instalación en su puesto, para
cambios constantes o incluyen ecuaciones lineales (ax + b = usarla al lavar los platos y las verduras. El
regularidades entre Comunica cx + d, a y c є Z). vendedor la ayuda informándole: “Comprar
magnitudes, valores o su cuatro baldes con agua y pagar tres soles
entre expresiones; comprensión Expresa, con diversas más es equivalente a comprar dos baldes
traduciéndolas a sobre las representaciones gráficas, tabulares con agua y pagar siete soles más”.
patrones numéricos y relaciones y simbólicas, y con lenguaje A) Expresa dicha relación mediante una
gráficos, progresiones algebraicas. algebraico, su comprensión sobre la ecuación
aritméticas, ecuaciones solución de una ecuación lineal, B) Establece una relación entre baldes y
e inecuaciones con una Usa para interpretar un problema soles usando una tabla y el plano
incógnita, funciones estrategias y según su contexto y estableciendo cartesiano
lineales y afín, y procedimient relaciones entre representaciones. C) Responde:¿Cuánto pagará María por
relaciones de os para cada balde de agua? ¿qué propiedades
Selecciona y emplea recursos,
proporcionalidad directa encontrar de la igualdad haz usado?
estrategias heurísticas y
e inversa. Comprueba si equivalencia
procedimientos pertinentes a las
la expresión algebraica s y reglas Plantea ecuaciones entre cantidades de
condiciones del problema, para
usada expresó o generales. agua que utilizan en su vida cotidiana, por
determinar términos desconocidos
reprodujo las ejemplo:
en, solucionar ecuaciones usando
condiciones del Argumenta
propiedades de la igualdad y de las
problema. Expresa su afirmaciones
operaciones.
comprensión de: la sobre
relación entre función relaciones Plantea afirmaciones sobre las
lineal y proporcionalidad de cambio y propiedades de igualdad que
directa; las diferencias equivalencia sustentan la simplificación de ambos
entre una ecuación e . miembros de una ecuación. Las
inecuación lineal y sus justifica usando ejemplos y sus
propiedades; la variable conocimientos matemáticos.
como un valor que Reconoce errores en sus
cambia; el conjunto de justificaciones o en las de otros, y las
valores que puede corrige.
tomar un término Los estudiantes resuelven situaciones
SEGUNDO GRADO:
desconocido para problemáticas relacionadas con el agua
verificar una inecuación; Establece relaciones entre datos, o
como:
las usa para interpretar variación entre dos magnitudes.
Transforma esas relaciones a Juan paga por su recibo de agua una cierta
enunciados, cantidad. Sin embargo él gasta 171 soles
expresiones algebraicas expresiones algebraicas o gráficas
(modelos) que incluyen funciones por cada 150 ml de agua desperdiciada.
o textos diversos de a)¿Cuáles son las variables involucradas en
contenido matemático. lineales y afines, con expresiones
fraccionarias o decimales, o a la situación?
Selecciona, emplea y b)Expresa algebraicamente la relación entre
combina recursos, gráficos cartesianos.
el costo de su recibo de agua (en soles) y
estrategias, métodos la cantidad de agua consumida (en metros
gráficos y Expresa, usando lenguaje
matemático y representaciones cúbicos) sabiendo que el servicio de agua
procedimientos y desagüe tienen un cargo fijo de S/16,50
matemáticos para gráficas, tabulares y simbólicas, su
comprensión de la relación de c) Analiza la función que se forma y sus
determinar el valor de elementos, expresándola en una gráfica
términos desconocidos correspondencia entre la
constante de cambio de una usando el plano cartesiano y planteando
en una progresión afirmaciones a partir del análisis.
aritmética, simplificar función lineal y el valor de su
pendiente, las diferencias entre d)Halla el pago de recibo sabiendo que Juan
expresiones algebraicas tuvo un gasto de 20m3, según la lectura de
y dar solución a función afín y función lineal, para
interpretarlas y explicarlas en el su medidor.
ecuaciones e
inecuaciones lineales, y contexto de la situación.
Otra situación sería presentarle al estudiante
evaluar funciones
lineales. Plantea diferentes representaciones y que transiten
afirmaciones sobre de una representación a otra, por ejemplo:
propiedades de las
progresiones
aritméticas, ecuaciones
e inecuaciones así
como de una función Selecciona y combina recursos,
lineal, lineal afín con estrategias heurísticas y el
base a sus procedimiento matemático más
experiencias, y las conveniente a las condiciones de un
justifica mediante problema para evaluar el conjunto
ejemplos y propiedades de valores de una función lineal.
matemáticas; encuentra
errores o vacíos en las Plantea afirmaciones sobre las
argumentaciones diferencias entre la función lineal y
propias y las de otros y una función lineal afín. Justifica la
las corrige. validez de sus afirmaciones usando
ejemplos y sus conocimientos
matemáticos. Reconoce errores en
sus justificaciones o en las de otros,
y las corrige.

RESUELVE Modela Describe el recorrido que sigue la descarga


PROBLEMAS DE objetos con de agua en un camal municipal, usando el
FORMA, formas siguiente plano mostrado:
MOVIMIENTO Y geométricas PRIMER GRADO:
LOCALIZACIÓN y sus Describe la ubicación o el recorrido
Resuelve problemas en transformaci de un objeto real o imaginario, y los
los que modela ones representa utilizando coordenadas
características de cartesianas, planos o mapas a
objetos mediante Comunica escala.
prismas, pirámides y su
polígonos, sus comprensión Lee textos o gráficos que describen
elementos y sobre las características, elementos o
propiedades, y la formas y propiedades de las formas
semejanza y relaciones geométricas bidimensionales y
congruencia de formas geométricas. tridimensionales, así como de sus
geométricas; así como transformaciones, para extraer
la ubicación y Usa información. Lee planos a escala y
movimiento mediante estrategias y los usa para ubicarse en el espacio y
coordenadas en el procedimient determinar rutas.
plano cartesiano, os para Selecciona y emplea estrategias
mapas y planos a medir y heurísticas, recursos o
escala, y orientarse procedimientos para describir el
transformaciones. en el movimiento, la localización o las
Expresa su espacio. perspectivas (vistas) de los objetos,
comprensión de las empleando unidades convencionales
formas congruentes y Argumenta (centímetro, metro y kilómetro) y no
semejantes, la relación afirmaciones convencionales (por ejemplo, pasos).
entre una forma sobre Plantea afirmaciones sobre las
geométrica y sus relaciones relaciones y propiedades que
diferentes perspectivas; geométricas. descubre entre los objetos, entre
usando dibujos y objetos y formas geométricas, y entre
construcciones. las formas geométricas, sobre la
Clasifica prismas, base de simulaciones y la
pirámides y polígonos, observación de casos. Las justifica
según sus con ejemplos y sus conocimientos
propiedades. geométricos. Reconoce errores en
Selecciona y emplea las justificaciones y los corrige.
estrategias,
procedimientos y
recursos para
determinar la longitud,
área o volumen de SEGUNDO GRADO
Resuelve problemas de formas como por
formas geométricas en Establece relaciones entre las ejemplo:
unidades características y los atributos En la plaza de una ciudad se está
convencionales y para medibles de objetos reales o construyendo una pileta de forma circular,
construir formas imaginarios. Asocia estas cuya agua será de recirculación. Si van a
geométricas a escala. características y las representa con extender 5 tubos que irán desde el centro de
Plantea afirmaciones formas bidimensionales compuestas la pileta hasta 5 puntos en el borde de esta
sobre la semejanza y y tridimensionales. y si en cada uno de los puntos se instalarán
congruencia de formas, grifos distribuidos a una misma distancia
relaciones entre áreas Expresa, con dibujos, unos de otros,
de formas geométricas; construcciones con regla y compás, a) Realiza el gráfico usando las
las justifica mediante con material concreto y con lenguaje formas que sean convenientes.
ejemplos y propiedades geométrico, su comprensión sobre b) ¿Cuánto medirá el ángulo de
geométricas. formas bidimensionales abertura entre tubo y tubo?
(circunferencia) para interpretar un
problema según su contexto y
estableciendo relaciones entre
representaciones.
Selecciona y emplea estrategias,
recursos o procedimientos para
determinar áreas bidimensionales
(círculo) empleando unidades
convencionales (centímetro y metro).
Plantea afirmaciones sobre las
relaciones y propiedades que
descubre entre objetos y formas
geométricas sobre la base de
simulaciones y la observación de
casos. Las justifica con ejemplos y
sus conocimientos geométricos.
Reconoce errores en sus
justificaciones y en las de otros y los
corrige.
RESUELVE Representa Plantear situaciones a los estudiantes como:
PROBLEMAS DE datos con A partir del recibo de agua:
GESTIÓN DE gráficos y
DATOS E medidas
INCERTIDUMBRE estadísticas PRIMER GRADO:
Resuelve problemas o Representa las características de
en los que plantea probabilístic una población en estudio
temas de estudio, as asociándolas a variables cualitativas
caracterizando la nominales y ordinales, o cuantitativas
población y la muestra Comunica discretas y contínuas.
e identificando las su
Expresa el comportamiento de los
variables a estudiar; comprensión
datos de la población a través de
empleando el de los
histogramas, polígonos de frecuencia
muestreo aleatorio conceptos
y medidas de tendencia central.
para determinar una estadísticos
muestra y Selecciona y emplea procedimientos
representativa. probabilístic para determinar la mediana y la
Recolecta datos os. moda de datos discretos.
mediante encuestas y
los registra en tablas, Usa Plantea afirmaciones o conclusiones
determina terciles, estrategias y sobre la información cualitativa y
cuartiles y quintiles; la procedimient cuantitativa de una población, o la
desviación estándar, y os para probabilidad de ocurrencia de a) Identifica las variables de un estudio que
el rango de un recopilar y sucesos. Las justifica usando la podría realizar, señalando si las son
conjunto de datos; procesar información obtenida y sus cualitativas (nominales u ordinales) o
representa el datos. conocimientos estadísticos. cuantitativas (discretas o continuas).
comportamiento de Reconoce errores en sus b) Según la información presentada. ¿en
estos usando gráficos Sustenta justificaciones y los corrige. qué mes se consumió más agua? ¿Qué
y medidas estadísticas conclusiones medida de tendencia podrías hallar?
más apropiadas a las o decisiones c) A qué conclusiones podrías llegar?
variables en estudio. con base en
Interpreta la la SEGUNDO GRADO: Plantear situaciones a los estudiantes como:
información contenida información Representa las características de una En la institución educativa se debe
en estos, o la obtenida. población en estudio asociándolas a presupuestar el gasto de agua que se tiene
información variables cualitativas nominales y para el gasto del siguiente mes. Para tomar
relacionada a su tema ordinales, o cuantitativas discretas y la decisión, consulta el recibo donde se
de estudio proveniente continuas. Expresa el muestra una tabla con la evolución del
de diversas fuentes, comportamiento de los datos de la consumo de los seis meses anteriores:
haciendo uso del población a través de histogramas,
significado de la polígonos de frecuencia y medidas de
desviación estándar,
las medidas de
localización estudiadas
tendencia central.
y el lenguaje
estadístico; basado en Lee tablas y gráficos como
esto contrasta y histogramas, polígonos de frecuencia,
justifica conclusiones así como diversos textos que
sobre las contengan valores de medidas de
características de la tendencia central o descripciones de
población. Expresa la situaciones aleatorias, para comparar
ocurrencia de sucesos e interpretar la información que
dependientes, contienen y deducir nuevos datos. A
independientes, partir de ello, produce nueva
información. Responde:
simples o compuestos
a) ¿Qué variables y tipo de gráfico se
de una situación Selecciona y emplea procedimientos presenta en el recibo de agua?
aleatoria mediante la para determinar la mediana, la moda b) ¿Cómo ha sido el consumo de agua en
probabilidad, y y la media de datos discretos Revisa esos meses? ¿Cuál será la mediana,
determina su espacio sus procedimientos y resultados. moda y media aritmética de los datos?
muestral; interpreta las
Plantea afirmaciones o conclusiones c) Si el director quisiera hacer una
propiedades básicas
sobre las características, tendencias campaña de ahorro de agua, en qué
de la probabilidad de
de los datos de una población. Las mes pondría más atención? ¿Qué
acuerdo a las
justifica usando la información acciones se podrían tomar?
condiciones de la
obtenida, y sus conocimientos
situación; justifica sus
estadísticos. Reconoce errores en
predicciones con base
sus justificaciones y en las de otros, y
a los resultados de su
los corrige.
experimento o
propiedades.

MATEMÁTICA – VII CICLO

COMPETENCIAS SEGÚN
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES
ESTÁNDAR
RESUELVE Traduce TERCER GRADO: El estudiante resuelve problemas donde
PROBLEMAS DE cantidades a Establece relaciones entre datos relaciona los datos y acciones de ganar y
CANTIDAD: expresiones y acciones de ganar y perder perder cantidades cuando no arreglamos
Resuelve problemas numéricas. cantidades o una combinación de las instalaciones en mal estado: caño,
referidos a las relaciones acciones. Las transforma a inodoro, válvulas malogradas o fugas, y
entre cantidades muy Comunica su expresiones numéricas (modelos) las transforma en operaciones de adición,
grandes o muy pequeñas, comprensión que incluyen operaciones de sustracción y multiplicación con números
magnitudes o intercambios sobre los adición, sustracción y
enteros, sustentando e infiriendo
financieros, traduciéndolas a números y las multiplicación con números
expresiones numéricas y operaciones enteros. En este grado, el relaciones entre ellas, por ejemplo:
operativas con números estudiante expresa los datos en
irracionales o racionales, Usa estrategias unidades de masa y monetarias.
notación científica, y CAÑO
intervalos, y tasas de interés procedimientos Expresa con diversas MALOGRADO:
simple y compuesto. Evalúa de estimación y representaciones y lenguaje Hasta S/. 25 al mes
si estas expresiones cálculo. numérico su comprensión de la (22 mil litros)
cumplen con las condiciones utilidad o sentido de expresar
iniciales del problema. Argumenta números naturales en su notación
Expresa su comprensión de afirmaciones exponencial; para interpretar un
los números racionales e sobre las problema según su contexto y El estudiante investiga y plantea nuevas
irracionales, de sus relaciones estableciendo relaciones entre situaciones con datos con grandes
operaciones y propiedades, numéricas y las representaciones. cantidades como, por ejemplo:
así como de la notación operaciones abastecimiento de agua total del mundo es
científica; establece Selecciona, emplea y combina 1.400.000.000 km3. (Un km3 agua es igual
relaciones de equivalencia estrategias de cálculo, estimación, a un trillón de litros, y los expresa en su
entre múltiplos y y procedimientos diversos, para notación exponencial y usa diversas
submúltiplos de unidades de realizar operaciones con números estrategias usando propiedades de los
masa, y tiempo, y entre enteros y simplificar procesos números y las operaciones, de acuerdo a
escalas de temperatura, usando propiedades de los las condiciones de la situación planteada
empleando lenguaje números y las operaciones, de creadas.
matemático y diversas acuerdo a las condiciones de la
representaciones; basado en situación planteada.
esto interpreta e integra
información contenida en Plantea afirmaciones sobre las
varias fuentes de propiedades de la potenciación
información. Selecciona, (de números enteros), y sobre las
combina y adapta variados relaciones inversas entre las
recursos, estrategias y operaciones, u otras relaciones
procedimientos matemáticos que descubre. Las justifica o
de cálculo y estimación para sustenta con ejemplos y
resolver problemas, los propiedades de los números y
evalúa y opta por aquellos operaciones. Infiere relaciones
más idóneos según las entre estas.
condiciones del problema. CUARTO GRADO: El estudiante resuelve problemas donde
Plantea y compara Establece relaciones entre datos relaciona los datos y acciones de ganar y
afirmaciones sobre números y acciones de ganar, perder, perder cantidades relacionadas con datos
racionales y sus cantidades, o una combinación porcentuales del agua en la tierra y las
propiedades, formula de acciones. Las transforma a transforma a expresiones fraccionarias
enunciados opuestos o expresiones numéricas (modelos) como razón y operador, o decimales , por
casos especiales que se que incluyen operaciones de ejemplo:
cumplen entre expresiones adición, sustracción,
numéricas; justifica, multiplicación, división con
comprueba o descarta la números enteros, expresiones
validez de la afirmación fraccionarias o decimales. En
mediante contraejemplos o este grado, el estudiante expresa
propiedades matemáticas. los datos en unidades de masa,
de tiempo, de temperatura o
monetarias.
Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico su comprensión de la
fracción como razón y operador,
para interpretar un problema
según su contexto y
estableciendo relaciones entre
representaciones.
Selecciona, emplea y combina
estrategias de cálculo y de
estimación, y procedimientos
diversos para determinar
El estudiante plantea nuevas situaciones
equivalencias entre expresiones
problemáticas a partir de los datos sobre
fraccionarias, decimales y
expresiones fraccionarias, decimales y
porcentuales.
porcentuales. Por ejemplo: sobre la
Plantea afirmaciones las Hidratación humana:
equivalencias entre las
operaciones, u otras relaciones
que descubre. Las justifica o
sustenta con ejemplos y
propiedades de los números y
operaciones. Infiere relaciones
entre estas. Reconoce errores o
vacíos en sus justificaciones y en
las de otros, y las corrige.
QUINTO GRADO

RESUELVE Traduce datos TERCER GRADO: Los estudiantes resuelven situaciones


PROBLEMAS DE y condiciones a Establece relaciones entre datos, problemáticas relacionadas con el agua
REGULARIDAD expresiones regularidades, valores como:
EQUIVALENCIA Y algebraicas y desconocidos, o relaciones de María Isabel es una señora muy
CAMBIO: gráficas. equivalencia o variación entre dos trabajadora. Tiene un puesto de comida
Resuelve problemas magnitudes. Transforma esas cerca de la I. E. Santa Rosa. Ella compra
referidos a analizar Comunica su relaciones a expresiones agua porque no cuenta con la instalación
cambios continuos o comprensión algebraicas (modelo) que incluyen en su puesto, para usarla al lavar los
periódicos, o regularidades sobre las ecuaciones lineales (ax + b = cx + platos y las verduras. El vendedor la ayuda
entre magnitudes, valores o relaciones d, a y c є Z). informándole: “Comprar cuatro baldes con
expresiones, algebraicas. agua y pagar tres soles más es
traduciéndolas a Expresa, con diversas equivalente a comprar dos baldes con
expresiones algebraicas Usa estrategias representaciones gráficas, agua y pagar siete soles más”.
que pueden contener la y tabulares y simbólicas, y con D) Expresa dicha relación mediante una
regla general de procedimientos lenguaje algebraico, su ecuación
progresiones geométricas, para encontrar comprensión sobre la solución E) Establece una relación entre baldes y
sistema de ecuaciones equivalencias y de una ecuación lineal, para soles usando una tabla y el plano
lineales, ecuaciones y reglas interpretar un problema según cartesiano
funciones cuadráticas y generales. su contexto y estableciendo F) Responde:¿Cuánto pagará María por
exponenciales. Evalúa si la relaciones entre cada balde de agua? ¿qué
expresión algebraica Argumenta representaciones. propiedades de la igualdad haz usado?
reproduce las condiciones afirmaciones
Selecciona y emplea recursos,
del problema. Expresa su sobre Plantea ecuaciones entre cantidades de
estrategias heurísticas y
comprensión de la regla de relaciones de agua que utilizan en su vida cotidiana, por
procedimientos pertinentes a las
formación de sucesiones y cambio y ejemplo:
condiciones del problema, para
progresiones geométricas; equivalencia.
determinar términos desconocidos
la solución o conjunto
en, solucionar ecuaciones usando
solución de sistemas de
propiedades de la igualdad y de
ecuaciones lineales e
las operaciones.
inecuaciones; la diferencia
entre una función lineal y Plantea afirmaciones sobre las
una función cuadrática y propiedades de igualdad que
exponencial y sus sustentan la simplificación de
parámetros; las usa para ambos miembros de una
interpretar enunciados o ecuación. Las justifica usando
textos o fuentes de ejemplos y sus conocimientos
información usando matemáticos. Reconoce errores
lenguaje matemático y en sus justificaciones o en las de
gráficos. Selecciona, otros, y las corrige.
combina y adapta variados Los estudiantes resuelven situaciones
CUARTO GRADO:
recursos, estrategias y problemáticas relacionadas con el agua
procedimientos Establece relaciones entre datos,
como:
matemáticos para o variación entre dos magnitudes.
determinar términos Transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas o Juan paga por su recibo de agua una
desconocidos en
gráficas (modelos) que incluyen cierta cantidad. Sin embargo él gasta 171
progresiones geométricas,
funciones lineales y afines, con soles por cada 150 ml de agua
solucionar ecuaciones
expresiones fraccionarias o desperdiciada.
lineales o cuadráticas,
decimales, o a gráficos e)¿Cuáles son las variables involucradas
simplificar expresiones
cartesianos. en la situación?
usando identidades
f) Expresa algebraicamente la relación
algebraicas; evalúa y opta
Expresa, usando lenguaje entre el costo de su recibo de agua (en
por aquellos más idóneos
matemático y representaciones soles) y la cantidad de agua consumida
según las condiciones del
gráficas, tabulares y simbólicas, (en metros cúbicos) sabiendo que el
problema. Plantea
su comprensión de la relación de servicio de agua y desagüe tienen un
afirmaciones sobre
correspondencia entre la cargo fijo de S/16,50
enunciados opuestos o
constante de cambio de una g)Analiza la función que se forma y sus
casos especiales que se
función lineal y el valor de su elementos, expresándola en una gráfica
cumplen entre expresiones
pendiente, las diferencias entre usando el plano cartesiano y planteando
algebraicas; así como
función afín y función lineal, para afirmaciones a partir del análisis.
predecir el comportamiento
interpretarlas y explicarlas en el h)Halla el pago de recibo sabiendo que
de variables; comprueba o
contexto de la situación. Juan tuvo un gasto de 20m3, según la
descarta la validez de la
lectura de su medidor.
afirmación mediante
contraejemplos y Selecciona y combina
recursos, estrategias heurísticas Otra situación sería presentarle al
propiedades matemáticas.
y el procedimiento matemático estudiante diferentes representaciones y
más conveniente a las que transiten de una representación a otra,
condiciones de un problema por ejemplo:
para evaluar el conjunto de
valores de una función lineal.

Plantea afirmaciones sobre las


diferencias entre la función lineal
y una función lineal afín. Justifica
la validez de sus afirmaciones
usando ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.
Reconoce errores en sus
justificaciones o en las de otros,
y las corrige.
QUINTO GRADO:

RESUELVE Modela objetos Describe el recorrido que sigue la


TERCER GRADO:
PROBLEMAS DE con formas descarga de agua en un camal municipal,
FORMA, MOVIMIENTO geométricas y Describe la ubicación o el usando el siguiente plano mostrado:
Y LOCALIZACIÓN sus recorrido de un objeto real o
Resuelve problemas en transformacion imaginario, y los representa
los que modela es utilizando coordenadas
características de objetos cartesianas, planos o mapas a
con formas geométricas Comunica su escala.
compuestas, cuerpos de comprensión Lee textos o gráficos que
revolución, sus elementos sobre las describen características,
y propiedades, líneas, formas y elementos o propiedades de las
puntos notables, relaciones formas geométricas
relaciones métricas de geométricas. bidimensionales y
triángulos, distancia entre tridimensionales, así como de sus
dos puntos, ecuación de la Usa estrategias transformaciones, para extraer
recta y parábola; la y información. Lee planos a escala
ubicación, distancias procedimientos y los usa para ubicarse en el
inaccesibles, movimiento y para medir y espacio y determinar rutas.
trayectorias complejas de orientarse en el
Selecciona y emplea estrategias
objetos mediante espacio.
heurísticas, recursos o
coordenadas cartesianas,
procedimientos para describir el
razones trigonométricas, Argumenta
movimiento, la localización o las
mapas y planos a escala. afirmaciones
perspectivas (vistas) de los
Expresa su comprensión sobre
objetos, empleando unidades
de la relación entre las relaciones
convencionales (centímetro,
medidas de los lados de geométricas.
metro y kilómetro) y no
un triángulo y sus
convencionales (por ejemplo,
proyecciones, la distinción
pasos).
entre trasformaciones
geométricas que Plantea afirmaciones sobre las
conservan la forma de relaciones y propiedades que
aquellas que conservan descubre entre los objetos, entre
las medidas de los objetos y formas geométricas, y
objetos, y de cómo se entre las formas geométricas,
generan cuerpos de sobre la base de simulaciones y
revolución, usando la observación de casos. Las
construcciones con regla y justifica con ejemplos y sus
compás. Clasifica conocimientos geométricos.
polígonos y cuerpos Reconoce errores en las
geométricos según sus justificaciones y los corrige.
propiedades,
CUARTO GRADO
reconociendo la inclusión
Establece relaciones entre las Resuelve problemas de formas como por
de una clase en otra.
características y los atributos ejemplo:
Selecciona, combina y
medibles de objetos reales o En la plaza de una ciudad se está
adapta variadas
imaginarios. Asocia estas construyendo una pileta de forma circular,
estrategias,
características y las representa cuya agua será de recirculación. Si van a
procedimientos y recursos
con formas bidimensionales extender 5 tubos que irán desde el centro
para determinar la
compuestas y tridimensionales. de la pileta hasta 5 puntos en el borde de
longitud, perímetro, área o
esta y si en cada uno de los puntos se
volumen de formas Expresa, con dibujos, instalarán grifos distribuidos a una misma
compuestas, así como construcciones con regla y distancia unos de otros,
construir mapas a escala, compás, con material concreto y c) Realiza el gráfico usando las
homotecias e isometrías. con lenguaje geométrico, su formas que sean convenientes.
Plantea y compara comprensión sobre formas d) ¿Cuánto medirá el ángulo de
afirmaciones sobre bidimensionales (circunferencia) abertura entre tubo y tubo?
enunciados opuestos o para interpretar un problema
casos especiales de las según su contexto y
propiedades de las formas estableciendo relaciones entre
geométricas; justifica, representaciones.
comprueba o descarta la
Selecciona y emplea estrategias,
validez de la afirmación
recursos o procedimientos para
mediante contraejemplos o
determinar áreas bidimensionales
propiedades geométricas.
(círculo) empleando unidades
convencionales (centímetro y
metro).
Plantea afirmaciones sobre las
relaciones y propiedades que
descubre entre objetos y formas
geométricas sobre la base de
simulaciones y la observación de
casos. Las justifica con ejemplos
y sus conocimientos geométricos.
Reconoce errores en sus
justificaciones y en las de otros y
los corrige.

QUINTO GRADO:

RESUELVE Representa Plantear situaciones a los estudiantes


PROBLEMAS DE datos con como:
GESTIÓN DE DATOS gráficos y A partir del recibo de agua:
TERCER GRADO:
E INCERTIDUMBRE medidas
Resuelve problemas en los estadísticas o Representa las características de
que plantea temas de probabilísticas una población en estudio
estudio, caracterizando la asociándolas a variables
población y la muestra e Comunica su cualitativas nominales y
identificando las variables comprensión de ordinales, o cuantitativas
a estudiar; empleando el los conceptos discretas y contínuas.
muestreo aleatorio para estadísticos y Expresa el comportamiento de los
determinar una muestra probabilísticos. datos de la población a través de
representativa. Recolecta histogramas, polígonos de
datos mediante encuestas Usa estrategias frecuencia y medidas de
y los registra en tablas, y tendencia central.
determina terciles, cuartiles procedimientos
y quintiles; la desviación para recopilar Selecciona y emplea
estándar, y el rango de un y procesar procedimientos para determinar
conjunto de datos; datos. la mediana y la moda de datos
representa el discretos.
comportamiento de estos Sustenta
usando gráficos y medidas conclusiones o Plantea afirmaciones o
estadísticas más decisiones con conclusiones sobre la información
apropiadas a las variables base en la cualitativa y cuantitativa de una d) Identifica las variables de un estudio
en estudio. Interpreta la información población, o la probabilidad de que podría realizar, señalando si las
información contenida en obtenida. ocurrencia de sucesos. Las son cualitativas (nominales u
estos, o la información justifica usando la información ordinales) o cuantitativas (discretas o
relacionada a su tema de obtenida y sus conocimientos continuas).
estudio proveniente de estadísticos. Reconoce errores e) Según la información presentada. ¿en
diversas fuentes, haciendo en sus justificaciones y los qué mes se consumió más agua?
uso del significado de la corrige. ¿Qué medida de tendencia podrías
desviación estándar, las hallar?
medidas de localización f) A qué conclusiones podrías llegar?
estudiadas y el lenguaje CUARTO GRADO: Plantear situaciones a los estudiantes
estadístico; basado en Representa las características de como:
esto contrasta y justifica una población en estudio En la institución educativa se debe
conclusiones sobre las asociándolas a variables presupuestar el gasto de agua que se
características de la cualitativas nominales y ordinales, tiene para el gasto del siguiente mes. Para
población. Expresa la o cuantitativas discretas y tomar la decisión, consulta el recibo donde
ocurrencia de sucesos continuas. Expresa el se muestra una tabla con la evolución del
dependientes, comportamiento de los datos de la consumo de los seis meses anteriores:
independientes, simples o población a través de
histogramas, polígonos de
compuestos de una frecuencia y medidas de
situación aleatoria tendencia central.
mediante la probabilidad, y Lee tablas y gráficos como
determina su espacio histogramas, polígonos de
muestral; interpreta las frecuencia, así como diversos
propiedades básicas de la textos que contengan valores de
probabilidad de acuerdo a medidas de tendencia central o
las condiciones de la descripciones de situaciones
situación; justifica sus aleatorias, para comparar e
predicciones con base a interpretar la información que
los resultados de su contienen y deducir nuevos datos.
experimento o A partir de ello, produce nueva Responde:
propiedades. información. d) ¿Qué variables y tipo de gráfico se
Selecciona y emplea presenta en el recibo de agua?
procedimientos para determinar la e) ¿Cómo ha sido el consumo de agua
mediana, la moda y la media de en esos meses? ¿Cuál será la
datos discretos Revisa sus mediana, moda y media aritmética de
procedimientos y resultados. los datos?
f) Si el director quisiera hacer una
Plantea afirmaciones o
campaña de ahorro de agua, en qué
conclusiones sobre las
mes pondría más atención? ¿Qué
características, tendencias de los
acciones se podrían tomar?
datos de una población. Las
justifica usando la información
obtenida, y sus conocimientos
estadísticos. Reconoce errores en
sus justificaciones y en las de
otros, y los corrige.
QUINTO GRADO:

También podría gustarte